El estilo de vida saludable es, cada vez, adoptado por un mayor número de personas que cada vez disfrutan de una alimentación más saludable y realizan prácticas deportivas de forma regular.
En este estilo de vida, son muchas las personas que acompañan sus prácticas deportivas con algún wearable para medir todos los datos del deporte que practican y los logros que van consiguiendo.
Fitbit Charge 2
[amazon fields=”B01LW8GJLF” value=”price”]
Leer opiniones de otros usuarios
En el mercado, vas a encontrar un sinfín de marcas de pulseras inteligentes (o smart bands) y relojes inteligentes que realizan este tipo de funciones y muchas otras por lo que decidirte por uno u otro modelo puede ser una decisión muy difícil de tomar. Así que, para ponértelo más fácil, a lo largo de este artículo, te vamos a ofrecer un análisis detallado de uno de los modelos más aclamados en el mercado: el Fitbit Charge 2.
Para los que no conozcan la firma, Fitibt está formada por un equipo apasionado dedicado a la salud y la actividad física y crean productos que contribuyen a transformar la vida de las personas y es que, aunque la salud puede ser un asunto muy serio, la opinión de la firma es que no tiene por qué ser así ya que creemos que tienes más probabilidades de lograr tus objetivos si estás garantizado.
Fue en el año 2007 cuando los fundadores Eric y James constataron que las tecnologías inalámbricas y de sensores habían avanzado hasta el punto de que podían aportar experiencias increíbles al terreno del ejercicio físico y la salud. Se embarcaron en una aventura con la idea de crear un producto portátil capaz de transformar nuestra manera de movernos.
Así que desde Fitbit, su misión es reforzarte e inspirarte para que lleves una vida más sana y activa y es por eso por lo que diseñan productos y experiencias que encajan perfectamente en tu estilo de vida para que así puedas lograr tus objetivos de salud y forma física, sean los que sean.
Si eres de los que les gusta ver los productos en funcionamiento, a continuación te vamos a mostrar un vídeo en el que puedes ver cómo funciona el pulsómetro Fitbit Charge 2. Aunque el vídeo está en inglés, recuerda que puedes activar los subtítulos para entenderlo a la perfección.
Pero dejando ya a un lado la historia y filosofía de la compañía, vamos a entrar de lleno en el análisis de este modelo de pulsómetro. ¡No dejes de leernos!
1.- Principales características del pulsómetro Fitbit Charge 2
El Fitbit Charge 2 es un rediseño de la anterior pulsera de actividad de la firma y que destaca, básicamente, por las siguientes características.
Colores
El Fitbit Charge 2 está disponible en un sinfín de colores, para que así elijas el que más se adapte a tu personalidad. Estos son los colores en los que lo puedes encontrar:
- Negro.
- Azul.
- Ciruela.
- Turquesa.
- Lavanda / Oro rosa.
- Negro / Gris plomo.
Pantalla
La pantalla que tiene este dispositivo es OLED y de gran tamaño y, además, destaca por ser táctil.
PurePulse
Esta tecnología te permite una monitorización continua y automática del ritmo cardíaco directamente en la muñeca y es que Fitbit Charge 2 mide constantemente tu ritmo cardíaco en la muñeca para sacar el máximo partido al ejercicio físico, monitorizar las calorías quemadas y obtener una noción más clara de tu salud y todo ello sin una de esas incómodas cintas para el pecho.
Monitorización del día a día
Esta pulsera de actividad monitoriza los pasos, la distancia, las calorías quemadas, las plantas subidas, los minutos de actividad y la actividad por horas.
Batería
Una de las principales bazas del Fitbit Charge 2 es que su batería dura hasta cinco días.
Avisos de movimiento
También se puede destacar que, para ayudarte a estar activo durante todo el día, esta pulsera de actividad te envía avisos para moverte y que te animan a dar 250 pasos cada hora.
Monitorización del sueño
El Fitbit Charge 2 monitoriza la duración y constancia de tu sueño y además te despertará con una alarma silenciosa.
Fases del sueño
Una de las novedades que incorpora este dispositivo es que, a partir de tu ritmo cardíaco, muestra el tiempo que pasas en las fases de sueño ligero, profundo y REM para así ayudarte a comprender mejor su calidad.
Programa de sueño
Con esta pulsera podrás conseguir establecer una rutina regular y recibir recordatorios para así no perder el rumbo.
Modo multideporte
Con esta smart band podrás monitorizar ejercicios específicos como correr, levantar peso o practicar yoga para así ver en la pantalla las estadísticas del ejercicio físico que realices.
GPS
Puedes conectar el Fitbit Charge 2 al GPS de tu smartphone para ver en tu pulsera las estadísticas de carrera en tiempo real como, por ejemplo, el ritmo y la distancia así como un mapa de tu ruta cuando acabas el entrenamiento.
Sesiones de respiración
También habría que destacar de este Fitbit Charge 2 es que te ofrece sesiones de respiración guiada con las que encontrarás momentos de calma a lo largo del día. Estas sesiones están basadas en tu ritmo cardíaco en tiempo real.
Notificaciones
Si lo que quieres es un pulsómetro que puedas conectar con tu teléfono móvil para recibir algunas de las notificaciones, esto es posible con el Fitbit Charge 2 ya en en su pantalla podrás consultar las alertas de llamada, mensajes de texto y calendario en tu muñeca.
Formatos de reloj
Podrás elegir la pantalla del reloj en función de las estadísticas que quieres ver y el diseño que más te guste.
Accesorios
Para poder personaliza más tu pulsera de actividad Fitbit Charge 2, la firma te pone a disposición varios accesorios, los cuales son los siguientes:
- Correa clásica: disponible en varios colores como azul, negro, ciruela, turquesa y lavanda.
- Correa deportiva: en color negro y azul
- Correa de cuero: disponible en marrón, rosa palo e índigo.
- Cable de carga: este es un esbelto cable que se guarda fácilmente en los bolsos y mochilas y además se puede conectar en cualquier puerto USB para que así tengas siempre la energía necesaria para monitorizar tu rutina.
Contenido de la caja
Al adquirir este producto, en la caja vas a encontrar:
- La pulsera o monitor de frecuencia Fitbit Charge 2.
- Cable de carga.
2.- Cómo configurar el pulsómetro Fitbit Charge 2
Antes de nada, es recomendable, para disfrutar de una mejor experiencia de uso del Fitbit Charge 2, utilizar las apps de Fitbit para iOS, Android o Windows 10. Aunque, si no tienes un dispositivo móvil también vas a poder usar la pulsera de actividad en un Mac o PC con Windows 10 equipado con Bluetooth.
Cuando te crees tu cuenta de Fitbit, se te van a solicitar algunos datos personales como tu estatura, peso y sexo para así realizar diferentes cálculos y también tendrás la posibilidad de compartir tu edad, estatura o peso con tus amigos de Fitbit.
A continuación, te ofrecemos las diferentes formas que tienes para configurar el Fitbit Charge 2 en diferentes dispositivos.
En un dispositivo móvil
- Asegúrate de que la app de Fitbit es compatible con tu dispositivo.
- Busca la app en las tiendas de app de tu dispositivo.
- Instálala y crea tu cuenta Fitbit (si es que no la tienes).
- Ábrela y toca “Únete a Fitbit”. Debes responder a algunas preguntas para crear tu cuenta.
- Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para conectar o emparejar el Fitbit Charge 2 con tu dispositivo móvil.
En PC con Windows 10
- Haz clic en el botón Inicio de tu PC y abre la tienda Windows (llamada “Tienda”).
- Busca “aplicación de Fitbit” y haz clic en Gratis para descargarla en tu ordenador (si nunca has descargado una app en tu ordenador tendrás que crearte una cuenta en “Tienda”).
- Haz clic en Cuenta de Microsoft para iniciar sesión.
- Abre la app cuando acabe la descarga.
- Haz clic en Únete a Fitbit y deberás responder una serie de preguntas.
- Sigue las instrucciones que aparecen en la pantalla para conectar o emparejar el Fitbit Charge 2 con la aplicación para Windows 10.
En un ordenador Mac
- Abre la página https://www.fitbit.com/es/setup.
- Desplázate hacia abajo y haz clic en la opción de descargar.
- Se te ofrecerá la opción de abrir o guardar el archivo. Selecciona abrirlo y unos segundos después aparecerá la opción de instalar Fitbit Connect.
- Haz doble clic en Instal Fitbit Connect.pkg y se abrirá el instalador de Fitbit Connect.
- Haz clic en Continuar para avanzar a lo largo del proceso.
- Cuando se te indique, selecciona “Configurar un nuevo dispositivo Fitbit”.
- Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para crear una cuenta de Fitbit o inicia sesión con tu cuenta actual y conecta el monitor con Fitbit Connect.
3.- ¿Cómo utilizar los menús del pulsómetro Fitbit Charge 2?
Una de las cosas que se puede destacar del Fitbit Charge 2 es que cuenta con un amplio surtido de menús, los cuales son los siguientes:
- Ritmo cardíaco: muestra tu ritmo cardíaco. Puedes tocar este menú para ver tu ritmo cardíaco en reposo.
- Ejercicio: toca para moverte entre las opciones de ejercicios y, a continuación, mantén pulsado el botón para iniciar el ejercicio seleccionado. Vuelve a mantener pulsado el botón para terminar el ejercicio.
- Relax: toca para seleccionar una sesión de respiración guiada. Mantén pulsado el botón para iniciar la sesión.
- Cronómetro: mantén pulsado el botón para iniciar el cronómetro. Pulsa el botón para detener y reanudar el cronómetro. Vuelve a mantener pulsado el botón para restablecer el cronómetro.
- Alarmas: toca para desplazarte por las alarmas que has establecido. Mantén pulsado el botón para activar o desactivar una alarma. La pantalla de la alarma se muestra solo cuando hay alarmas configuradas.
- Notificaciones: mantén pulsado el botón para activar o desactivar las notificaciones. Si desactivas las notificaciones, el Fitbit Charge 2 no te avisará cuando recibas una alerta de llamada, mensaje de texto o calendario en tu dispositivo móvil, ni tampoco recibirás avisos para moverte.
- Batería: muestra el porcentaje de batería restante del monitor. La pantalla o menú de la batería solo se muestra si la activas en la configuración del monitor.
4.- Cómo cargar el pulsómetro Fitbit Charge 2
La batería del Fitbit Charge 2, completamente cargada, tiene una duración de hasta 5 días, aunque esta duración dependerá de su uso y otros factores. Cuando la batería esté baja, verás un icono de batería baja unos segundos después de activar el monitor y tendrás que ponerlo a cargar, lo cual se hace siguiendo estos sencillos paso:
- Conecta el cable de carga al puerto USB de tu ordenador o a un cargador de pared USB con certificación UL.
- Inserta el otro extremo del cable de carga al puerto que hay detrás del Fitbit Charge 2. Las clavijas de carga deberán encajar perfectamente en el orificio.
- Asegúrate de que el botón del monitor esté alineado con el orificio del botón del cable de carga. Sabrás que la conexión se ha realizado correctamente cuando vibre el monitor y veas un icono de batería en la pantalla. El icono de la batería desaparecerá después de tres segundos.
Cargar la batería de forma completa te va a llevar entre una y dos horas y mientras el monitor se está cargando lo puedes tocar para ver el nivel de la batería. Cuando ya el monitor está completamente cargado, se mostrará un icono de batería llena.
5.- Limpieza y mantenimiento del pulsómetro Fitbit Charge 2
Aunque el pulsómetro Fitbit Charge 2 está diseñado para que lo lleves puesto durante el día y por la noche, lo cierto es que tendrías que limpiarlo para tenerlo en perfectas condiciones. ¡Sigue estos sencillos consejos!
- Limpia con frecuencia tanto la pulsera como tu muñeca, sobre todo después de hacer ejercicio o sudar. Tendrás que enjuagar la pulsera con agua o frotarla con una pequeña cantidad de alcohol desinfectante. Nunca utilices jabón de manos, jabón corporal, lavavajillas, desinfectante de manos, toallitas limpiadores o limpiadores domésticos puesto que podrían permanecer debajo de la pulsera e irritar la piel.
- Para eliminar la acumulación de lociones y aceites, tendrías que utilizar un limpiador sin jabón para limpiar el pulsómetro, aclararlo bien y secarlo luego con un paño suave.
- En cuanto a las manchas resistentes, residuos o acumulación de suciedad, frota el Fitbit Charge 2 con un cepillo de dientes suave humedecido.
- Evita el contacto directo de las correas de colores claros con ropa oscura ya que se podrían desteñir.
- Tienes que secar completamente el Fitbit Charge 2 antes de volvértelo a poner en la muñeca.
- Asimismo, tendrías que asegurarte de que la piel está seca antes de volver a ajustarte la pulsera.
Aunque es sumergible hasta 50 metros, es importante que seques a conciencia la pulsera y el monitor y que quites la suciedad del dispositivo tras llevarlo en el agua, para así evitar que se te irrite la piel.
6.- Conclusiones
Como has podido comprobar a lo largo de este exhaustivo análisis, el Fitbit Charge 2 es uno de los modelos de pulsómetro muy completo y a buen precio, de ahí a su gran acogida en el mercado.
Al ser de la firma Fitbit, esto lo convierte en una opción muy escogida por todos aquellos que buscan un producto de este tipo ya que es una marca que da una completa confianza a los usuarios.
Fitbit Charge 2
[amazon fields=”B01LW8GJLF” value=”price”]
Leer opiniones de otros usuarios
Su limpieza y mantenimiento son muy sencillos de realizar y, además, otra de las cosas a destacar de este modelo de pulsómetro es que al estar disponible en un sinfín de colores, podrás elegir el que más se adapte a tu personalidad y, además, sus correas son intercambiables, por lo que podrás darle un nuevo aspecto al monitor cada vez que quieras.
Aunque este es un modelo muy completo de pulsómetro y se ha convertido ya en uno de los más demandados, si aún tienes dudas y no sabes por cuál decantarte (si es que estás buscando un producto de este tipo), te animamos a que le eches un ojo a nuestra guía de compra para así conocer todos los aspectos en los que tienes que fijarte a la hora de comprar un producto de este tipo.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad