Category

Comparativa

Category

Hacer ejercicio es una de las maneras más fáciles que tenemos para sentirnos bien física y anímicamente.

Una buena rutina libera endorfinas y nos ayudara a bajar de peso o mantenernos según sea nuestra preferencia.

Hoy en día existen una multitud de productos al “fitness” para ayudarnos a hacer más fácil y efectivo el entrenamiento.

Comparativa pulsómetros de muñeca

Modelo
Imagen
GPS
Clientes
Mejor en
Comprar
Garmin Vívosmart HR
Pulsometro Garmin Vivosmart HR
Opiniones
Más vendido
Polar M430
Pulsómetro Polar M430
Opiniones
Funcionalidad
Sigma PC 15.11
Pulsómetro Sigma PC 15.11
No
Opiniones
Calidad-Precio
SAVFY IP67
Pulsómetro SAVFY IP67
No
Opiniones
Funcional
Willful Fitness Tracker
Pulsómetro Willful Fitness Tracker
No
Opiniones
Calidad-Precio
Cardio Alpha Medisana MIO
Pulsómetro Cardio Alpha Medisana MIO
No
Opiniones
Diseño

Descubre los más vendidos en Amazon

Sin embargo, hay una herramienta que destaca sobre las demás, se trata del pulsómetro de muñeca que nos permitirá monitorizar de manera precisa nuestro ritmo cardíac para regular la intensidad del ejercicio y sacarle más provecho.

En este artículo vamos a presentar los 6 mejores pulsómetros de muñeca, los cuales hemos seleccionado cuidadosamente para incluir modelos con varias características distintas y precios que se ajusten a nuestras necesidades.

Existen pulsómetros avanzados que incluyen otras funciones como GPS para registrar nuestras rutas cuando salimos a correr o hacer ciclismo y otros más sencillos que se limitan únicamente a funciones básicas como cronómetro, reloj y por supuesto medir el ritmo cardiaco.

Además, os daremos algunos consejos para que elijas el pulsómetro indicado para ti, tomando en cuenta ciertos parámetros como por ejemplo si es de banda o de muñeca y las funciones que puedan tener.

De esta forma podreís tomar una decisión informada al momento de comprar un pulsómetro de muñeca.

Guía de compra

Elegir un pulsómetro puede resultar una tarea abrumadora pues en el mercado podremos encontrar modelos de características y precios muy variados. Podemos conseguir pulsómetros de 30 euros hasta más allá de los 300 euros. Entonces se hace necesario saber cuáles serán nuestras necesidades. Si no hacemos ejercicio quizás un dispositivo de estos no sea la mejor opción.

Sin embargo, si mantenemos un estilo de vida activo y tenemos una rutina o queremos adentrarnos más en el mundo del fitness un pulsómetro nos puede servir para mejorar ya que podremos controlar uno de los aspectos cruciales del ejercicio como es la intensidad.

Una de las características principales a tomar en cuenta al momento de elegir es si se trata de un pulsómetro con banda pectoral o de muñeca. Anteriormente, los primeros eran los únicos que existían, por ello cuentan con una tecnología más precisa al momento de monitorizar el ritmo cardiaco.

La crítica más común de este tipo de dispositivo es que puede resultar incómodo al utilizarlo. Mientras que los de muñeca exclusivamente son más fáciles de utilizar y configurar directamente en el brazo, pero son menos precisos que los de banda pectoral. La elección dependerá de lo que estemos buscando para mejorar nuestra rutina de ejercicios.

De igual forma, podremos encontrar también distintos tipos de pulsómetros según sus funciones. Los más básicos cuentan con una función de reloj, cronómetro y temporizador, además, suelen ser más baratos. Por otra parte, también encontraremos modelos con funciones más avanzadas que se podrán conectar a teléfonos inteligentes para recopilar y almacenar datos acerca de nuestra rutina de ejercicios con los que podremos ajustarla para un mayor rendimiento.

Incluso algunos de estos nos servirán para hacer seguimiento de nuestras rutas si lo nuestro es correr o hacer ciclismo, ver las bandas de ritmo cardiaca en que debemos ejercitarnos para lograr nuestros objetivos y dependiendo del modelo, controlar algunas funciones del smartphone como el reproductor musical o leer mensajes.

Análisis de los 6 mejores modelos

1. Garmin Vívosmart HR – pulsera de actividad con pulsómetro integrado Garmin Elevate

Pulsometro Garmin Vivosmart HR

Garmin es una de las marcas más reconocidas en el mercado de los pulsómetros con GPS integrados, ya que cuenta con productos de calidad e innovadores que nos motivarán a mejorar nuestra rutina de ejercicios. El Pulsómetro Garmin Vivosmart HR mide nuestra frecuencia cardiaca sin la necesidad de llevar una banda pectoral adicional, lo que nos permitir utilizarlo durante todo el día sin ningún tipo de molestias. Además, nos permitirá llevar un recuento de las calorías quemadas, así como cuantificar el nivel de intensidad del ejercicio para un mejor control personal.

Otra de las funciones que destacan de este pulsómetro es la posibilidad de medir no sólo los pasos y la distancia recorrida en el día sino también gracias a su alímetro barométrico integrado los escalones que hayamos subido. Todas estas estadísticas las podremos ver directamente en el ordenador o en el móvil e incluso tendremos la posibilidad de compartirlas en redes sociales. Una de las innovaciones en cuanto a la recopilación de datos es la opción de ver cuáles son los minutos más activos durante el ejercicio, así podremos fijarnos objetivos medibles y asegurarnos de cumplirlos.

De igual forma, también podremos configurarlo para que emita una alerta si pasamos demasiado tiempo inactivos. Finalmente, también tendremos algunas funciones online como recibir notificaciones de mensajes y correos a la pulsera o controlar la música del dispositivo directo desde la pantalla. Este modelo es uno de los más vendidos en Amazon.es y cuenta con buenas valoraciones de los usuarios quienes destacan la gran cantidad de opciones con las que cuenta el pulsómetro.

2. Polar M430 Reloj de Entrenamiento con GPS y Pulsometro de Muñeca, Unisex Adulto, M-XXL

Pulsómetro Polar M430

De la exclusiva marca Polar nos llega este moderno y funcional pulsómetro de muñeca con GPS integrado, el Pulsómetro Polar M430. Este modelo mide la frecuencia cardiaca directamente en la muñeca sin necesidad de una banda pectoral para una mayor comodidad al momento de entrenar, esto permite también que podamos recopilar datos durante el día e incluso en reposo para una comprensión integral de nuestra forma física. Así, estaremos en capacidad de crear una rutina de ejercicios que se ajuste mejor a nuestra condición y que nos permita sacar más provecho del ejercicio.

Para los corredores cuenta con una función llamada “Running index” donde se monitorizará de manera precisa nuestro progreso cada vez que terminemos una carrera y genera una puntación con base en los datos almacenados. También es capaz de mostrar el tiempo necesario para recuperarnos al finalizar el ejercicio, de esta manera podremos fijarnos objetivos realistas y crear un plan para ejercitarnos efectivamente.

Con el GPS podremos hacer seguimiento de la distancia recorrida, así como la altura y velocidad al salir a correr. De igual manera, gracias a su acelerómetro integrado también podremos llevar un registro de estos datos incluso si estamos bajo techo o practicando en caminadoras. Con la aplicación Polar Flow tendremos esos datos sincronizados tanto en el ordenador como el teléfono para ayudarnos a llevar registro de nuestros ejercicios.

Este modelo está muy bien valorado por los usuarios de Amazon.es quienes destacan la robustez del dispositivo, su facilidad de uso y la cantidad de datos que se pueden monitorizar con el Polar M430.

3. Sigma PC 15.11 – Pulsómetro analógico unisex (contador de caloriás, contador de 50 vueltas, frecuencia cardiáca)

Pulsómetro Sigma PC 15.11

Este modelo es uno de los más básicos que encontraremos en el mercado, sin embargo, lo compensa gracias a la precisión de los datos que recopila y la cantidad de funciones que se incluyen por un precio más bajo que otros modelos similares. El Pulsómetro analógico Sigma PC 15.11 mide la frecuencia cardiaca de manera exacta, además es capaz de medir el número de vueltas que realicemos durante el entrenamiento.

Cuenta también con un indicador de zona de entrenamiento que se adapta a nuestras capacidades, así podremos saber si estamos realizando el ejercicio con la intensidad correcta. También cuenta con un cronómetro para poder llevar el control del tiempo transcurrido en cada una de las zonas de entrenamiento programadas. Otra función destacada es su contador de calorías y la posibilidad de ver cuántas hemos quemado durante el ejercicio. Este modelo viene en cuatro colores: amarillo, verde, azul y gris.

En cuanto a los usuarios de Amazon.es, estos se muestran satisfechos con la relación calidad precio del pulsómetro. Consideran que se trata de un dispositivo completo por un precio insuperable.

4. Pulsera Inteligente, SAVFY IP67

Pulsómetro SAVFY IP67

El Pulsómetro Pulsera Inteligente SAVFY IP67 modelo es uno de los más económicos de la lista, pero no por ello deja de contar con una gran cantidad de funciones que destacan por su utilidad. Ejemplo de ello es que esta pulsera es completamente impermeable, con lo cual podremos practicar natación y otros deportes acuáticos hasta por 60 minutos cada vez sin riesgo de dañarla. Además, cuenta con un CPU de alto rendimiento para una monitorización precisa del ritmo cardiaco en todo momento, tanto si estamos en reposo como durante el ejercicio. Este proceso se realiza en tiempo real con lo que tendremos siempre a la mano los datos para saber cuándo debemos bajar o aumentar la intensidad según sea el caso.

A pesar de tratarse de un pulsómetro sencillo también podremos conectarlo vía Bluetooth al teléfono móvil tanto Android como iOS de manera sencilla para llevar un registro histórico de nuestras lecturas. Esto nos servirá para diseñar planes de ejercicio más efectivos y con objetivos medibles, de esta forma podremos mantenernos motivados. También podremos controlar algunas funciones básicas del teléfono como ver SMS y notificaciones, así como el reproductor musical.

Los usuarios que se han decidido por este modelo afirman que se trata de un dispositivo con una amplia gama de funciones por un precio ideal.

5. Willful Fitness Tracker Pulsera Inteligente Monitor de Pulso Cardiaco Bluetooth

Pulsómetro Willful Fitness Tracker

Uno de los modelos más estilizados con un diseño atractivo y funcional. El Pulsómetro Willful Fitness Tracker es uno de los más vendidos en Amazon.es gracias a su precisión al momento de medir el ritmo cardiaco, así como las funciones complementarias con las que cuenta. Es capaz de medir el ritmo cardiaco en cualquier momento tanto si estamos haciendo alguna actividad física como si estamos estáticos a través de su sensor PPG.

Este dispositivo se puede conectar vía Bluetooth a teléfonos inteligentes Android e iOS. Cuenta también con un contador de pasos y de calorías, medidor de distancia e incluso es capaz de monitorizar nuestras horas de sueño. Con esta pulsera podremos también controlar algunas funciones del móvil como ver mensajes y notificaciones o controlar el reproductor musical durante el ejercicio. Para mayor seguridad se puede establecer una contraseña de cuatro dígitos.

El Willful Fitness Tracker es uno de los más vendidos en Amazon.es donde los usuarios afirman estar contentos con la compra pues tiene una excelente relación calidad precio.

6. Reloj deportivo negro de doble Cardio Alpha Medisana MIO

Pulsómetro Cardio Alpha Medisana MIO

El Pulsómetro Cardio Alpha Medisana MIO es un elegante modelo diseñado para complementar nuestra rutina de ejercicios al monitorizar la frecuencia cardiaca sin necesidad de una banda pectoral, lo que nos dará una mayor comodidad y flexibilidad al momento de ejercitarnos. También nos permitirá llevar un control preciso de la actividad física, no sólo durante el ejercicio sino cuando estemos en reposo. De esta forma contaremos con una gran cantidad de datos muy útiles a la hora de fijarnos objetivos.

Su pantalla LED es de un tamaño ideal para facilitar la lectura mientras estamos ejercitando. Además, se puede conectar con otros dispositivos utilizando el protocolo Bluetooth, de esta manera contaremos con un registro personalizado de todos nuestros datos y así monitorizar nuestro progreso a través del tiempo.

Finalmente, los usuarios de Amazon.es que se han decidido por este modelo lo recomiendan por su diseño, calidad de fabricación y funcionalidades. Es ideal tanto para atletas como para principiantes.

Conclusión

En este artículo recopilamos los 6 mejores pulsómetros de muñeca. Para ello escogimos los modelos más destacados en distintas características y precios.

Sin embargo, queremos destacar uno en particular, se trata del Pulsómetro de muñeca Vívosmart HR, uno de los más completos de la lista que cuenta con funciones variadas para personalizar al máximo nuestra rutina de ejercicios.

EL MEJOR: PULSÓMETRO DE MUÑECA VÍVOSMART HR

Pulsometro Garmin Vivosmart HR
Precio: [amazon fields=”B017B63CUK” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

 

De igual forma, nos permitirá llevar un registro histórico de nuestra actividad a través de su app disponible para teléfonos móviles y el ordenador.

Los pulsómetros de muñeca son dispositivos que nos harán más fácil llevar un registro y control de nuestras actividades, tanto en tiempo real como un histórico. De esta forma seremos capaces de ir ajustando nuestras rutinas y hábitos de ejercicio para que sean más efectivos, al mismo tiempo que nos fijaremos objetivos medibles y alcanzables para sacar el máximo provecho del ejercicio lo que nos ayudará a llevar una vida más sana.

En el siguiente vídeo podéis ver alguna de sus principales características:

Con este modelo no sólo podremos monitorizar nuestro ritmo cardiaco sino nuestros pasos, distancia recorrida e incluso los pisos subidos. Ideal para todo tipo de atletas.

Una perfecta opción.

En los últimos tiempos, se han puesto muy de moda los relojes con pulsómetro para salir a practicar deporte y poder cuantificar los kilómetros recorridos, calorías consumidas y un sinfín más de valores.

En el mercado, vas a poder encontrar un sinfín de modelos de pulsómetro aunque, en los últimos tiempos, son tendencia los que tienen Bluetooh y que se sincronizan, incluso con tu teléfono móvil para poder transferir todos los datos del mismo.

Comparativa pulsómetros con bluetooth

Modelo
Imagen
GPS
Banda pecho
Clientes
Mejor en
Comprar
Garmin Vivoactive HRM
Garmin Vivoactive HRM - pulsometro bluetooth
Opiniones
Máxima Calidad
VicTsing Weloop
VicTsing Weloop Pulsera de Actividad
-
-
Opiniones
Más Vendido
Pulsera Willful Inteligente
Seguidor de Fitness Pulsera Willful Inteligente
-
-
Opiniones
Económico
Garmin Vívosmart HR
Garmin Vívosmart HR - pulsera de actividad
-
-
Opiniones
Confort
Polar A300 HR
Polar A300 HR pulsometro bluetooth
-
Opiniones
Calidad-Precio
Nani Tech reloj inteligente
Reloj teléfono inteligente bluetooth
-
Opiniones
Novedad

Conoce los más vendidos en Amazon

Si estás pensando en adquirir un pulsómetro de este tipo, no dejes de leernos, ya que, en este post, te vamos a ofrecer cuáles son las 6 mejores opciones que hemos encontrado en el mercado.

1.- ¿Qué tener en cuenta al comprar un pulsómetro bluetooth?

Pero, antes de ofrecerte cuáles son las 6 mejores opciones que hemos encontrado en el mercado, nos gustaría indicarte cuáles son las cosas que tienes que tener en mente, para así decantarte por el pulsómetro que mejor se adapte a tus necesidades y también a tu bolsillo.

Estas son, básicamente, las características que deberías considerar a la hora de adquirir tu pulsómetro.

1.- Sensor de pulsaciones

Una de las cosas que más deberías considerar a la hora de adquirir un pulsómetro para cuando salgas a practicar ejercicio. Pero, ¿qué tipo de sensores tienen los pulsómetros actualmente?

El más común es la cinta o banda que rodea el pecho y que sirve para recoger los datos. Estas bandas tienen unos electrodos sensibles a los latidos del corazón y que reciben la información y la transfieren, de forma inalámbrica, al pulsómetro.

Aunque, ahora, hay también pulsómetros que tienen incluido el sensor en el propio aparato, en la parte posterior del mismo.

2.- GPS

Esta es otra de las cosas que deberías tener en cuenta a la hora de adquirir un pulsómetro bluetooth. Gracias al GPS se puede determinar la posición exacta de una persona en el mundo con una variación de unos pocos metros o centímetros.

Si el pulsómetro que vayas a adquirir tiene GPS, podrás ver el recorrido que has realizado, la distancia que has recorrido, la velocidad media, altimetrías y marcarte un circuito para volver al punto de origen.

Eso sí, si te decantas por un pulsómetro con GPS, deberías tener en cuenta que el precio será muy superior al de aquellos pulsómetros que no lo tienen y que la duración de la batería será mucho más limitada que la de un pulsómetro sin GPS.

3.- Descarga de los datos

Seguro que si te compras un pulsómetro, una de las características que andas buscando es que puedas guardarte todos los datos de tus entrenamientos para así ver tu evolución, motivarte o, incluso, llegar a comparar tus resultados con los de tus amigos.

Aunque creías que sí, no todos los pulsómetros del mercado tienen esta capacidad de almacenamiento de datos, así que si la quieres, debes buscar aquel modelo del mercado que sí la tenga.

Otra cosa relacionada con esto es el tema de la descargas de los datos. Hasta hace poco, para poder descargarte los datos de tu pulsómetro, tenías que encender el ordenador y conectar varios cables.

Esto seguro que te da mucho pereza pero, hoy en día, con los pulsómetros bluetooth esta tarea es mucho más sencilla y se pueden pasar, directamente, los datos de tu pulsómetro a tu ordenador o smartphone, pudiendo así ver los resultados de forma inmediata.

4.- Resistencia al agua

Otra de las cosas que seguro te gustaría que cumpliera tu nuevo pulsómetro es la resistencia al agua. Esto, sobre todo, debe tenerlos presente en alguna de estas tres situaciones:

  • Si tienes niveles de sudoración altos.
  • Cuando quieras utilizar tu pulsómetro en natación (en este caso, más que resistente, debería ser sumergible).
  • Cuando entrenas en la calle, ya que, como te habrá pasado, hay días que llueva y si no tienes un pulsómetro resistente al agua, quizá se te pueda estropear.

5.- Tamaño

En el mercado hay pulsómetros de todos los tamaños, aunque lo mejor es que te decantes por aquel que sea cómodo y no pese demasiado puesto que es un aparato que vas a llevar día a día en tu entrenamiento.

6.- Duración de la batería

En el mercado, hay modelos de pulsómetros cuya batería dura hasta un año, aunque no es lo más normal. Eso sí, aunque tengas que cargarlo todos los días, lo mejor es que, además de la batería, tengas en cuenta todas las prestaciones que te ofrece, a la hora de adquirir tu pulsómetro.

7.- Precio

Por último, y aunque no menos importante, está el factor del precio. En el mercado, en estos momentos, puedes encontrar pulsómetros desde 30-40 euros hasta los 400 euros. El que elijas, va a depender de algunos factores, sobre todo, depende del tipo de deporte y la periodicidad con la que lo practiques.

2.- Análisis de los 6 mejores

Tras explicarte cuáles son las principales características que tendrías que tener en cuenta a la hora de decantarte por un pulsómetro bluetooth u otro.

Ahora, te lo queremos poner más fácil y es por eso por lo que te queremos hacer un breve análisis de las 6 mejores opciones que hemos encontrado en el mercado, para que así te decantes por la que más te convenza.

1.- Garmin Vivoactive HRM

Garmin Vivoactive HRM - pulsometro bluetooth

Esta es, quizá, una de las opciones más completas y demandadas del mercado en estos momentos ya que se ha convertido en una de las opciones ideales para mantener una vida activa.

Disponible en 2 colores diferentes (blanco y negro), el Garmin Vivoactive HRM cuenta también con correas adicionales en 5 colores para así ajustarse a tus estilo de vida. Además, cuenta con un diseño ligero y ultrafino que es perfecto tanto para cuando estés practicando deporte como para cuando estés trabajando.

Una de las cosas más destacables de este pulsómetro de Garmin es que cuenta con apps disponibles para todo tipo de deportes: carrera, golf, ciclismo y natación, entre otras. Además, en estas apps, podrás hacer un seguimiento en directo de la actividad que estás llevando a cabo.

Junto con esto, también es destacable su batería que te proporciona hasta 3 semanas de autonomía en modo reloj / seguimiento de la actividad o hasta 10 horas si utilizas el GPS durante tus entrenamientos.

2.- VicTsing Weloop

VicTsing Weloop Pulsera de Actividad

Otra de las mejores opciones que hemos encontrado en el mercado es esta pulsera inteligente de la firma VicTsing, la cual no solo monitorea el ritmo cardíaco, registra los pasos dados, la distancia recorrida y las calorías consumidas sino que también, de forma automática, reconoce tu estado diario, incluyendo, andar, correr y dormir, algo que logra sincronizándolo con la app.

Su pantalla OLED es impermeable y cuenta con control de multi-pulsar. Si quieres activar la pantalla de tu pulsera, tan solo tienes que hacerlo con una pulsación larga. Luego, con un clic sencillo podrás seleccionar o pasar página y deslizar hacia arriba y hacia abajo para conocer otras funciones.

Además, otra de las cosas en las que destaca este pulsómetro de la firma VicTsing es que es impermeable durante 30 minutos bajo el agua. Por tanto, podrás llevarla en algunas prácticas deportivas, como la natación y también cuando te vayas a duchar tras acabar tu entrenamiento.

Esta pulsera está diseñada tanto para sistemas operativos iOS (a partir de iOS 8 o superior) o Android (4.4 o posterior) y otra de la cosas por las que se podría reseñar este modelo es por su excelente batería, ya que es recargable y te ofrece hasta 15 días de uso, algo de lo que no pueden presumir muchas otras pulseras inteligentes del mercado.

3.- Willful fitness tracker

Seguidor de Fitness Pulsera Willful Inteligente

La Willful Fitness Tracker es una pulsera con sensor de pulso incluido en su parte trasera y que es compatible con teléfonos iOS y Android. Para utilizarla, tan solo necesitarás descargarte la app para tu dispositivo a través del código QR.

Una de las cosas en las que más destaca esta pulsera es en que es multifunción, es decir es capaz de medir numerosas variables como: tiempo, ritmo cardíaco, pasos, distancia, calorías consumidas, sueño y además, tiene otras funciones propias de tu smartphone, como son: notificación de llamadas, despertador, teléfono, cámara y redes sociales como Facebook Twitter y WhatsApp.

Tu frecuencia cardíaca estará monitorizada durante todo el día y, cada 5 minutos, de forma automática, podrás ver el diagrama de la frecuencia cardíaca en la app.

En cuanto a su pantalla, decir que es OLED de 0,5 pulgadas, aproximadamente, y que esta es una pulsera fabricada en TPU y que se regula perfectamente a cualquier tipo de muñeca ya que cuenta con varios agujeros para poder ajustarla a tu medida.

Y si lo que te preocupa es la batería, decir que es recargable de litio y que con un uso normal, suele durar en torno a los 3-4 días, por lo que es una opción perfecta para cualquier tipo de usuario que esté pensando adquirir una smartband de este tipo.

4.-Garmin Vivosmart HR

Garmin Vívosmart HR - pulsera de actividad

También de Garmin, esta Vivosmart HR se podría destacar esta pulsera inteligente que cuenta con pulsómetro integrado Garmin Elevate, con el que podrás medir tu frecuencia cardíaca a través de la muñeca.

Además de tu frecuencia cardíaca, hace un recuento de los pisos que has subido y también te muestra cualquier notificación de tus dispositivo móvil, gracias a su conexión bluetooth.

Para luchar contra el sedentarismo, la Garmin Vivosmart HR es una pulsera que, a través de una suave vibración, te indica que llevas tiempo sin realizar ningún tipo de actividad.

Y, por último, otra de las cosas que se podría destacar es que cuenta con una pantalla táctil y legible a la luz del sol. Su pantalla, está engarzada en una correa muy elegante y presenta una resistencia al agua de 5 ATM.

5.- Polar A300 HR

Polar A300 HR pulsometro bluetooth

El Polar A300 HR es un pulsómetroque muestra la distancia recorrida, pasos dados, calorías consumidas y que, además, te motiva para que logres alcanzar tu objetivo de actividad diario. Y, otra de las cosas en las que destaca, como el anterior modelo, es que si pasas mucho tiempo sentado, te recordará que te tienes que mover.

Además de indicarte toda la actividad que realizas durante el día, otra de las cosas destacables de este Polar A300 es que tendrás en su pantalla, todas las notificaciones de tu smartphone: llamadas, mensajes y de todas las apps que quieras, para así estar siempre conectado con tu A300, estés donde estés.

También podrás vincular tu Polar A300 con el Polar H7 Bluetooth Smart HR Sensor, con el que podrás controlar tu frecuencia cardíaca durante el entrenamiento y sabrás si, durante el mismo, has quemado grasas o mejorado tu forma física y es que este es, sin duda alguna, el modo más precios de medir las calorías quemadas durante tu entrenamiento.

6.- Nani Tech reloj inteligente

Reloj teléfono inteligente bluetooth

Y el último modelo que nos gustaría destacar es este de la firma Nani Tech, el cual realizará un exhaustivo seguimiento de tu actividad diaria, ya que cuenta los pasos, la distancia, la velocidad, la frecuencia cardíaca y las calorías quemadas tanto en interiores como en exteriores.

Una de las cosas en las que más destaca es en que incluye GPS y, además, te ofrece notificaciones de tu smartphone en tiempo real, como mensajes, notificaciones inteligentes de audio, uso compartido de redes sociales y control de la música, entre otras.

3.- ¿Cuál es el mejor pulsómetro bluetooth?

Aunque te hemos presentado las 6 mejores opciones, siempre hay algún modelo que se convierte en nuestro favorito, sobre todo, debido a su excelente relación calidad-precio.

Pero, de estos seis, ¿cuál es el que más nos gusta y nos convence?

Polar A300 HR

Polar A300 HR pulsometro bluetooth

Precio: [amazon fields=”B00VRYOP8Q” value=”price”]

Leer opiniones

.

Podríamos decir que, aunque todos sean muy buenos pulsómetros, el Polar A300 HR nos ha conquistado porque tiene un precio más que razonable y ofrece lo que muchos otros modelos del mercado más caros ofrecen.

Además, otra de las cosas que nos ha hecho decantarnos por la elección de este modelo, es el hecho de que sea personalizable, gracias a las diferentes correas con las que puedes cambiar el color de tu reloj en un abrir y cerrar de ojos.

Un monitor de actividad diaria se puede convertir en tu mejor aliado para mantenerte en forma y activo todo el día. Existen numerosos modelos en el mercado con diferentes prestaciones y precios, desde los más básicos que solo miden pasos, distancias y calorías quemadas hasta los modelos más completos que miden los escalones subidos, la duración y calidad del sueño, la frecuencia cardíaca.

Hemos reunido en esta tabla comparativa los 7 mejores monitores de actividad física (pulseras de actividad) y más conocidos para pasar a continuación a analizar cada uno. Seguro que encuentras el que necesitas.

Tabla comparativa

Modelo
Imagen
Agua
FC
Datos
Comprar
Fitbit Charge HR
Fitbit Charge HR - 80
Lluvia
Integrado
Fitbit One
Fitbit One - 80
Ducha, lluvia
-
Bluetooth Smart, USB
Samsung Gear Fit
Samsung Gear Fit - 80
IP67
Integrado
Bluetooth, USB
Garmin Vivofit
Garmin Vivofit - 80
50m
Vivofit HRM
Bluetooth Smart, ANT+
Polar Loop
Polar Loop 80 horiz
20m
con banda pectoral
Bluetooth Smart, USB
Fitbit Zip
Fitbit Zip - 80
Lluvia
-
Bluetooth 4.0, USB
Xiaomi Mi Band
Xiaomi Mi Band - 80
IP67
-
Bluetooth, USB

Fitbit Charge HR

Una pulsera cómoda y completa que te ayudará a cumplir tus objetivos diarios.

Fitbit Charge HR
Fitbit Charge HR

Leer opiniones de clientes

Gracias a la tecnología Pure Pulse de Fitbit, esta pulsera de actividad mide tu pulso cardíaco de manera constante en la muñeca, si la necesidad de incómodas bandas pectorales. Así puedes ajustar la intensidad de trabajo y comprobar si estás dentro de la zona objetivo de frecuencia cardíaca que te habías marcado.

Mide distancias, pasos, calorías quemadas, ritmo cardíaco, minutos activo, horas de sueño y escaleras subidas. Dispone de manera integrada de un altímetro que mide las variaciones de alturas y de un acelerómetro triaxial que es el encargado de reconocer pasos y velocidades.

Fitbit Charge HR perfil
Fitbit Charge HR

También puedes ver una estadística con las zonas simplificadas de ritmo cardíaco:

  • Quema de grasas: zona de ritmo cotidiano
  • Cardio: zona de entrenamiento que te ayuda a mejorar tu estado de forma
  • Pico: zona de elevada intensidad propia de deportistas de fitness

Es posible sintonizar la pulsera Fitbit Charge HR con tu teléfono móvil para ver en la pantalla las llamadas entrantes. Monitoriza tu sueño, en cuanto a calidad y cantidad y te despierta con una suave vibración silenciosa.

Puedes sincronizarla automáticamente y de forma inalámbrica con teléfonos smartphone y ordendadores con lo que puedes compartir tus datos y competir con amigos. Tiene memoria para guardar datos hasta 7 días. También puedes llevar un registro de los alimentos para que tu vida sea más sana en todos los sentidos.

No es resistente al agua más que para salpicaduras y lluvia, así que es recomendable que te la quites para la ducha.

En conclusión, Fitbit Charge HR es una smart band muy completa, que lleva registro de tu actividad y tu descanso, incluyendo escalones y ritmo cardíaco.

Fitbit One

Fitbit One es el monitor de actividad diaria más pequeño en forma de clip.

Fitbit One
Fitbit One

El Fitbit One es un medidor de la actividad física diaria que registra tus datos 24/7 con una forma compacta y que se acopla mediante clip a la camisa, al pantalón o al cinturón. Monitoriza tus pasos, la distancia recorrida y las calorías quemadas. Incluso lleva un registro del número de plantas que subes cada día para retarte a que vayas progresando.

Gracias a la tecnología Bluetooth 4.0 se sincroniza automáticamente y de manera inalámbrica con tu ordenador y smartphone. En la app de fitbit podrás fijarte objetivos, ver tus tablas con estadísticas y comparar tus resultados con los de tus amigos.

Fitbit One mano
Fitbit One

Es sencillo, basta con registrarse en la web de Fitbit. Una aplicación interesante y conveniente a la hora de ponerte en forma es la posibilidad de llevar un registro y plan de alimentación, con los alimentos que debes comer.

También es compatible con otras webs deportivas como Endomondo, Runkeeper, etc.

Fitbit One resistente a la lluvia y sudor. Lleva un registro de las horas y calidad del sueño y te despierta con una suave vibración silenciosa para que te despiertes tú, pero no tu pareja. Interesante para los zurdos es que tiene modo de mano izquierda, para facilitar la lectura.

Samsung Gear Fit

Diseño exclusivo y compacto en una pulsera inteligente con funciones de reloj deportivo.

Samsung Gear Fit
Samsung Gear Fit

Ver opiniones de clientes

Hay pocas pulseras de actividad diaria en el mercado que cuenten con funciones propias de relojes deportivos como por ejemplo la integración del sensor de frecuencia cardíaca. En el caso de la pulsera Samsung Gear Fit no necesitas banda pectoral para conocer tus pulsaciones, la pulsera lo lleva integrado. No es tan precisa como las bandas de pecho pero sí te dará una buena idea a nivel general.

Es compatible con numerosos teléfonos smartphone y tablets del tipo Galaxy, pero si tienes un móvil iOS, esta pulsera no es para ti.

Una de las cosas más llamativas de esta pulsera es su diseño ya que da un aspecto muy vanguardista pero a la vez discreto. El reloj no está constantemente encendido sino que se activa con el movimiento de tu muñeca. Para mayores opciones de personalización, se ofertan diferentes colores de manera que puedas adaptarlo a tus gustos, por ejemplo roja, naranja o verde.

Samsung Gear Fit llamadas
Samsung Gear Fit

La pulsera tiene un podómetro bastante preciso que te indicará el número de pasos diarios. Tiene una batería de 60 horas de duración con lo cual puedes estar más de 2 días sin tener que cargarla. Tiene pantallas fáciles de personalizar en cuanto a color y diseño. Tiene una interfaz sencilla de manejar y una pantalla curva de excelente resolución.

Con esta pulsera puedes realizar las funciones básicas de tu teléfono móvil tales como rechazar llamadas mediante un mensaje, controlar el reproductor de música o configurar alarmas.

En cierto modo es como una extensión de tu teléfono móvil, para que lo tengas más a mano.

Garmin Vivofit

Garmin Vivofit es la pulsera con la batería de más larga duración.

Garmin Vivofit
Garmin Vivofit

La principal ventaja Garmin Vivofit con respecto a todas las demás pulseras del mercado es la duración de su batería. Hasta 1 año duran las pilas y cuando se gastan, simplemente tienes que cambiarlas por otras nuevas del modelo CR1632 que te cuestan muy pocos euros (ver vídeo).

Una consecuencia negativa de tener una batería de tan larga duración es que esta pulsera carece de alertas por vibración o sonoras. Otro aspecto que puede verse como un inconveniente es que no cuenta con luz por lo que si te encuentras en una habitación a oscuras no tienes posibilidad de leer la pantalla como ocurre en otras pulseras.  A cambio de eso tienes la ventaja de olvidarte de la batería, de enchufarla a la corriente o al ordenador, etc.

Garmin Vivofit perfil
Garmin Vivofit

La pulsera Garmin Vivofit es compatible con monitores de frecuencia cardíaca como bandas pectorales para llevar un registro más preciso de tu frecuencia cardíaca y quema de calorías durante los entrenamientos. La tecnología compatible con Garmin Vivofit es ANT+, que es la propia de Garmin, así que si dispones de una cinta con ANT+, incluso de otras marcas, te servirá, como por ejemplo esta. O si lo prefieres, puedes ahorrar bastante comprando la pulsera junto con la banda pectoral.

Polar Loop

Esta es la mejor apuesta de Polar en pulseras de actividad y una de las mejores gangas que vas a encontrar

Polar Loop 300
Polar Loop

Sin duda, uno de los grandes atractivos de la pulsera de actividad Polar Loop es la posibilidad de vincularla con las bandas pectorales. Es compatible con cualquiera de tecnología Bluetooth Smart, tales como por ejemplo Polar H7 o Tom Tom Bluetooth Smart. Gracias a esta función puedes llevar un registro preciso de tu frecuencia cardíaca, lo cual será especialmente útil durante los entrenamientos y te permitirá saber si estás entrenando para mejorar tu capacidad física o para quemar calorías.

Una de las grandes virtudes de la pulsera Polar Loop es su resistencia al agua. Es capaz de resistir hasta una profundidad de 20 metros reales. Otras pulseras de actividad aseguran tener una resistencia IPX7 (resistente a una profundidad de 1 metro durante 30 minutos) pero la realidad es que se terminan estropeando incluso bajo la lluvia. En el caso de Polar Loop puedes tener claro que esto no va a pasar, incluso nadando en aguas saladas. Además te seguirá informando de todos los datos salvo de la frecuencia cardíaca.

Polar Loop negra - 250
Polar Loop negra

Aparte de estas ventajas, Polar Loop calcula la duración y calidad del sueño, te avisa mediante alertas cuando llevas mucho tiempo parado, te permite fijar tus objetivos diarios de actividad y te da una respuesta diaria acerca de tu actividad diaria, semanal o mensual. Pasos, distancia y calorías quemadas son otros de los parámetros que podrás seguir con detalle.

Es posible sintonizar la pulsera Polar Loop mediante app al teléfono smartphone, de manera que puedes comprobar todas tus estadísticas. Los datos se transfieren de manera inalámbrica vía bluetooth smart. La batería de esta pulsera dura 6 días en actividad aunque si la manejas mucho es posible que ese tiempo se vea reducido. La carga se realiza mediante USB.

Fitbit Zip

Fitbit Zip es el monitor de actividad más pequeño de Fitbit.

Fitbit Zip
Fitbit Zip

Ver opiniones de clientes

Fitbit es el monitor de actividad física diaria de Fitbit que puedes llevar en el bolsillo o enganchado con un clip. Monitoriza tus pasos, la distancias que has recorrido y las calorías que has quemado. Para llevar un registro de estos datos a lo largo de los días puedes descargarlos en tu ordenador Mac o PC y en algunos móviles smartphone iOS y Android gracias a la tecnología Bluetooth 4.0. También puedes fijarte objetivos y compartir los datos con tus amigos, para que estar en forma sea fácil y divertido. ¿Y si pudiera medir los saltos en cama elástica?

Lleva pilas del tipo CR 2025 que duran aproximadamente 6 meses  y las podrás cambiar tú mismo gracias a la herramienta para abrir la tapa que viene en la caja. ¡En 6 meses tienes tiempo incluso de olvidarte de que lleva pilas!

Fitibit Zip contenido
Contenido de la caja de Fitbit Zip

La caja contiene:

  • Fitbit Zip
  • Clip de silicona y metal para engancharlo en los pantalones, camisa o cinturón. Si no lo necesitas, puedes llevar el monitor solo, que tiene un tamaño un poco más grande que el de una moneda.
  • Adaptador USB o base Dock: debes conectarlo al ordenador para poder transferir los datos de manera inalámbrica vía Bluetooth 4.0 Low Energy. Para ello necesitas la aplicación de carga de datos de Fitbit.
  • Pila reemplazable CR 2025
  • Herramienta para abrir la tapa de la pila

Fitbit es es muy pequeño y sencillo. Si andas buscando otras funciones como monitorización en deportes, en el agua, registro de pulsaciones entonces tendrás que ir a otro modelo de pulsera de actividad. De hecho, no es resistente al agua, aunque sí a salpicaduras y lluvia, lo que quiere decir que siempre que puedas, evites exponerlo al agua.

En definitiva, Fitbit Zip es un modelo muy sencillo y sobre todo pequeño, que puedes llevar en cualquier bolsillo y que te indica los parámetros más básicos de tu actividad diaria.

Xiaomi Mi Band

Xiaomi Mi Band es la pulsera más barata y más vendida del mercado.

Xiaomi Mi Band pie
Xiaomi Mi Band

Leer opiniones de clientes

El mayor atractivo de esta pulsera de actividad es sin lugar a dudas su precio. Por un presupuesto muy bajo te llevas un monitor que registra el número de pasos diarios, hace una estimación del consumo de calorías, elabora un gráfico con las actividades diarias en periodos de tiempo y monitoriza tu sueño en horas totales dormidas, horas de sueño profundo, leve y despierto.

Entre las opciones de configuración puedes determinar edad, sexo y peso y recomienda en este caso un objetivo diario de actividad física. Tiene alerta por vibración que te avisa de cuándo has alcanzado objetivos incluso aunque no esté el móvil cerca. También te avisa por la mañana cuando has alcanzado el sueño necesario. Se puede sincronizar con el móvil para que te avise por vibración de llamadas entrantes y para que puedas desbloquear el móvil con solo aproximar la pulsera.

Xiaomi pulseras
Xiaomi – 3 recambios

¿Cómo funciona? Conectada a un móvil Smartphone con Bluetooth y Android 4.4 o superior. Necesitarás descargarte la app de Mi Band que no está traducida por la empresa al castellano, pero sí es fácil de localizar traducida. ¡Y listo! Tu teléfono móvil te dará las estadísticas e información que la pulsera la envía por Bluetooth. Recibirás además consejos para llevar un ritmo de vida más saludable en función de tus estadísticas.

La resistencia al agua de la banda de muñeca Xiaomi Mi Banda es de valor IP67, lo cual quiere decir que está totalmente protegida frente al polvo y la suciedad y que, frente al agua, se garantiza un perfecto funcionamiento hasta como máximo 1 metro de profundidad durante 30 minutos.

Entonces, ¿cuál es el mejor monitor de actividad física diaria?

No es fácil responder a esta pregunta de manera genérica, porque las circustancias personales y exigencias en cuanto a prestaciones y presupuestos son muy diferentes entre diferentes personas.

No obstante, según los productos existentes a día de hoy en el mercado, probablemente la mejor opción es Garmin Vivofit, por sus prestaciones y bajo precio. En esta pulsera Garmin ha conseguido reunir todas las funciones que te interesan para llevar una vida sana (como pasos, distancia, metas diarias, alarmas de inactividad) y eliminar aquellas menos importantes que consumen gran cantidad de batería (como vibraciones y pantalla iluminada) para conseguir la pulsera más completa con una batería de 1 año de duración.

Toda una ganga en un modelo compacto y un precio muy reducido.

Por si fuera poco, esta pulsera es totalmente resistente al agua y es compatible con monitores de frecuencia cardíaca de tecnología Bluetooth Smart y ANT+ para que puedas llevar un registro más preciso de tus entrenamientos.

NUESTRA RECOMENDACIÓN: GARMIN VIVOFIT

Garmin Vivofit

Precio: [amazon fields=”B00HFPOXM4″ value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

No lo dudes, si quieres la mejor pulsera de actividad para tu vida diaria y tus entrenamientos, Garmin Vivofit es la mejor opción… ¡y olvídate de recargarle la batería!

Mejor opción barata

Si tu presupuesto es más reducido y no quieres gastar tanto dinero, nuestra segunda propuesta es Xiaomi Mi Band. Por un precio casi ridículo tienes un monitor que te indica tus pasos, distancias, calorías quemadas, horas de sueño con una batería que dura 30 días. La única pega (si quieres mirarlo así) es que necesitas sincronizarla con un teléfono móvil porque ella misma no tiene pantalla.

Realmente es una ofertaza con grandes funcionalidades.

Xiaomi Mi Band pie

Precio: [amazon fields=”B00NHPQV8A” value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

La categoría de relojes multideporte está referida a aquellos relojes que pueden llevar registro de tres deportes diferentes: natación, ciclismo y carrera (running). La característica específica de los relojes multisport es que puedan hacerlo en una única sesión de entrenamiento, sin tener que finalizar uno para empezar otro.

Estos modelos de relojes son ampliamente utilizados por otros muchos deportistas aparte de los triatletas, como los surfistas, los patinadores, etc. ya que son especialmente versátiles y flexibles en la configuración de la pantalla.

En este artículo analizamos 5 relojes pulsómetro para multideporte y los separamos en 2 categorías diferentes:

  • A. Mejor reloj para multideporte
    • Garmin Forerunner 920XT
    • Polar V800
    • Suunto Ambit3
  • B. Mejor reloj para multideporte barato
    • Garmin Forerunner 310XT
    • Suunto Ambit2

Seguro que encuentras el que más se adapta a ti

A. Mejor reloj para multideporte

Modelo
Garmin FR 920XT
Polar V800
Suunto Ambit3
Imagen
Garmin Forerunner 920 - 90Polar V800 - 80Suunto Ambit3 - 80
Batería
40 horas
50 horas
25 horas
Modo Multideporte
GPS
Oscilación vertical, tiempo pisada
-
-
Virtual Partner
-
Predicción de carrera
-
Pulsaciones agua
-
Resistente agua
50m
30m
50m
Brazadas, estilo, SWOLF, ritmo
Cadencia y velocidad ciclismo
compatible
compatible
compatible
Altímetro barométrico
-
Virtual Racer
-
-
Actividad diaria 24/7
Sí (sin pasos)
Recuperación
Alertas
vibración, visual, sonido
vibración, visual, sonido
visual, sonido
Datos
USB, bluetooth smart, wifi
USB, bluetooth smart
USB, bluetooth smart

Conoce los más vendidos en Amazon

1. Garmin Forerunner 920XT

Garmin Forerunner 920XT - 300
Garmin Forerunner 920XT

El Garmin Forerunner 920XT es probablente el reloj deportivo más completo que existe hoy en día en el mercado.

Con el FR920XT Garmin ha cogido las mejores prestaciones de todos aparatos de fitness de la marca de los últimos años y los ha concentrado en un único reloj deportivo. Todo lo que puedas imaginar, desde seguimiento a tiempo real a través del teléfono móvil, la actividad diaria (número de pasos diarios, duración y calidad del sueño…) hasta nuevas maneras de cronometrar en natación y muchas más. Todo ello con una batería de 40 horas de duración.

Posiblemente una de las funciones más importantes introducidas para este modelo es el Connect IQ que permite a los diseñadores anadir apps al 920XT con lo cual es probable que adquiera funcionalidades con las que Garmin de por sí no cuenta.

Entre las funciones asignadas a la carrera, el Garmin Forerunner 920XT incluye la cadencia, la oscilación vertical y el tiempo de contacto con el suelo para que puedas optimizar tu zancada y estilo. También te aporta una estimación de VO2 máximo, pronóstico de carrera y control de recuperación. En natación tendrás todas las funciones necesarias como reconocimiento del estilo, número de brazadas, distancia, ritmo, SWOLF, los mencionados temporizadores de descanso, etc. Para la bicicleta te computará la velocidad y distancia y es compatible con sensores de potencia y de velocidad/cadencia con la tecnología ANT+.

Además puedes emparejarlo con tu teléfono móvil para recibir emails, mensajes y otras alertas en el reloj.

La única carencia apreciable en este modelo frente a los otros presentados es que no es capaz de reconocer la frecuencia cardíaca bajo el agua, lo cual resta cantidad de información en la prueba de natación.Garmin Forerunner 920XT perfil - 300

GARMIN FORERUNNER 920XT

Leer opiniones de clientes

La ventaja de un reloj multideporte como el Garmin Forerunner 920XT es que puedes cambiar de deporte sin tener que parar la actividad y volver a iniciar una nueva. Lo hace todo directamente como parte de una única sesión de trabajo y podrás cambiar de deporte simplemente apretando un botón. Así serán más fáciles para ti las transiciones en triatlón o en entrenamientos de diferentes deportes.

2. Polar V800

Polar V800 banda - 300
Polar V800

El Polar V800 es la mejor propuesta de Polar para reloj multideporte.

Además de ser un excelente reloj deportivo te sirve para calcular tu actividad diaria y que te mantengas activo durante todo el día, animándote a conseguir tus objetivos. Dos de las principales virtudes del Polar V800 son las siguientes:

  • Batería con una duración de 50 horas, lo cual te servirá sin duda incluso para las pruebas más largas.
  • Sensor de frecuencia cardíaca bajo el agua: el Polar V800 tiene como monitor de rimto cardíaco la banda pectoral Polar H7 que es capaz de reconocer las pulsaciones del corazón en el agua y transmitirlas a dispositivos que admiten frecuencia de transmisión 5kHz.

Para tus entrenamientos y pruebas en piscina o aguas abiertas este reloj pulsómetro reconocerá tu estilo de nado de manera automática y medirá distancia, velocidad y número de brazadas. En piscina hará el cálculo del SWOLF, que es la métrica que suma el número de brazadas y el tiempo transcurrido en un largo y que mide la calidad y eficiencia de tu nado.

El deporte para el que mejor preparado está el Polar V800 es para la carrera. En exteriores, tanto la velocidad como la distancia o el número de pasos vendrán determinados por el GPS. Si estás interesado en estas métricas para correr en interiores necesitarás un podómetro el cual reconocerá el reloj sin problemas. Para entrenar tienes la posibilidad de hacerlo con el Virtual Pacer o medidor de ritmo virtual, de manera que tú indicas qué ritmo quieres llevar y en la pantalla podrás ver la comparativa entre ese ritmo y tu velocidad.

En ciclismo mide distancias, velocidad, diferencias de altitud y también es compatible con sensores de velocidad/cadencia y con sensores de potencia.
Polar V800 junto - 300

POLAR V800

Leer opiniones de clientes

Polar tiene una serie de tests que te ayudarán a conocer tu estado de forma y a saber cómo tienes que entrenar, como por ejemplo el Fitness Test, el Test Orthostático, el Índice de carrera, el Activity Benefit, el Training Benefit y algunos más. Podrás llevar a cabo todos ellos con tu Polar V800 con lo que conocerás mejor tu cuerpo y lo que necesitas para entrenar.

3. Suunto Ambit3

Suunto Ambit3
Suunto Ambit3

El Suunto Ambit3 es un reloj para multideporte excepcional (ver opiniones de clientes) cuyo precio se sitúa justo entre los dos modelos anteriores.

Posiblemente las grandes aportaciones de este modelo sean:

  • Soporte de sensores de Bluetooth Smart
  • Registro de la frecuencia cardíaca bajo el agua, algo que no es muy común en los relojes deportivos, salvo en el caso de Polar H7.
  • Integración del teléfono móvil para cargar de manera inalámbrica los entrenamientos

El deporte más específico del Ambit3 es la natación, ya que no presenta ningún problema para realizar todos los registros de datos y además incluye las pulsaciones bajo el agua. Si eres triatleta y tu deporte favorito es la natación, este reloj es una gran opción.

En todos los aspectos este es un modelo muy completo que te servirá en tus carreras y entrenamientos de triatlón. El único problema es que no está actualizado en comparación con su competencia (Polar V800 y Garmin Forerunner 920XT) y en ese sentido ha quedado un poco rezagado.

Por poner algún ejemplo, en la medición de la actividad física diaria faltan algunos datos que no registra como el número de pasos. También se echan de menos algunas funcionalidades para la carrera como el Virtual Partner (Compañero Virtual contra el que entrenar) o la predicción de carrera. Y en ciclismo sería deseable contar con datos más concretos en cuanto a ascensos y descensos, lo cual se conseguiría integrando un altímetro barométrico.

Suunto Ambit3 perfilSuunto Ambit3

Leer opiniones de clientes

Como conclusión se puede decir que el Ambit3 es un gran reloj multideporte, especialmente preparado para natación pero con algunas carencias en las funcionalidades con respecto a sus competidores en el mercado lo que hace que dé la impresión de que está desfasado.

Leer análisis completo del Suunto Ambit3

¿Cuál es el mejor pulsómetro para multideporte?

Tras el análisis de estos tres relojes deportivos para multideporte no cabe duda de que el más completo es el Garmin Forerunner 920XT. Principalmente porque tiene muchas más funciones que el Polar V800 y que el Suunto Ambit3.

Aunque lógicamente tiene algunos aspectos que aún podrían mejorar (como el reconocimiento de pulsaciones debajo del agua o la precisión del altímetro barométrico) a día de hoy es el mejor reloj multideporte que puedes encontrar.

NUESTRA RECOMENDACIÓN: GARMIN FORERUNNER 920XT

Garmin Forerunner 920XT - 300

Precio: [amazon fields=”B00O44MF10″ value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

B. Mejores relojes pulsómetro para multideporte baratos

A continuación te presentamos los 2 mejores relojes para triatlón y multideporte baratos. Como podrás comprobar, estos relojes tienen menos funcionalidades que los presentados en el apartado anterior, pero lo que debes tener en cuenta es la cantidad de prestaciones que ofrecen en función del precio.

Modelo
Garmin Forerunner 310XT
Suunto Ambit2 S
Imagen
Garmin Forerunner 310XT - 80Suunto Ambit2 - 80
Batería
20 horas
25 horas
Modo Multideporte
GPS
Oscilación vertical, tiempo pisada
-
-
Virtual Partner
-
Pulsaciones agua
-
-
Resistente agua
50m
50m
Brazadas, estilo, ritmo
-
Distancia y vel.media natación
Cadencia y velocidad ciclismo
compatible
compatible
Altímetro barométrico
-
-
Virtual Racer
-
Actividad diaria 24/7
-
-
Recuperación
Alertas
vibración, sonido, audio
sonido, audio
Datos
ANT+, wireless
USB
Comprar

1. Garmin Forerunner 310XT

Garmin Forerunner 310 - 300
Garmin Forerunner 310XT

Del Garmin Forerunner 310XT ya hemos hablado de manera extendida en este análisis en detalle y lo consideramos una de las mejores inversiones por su estupenda relación calidad-precio.

Es destacable que por un precio TAN REDUCIDO tengas la posibilidad de practicar 3 deportes y además hacerlo de manera conjunta en una única sesión, con el modo multisport. Simplemente con clicar un botón puedes cambiar de deporte, con lo cual todo es más sencillo y fluido en las transiciones.

Este reloj es capaz de medir distancia y velocidad en bicicleta gracias al GPS e incluso es compatible con sensores de velocidad y cadencia. Para entrenar en carrera tienes la posibilidad de utilizar el compañero virtual o Virtual Partner cuya velocidad defines tú o bien puedes determinar alertas de entrenamiento por distancia, tiempo o pulsaciones. Para conseguir todas las prestaciones en lugares cerrados como el gimnasio necesitarás el podómetro.

En natación está algo más limitado y solo podrás medir distancia y velocidad media. Las funciones de GPS y frecuencia cardíaca pierden totalmente su precisión. La única forma de que calcule decentemente la posición en aguas abiertas es situando el reloj GPS en un lugar seco como puede ser el gorro. Aun así, poder llevar el tiempo de carrera y la distancia de manera ininterrumpida en una prueba de varios deportes es, como decimos, un logro por un precio tan bajo.

Garmin Forerunner 310XT - 300

GARMIN FORERUNNER 310XT

Leer opiniones de clientes

En definitiva, el Garmin Forerunner 310XT es la opción más barata que vas a encontrar en relojes multisport, está muy bien preparado para que lleves el seguimiento de carrera y ciclismo, aunque tiene algunas deficiencias en la toma de datos de natación. No obstante, puedes tener claro que no se te va a estropear al nadar con él de manera prolongada.

2: Suunto Ambit2 S

Suunto Ambit2
Suunto Ambit2

El Suunto Ambit2 S es el reloj deportivo multisport con acelerómetro interno que registra tus datos de carrera tanto en exteriores como en interiores.

El deporte para el que sin duda mejor preparado está el Suunto Ambit2 S es para natación. Con él podrás disfrutar de las siguientes prestaciones:

  • Modo de natación en aguas abiertas
  • Registro de distancias y laps en piscina cubierta
  • Número de brazadas tanto en interior como en exterior
  • Cambio del tamaño de la piscina
  • Utilización de yardas o metros
  • Personalización de la pantalla para el modo natación

Lo único que se echa de menos en la piscina es el reconocimiento de las pulsaciones bajo el agua, pero a ese precio no se le puede pedir más.

A nivel de utilidades para la carrera se agradecería que este modelo incluyera preparación de entrenamientos, la posibilidad de entrenar con un compañero virtual que te marque ritmos y otras similares, de la manera en que lo hace el Garmin Forerunner 310XT.

Con el Ambit2 S podrás definir la frecuencia con que toma mediciones del ritmo cardíaco y del GPS, cada 1 segundo o cada 10 segundos de manera que se puede alargar más la duración de la batería.

Una de las mejores funciones que ofrece el Suunto Ambit2 S es que puedes personalizarlo a tu manera ya que admite apps de terceros. Tienes más de 1.000 apps gratuitas para cualquier deporte que puedas imaginar.

Suunto ha creado una comunidad online para deportistas al aire libre. En ella podrás ver tus estadísticas, planificar entrenamientos y rutas, compartir tus sesiones de entrenamiento con los demás e incluso personalizar tu propio reloj. La comunidad se llama Movescount y es muy recomendable.

Suunto Ambit2 perfil

Suunto Ambit2 S

Leer opiniones de clientes

En conclusión, el reloj deportivo Suunto Ambit2 S es un modelo perfectamente apto para multideporte, que te permite registrar información de diferentes deportes en la misma sesión de trabajo. Está especialmente diseñado para tomar mediciones en natación, tanto en exteriores como en piscina cubierta, así que si eres un triatleta con especial predilección por el entreno en agua este es un modelo muy recomendable.

Nuestra recomendación

Después de analizar estos dos relojes pulsómetro con GPS para multideporte se puede apreciar que son dos modelos bien diferenciados en prestaciones e incluso en precio.

El Suunto Ambit2 S es una ganga teniendo en cuenta que puede llevar 3 deportes incluidas las vueltas en piscinas cubiertas. La posibilidad de exportar los datos a otras plataformas y apps como Strava también está siendo una ventaja muy importante. Además, se puede llevar como un reloj normal para vestir a diario.

Por otro lado, el Garmin Forerunner 310XT sale algo más barato y tiene menos capacidad de medida en agua que el Ambit2 S, pero estas quedan compensadas con varias funcionalidades añadidas para entrenamientos, especialmente para carrera y ciclismo.

Así que dada la diferencia de precios y la similitud en la mayoría de las funciones principales nuestra recomendación es el Garmin Forerunner 310XT. Lo recomendamos especialmente si te estás iniciando en el triatlón y no tienes muy claro cuáles son tus planes, pero también en caso de que tengas ya cierto recorrido en esta modalidad.

NUESTRA RECOMENDACIÓN: GARMIN FORERUNNER 310XT

Garmin Forerunner 310XT perfil

Leer opiniones positivas de clientes

.

No obstante, si te puedes permitir ese gasto adicional de 100 te merecerá la pena porque podrás registrar tus entrenamientos de natación de manera más sencilla y completa.

Para hacer rutas en bicicleta, estar informado de los datos más importantes y poder revisar posteriormente las estadísticas en casa, existe una gran cantidad de ordenadores para bicicleta o ciclocomputadores.

En este artículo los separamos en 3 categorías diferentes y en cada categoría seleccionamos y analizamos los mejores para que tú solo tengas que escoger el que más te convenga. Las 3 categorías son las siguientes:

  • A. GPS para ciclismo sin navegador
    • Garmin Edge 500
    • Polar CS500+
    • Polar V650
  • B. GPS para ciclismo con navegador
    • Garmin Edge 810
    • Garmin Edge Touring
  • C. Ciclocomputadores baratos
    • Garmin Edge 200
    • Wahoo Fitness RFLKT+
    • Sigma Rox 6.0

Esperamos que el artículo te resulte de utilidad.

A. GPS para ciclismo sin navegador

A continuación tienes una selección con los mejores relojes GPS para ciclismo sin navegador.

Modelo
Garmin Edge 500
Polar CS500+
Polar V650
Imagen
Garmin Edge 500 -100
Polar CS500 - 80
Polar V650 - 80
Tamaño pantalla
1.8"
2.8"
GPS
-
Pulsómetro
Sí (incl.)
Sí (incl.)
Sí (incl.)
Cadencia/Velocidad
Sí (incl.)
Sí (incl.)
Sí (no incl.)
Altímetro barométrico
Carga
18 horas
3 años
12 horas
Calorías
Pausa
-
Recuperación
-
-
Zonas entrenamiento
-
Virtual Partner
-
-
Alertas
-
Clientes
Opiniones
Opiniones
Opiniones
Precio

1. Garmin Edge 500

Garmin Edge 500 - 300
Garmin Edge 500

El Garmin Edge 500 es desde hace tiempo el ciclocomputador de referencia. El motivo es que, por un precio de muy bajo realmente es una ganga. Si no te preocupan los mapas y la navegación paso a paso (típicamente indicada en los GPS de coche), no encontrarás un dispositivo mejor en el mercado.

Este modelo lleva un registro de las calorías consumidas, la distancia, la velocidad, la ubicación y la altura gracias a un GPS de alta sensibilidad. También muestra los ascensos y los descensos gracias a un altímetro barométrico y guarda estos datos para que puedas verlos posteriormente.

La caja contiene no solo el propio reloj/ordenador deportivo sino también el monitor de frecuencia cardíaca (pulsómetro) y el sensor de velocidad y cadencia, con los que podrás hacer un seguimiento de tu forma física y tu ritmo en todo momento. Aparte incluye obviamente el soporte para bicicleta, el cargador, el cable USB, una guía de inicio rápido y un manual de usuario en CD.

Se coloca fácilmente en el manillar con el soporte y un cuarto de vuelta.

El Garmin Edge 500 es compatible con medidores de potencia de terceros tales como Powertap.

Con un tamaño de pantalla de 1.8 pulgadas y una duración de la batería de 18 horas, el Garmin Edge 500 es resistente al agua, con una resistencia IPX7 o, lo que es lo mismo, puede estar sumergido durante 30 minutos a 1 metro de profundidad.

Va como la seda, es muy resistente a los golpes y en relación calidad-precio será difícil que en los próximos años algún ciclocomputador pueda hacerle la competencia.

2. Polar CS500+

Polar CS500 - 250
Polar CS500

La diferencia fundamental entre el modelo CS500+ y los demás comparados es que este no tiene GPS. Y lo cierto es que si no lo necesitas, este es tu modelo ideal.

Lo puedes adquirir con y sin sensor de cadencia pero te recomendamos que lo adquieras con él, ya que a la larga lo encontrarás útil y, si haces la inversión al principio, ahorrarás dinero.

Una de las principales ventajas del Polar CS500+ es la duración de su batería: hasta 3 años te puede durar y la puedes reemplazar tú mismo, sin necesidad de ponerte en contacto con los costosos servicios técnicos.

La conexión es muy estable y podrás llevar un seguimiento mientras entrenas de la velocidad, distancia, pulsaciones, altitud, temperatura, pendiente, etc. Si quieres guardar los datos en el ordenador necesitarás adquirir por separado el Polar Data Link.

Como ves, se trata de un ciclocomputador bastante completo que tiene de serie funciones específicas para entrenamiento como medición de la frecuencia cardíaca, zonas de entrenamiento, sensor de cadencia, etc.

3. Polar V650

Polar V650
Polar V650

El Polar V650 tiene prácticamente todas las funciones que un ciclista necesita: GPS para la posición, altímetro barométrico para medir diferencias de altimetrías en ascenso, descenso y alturas máximas, banda pectoral sensible a la frecuencia cardíaca y es compatible con sensores de cadencia y velocidad.

Con su pantalla táctil de 2.8″ será fácil desplazarte por los menús incluso con guantes. Puedes configurar hasta 4 perfiles de deporte diferentes, cada uno con 7 pantallas personalizables y un máximo de 8 datos en cada pantalla. Realmente es muy versátil y lo puedes poner fácilmente a tu gusto.

Por ejemplo puedes configurar en una pantalla que muestra las calorías consumidas, la distancia recorrida, la frecuencia cardíaca actual y el tiempo transcurrido de entrenamiento. Al acabar cada entrenamiento, gracias a la función Training Benefit de Polar recibes un feedback motivador de tu ciclocomputador. Esta motivación, además de ser algo muy positivo para cualquier deportista, también te permite conocer con detalle toda la información de tu entrenamiento.

El Polar V650 es un fantástico ordenador con GPS y pulsómetro para ciclistas.

NUESTRA RECOMENDACIÓN: GARMIN EDGE 500

Garmin Edge 500 - 300

Precio: [amazon fields=”B002O0QBN4″ value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

Como mejor GPS para ciclismo sin navegador recomendamos el Garmin Edge 500. Dispone de todo lo necesario para tus entrenamientos de ciclismo: GPS, altimetrías, frecuencia cardíaca, velocidad y cadencia, tiempo, distancia, contador de calorías, laps, pausa, etc. y además lo tiene a un muy asequible precio, frente a, por ejemplo, el Polar V650 que tiene unas características similares pero cuesta bastante más.

4. Una alternativa a los ciclocomputadores sin navegador

Polar V800 banda - 300
Polar V800 con pulsómetro

Una opción que normalmente no se tiene en cuenta a la hora de comprar un reloj deportivo para la bicicleta es adquirir un reloj pulsómetro de muñeca que tenga unas funciones similares a los ciclocomputadores.

El Polar V800 es posiblemente la mejor opción y la que mejor sale de precio. Tiene altímetro barométrico, banda pectoral para las pulsaciones, termómetro, puedes fijar zonas de entrenamiento, alertas, laps, etc. Para tener mediciones de velocidad y cadencia necesitarás un sensor y para situarlo en el manillar necesitarás un soporte.

La ventaja es que con estos accesorios tienes un ciclocomputador excelente para tus entrenamientos en bicicleta pero además dispones de un reloj para tus entrenamientos de carrera y natación. Por un poco más de dinero estás preparado para cualquier deporte.

¡Comprueba los precios tú mismo!

B. GPS para ciclismo con navegador

Cuando se trata de encontrar un GPS con navegador para la bicicleta, las opciones disponibles en el mercado no son muchas. En la siguiente tabla te presentamos dos buenas opciones.

Modelo
Garmin Edge 810
Garmin Edge Touring
Imagen
Garmin Edge 810 - 90Garmin Edge Touring - 80
Tamaño pantalla
2.6"
2.6"
GPS
Pulsómetro
Sí (no incl.)
Edge Touring Plus
Cadencia/Velocidad
Sí (no incl.)
-
Altímetro barométrico
Mapas / Navegador
Paso a paso
Resistente al agua
IPX7
IPX7
Carga
17 horas
15 horas
Calorías
-
Pausa/Lap
Virtual Partner
-
Alertas
-
Precio
[amazon fields="B00B06J194" value="price"]
[amazon fields="B00EWJQ0X6" value="price"]

1. Garmin Edge 810

Garmin Edge 810 - 300
Garmin Edge 810

El Garmin 810 está diseñado para los ciclistas que lo quieren todo. Y es que, sinceramente, a este reloj deportivo para ciclistas le puedes poner todo lo que necesitas.

Lleva unos mapas de base incorporados en la memoria pero puedes ponerle mapas topográficos más detallados si lo deseas. También dispone de la función de navegación paso a paso que te va indicando en todo momento el recorrido que debes tomar, al igual que hacen típicamente los GPS. Vinculado con tu smartphone (Android, Apple) compatible tienes una gran variedad de opciones online como el rastreo en tiempo real, uso compartido en redes sociales como Garmin Connect o la predicción del tiempo meteorológico.

Este modelo calcula la distancia, velocidad, ascenso y descenso así como posición GPS. Tiene pantalla táctil de 2.6″ que funciona incluso con guantes y lluvia y su batería dura 17 horas.

Con el Garmin Edge 810 podrás definir perfiles de actividad personalizados según el tipo de actividad que realices habitualmente, ya sea cicloturismo, carrertera o montaña. Podrás seleccionar cada perfil simplemente arrastrando el dedo por la pantalla. Un avance del Garmin Edge 810 frente al 800 es la posibilidad de transferir los datos de forma inalámbrica vía bluetooth, lo cual hace todo el proceso de análisis de entrenamientos mucho más sencillo.

El único inconveniente de este reloj GPS es su precio. Por un precio muy razonable tienes un fantástico GPS con navegador pero si quieres obtener información adicional como pulsaciones, cadencia, etc, deberás comprar por separado el pulsómetro y el sensor de velocidad y cadencia siempre que estos sean compatibles con la función ANT+.

2. Garmin Edge Touring

Garmin Edge Touring - 300
Garmin Edge Touring

El Garmin Edge Touring es un navegador para bicicleta orientado hacia el paseo y el entrenamiento tranquilo, más que al entrenamiento de competición.

Con él podrás seguir los mapas de Europa de Garmin Cycle Map, que son específicos para ciclistas y que debes cargar con anterioridad a realizar la ruta. Antes de colocar tu bici en el portabicis, puedes indicar una ruta personal que pase por determinados puntos de interés o bien puedes dejar que el mapa te aconseje sobre puntos de interés para ciclistas.

Si deseas hacer una sesión de entrenamiento de una determinada distancia puedes seleccionar entre 3 rutas diferentes de ida y vuelta que el dispositivo te ofrece y una vez en marcha te dará las indicaciones de cambios de dirección necesarios, tal como lo hacen los GPS de coche

Su pantalla táctil de 2.6″ funciona incluso con guantes.

En Garmin Connect puedes cargar los datos de tus entrenamientos, planificar nuevas rutas, revivir carreras anteriores y compartir tus datos con amigos y otros ciclistas.

Nuestra recomendación

Aunque ambos ciclocomputadores son muy completos, en este caso nos decidimos por el Garmin Edge 810 ya que, aunque es un poco más caro, realmente tiene muchas más funcionalidades que el Garmin Edge Touring.

Entre otras cosas te ofrece muchas más posibilidades de entrenamiento como el Virtual Partner, la compatibilidad con sensores de velocidad y cadencia, la compatibilidad bandas pectorales, alertas, consumo de calorías… Son muchas opciones, mientras que la diferencia de precio no es tan grande: solo unos cuantos euros de diferencia.

NUESTRA RECOMENDACIÓN: GARMIN EDGE 810

Garmin Edge 810 perfil - 250

Precio: [amazon fields=”B00B06J194″ value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

C. Ciclocomputadores baratos

A continuación te mostramos una tabla con los mejores relojes deportivos con GPS para ciclismo baratos.

Modelo
Garmin Edge 200
Wahoo Fitness RFLKT+
Sigma Rox 6.0
Imagen
Garmin Edge 200 - 100Wahoo Fitness RFLKT - 80Sigma ROX 6.0 - 80
Tamaño pantalla
1.8"
2.0"
GPS
-
Pulsómetro
-
compatible con ANT+
Cadencia/Velocidad
-
compatible con ANT+
Altímetro
-
Mapas / Navegador
-
-
-
Resistente al agua
IPX7
IPX7
Lluvia
Carga
14 horas
12 meses
19 horas
Calorías
Pausa
Virtual Partner
-
-
Alertas
-

1. Garmin Edge 200

Garmin Edge 200 - 300
Garmin Edge 200

Si quieres únicamente guardar tu ruta la opción más barata es tu propio teléfono móvil o smartphone con aplicaciones gratuitas como Strava, MapMyRide, Wahoo Fitness o similar. No obstante, si lo que deseas es un modelo de reloj pequeño que puedas situar en el manillar de la bici, tu mejor opción es el Garmin Edge 200.

Por un precio en euros asequible es el modelo con la interfaz más sencilla y el más cómodo para cargar subir los datos a Garmin Connect o cualquier otra página que desees, todas lo admiten.

El Garmin Edge 200 realiza un seguimiento del tiempo, la velocidad, distancia, las calorías quemadas y posición GPS.

Por el precio de venta que tiene realmente es un muy buen producto. Como inconveniente podríamos indicar que no tiene la posibilidad de crecer mediante la incorporación de pulsómetro, sensor de cadencia, velocidad ni potencia.

2. Wahoo Fitness RFLKT+

Wahoo Fitness RFLKT - 300
Wahoo Fitness RFLKT

Para utilizar el Wahoo Fitness RFLKT+ es necesario que lleves siempre tu teléfono móvil encima ya que muestra los datos directamente desde las aplicaciones más populares, a modo de tablón de anuncios o escritorio.

Es compatible con los móviles iPhone 4S, iPad (3ª generación), iPod (5ª generación) y con las versiones de Android presentadas aquí. A diferencia del Wahoo Fitness RFLKT, este modelo RFKLT+ cuenta con altímetro barométrico y termómetro para que conozcas las diferencias de altitud y temperatura en ruta.

Su precio recomendado suele ser muy parecido al Garmin Edge 200 pero ofrece más flexibilidad ya que las apps te permiten emparejarlo fácilmente con sensores de frecuencia cardíaca y sensores de cadencia con tecnología ANT+. Sin duda esta es su gran virtud del RFLKT+: puedes configurar cada pantalla para que te dé la información que deseas, con un máximo de 6 datos por pantalla y un máximo de 9 pantallas. Es totalmente personalizable y al acabar el entrenamiento, además de darte toda esta información, la puedes subir a cualquiera de las webs sociales como Garmin Connect, Strava, Runkeeper o la que prefieras.

En conclusión, el Wahoo Fitness RFLKT+ es un transmisor que refleja la información que quieres de tu teléfono móvil en un dispositivo pequeño y fácil de manejar, que incluye las funciones de altura y temperatura.

3. Sigma Rox 6.0

Sigma ROX 6.0 - 300
Sigma ROX 6.0

El Sigma Rox 6.0 es el único ciclocomputador de los presentados en este artículo que carece de GPS.

Cuenta con un total de 7 funciones de medición de altitud, así que es ideal para ciclistas de montaña. Una de las grandes ventajas del Sigma Rox 6.0 es que, dentro de un precio muy bajo (ver precio) dispones de un reloj deportivo con sensor del ritmo cardíaco mediante banda pectoral, así como sensores de velocidad y cadencia, lo cual no suelen tener los ciclocomputadores por defecto.

En concreto mide la velocidad, cadencia y frecuencia cardíaca actual, máxima y media.  Para poder transferir los datos al ordenador necesitarás hacerte con la estación de conexión.

Otras funciones adicionales que puedes utilizar son los 99 laps o tiempos parciales, 4 zonas de intensidad personalizables, 1 zona objetivo y alarmas visuales y sonoras cuando sales de tu zona de trabajo.

Nuestra Recomendación

Elegir uno de estos 3 ciclocomputadores sin conocer las circunstancias del deportista en concreto no es tarea fácil ya que se trata de tres dispositivos muy diferentes.

Nos decantaremos no obstante por el Garmin Edge 200 por su fiabilidad y por contar con la función básica que necesita un ciclista que es la posición GPS y porque funciona de manera autónoma. Por contra, el Sigma Rox 6.0 no tiene GPS ni posibilidad de entrenamiento con Virtual Partner. Y, por su parte, el Wahoo Fitness RFLKT+ es un dispositivo totalmente dependiente de tu smartphone y la app de Wahoo.

Con el Garmin Edge podrás hacer el seguimiento de tus rutas y competir contra ti mismo en entrenamientos anteriores. Es un ciclocomputador de manejo muy sencillo y seguro.

NUESTRA RECOMENDACIÓN: GARMIN EDGE 200

Garmin Edge 200 perfil - 250

Precio: [amazon fields=”B005ZUB91E” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

Como decimos, esta es una decisión genérica, pero en tu caso debe estar determinada por tus propias condiciones. Tanto el Sigma Rox 6.0 como el Wahoo Fitness RFLKT son excelentes ciclocomputadores y posiblemente sean más adecuados para ti que el Garmin Edge 200.

En todo caso, si te interesa grabar tus entrenamientos y etapas con una cámara deportiva, te recomendamos nuestra web de cámaras deportivas.

Son pocos los relojes deportivos que existen hoy en día capaces de acompañarte en tus entrenamientos de natación.

La tecnología necesaria para hacer un reloj completamente impermeable y capaz de proporcionarte datos como distancia nadada, reconocimiento de estilo o número de brazadas no está tan extendida como nos gustaría a los nadadores. Por eso hemos querido seleccionar en este artículo los relojes deportivos mejor preparados para acompañarte y apoyarte en tus entrenamientos en piscina.

En este artículo encontrarás lo siguiente:

  • A. Mejores relojes deportivos para natación
    • 1. Garmin Swim
    • 2. Polar V800
    • 3. Garmin Forerunner 920XT
  • B. Otros relojes deportivos sumergibles y aptos para natación
    • 1. Garmin Forerunner 310XT
    • 2. Polar A300
  • C. MEJOR reloj deportivo para natación

A. Mejores relojes deportivos para natación

A continuación te dejamos una tabla comparativa con los 3 mejores relojes deportivos para natación.

Modelo
Garmin Swim
Polar V800
Garmin FR 920XT
Imagen
Garmin Swim - 125Polar V800 - 80Garmin Forerunner 920 - 90
GPS
-
Pulsaciones agua
-
-
Agua
50m
30m
50m
Brazadas
Estilo Autom.
SWOLF
Ritmo
Actividad diaria 24/7
-
Carga
1 año
50 horas
40 horas
Datos
USB ANT
USB, bluetooth
USB, bluetooth, wifi
Clientes
Opiniones
Opiniones
Opiniones
Comprar

Conoce los más vendidos en Amazon

1. Garmin Swim

Garmin Swim - 300
Garmin Swim

Garmin Swim es el modelo de reloj deportivo de Garmin orientado específicamente para natación.

Tiene un diseño especialmente plano para que puedas deslizarte por el agua de la manera más hidrodinámica posible. Cuenta distancias, ritmo (tiempo en cada 100 metros), número de brazadas para que tú puedas concentrarte simplemente en tu estilo.

Además te calcula directamente el SWOLF que equivale a sumar el tiempo con el número de brazadas que das en cada largo de piscina y representa la eficiencia de tu nado. Cuanto menor sea tu valor de SWOLF mejor técnica tienes y tu nado es más rápido. Por ejemplo, si tardas 17 segundos en hacer una piscina de 25 metros y das 8 brazadas (con cada brazo) tu SWOLF vale 17+8= 25

Antes de entrar en la piscina solo tienes que configurar el largo de la misma (largo mínimo de 17 metros) pulsar el botón de inicio y empezar a nadar. El Garmin Swim reconoce de manera automática tu estilo de natación. Tiene una batería con un año de duración, con lo que prácticamente te olvidas de que tienes que cambiarla. Además, la puedes reemplazar tú mismo sin necesidad de ir al servicio técnico.

Del lado negativo hay que remarcar que el Garmin Swim carece de GPS y no es posible adaptarle ningún accesorio para complementarlo. Tampoco podrás contar con él para la frecuencia cardíaca ya que carece de pulsómetro o banda pectoral.Garmin Swim perfil - 300

Precio: [amazon fields=”B008EFU5T4″ value=”price”]

Ver Opiniones

.

En conclusión, podríamos decir que el Garmin Swim es un reloj deportivo adaptado a natación, que te facilita los entrenamientos en la medida en que cuenta brazadas y largos por ti. También hace y almacena estadísticas para ti como ritmo y SWOLF. 

Por un precio muy bajo es una fantástica opción.

2. Polar V800

Polar V800
Polar V800

El Polar V800 es un reloj deportivo pensado para hacer multideporte y con todas las funciones necesarias para la natación.

Este reloj reconoce de manera automática el estilo de natación que estás practicando, cuenta el número de brazadas, hace el recuento de metros y velocidad para ti e incluso calcula tu SWOLF, para que tú solo tengas que preocuparte de nadar bien y cada vez más rápido.

Si algo tiene de distintivo este reloj en el mercado para los nadadores es que gracias a la banda pectoral Polar HR H7 puede registrar tu frecuencia cardíaca incluso debajo del agua. Por fin puedes conocer las pulsaciones del corazón mientras entrenas en la piscina y conocer cuándo pasas de un entrenamiento aeróbico a uno anaeróbico.

Otras funciones para el entrenamiento

Polar V800 azul
Polar V800 azul

Aparte de estas funciones específicamente destinadas a la natación el Polar V800 es un reloj deportivo muy completo para otros deportes, así que dispone de funciones que podrás aplicar en tus entrenamientos, tanto en seco como en piscina:

  • Crea entrenamientos por intervalos, ya sea por tiempo o por distancia
  • Recibe alertas por vibración o sonoras cuando necesites subir o bajar el ritmo para entrenar según lo planeado
  • Conoce tu estado de recuperación
  • Laps manuales o automáticos

Y lo que es aún mejor, no tienes por qué dedicarte solo a la natación: Puedes configurar diferentes perfiles de deportes ajustables hasta un máximo de 20, con vistas personalizables para cada uno. También puedes hacer la transición de un deporte a otro pulsando varias veces un botón y conocer el tiempo que has tardado en la transición.

Actividad diaria

El Polar V800 no es solo un reloj deportivo sino que te acompaña todo el día y te indica parámetros como duración y calidad del sueño, número de pasos, te permite fijarte objetivos de actividad y te recuerda cuándo tienes que ponerte en movimiento.

Accesorios

Para complementar las funciones propias del Polar V800 puedes incorporarle el sensor de cadencia o el sensor de velocidad y cadencia para ciclismo, el sensor de running para mejorar la zancada en carrera e incluso el medidor de potencia Keo Power Essential. Como ves, si dispones de un Polar V800 no solo tienes un reloj deportivo sino que siempre puedes hacerlo crecer.

Polar V800 junto - 300

Precio: [amazon fields=”B00J2XI3NM” value=”price”]

Leer opiniones

.

Como resumen se puede decir que el Polar V800 es un reloj preparado para multideporte (carrera, ciclismo y natación) y que está muy bien dotado para los nadadores. El Polar V800 el único reloj con el que podrás programar tus entrenamientos y medir tus pulsaciones debajo del agua. Además mide tu actividad diaria y te permite entrenar otros deportes.

3. Garmin Forerunner 920XT

Garmin Forerunner 920XT - 300
Garmin Forerunner 920XT

El Garmin Forerunner 920XT es el modelo de reloj deportivo multideporte más completo de Garmin.

Cuando entrenas en piscina te permite las mediciones fundamentales como número de brazadas, ritmo de nado, distancias y SWOLF. Además reconoce de manera automática el estilo de nado.

En comparación con el V800 carece de la posibilidad de reconocer las pulsaciones debajo del agua. En esto lleva Polar ventaja a Garmin y esta última aún no ha conseguido satisfacer la necesidad de nadadores y triatletas de llevar un registro de su frecuencia cardíaca debajo del agua.

Por lo demás, se trata de un reloj deportivo muy completo y podrás utilizar sus funciones específicas para otros deportes también en la natación como por ejemplo:

  • Alertas de distancias para saber cuándo termina una serie
  • Alertas de tiempo para ayudarte a mantener el ritmo
  • Temporizadores de descanso

Opciones de compra

Existen dos modalidades de compra de este reloj:

Hacemos esta distinción expresamente porque en ComprarPulsometros.com recomendamos pulsómetros y puesto que este reloj es bastante caro de por sí, puede parecer que incluye todos los complementos. Por tanto, ten claro lo que deseas comprar, si quieres que incluya o no la banda pectoral.

Apto para otros deportes

El Garmin Forerunner 920XT no es un reloj diseñado exclusivamente para natación sino que te permitirá entrenar diferentes deportes y te ayudará a conseguir tus objetivos.

Si compras el reloj en combinación con la banda pectoral HRM tienes la posibilidad de mejorar tu técnica de carrera ya que te permite registrar tu cadencia (pasos por minuto), oscilación vertical (o suspensión) y tiempo de contacto con el suelo.

Al utilizarlo con la banda pectoral te ofrece una estimación del VO2 máximo, el pronóstico de carrera y control de recuperación.

Puedes utilizarlo con la función Virtual Pacer para tener como referencia tu entrenamientos en sesiones anteriores. Puede usarlo en interiores y aun así calcula distancias, velocidades, etc. gracias al acelerómetro. También es compatible con el sensor de cadencia y velocidad para ciclismo.

Garmin Forerunner 920XT perfil - 300

GARMIN FORERUNNER 920 XT

Precio: [amazon fields=”B00O44MF10″ value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

Como conclusión, el reloj deportivo Garmin Forerunner 920XT está preparado para cualquier deporte y tiene funciones específicamente orientadas a la natación como brazadas, velocidad, detección del estilo. Como aspecto negativo diremos que no reconoce las pulsaciones bajo el agua y que el precio cuando lo adquieres con banda pectoral sube bastante en comparación con otros modelos presentados.

B. Otros relojes deportivos sumergibles y aptos para natación

Existen en el mercado varios relojes deportivos que, si bien no tienen funciones de medición específicas para natación como hemos visto en los relojes anteriores (contar número de brazadas, ritmo, reconocimiento de estilo, longitud de piscina…) son relojes sumergibles que te servirán para hacer carreras multideporte o para almacenar datos de tus entrenamientos en cuanto a duración, laps, etc.

Te presentamos a continuación 2 fantásticas opciones en relación calidad precio.

1. Garmin Forerunner 310XT

Garmin Forerunner 310 - 300
Garmin Forerunner 310XT

El Garmin Forerunner 310XT es un reloj orientado concretamente hacia multideporte que te permite sin problemas nadar durante horas sin que pueda estropearse. De hecho, siempre está entre los relojes más vendidos para natación.

Cuenta con GPS y pulsómetro, aunque ninguno de los dos funciona correctamente dentro del agua. La única manera de conseguir datos más o menos fiables del GPS sería colocándolo en un lugar relativamente seco, tal como el gorro o una mochila.

Este reloj pulsómetro te servirá tanto para carrera como para ciclismo y siempre le puedes incluir nuevos accesorios. Dispone de alertas por vibración y sonido, podrás trabajar con laps y pausas e incluso podrás correr con un compañero virtual. Su batería dura 20 horas y es sumergible en agua hasta 50 metros.

Puedes leer el análisis detallado que hemos hecho en este artículo.

2. Polar A300

Polar A300 - 301
Polar A300

El reloj Polar A300 es un reloj destinado principalmente a medir la actividad diaria, pero tiene dos grandes virtudes para la natación:

  • Es sumergible en agua hata 30 metros de profundidad
  • Reconoce las pulsaciones en el agua gracias a la banda pectoral Polar HR H7.

La banda de pecho de Polar HR H7 tiene la capacidad de transmitir la información de la frecuencia cardíaca incluso debajo del agua y es compatible con relojes que admiten frecuencia de transmisión 5 kHz, entre los que se encuentra el Polar A300.

Ciertamente este no es un reloj para entrenamiento deportivo sino que calcula tu actividad diaria y te ayuda a cumplir tus objetivos mediante el cálculo de distancia recorrida, número de pasos diarios, duración y calidad del sueño, calorías quemadas, etc.

Si te gusta saber cómo te encuentras en todo momento y qué es lo mejor para tu cuerpo, incluso dentro del agua, el Polar A300 es una gran opción.

C. Mejor reloj deportivo para natación

De los 5 relojes analizados en este artículo podemos descartar directamente los dos últimos (Garmin Forerunner 310XT y Polar A300) ya que, aunque son útiles para entrenar y sumergibles en agua, carecen de funciones específicamente destinadas a la natación.

Del análisis de los otros 3 podemos decir sin temor a equivocarnos que el mejor reloj deportivo para natación es el Polar V800La principal ventaja a destacar con respecto a sus dos competidores es que el Polar V800 puede medir la frecuencia cardíaca en agua. Además, por un lado dispone de GPS y calcula la actividad diaria, cosas que el Garmin Swim no realiza. Por otro lado, tiene un precio muy asequible en comparación con el Garmin Forerunner 920XT.

El Polar V800 cuenta las brazadas por ti, la distancia recorrida, el ritmo, el SWOLF, reconoce el estilo de nado, te informa de tus pulsaciones y te permite marcarte objetivos y ser persistente en ellos, aparte de todas las funciones orientadas a carrera, ciclismo y actividad diaria.

Polar V800 azul

Precio: [amazon fields=”B00J2XI3NM” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

No lo dudes. Si necesitas un reloj deportivo completo para natación, el Polar V800 es el mejor que podrás encontrar.

Dada la gran cantidad de marcas y  modelos para las diferentes especialidades, empezamos con este artículo una serie en la que seleccionaremos los mejores pulsómetros por actividad deportiva.

Para clasificar los mejores relojes deportivos de running haremos las 3 siguientes categorías.

  • A. Reloj pulsómetro de mayor calidad
  • B. Reloj pulsómetro con mejor relación calidad precio
  • C. Mejor reloj pulsómetro barato

A. Reloj pulsómetro para running de mayor calidad

En la siguiente tabla encontrarás una selección con los 3 mejores pulsómetros para running del mercado y en ella podrás comparar los precios, las opiniones de clientes y las prestaciones de los 3 relojes.

Modelo
Tom Tom Runner Cardio
Garmin Forerunner 620
Garmin Forerunner 920XT
Imagen
Tom Tom Runner Cardio - 100Garmin Forerunner 620 - 80Garmin Forerunner 920 - 90
Pulsómetro
Integrado
Banda pecho
Banda pecho
Resistente al agua
50m
50m
50m
Carga
10 horas
10 horas
40 horas
GPS
Cadencia
Calorías
Pausa
Lap
-
Pisada
-
Virtual Partner
-
24/7
-
-
Comprar

Conoce los más vendidos en Amazon

1. Garmin Forerunner 920XT

Garmin Forerunner 920XT - 300
Garmin Forerunner 920XT

El reloj deportivo con pulsómetro Garmin Forerunner 920XT es uno de los más completos del mercado. Aunque está diseñado para multideporte, sus funciones para correr son tan completas que es obligado incluirlo entre los 3 mejores para carrera.

Este pulsómetro no solo te permite tener un seguimiento de tu evolución en los entrenamientos sino, lo que es más importante, mejorar tu técnica. El Garmin Forerunner 920XT te ofrece tu dinámica de carrera con la cadencia de tu carrera (pasos por minuto), oscilación vertical (tiempo en que estás suspendido en el aire mientras corres) y tiempo de contacto con el suelo (el tiempo que el pie está apoyado en el suelo).

Además, gracias al metrónomo podrás saber mediante alertas si estás dentro de la cadencia que te habías propuesto sin necesidad de mirar constantemente el reloj.

Con Garmin tienes acceso a Garmin Connect y el Garmin 920XT hace la descarga de manera automática para ti.

Garmin Forerunner 920XT - 300
Garmin Forerunner 920XT

La duración de la batería en modo GPS es de 24 horas continuadas pero para corredores de ultra dispones de la función UltraTrac, que toma las mediciones de GPS a intervalos más largos y prolonga la batería hasta 40 horas de duración.

  • Puede guardar 100 horas de datos de actividad
  • Tiene acelerómetro con lo que calcula distancias y velocidad de entrenamiento en interiores sin necesidad de podómetro.
  • Te permite tener un control de recuperación basado en tus datos de frecuencia cardíaca y condiciones físicas.
  • Dispone de Virtual Partner® que te permite competir con sesiones de entrenamiento anteriores.
  • Cuenta con la función de Auto Pause de tal manera que se para según tu ritmo y Auto Lap® mediante el cual inicia una nueva vuelta de manera automática.
  • Tiene alarmas por vibración, tanto si te sales del ritmo que habías establecido como si cumples con el objetivo que te habías marcado.
  • Calcula las calorías quemadas y también el impacto de una actividad en tu capacidad aeróbica a través de la función Training Effect.

Por otro lado, el Garmin 920XT no es solo un reloj deportivo para correr sino que sirve para otros deportes como natación y ciclismo además de hacer un seguimiento de tu actividad física diaria 24/7 con datos como número de pasos, monitorización del sueño, determinación de objetivos de movimiento diarios, etc. En natación cuenta las brazadas, las distancias, el ritmo y la velocidad. Para el ciclismo es compatible con sensores de velocidad y de cadencia.

2. Garmin Forerunner 620

Garmin Forerunner 620
Garmin Forerunner 620

El Garmin Forerunner 620 es el modelo más parecido al 920XT pero con algunas diferencias como veremos a continuación

  • En primer lugar, el Garmin Forerunner 620 está diseñado específicamente para la carrera y, aunque es resistente al agua, no tiene funciones específicas para natación ni ciclismo.
  • En segundo lugar existe una gran diferencia en la duración de la batería. Mientras que el 920XT aguanta hasta 24 horas con la función GPS activada al máximo detalle, en el 620 la batería dura tan solo 10 horas.
  • La tercera diferencia fundamental es que el Garmin Forerunner 620 no hace un seguimiento de la actividad física diaria.

Estas funciones son fundamentales y conllevan una destacable diferencia de precio en favor del modelo 620, que sale más barato.

Como detalle con menos importancia, aunque todo depende de cada persona, hay que señalar que el Forerunner 620 no es capaz de recibir notificaciones del móvil mientras que el 920XT.

Garmin Forerunner 620 perfil 300
Garmin Forerunner 620

Por lo demás, el 620 de Garmin es un gran modelo para la carrera y tiene todas las funciones mencionadas en el 920XT:

  • Tiene alarmas por vibración, visual y sonora cuando sales de la zona de frecuencia cardíaca
  • Tiene Auto Lap y Auto Pause
  • Tiene contador de calorías
  • Es compatible con sensores de velocidad y cadencia
  • Puedes entrenar con Virtual Partner
  • Tiene pantalla táctil a color
  • Tiene acelerómetro
  • Incluye sensor de recuperación
  • Estima el consumo máximo de oxígeno
  • etc…

Como ves, es un reloj deportivo para carrera muy completo. Las funciones que lo diferencian del 920XT apenas tienen relación con el running (salvo la duración de la batería) y estará en función de cada atleta decidir si compensa pagar la diferencia de precios.

3. Tom Tom Runner Cardio

Tom Tom Runner Cardio - 300
Tom Tom Runner Cardio

Del pulsómetro Tom Tom Runner Cardio hablamos en detalle en el artículo de Tom Tom.

La gran ventaja de este modelo con respecto a la mayoría de pulsómetros del mercado (incluidos los Garmin Forerunner) es que el pulsómetro va integrado en el propio reloj, por lo que no necesitas banda pectoral. En la parte trasera del reloj tiene incorporado el monitor de frecuencia cardíaca capaz de leer el número de pulsaciones por minuto en los capilares sanguíneos de la muñeca, por debajo de la piel.

La precisión de medida es muy similar a las bandas pectorales por lo que no existe error en la medición.

Otra de las características principales del Tom Tom Runner Cardio es que está diseñado específicamente para el running y tiene por ello definidas 5 zonas de entrenamiento por frecuencia cardíaca:

  1. Sprint
  2. Velocidad
  3. Cardio
  4. Fitness
  5. Fácil

De esta manera puedes definir la zona en que quieres trabajar en cada entrenamiento.

Tom Tom Runner Cardio
Tom Tom Runner Cardio

Este es uno de los pulsómetros más completos y compactos que puedes encontrar porque lleva incorporado el monitor de frecuencia cardíaca y el GPS, con lo cual la medición de velocidades, distancias, pasos, etc se hace automáticamente solo con el Tom Tom Runner Cardio.

Es de uso muy sencillo gracias a un único botón que sirve de OK y de inicio de carrera, rodeado de 4 flechas que te permiten desplazarte por los menús. Asimismo es muy cómodo de visualizar en carrera mientras entrenas ya que dispone de una pantalla de grandes dígitos. Por defecto están definidas la distancia, el tiempo y el ritmo de pasos pero puedes determinar los valores que deben aparecer.

Por un precio muy razonable puedes tener este supercompacto y fiable reloj deportivo con pulsómetro y GPS para correr.

Lee un análisis completo del Tom Tom Runner Cardio.

Así que, ¿cuál es el mejor reloj pulsómetro para running?

En vista de las prestaciones de estos 3 fantásticos relojes deportivos con pulsómetro la elección no es fácil porque todos tienen grandes virtudes, pero si hay que elegir uno sería el Garmin Forerunner 920XT.

Es cierto que el Tom Tom Runner Cardio lleva el pulsómetro integrado y es más cómodo, pero los Garmin Forerunner tienen más funciones específicamente destinadas a la carrera.

El Garmin Forerunner 920XT tiene todas las funciones imaginables en el mercado para que optimices tus entrenamientos y tu forma de correr. Te permite entrenar con un compañero virtual, analizar tu pisada, tu cadencia, las calorías quemadas, el tiempo de recuperación e incluso la actividad diaria. No obstante, de todas las características comentadas, la que resulta determinante es la duración de la batería: ¡hasta 40 horas funcionando en modo GPS!

Además, si dispones de este reloj, lo puedes utilizar también para ciclismo y natación. Es el reloj más completo que puedes encontrar.

EL MEJOR PULSÓMETRO PARA RUNNING: GARMIN FORERUNNER 920XT

Garmin Forerunner 920XT perfil - 300

Precio: [amazon fields=”B00O44MF10″ value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

B. Mejor pulsómetro para carrera en la relación calidad-precio

En la siguiente tabla te mostramos los 3 pulsómetros para correr que mejor relación calidad-precio tienen en el mercado. No se trata de los que mejores prestaciones o funciones tienen, sino de los que, con un precio moderado, consiguen la máxima funcionalidad y mejores resultados.

Modelo
Polar M400
Garmin Forerunner 310XT
Garmin Forerunner 220
Imagen
Polar M400 GPS - 80Garmin Forerunner 310XT - 80Garmin Forerunner 220 - 80
Pulsómetro
Banda pectoral
Banda pectoral
Banda pectoral
Resistente al agua
30m
50m
50m
Carga
8 horas
20 horas
10 horas
GPS
Cadencia
con podómetro
-
Calorías
Lap
Zancada
-
-
Zonas entrenamiento
-
Compañero virtual
-
-
24/7
-
-
Comprar

Conoce los más vendidos en Amazon

1. Polar M400

Polar M400 - 300
Polar M400

El reloj pulsómetro Polar M400 con GPS integrado es una de las mejores opciones que puedes encontrar y una de las más populares.

Entre sus principales virtudes tiene la cualidad de integrar las funciones de running con la medición y seguimiento de la actividad física diaria 24 horas al día, 7 días a la semana (24/7). De esta manera dispones de una pulsera de actividad en conjunto con un reloj deportivo. Entre las medidas que registra el Polar M400 se encuentran:

  • Objetivo de actividad
  • Número de pasos
  • Tiempo activo
  • Duración y calidad del sueño
  • Alerta de inactividad
  • Niveles de intensidad
  • Beneficio de la actividad

Con el modo de actividad física diaria la batería tiene una duración de 24 horas mientras que en modo GPS y frecuencia cardíaca esta duración baja hasta 8 horas.

Polar M400 negro - 300
Polar M400

En cuanto a las funciones específicas para la carrera, el Polar M400 te permite fijar zonas objetivo en función de la frecuencia cardíaca y la distancia y te avisa mediante una alarma de cuándo sales de la zona marcada. También tienes la posibilidad de usar laps (tiempos parciales) de manera manual o automática, registra la cadencia actual, media y máxima, la velocidad actual, media y máxima y el promedio de longitud de zancada. Una función interesante es el Running Index, propio de Polar, que evalúa la eficiencia de tu carrera dependiendo de tu frecuencia cardíaca y la velocidad de cada entrenamiento.

Adicionalmente puedes configurar diferentes perfiles para los deportes que practiques.

La banda pectoral H7 que viene incluída con el Polar M400 es uno de los mejores monitores de ritmo cardíaco del mercado. Te permitirá conocer tu frecuencia cardíaca actual, máxima y media en función de tu edad. Podrás realizar asimismo el Polar Fitness Test para comprobar tu estado de forma aeróbico (cardiovascular) en reposo y contar las calorías mediante Polar OwnCal.

El pulsómetro Polar M400 tiene una infinidad de funciones para que tus entrenamientos sean eficientes y consigas los mejores resultados. Llevátelo ahora por solo ¡Llévatelo ahora!

2. Garmin Forerunner 310XT

Garmin Forerunner 310 - 300
Garmin Forerunner 310XT

Del Garmin Forerunner 310XT hemos realizado este análisis detallado ya que constituye uno de los mejores relojes deportivos que puedes encontrar.

La gran virtud de este reloj con pulsómetro y GPS es la duración de su batería en relación con su precio. No encontrarás ningún otro modelo que costando tan poco te ofrezca una batería de 20 horas con el GPS activado. Tanto si entrenas para largas pruebas como si entrenas solo un poco cada día, una batería duradera es ideal porque te servirá para carreras de muchas horas de duración o para varios entrenamientos cortos.

Para entrenar en carrera puedes definir un ritmo determinado y el reloj te avisa mediante alarmas cuando te sales de los parámetros fijados. También te avisa mediante alarma cuando has completado un objetivo, ya sea por tiempo o por distancia.

Garmin Forerunner 310XT - 300
Garmin Forerunner 310XT

A la hora de entrenar, una de las técnicas más utilizadas por los corredores profesionales es el compañero virtual. Se trata de la simulación de un muñeco que corre según sesiones de entrenamiento tuyas anteriores, de manera que puedes comparar lo que has mejorado con respecto a ellas.

El Garmin Forerunner 310XT es apto para entrenamientos en interiores como por ejemplo en la cinta de correr, pero no calcula distancias ni velocidades, sino simplemente ritmo cardíaco. Para conseguir todas las funciones sería necesario hacer uso de un podómetro con el que es perfectamente compatible.

Más allá de las funciones específicas de correr, este reloj deportivo está diseñado para multideporte, es apto para natación y sumergible en agua 50 metros y con él podrás llevar un cálculo de distancia y velocidad media en la piscina. Además es compatible con sensores de cadencia y velocidad especialmente diseñados para el ciclismo.

En definitiva, el Garmin Forerunner 310XT es un reloj deportivo fantástico, con GPS integrado, banda pectoral y que, por un módico precio prolonga su batería hasta 20 horas ininterrumpidas.

Garmin Forerunner 220

Garmin Forerunner 220 - 300
Garmin Forerunner 220

El último reloj que incluimos en la categoría de mejor relación calidad-precio es el Forerunner 220 de Garmin.

De la misma manera que haría un entrenador, este reloj tiene mensajes que te ayudan a mantener la motivación. Recoge los datos esenciales de toda carrera, como distancia, velocidad y ritmo cardíaco. Además, incluye un acelerómetro gracias al cual puedes conocer velocidad y ritmo de pasos incluso en interiores y sobre la cinta.

El Garmin Forerunner 220 identifica registros personales, te avisa mediante alerta si has conseguido record personal como por ejemplo kilómetro más rápido o si has alcanzado una distancia determinada: maratón, media maratón, 10 km… También puedes configurar alertas para frecuencia cardíaca, ritmo o intervalos correr/caminar; así sabrás si estás dentro de los límites que tú mismo te has fijado.

Gracias a Garmin Connect y la aplicación gratuita para móviles y smartphones puedes compartir los datos de tu entrenamiento en tiempo real con toda una comunidad de corredores.

¿Cuál es nuestra recomendación?

Aunque los 3 relojes son de gran calidad vamos a ver cuál ofrece mejores prestaciones al menor precio.

En ese sentido, el primero en caer de la lista es el Garmin Forerunner 220 ya que ofrece en principio unas funciones similares a un precio algo más elevado. El modelo 22o tiene un precio mayor que Garmin Forerunner 310XT y el Polar M400 y puesto que sus prestaciones no son mejores que estos, lo descartamos de la lista.

De los 2 restantes cabe decir que el Forerunner 310XT ofrece una calidad muy elevada; no obstante, este reloj está orientado al multideporte por lo que muchas de sus funciones están dirigidas a natación, ciclismo o una combinación de los 3 deportes. Es por ello también que carece de algunas funciones de running.

En definitiva, el mejor reloj deportivo en relación calidad-precio es el Polar M400. Este reloj está específicamente diseñado para el running y por ello cuenta con funciones como Polar Fitness Test, Running Index y zancada media entre otros. Además funciona como monitor de actividad diaria registrando pasos totales durante el día y datos sobre la calidad del sueño.

MEJOR PULSÓMETRO CALIDAD-PRECIO: POLAR M400

Polar M400 - 300

Precio: [amazon fields=”B00OBZKS3E” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

No lo dudes. Si quieres un reloj deportivo estupendo a un precio ridículo, el Polar M400 es la mejor oferta que podrás encontrar.

C. Mejores relojes deportivos para running baratos

En la siguiente tabla puedes ver y comparar los 3 mejores relojes deportivos baratos para el running. En este artículo analizamos los 3 mejores pulsómetros baratos con la condición imprescindible de que contaran con monitor de frecuencia cardíaca. En el presente apartado incluimos también relojes adecuados para el running sin pulsómetro.

Modelo
Polar RS300X
Garmin Forerunner 15
Garmin Forerunner 10
Imagen
Polar RS300X - 80Garmin Forerunner 15 frente - 80Garmin Forerunner 10 - 80
Pulsómetro
Banda pectoral
Banda pectoral
-
Resistente al agua
50m
50m
50m
Carga
700 horas
8 horas
5 horas
GPS
con G1 GPS
Calorías
Lap
Zancada
con sensor
con podómetro
-
Compañero virtual
-
24/7
-
1 hora inactividad
-
Recuperación
-
-
Datos
con Flow Link
Cable USB
Cable USB
Comprar

1. Polar RS300X

Polar RS300X - 300
Polar RS300X

El reloj Polar RS300X es un modelo completo y muy barato con la posibilidad de crecer.

¿Qué significa que puede crecer? Pues que este modelo dispone de lo básico para entrenar y hacer un seguimiento de tus estadísticas y te permite en un futuro ampliarle funciones en la medida en que te interesen. Por ejemplo:

  • Polar G1 GPSEl Polar RS300X no lleva GPS de fabricación pero se le puede incorporar el G1 GPS como accesorio compatible en caso de que te interese.
  • Polar Flow Link: Este aparato es una base para descargar los datos del reloj en el ordenador. No es imprescindible y no viene incluida en la caja pero, si te interesa, la puedes adquirir posteriormente.

Al final de cada entrenamiento puedes ver todos los datos junto con un total de 16 sesiones guardadas posibles. Podrás analizar la frecuencia cardíaca máxima y media, la distancia, las calorías consumidas e incluso el porcentaje de tiempo que has estado en tu zona de trabajo, definida en función de tu edad. Además podrás definir programas de entrenamiento y el reloj te avisará con alarmas cuando salgas fuera de las zonas definidas.

Cuando ya hayas guardado bastantes entrenamientos puedes descargarlos todos en polarpersonaltrainer.com mediante el Polar Flow Link. Así liberarás la memoria de tu reloj y podrás analizar todos tus entrenamientos simultáneamente en la web.

Una gran ventaja de este modelo es que, al no tener GPS, su batería dura hasta 1 año, es decir, que te olvidas de cargarlo y reponer baterías.

Sin duda, con las rebajas de Amazon, este reloj pulsómetro es una ganga: por un precio muy bajo te llevas un reloj deportivo con banda pectoral y la posibilidad de ampliarlo.

2. Garmin Forerunner 15

Garmin Forerunner 15 frente - 300
Garmin Forerunner 15

El Garmin Forerunner 15 te acompaña y motiva en tus entrenamientos. Registra la distancia, el ritmo, la frecuencia cardíaca y las calorías.

Con él podrás fijarte un objetivo y gracias al Virtual Pacer tendrás la posibilidad de comparar tu ritmo actual con ese ritmo objetivo. Así mantienes tu motivación a tope.

Corriendo en exteriores, la distancia, el tiempo y la velocidad están medidos por el GPS. Para interiores solo tienes que conectar tu Garmin Forerunner 15 a un podómetro. Este podómetro se engancha a los cordones de las zapatillas y es tan ligero que te olvidas de que lo llevas puesto.

El monitor de frecuencia cardíaca (o cinta pectoral) no es algo que esté incluido en todos los modelos de Forerunner 15, así que, si quieres asegurarte de que la tiene incluida, cómpralo a través de este enlace. Poder medir tu frecuencia cardíaca es algo tremendamente útil para poder evolucionar en tus entrenamientos y no quedarte estancado.

Una de las grandes ventajas de este reloj pulsómetro es que puedes llevarlo todo el día puesto, gracias no solo a su diseño sino a la duración de la batería: utilizando el GPS dura 8 horas pero sin usarlo dura ¡5 semanas! Cuando lo llevas puesto en el día a día te recuerda cuando llevas más de 1 hora sin moverte. Con solo caminar un par de minutos se restablece a la posición inicial.

Por último, el Forerunner 15 siempre viene equipado con el cable de datos/alimentación para que puedas descargar los datos en tu ordenador y en Garmin Connect. Esta es la página web en la que los usuarios de Garmin pueden llevar un control de la evolución de sus entrenamientos y forma física, así como compartir los datos con otros corredores.

Este Garmin Forerunner es de los más baratos del mercado y por un precio muy competitivo te estás asegurando un reloj deportivo específicamente diseñado para el running y tanto útil como cómodo de llevar en el día a día.

3. Garmin Forerunner 10

Garmin Forerunner 10 - 300
Garmin Forerunner 10

El Garmin Forerunner 10 es el modelo de reloj deportivo más sencillo de todos los seleccionados en este artículo. Tanto es así que es el único sin posibilidad de utilizar como pulsómetro.

El Garmin Forerunner 10 es un reloj deportivo con función de GPS que te permite llevar un registro de la distancia recorrida, velocidad y calorías quemadas. Con el Virtual Pacer, al igual que el FR15 puedes comparar tu velocidad actual con la velocidad del objetivo que te has fijado. El reloj identifica los registros personales y gracias a Garmin Connect puedes planificar tus rutas, verlas en mapas, compartir tus entrenamientos con tus amigos y revisar tus datos de entrenamiento y evolución durante los últimos días, semanas o años. ¡Es la mejor forma de mantenerse motivado!

Cada vez que terminas un kilómetro el Forerunner 10 te avisa con un pitido y sale el tiempo de ese kilómetro de manera parpadeante.

Como decimos es un modelo bastante básico. Sal a correr, registra tu recorrido, velocidad y calorías y mantente motivado con el Virtual Pacer y Garmin Connect. Si no necesitas más datos, el Garmin Forerunner 10 es ideal.

Entonces, ¿cuál es el mejor reloj deportivo barato para running?

Elegir el reloj deportivo barato de mayor calidad no es sencillo porque el bajo coste siempre trae consigo funciones de las que hay que prescindir. Pero en vista de lo analizado, el reloj que mejor te llevará un registro de tu entrenamiento y que más datos te aportará es el Garmin Forerunner 15.

En comparación con el Forerunner 10 tiene la ventaja de que cuenta con pulsómetro, con la posibilidad de utilizar un podómetro para correr en interiores y una batería con mayor duración. Por una diferencia de precios pequeña merece la pena hacerse con el Forerunner 15.

Por otro lado, aunque el Polar RS300X resulte mucho más barato en la práctica, si quieres que tenga unas mínimas funciones para tu entrenamiento como GPS y descarga de datos en el ordenador deberás gastar unos euros adicionales, con lo que al final lo barato sale caro.

MEJOR PULSÓMETRO BARATO PARA RUNNING: GARMIN FORERUNNER 15

Garmin Forerunner 15 perfil - 250

Precio: [amazon fields=”B002O0QBN4″ value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

Conclusión

En total, en este artículo te hemos presentado 9 relojes, 3 para cada categoría de las siguientes:

  • Mayor calidad
  • Mejor relación calidad-precio
  • Más barato

En cada una de estas tres categorías te hemos presentado tablas comparativas, hemos analizado los relojes y hemos seleccionado el mejor. Aquí te hacemos un resumen del mejor reloj seleccionado en cada una de las 3 categorías.

Categoría
Modelo
Imagen
Comprar
Mayor calidad
GARMIN FORERUNNER 920XT
Garmin Forerunner 920 - 90>
Mejor relación calidad-precio
POLAR M400
Polar M400 GPS - 80
Más barato
GARMIN FORERUNNER 15
Garmin Forerunner 15 frente - 80

Esperamos que este artículo te haya resultado de utilidad.

¿Necesitas un monitor de ritmo cardíaco y no sabes cuál comprar?

En este artículo te presentamos, comparamos y analizamos los mejores modelos del mercado.

No se trata de relojes ni aparatos que te hacen un seguimiento de la actividad la actividad física, sino puramente un monitor de ritmo cardíaco, es decir un monitor sensible a las pulsaciones del corazón y que es capaz de transmitir esta información a tu teléfono móvil, smartphone o cualquier dispositivo.

Los 4 mejores monitores de frecuencia cardíaca

A continuación te presentamos una selección con los 4 mejores monitores de frecuencia cardíaca que existen ahora mismo en el mercado. Todos ellos son muy fiables en cuanto a la transmisión de datos. Te los presentamos en una tabla para que puedas comparar Compatibilidades, Precios, Opiniones de clientes, Tipo de conectividad y Duración de la batería.

Modelo
Imagen
Conexión
Compatible
Agua
Comprar
Wahoo Fitness Tickr
Wahoo Fitness 40
ANT+, Bluetooth 4.0
iPhone 4S, Android 4.3
1,50m
Mio Alpha 79400
Mio Alpha 79400 - 90
Bluetooth Smart 4.0
iPhone, Android
30m
Garmin Premium
Garmin Premium Monitor - 40
ANT+
Garmin
30m
Polar H7
Polar H7 - 40
Bluetooth Smart, 5kHz
iPhone 4S, Android 4.3, Polar
30m

Conoce los más vendidos en Amazon

¿Qué necesitas mirar en un monitor de ritmo cardíaco?

Lo primero y más importante a la hora de comprar un monitor de ritmo cardíaco es que sea compatible con el dispositivo para seguimiento de actividad física que tengas. Tanto si quieres utilizar un reloj deportivo compatible con un sensor de frecuencia cardíaca como si quieres conectar tu móvil con el monitor, tendrás que asegurarte de que son compatibles.

Y lo segundo más importante es la fiabilidad en la transmisión de los datos. Hay algunos dispositivos que fallan mucho y si no están húmedos, no transmiten.

1. Banda pectoral Wahoo Fitness Tickr

Wahoo Fitness 300
Wahoo Fitness Tickr

El monitor de ritmo cardíaco Wahoo Fitness Tickr es uno de los más compatibles con aplicaciones de terceros: funciona sin problemas en Apps para móviles como Nike+ Running, MapMyFitness Runkeeper, Strava, Apple Health y Cyclemeter/Runmeter.

Es muy versátil ya que utiliza una doble tecnología, por un lado ANT+ y por otro Bluetooth 4.0 de manera que puede conectar con relojes GPS, iPhone 4S y modelos posteriores, dispositivos Android con sistemas operativos Android 4.3 o posteriores.

Esta banda pectoral tiene memoria para un máximo de 16 horas de entrenamiento, lo cual quiere decir que puedes dejar tu smartphone en casa e incluso así guarda la información más importante de tu entrenamiento, como la duración, la frecuencia cardíaca y las calorías quemadas.

Al ser una banda pectoral tienes la seguridad de que la medición de las pulsaciones será muy precisa. Tiene dos luces LED que te indican cuándo está conectado y cuándo está bajo de batería. Esta banda pectoral tiene este precio tan asequible y si la quieres con sensores de aceleración solo cuesta un poquito más.

2. Mio Alpha 79400

Mio Alpha 79400 - 300
Mio Alpha 79400

El Mio Alpha 79400 es un monitor de frecuencia cardíaca de muñeca.Es una combinación entre reloj deportivo y monitor de frecuencia cardíaca. Hemos hablado con más detalle de este reloj en el artículo dedicado a pulsómetros sin banda pectoral y realmente lo recomendamos.

En modo pulsómetro puede aguantar hasta 24 horas y en modo reloj dura hasta 3 meses. Es resistente al agua hasta 30 metros de profundidad.

Es tan preciso como las bandas de pecho.

El sensor de frecuencia cardíaca se encuentra en la parte posterior del reloj y lo puedes distinguir por sus dos luces verdes. Es capaz de leer por debajo de la piel en los capilares sanguíneos y enviar la información vía bluetooth 4.0 a tu smartphone o el dispositivo que prefieras.

Tiene un gran diseño, muy discreto en negro, de manera que puedes llevarlo puesto todo el día. Por un precio bastante bajo tienes un reloj que puedes llevar todo el día, que te sirve para hacer deporte y además te mide las pulsaciones.

3. Garmin Premium Soft

Garmin Premium Monitor - 300
Garmin Premium Monitor

La correa de pecho Garmin Premium Soft es cómoda de llevar y muy ligera. Es la más conocida y vendida de Garmin.

La correa es ajustable y gracias a la tecnología ANT+ transmite los datos a la mayoría de dispositivos Garmin de seguimiento deportivo.

Funciona estupendamente y es bastante barata (ver precio). En comparación con otros modelos, el único inconveniente que presenta es que solo es compatible con modelos de Garmin y no con tu smartphone, por ejemplo o con otros relojes GPS.

4. Polar H7

Polar H7 - 300
Polar H7

La banda de pecho de Polar H7 tiene como característica distintiva que transmite los datos de pulsaciones incluso debajo del agua. El dispositivo recepto simplemente debe admitir la frecuencia de transmisión de 5 kHz y esto lo hacen numerosos modelos de Polar: FT1, FT2, FT4, FT7, FT60, FT80, RS300X, RCX5, CS300, V800.

Además, gracias a la tecnología Bluetooth Smart es compatible con teléfonos móviles a partir del iPhone 4S, Samsung S3 y S4, utilizando desde Android 4.3 en adelante. Es compatible con numerosas aplicaciones para fitness y con la pulsera de actividad Polar Loop.

La cinta es especialmente blanda en comparación con modelos anteriores.

Esta cinta siempre se encuentra entre los más vendidos en las secciones de Pulsómetros, Running y Electrónica dispositivos en Amazon. Y es que por un precio como este puedes conseguir una banda pectoral de gran precisión, compatible con teléfonos móviles e incluso utilizable bajo el agua.

¿Cuál es el mejor monitor de frecuencia cardíaca?

En todos los casos, el mejor monitor de frecuencia cardíaca va a depender de las necesidades que tengas. Por ejemplo, si ya dispones de un reloj Garmin Forerunner 310XT sería lógico que adquirieses la banda de Garmin.

No obstante, en un caso general, nuestra recomendación es sin lugar a dudas la cinta pectoral Wahoo Fitness Tickr en primer lugar porque es la más compatible con otros dispositivos ya que transmite la información a través de Bluetooth Smart y de ANT+. Y en segundo lugar tiene memoria que te permite hacer deporte sin necesidad de llevar ningún otro aparato contigo, ya sea móvil, reloj deportivo o cualquier otro aparato.

Por su compatibilidad y comodidad de utilización, el Wahoo Fitness Tickr es el mejor monitor de frecuencia cardíaca del mercado.

NUESTRA RECOMENDACIÓN: WAHOO FITNESS TICKR

Wahoo Fitness Tickr - 500

Precio: [amazon fields=”B00INQVYZ8″ value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

Una de las principales dificultades al buscar un reloj pulsómetro es que tenga todas las funciones disponibles y no salga por un precio disparatado. Cuando quieres que tu pulsómetro incluya la función de GPS los precios se disparan. Existen también otros relojes GPS que no incluyen la función de controlar la frecuencia cardíaca.

Encontrar pulsómetros baratos con GPS no es fácil. Por eso hemos hecho esta selección con los 3 relojes más baratos del mercado que incluyen las funciones de pulsómetro y GPS, para que puedas llevar a cabo el mejor entrenamiento sin tener que gastar demasiado.

1. Pulsómetro Ultrasport con correa para pecho

Ultrasport

Precio: [amazon fields=”B003XII6YS” value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

Si necesitas un reloj con GPS y pulsómetro, este tiene todas las funciones a un precio muy ajustado.

Una de las grandes características es que su batería dura 15 horas en funcionamiento con GPS lo cual hace que no tenga nada que envidiar a otros pulsómetros mucho más caros. Podrás trabajar en 5 modos de deporte diferentes, entre los cuales no se incluye la natación puesto que no es sumergible. No obstante sí funciona perfectamente en caso de estar expuesto al agua de lluvia o al sudor.

Puedes descargar toda la información de tus entrenamientos mediante un cable USB a tu ordenador. El programa de instalación viene incluido en el paquete y este software te permitirá además configurar rutas (hasta 10) y puntos de ruta (30 por cada ruta) a través del Google Earth y planificar entrenamientos con la intensidad deseada. Puedes determinar hasta 4 zonas de pulso: saludable, quemadora de calorías, aeróbica y la tuya propia. En este enlace puedes encontrar las instrucciones en español.

Aparte de esto tiene las funciones generales de frecuencia cardíaca máxima, mínima y media, la velocidad actual, máxima y media, cronómetro, y otras funciones más singulares como brújula o cuenta atrás.

En definitiva, el Ultrasport es un reloj pulsómetro completo a un precio muy reducido. Cómpralo ahora a un precio extraordinario.

2. Polar M400

Polar M400

Precio: [amazon fields=”B00OBZKS3E” value=”price”]

Ver opiniones de clientes

 

En toda la oferta de pulsómetros de la marca Polar, este es el que reúne las funciones de frecuencia cardíaca a través de la banda pectoral y GPS al menor precio.

La banda de pecho está incluida en la caja del producto. La batería de este reloj dura aproximadamente 6 horas con el GPS activado y coge la señal de GPS realmente muy rápido.  Además puedes contabilizar las horas de sueño y otros valores de la actividad física diaria como calorías quemadas, pasos, altimetría, pulsaciones, etc. Es fácil de utilizar, muy intuitivo. Podrás conectar no solo con Polar Flow sino también con otras redes sociales de motivación deportiva y almacenamiento de datos como Endomondo y Runtastic.

Entonces, ¿cuál es el mejor pulsómetro barato con GPS?

A pesar de que la marca Polar concede mucha tranquilidad y garantía por su experiencia y amplia oferta, en este caso hay que reconocer que el pulsómetro Ultrasport gana la partida ampliamente.

No solo lo puedes encontrar a un precio bastante más barato en Amazon sino que además su batería dura más tiempo. Frente a las 6 horas del Polar M400, el Ultrasport dura 15 horas, en ambos casos con el GPS conectado. El único punto desfavorable es que con este último no puedes entrar en la red social Polar Flow, pero sigue permitiéndote participar en el resto de redes como Endomondo, así que el inconveniente es mínimo.

NUESTRA ELECCIÓN: PULSÓMETRO GPS ULTRASPORT

Pulsometro GPS Ultrasport

Precio: [amazon fields=”B003XII6YS” value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

Cualquier deportista que utilice frecuentemente un pulsómetro conoce la incomodidad que puede llegar a provocar la banda pectoral.

En los modelos tradicionales, esta cinta se sitúa alrededor del pecho y cuenta con electrodos que, a modo de medición en un electrocardiograma, reciben las pulsaciones del corazón y las transmiten vía inalámbrica al reloj.

Desde el año 2012 están en el mercado y a unos precios bastante asequibles los nuevos pulsómetros que no precisan de este cinturón de pecho.

Tabla comparativa

Modelo
Imagen
GPS
Agua
ONLINE
Datos
Comprar
Tom Tom Runner Cardio
Tom Tom Runner Cardio - 100
50m
Endomondo, Runtastic
USB
Mio Alpha 79400
Mio Alpha - 120
-
30m
Endomondo, Runtastic
USB
Beurer PM15
beurer PM15 - 100
-
-
-
-

Descubre los más vendidos en Amazon

Aquí tienes algunas de sus ventajas.

Están fabricados con unas luces tipo LED situadas en la parte posterior del propio reloj-pulsómetro que iluminan y miden las variaciones en la circulación de la sangre en tu propia muñeca. El resultado es que informa de la frecuencia cardíaca con una precisión muy similar a las cintas de pecho.

Veamos ahora cuáles son los mejores modelos de pulsómetros sin cinta pectoral en esta tabla comparativa

1. TomTom Runner Cardio

TomTom Runner Cardio
Tom Tom Cardio Runner

El TomTon Runner Cardio fue uno de los primeros modelos de pulsómetro sin banda de pecho en salir al mercado y aún hoy se mantiene entre los más vendidos.

Con sus grandes dígitos, llevar el registro de tus pulsaciones será de lo más sencillo incluso en carrera. Con él podrás programar tus entrenamientos e indicarle que te avise para las diferentes series. Dispone de un único botón y su funcionamiento es muy intuitivo. Se puede seleccionar el tipo de deporte a realizar y hay que destacar que además de la carrera y el ciclismo, también es compatible con la natación.

El pulsómetro como tal se puede separar de la correa de tal forma que puedas colocarlo en el soporte para la bicicleta. Esto también sirve para la transferencia de datos al ordenador y para la recarga de batería, que se realizan a través de cable USB. El único defecto remarcable es su software, que no permite hacer mediciones intermedias de frecuencia cardíaca, velocidad, etc. Pero por lo demás es muy fiable.

Si quieres un pulsómetro cómodo y riguroso en las mediciones el TomTom Runner Cardio te dará la información de GPS y frecuencia cardíaca rápida y fielmente.

Lee un análisis completo aquí.

2. Mio Alpha 79400

Mio Alpha
Mio Alpha 79400

Este pulsómetro es cómodo y toma las pulsaciones de manera precisa. No es necesario apretarlo más que un reloj cualquiera para que marque correctamente la frecuencia cardíaca.

La batería dura muchísimo y se recarga a través del ordenador mediante cable USB. Para transferir los datos puedes hacerlo vía bluetooth a tu móvil y puedes hacerlo durante el entrenamiento o al terminarlo. En ambos casos puedes comprobar las estadísticas de manera sencilla. Funciona perfectamente con webs de redes sociales como Endomondo o Runtastic.

Como aspecto negativo, el propio fabricante advierte de que la batería dura 5 años y no es reemplazable, por lo que acabado ese tiempo deberás hacerte con un pulsómetro nuevo. Por otro lado, este pulsómetro carece de GPS por lo que no podrás llevar un registro de distancia recorrida, altimetrías, velocidad, etc. Esto tiene el aspecto positivo de que es mucho más barato, por lo que la decisión es tuya.

Por un precio en oferta difícil de igualar puedes llevarte un fantástico y fiable pulsómetro que no necesita banda de pecho.

3. Beurer PM15

beurer PM15
Beurer PM15

Este es el pulsómetro sin cinta de pecho más económico que vas a encontrar, aun así tiene una gran precisión.

¿Donde radica la diferencia de precio? En que no muestra la frecuencia cardíaca a cada instante, sino que has de mantener el botón pulsado durante 3 segundos para que la marque. Eso sí, es muy preciso. Si en algún momento falla es, como en todos los casos, porque no está suficientemente húmeda la superficie de contacto con la muñeca. Un poco de agua o sudor y listo.

La relación calidad-precio es excelente, aunque no cuenta con todas las prestaciones comunes de los demás pulsómetros. Si deseas calcular tus pulsaciones en entrenamiento y no gastar mucho dinero, llévate el Beurer PM15 ahora.

¿Cuál es el mejor pulsómetro sin banda pectoral?

TomTom Runner Cardio

TomTom Runner Cardio

Precio: [amazon fields=”B00JD4TFD2″ value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

Sin lugar a dudas, debido a sus prestaciones, fiabilidad y comodidad, el TomTom Runner Cardio. Es cierto que no es el más barato pero tiene todo lo que necesitas para hacer un perfecto seguimiento de tu entrenamiento. Cualquier otro pulsómetro sin GPS en poco tiempo se te quedará pequeño, porque la información de distancias, velocidades, recorridos, etc. te resultarán muy útiles y motivadoras.

Si quieres un pulsómetro que te acompañe en tu entrenamiento y te motive a seguir mejorando, el Tomtom Runner Cardio es tu modelo.

Aquí puedes ver un vídeo descriptivo de K-Tuin.