¿Cuál es el mejor pulsómetro?

Un pulsómetro es una de las mejores herramientas que puedes utilizar para llevar un registro de tu entrenamiento diario en cualquier deporte. Puedes encontrar pulsómetros en muy diferentes colores, diseños, tamaños y marcas.

Por eso es importante informarse bien antes de comprar un pulsómetro, para que puedas obtener el máximo rendimiento del mismo. En este artículo te explicaremos qué debes tener en cuenta a la hora de comprar un pulsómetro. También te daremos breve información sobre los pulsómetros más conocidos.

Los 6 mejores pulsómetros: tabla comparativa

Modelo
Imagen
GPS
Agua
Clientes
Mejor en
Comprar
Polar M400
Polar M400 GPS - 80
Opiniones
Calidad - Precio
Garmin Forerunner 310XT
Garmin Forerunner 310XT - 80
50m
Opiniones
Más Vendido
Suunto Ambit3
suunto-ambit3-sport
50m
Opiniones
Precisión
Garmin Fénix 3
garmin-fenix-3
100m
Opiniones
Máxima Calidad
Sigma PC15
Sigma PC15 - 80
No
3m *
Opiniones
Económico
TomTom Runner
TomTom Runner - 80
50m
Opiniones
Novedad

Descubre los más vendidos en Amazon

*Nota: No pulsar las teclas debajo del agua. Evitar el agua de mar.

Qué deberías mirar en un pulsómetro

GPS

La gran diferencia de precios entre unos pulsómetros y otros viene dada principalmente por la posesión de GPS. Este te informará de datos como velocidad, posición, vuelta al punto de origen, altimetrías, etc. Este tipo de datos te permitirán llevar un seguimiento más preciso de tus entrenamientos y es importante que decidas si son importantes para ti, ya que la esencia de un pulsómetros es controlar la frecuencia cardíaca.

Receptor de pulsaciones

En algunos pulsómetros el receptor de señal o sensor está incluido en el precio y en otras ocasiones se ha de comprar por separado. Podrás encontrar el sensor en forma de banda de pecho o en la cara interior de tu reloj-pulsómetro. Recuerda que sin la posibilidad de medir pulsaciones, un pulsómetro es realmente un GPS.

Descarga de datos y redes sociales

Los pulsómetros que almacenan datos de frecuencia cardíaca, distancia recorrida, calorías quemadas, diferencias de alturas, etc. tienen en general la posibilidad de descargar los datos en tu smartphone por medio de bluetooth o mediante USB en tu ordenador. Encuentra entrenamientos individuales, comunidades de deportistas e incluso comparte los datos de tus entrenamientos con amigos para motivarte a seguir progresando.

Sumergible en agua

¿Para qué utilizarás principalmente tu pulsómetro? Si tienes una gran sudoración o vas a utilizarlo para nadar es recomendable que tu pulsómetro sea sumergible en agua. No todos lo son y puede darte problemas desde el principio. Comprueba también que la compuerta para la conexión USB sea estanca.

Los 6 mejores pulsómetros del mercado

Ahora vamos a ver cuáles son los mejores pulsómetros del mercado y a analizar sus prestaciones.

1. Garmin Forerunner 310XT

Garmin Forerunner 310XT

Este pulsómetro Garmin Forerunner 310XT con banda de pecho incluida te aportará información sobre todo aquello que necesitas para el seguimiento más riguroso de tu entrenamiento.

Podrás calcular tiempo, la distancia, el ritmo, la frecuencia cardíaca, las elevaciones  e incluso podrás seguir tus entrenamientos en piscina gracias a que es sumergible hasta 50 metros. La larga duración de su batería hasta 20 horas en funcionamiento te asegura acompañamiento en todos tus entrenos.

Podrás descargar los datos de tu Garmin Forerunner en el ordenador gracias al stick USB-ANT y compartirlos con tus amigos y con quien quieras en la red social Garmin Connect TM. El GPS conecta rápidamente y te permite funciones tan útiles como volver al punto de inicio, tomar medidas parciales al pasar por el mismo punto geográfico, etc.

Garmin ofrece con este producto un pulsómetro de gran calidad y dado que están sacando otros al mercado, podrás encontrar este con ofertas de casi el 50%, difíciles de resistir.

Lee aquí un análisis detallado del Garmin Forerunner 310XT.

2. Polar M400

Polar M400 GPS

Este pulsómetro Polar M400 es uno de los pulsómetros más completos que puedes encontrar al precio de los comunes.

Tienes la opción de llevar un registro de horas de sueño, cantidad de actividad física diaria, calorías quemadas, pasos andados, altitud, pulsaciones, frecuencia cardíaca, establecimiento de objetivos diarios, mensajes de ánimo… Todos estos seguimientos están disponibles en la web en las direcciones indicadas en el apartado anterior para el Polar RC3.

Este pulsómetro incluye la banda de pecho con sensores de frecuencia cardíaca que es cómoda y ligera. No obstante, carece de avistos de vibración y la batería, con 8 horas de duración, es algo más escasa que otros pulsómetros comparables en precio, pero la cantidad de prestaciones que ofrece el M400 superan en mucho a estas pequeñas inconveniencias.

En resumen, la relación calidad-precio ofrecida por este pulsómetro es de las mejores disponibles en el mercado. Es muy intuitivo para ponerlo en funcionamiento y te permite llevar todo el registro que necesitas para seguir progresando. Es una compra segura.

3.  Suunto Ambit3 Sport

suunto ambit 3 sport banda pectoral

Si estás buscando un reloj pulsómetro con función de GPS, para multideporte y con conexión a teléfono móvil, pero no te conformas con una calidad media, el Suunto Ambit3 Sport es tu mejor opción.

Lo más destacado de este modelo es que puedes practicar hasta 10 deportes diferentes y registrar los datos correspondientes: ciclismo, carrera, triatlón, multisport, natación, etc. Además, para este último caso, es sumergible hasta 50 metros, con lo que no tendrás ningún problema de utilizarlo en agua.

La medición de la frecuencia cardíaca se produce gracias a la banda pectoral y recoge datos con gran precisión. El sistema de navegación en ruta y otras funciones como el altímetro GPS, la brújula, bluetooth, medición de pasos, etc, harán de tu entrenamiento un momento de disfrute y focalización en tu objetivo, sin tener que preocuparte de mediciones.

Como siempre puedes utilizar además las redes sociales como Runtastic o Instagram para compartir datos y comparar tu rendimiento con el de otros amigos runners. En el grupo de seguimiento Suunto Movescount-App podrás encontrar motivación y apoyo para dar lo mejor de ti.

Con la compra del Suunto Ambit3 Sport recibirás la banda pectoral, así como el cable y el cargador USB y la batería, que dispone de una duración de 15 horas.

No te lo pienses demasiado: Un pulsómetro de estas características a este precio no es algo que vaya a estar ahí para siempre. Compra ya el Suunto Ambit3 Sport.

O lee el análisis detallado que hemos hecho aquí.

4. Garmin Fénix 3

pulsometro garmin fenix 3

El Garmin Fénix 3 es sin lugar a dudas el pulsómetro revelación de este año y el pasado.

Un un breve espacio de tiempo consistente en unos cuantos meses se ha convertido en uno de los relojes con GPS de entrenamiento preferidos por los runners españoles e internacionales. A pesar de su relativamente elevado precio (sin duda es un modelo de gama media-alta) los compradores son fieles a la calidad de Garmin y las prestaciones de este modelo.

Dispone de pantalla a color Chroma de 1.2″ pulgadas, que facilita su visualización durante el entrenamiento. Cuenta con funciones especiales de entrenamiento avanzado como el VO2 Max, así como el control de recuperación. Otras funciones que seguramente encuentres de utilidad son la revolucionaria brújula de 3 ejes, el altímetro, el barómetro o el TracBack, todos ellos con el foco puesto en que consigas el máximo rendimiento.

Se trata de un modelo inteligente o smart en la medida en que puedes estar conectado a través de internet y recibir correos electrónicos, mensajes de texto y otras alarmas de tu móvil directamente en el reloj.

Obviamente es apto para natación y puedes encontrar el modelo con la banda pectoral de Garmin para obtener resultados precisión de la medición cardíaca. Está disponible además con correa en dos colores: negra o roja. Te encantará el acabado en acero inoxidable. Es un modelo deportivo muy elegante.

¡Nosotros lo recomendamos por su extraordinaria calidad!

Aquí puedes leer un análisis detallado del Garmin Fenix 3.

5. Sigma PC15

Sigma PC15

Con las funciónes esenciales de un pulsómetro y sin extras que encarecerían el precio, este pulsómetro Sigma PC15 ofrece una excelente relación calidad-precio.

El Sigma PC15 cuenta con todo lo que puedes necesitar para tu entrenamiento: frecuencia cardíaca actual, la media y la máxima, porcentaje de la frecuencia cardíaca actual frente a la máxima, crónometro, contador de vueltas, contador de calorías quemadas, alarma acústica y visual, tiempo de la sesión, etc.

Este pulsómetro es cómodo y tiene unos números suficientemente grandes como para poder leerlos en carrera. Puedes ver el cronómetro y las pulsaciones simultáneamente e incluso elegir el tercer dato. Trae la cinta de pecho incluida y responde de manera rápida y fiable a la lectura de pulsaciones. Lo puedes encontrar además en 4 colores diferentes: amarillo, negro, verde y azul.

El único defecto menor es que la luz no es muy intensa, lo que hace menos cómodo utilizarlo de noche. Pero en general, por el precio de este pulsómetro te llevas un gran producto.

Leer análisis detallado del Sigma PC15

6. TomTom Runner

TomTom Runner

La pantalla extragrande y el botón único te permiten conocer todos los datos al instante, incluso en carrera.

El pulsómetro de Tomtom Runner tiene una pantalla superresistente a arañazos y golpes que muestra en gráficos y números grandes los datos deseados, como la distancia recorrida y restante, los objetivos o la zona de entrenamiento correcta.

Este pulsómetro no incluye la banda de pecho que sirve para medir las pulsaciones. No obstante el reloj es compatible con otras bandas, por ejemplo las de Decatlon. Puedes descargar los datos del entrenamiento mediante el cable USB e introducirlos en bases de datos como Endomondo, RunKeeper, etc. También puedes pasarlo a tu móvil con sistema Android por vía Bluetooth.

Dispone de alertas por vibración. Hay que decir que la única forma de cargar la batería es a través del cable USB del ordenador, lo cual puede ser engorroso para algunas personas. En general el TomTom Runner funciona perfectamente, conecta rápido con el GPS y te da la información de manera veraz y directa con su enorme pantalla. También se puede utilizar como reloj convencional.

Entonces, ¿cuál es el mejor pulsómetro?

El mejor pulsómetro va a depender lógicamente del uso que le quieras dar y el seguimiento que necesites para tus entrenamientos. Dentro de los pulsómetros que tienen todas las prestaciones del mercado, el Garmin Forerunner 310XT gana la partida en cuanto al precio. Consíguelo ahora.

Garmin Forerunner 310XT

Garmin Forerunner 310XT

149,99 EUR

Ver opiniones de clientes

.

Pantalla suficientemente grande para una lectura correcta, GPS, batería con una duración de 20 horas, sumergible en el agua tanto como para utilizarlo en natación y muchas más son características que diferencian este pulsómetro y lo sitúan realmente como una ganga en el mercado.

Garmin Forerunner 310XT perfil

Echa un vistazo a nuestra selección de smart band.


Queremos agradecer sinceramente la aportación que www.vigilabebesya.com ha tenido en la elaboración y diseño de esta web.