Estamos en la era de la “big data” donde se recopila información de todas las actividades humanas con el fin de optimizar procesos y mejorar nuestra efectividad.

Entonces no es de extrañar que en el mundo del deporte y el bienestar físico nos encontremos con herramientas como el Garmin Fenix 2 que nos ayudará mantenernos motivados y cumplir nuestros objetivos trazados para mejorar nuestra condición física.

GARMIN FENIX 2

pulsometro garmin fenix 2

Precio: [amazon fields=”B00IKNK6DU” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

 

Este práctico dispositivo nos permitirá obtener una serie de métricas que en conjunto nos darán una idea precisa de nuestras actividades diarias y cuál es su impacto real en nuestro bienestar. Además, podremos planificar de manera más eficiente nuestras rutinas de ejercicios para sacarles mayor provecho.

El Garmin Fenix 2 cuenta también con diversas funciones durante el entrenamiento que nos darán la oportunidad de monitorizar todas nuestras actividades en tiempo real para que podamos ajustar el ritmo o la intensidad según sea necesario para mantenernos dentro de nuestros objetivos.

A continuación, estaremos haciendo un análisis detallado de cada una de las características más importantes del Garmin Fenix 2, así como de sus componentes y accesorios que hacen de este modelo uno de los más prácticos del mercado.

Para finalizar conoceremos cómo es su modo de empleo de manera rápida para hacernos una idea completa de todas las posibilidades que nos ofrece el dispositivo.

Características

El Garmin Fenix 2 ha sido diseñada para trabajar tanto con personas dedicadas a distintos tipos de deportes o que combinen varias disciplinas como pueden ser el fitness y las actividades al aire libre. Algunos deportes en los que podremos contar con este dispositivo son: atletismo, esquí, natación, ciclismo y montañismo.

pulsometro garmin fenix 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cada disciplina cuenta con su propio modo para llevar un registro completo de los parámetros que debemos medir. Este modelo ha sido diseñado pensando tanto en el deportista ocasional como en los más exigentes.

Los corredores podrán contar con estadísticas detalladas de datos como distancia, ritmo y cadencia, así como configurar entrenamientos por intervalos, definir las vueltas de manera automática, entre otras opciones. Mientras que si practicamos trail running también podremos utilizar un perfil especial donde se medirán el ascenso, el rendimiento y la velocidad vertical.

De igual forma contamos perfiles especialmente diseñados para cada disciplina, de manera tal que tanto si sólo practicamos un deporte o varios podamos tener acceso a métricas avanzadas que nos permitan optimizar nuestros ejercicios para alcanzar rápidamente nuestros objetivos.

Por ejemplo, si practicamos natación en piscina o a mar abierto, el Fenix 2 nos indicará el número de brazadas, los intervalos, la distancia y el ritmo. Mientras que si hacemos ciclismo podremos hacer seguimiento a nuestras salidas, así como el rimo y la cadencia.

Mientras que si practicamos esquí o snowboarding también tendremos un perfil ajustado a las exigencias de esos deportes. Para ello el dispositivo detecta de manera automática cada una de las bajadas, así como la velocidad, distancia y desnivel para separar los datos por pistas.

De esta manera podremos analizar con tranquilidad nuestros registros mientras vamos en la telesilla para comparar cada bajada y analizar nuestro rendimiento. El dispositivo lo podremos llevar cómodamente por fuera del abrigo.

Incluso cuenta con un modo especial para esquí de fondo y nos podrá servir de mando a distancia para las cámaras de acción VIRB™ y VIRB™ Elite.

Si además contamos con el monitor cardiaco HRM podremos conocer nuestro gasto de oxígeno y tener una buena evaluación de nuestra condición física para crear un plan de entrenamiento que se adapte tanto a nuestros objetivos como nuestro cuerpo.

De igual forma mediremos el ritmo y la distancia de la carrera junto al tiempo máximo de recuperación para que podamos establecer objetivos realistas en cuanto a tiempo y velocidad en nuestro de plan de ejercicios. Con la aplicación de Garmin podremos hacer seguimiento de estos objetivos, lo que nos permitirá medir el progreso en tiempo real y mantenernos motivado con el ejercicio.

Asimismo, con este modelo podremos permanecer conectados en todo momento para que no perdamos detalle de la acción o si queremos compartir nuestros datos en tiempo real con nuestros seguidores. Para ello conectaremos el dispositivo con nuestro móvil a través de Live Track y Garmin Connect.

De esta manera si estamos en la montaña o en un sitio de difícil acceso nos mantendremos conectados mientras el móvil se encuentra resguardado en la mochila. También podremos recibir notificaciones de correo, mensajes, facebook, entre otras aplicaciones de redes sociales directo en el reloj para continuar conectados con el mundo exterior si así lo deseamos.

Componentes

El Garmin Fenix 2 cuenta con el aval de la prestigiosa marca Garmin conocida por sus dispositivos de localización y para el bienestar.

pulsometro garmin fenix 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este modelo cuenta con una novedosa manera de navegar gracias a su potente sensor GPS que permite tener datos en tiempo real acerca de nuestra localización, así como del lugar donde nos encontramos.

Con el GPS podremos acceder a avanzadas funciones de seguimiento y navegación detallada para que podamos obtener información que nos permita guiarnos tanto dentro como fuera de la ruta.

Gracias a sus sensores integrados podremos también obtener datos detallados como la altura, el rumbo y los cambios meteorológicos.

También podremos crear un registro de pista marcando un sendero de puntos mientras nos desplazamos, así como marcar los puntos intermedios, de inicio y fin, controles que encontremos durante el trayecto, camping, vehículos y cualquier otro punto de interés que nos pueda ayudar mientras estamos haciendo senderismo o trail running.

De igual forma podremos crear o seguir rutas, marcar hasta 1000 puntos intermedios y hasta 10000 de track para que podamos ejercitar de forma efectiva con la mayor seguridad posible.

Además, con la aplicación Basecamp podremos planificar y compartir nuestros viajes con otras personas. El dispositivo cuenta con funciones ANT y Bluetooth que nos permitirán inalámbricamente rutas, puntos de track, geocachés con móviles inteligentes y otros dispositivos Garmin.

El Fenix 2 también cuenta con sensores ABC (altímetro, barómetro y brújula) que complementan las funciones del GPS ya que nos permitirán obtener información en tiempo real acerca de nuestros desplazamientos. Con el altímetros podremos obtener datos de altura que nos permitan controlar nuestros ascensos y descensos con precisión.

Por su parte, el barómetro nos permitirá conocer los cambios meteorológicos que estén ocurriendo en un determinado a medida que van ocurriendo en la presión del aire. Mientras que a brújula digital de 3 ejes mantiene nuestra dirección tanto si nos estamos desplazando como si nos encontramos en reposo.

Para una mayor precisión los sensores ABC se calibran con el GPS y por si fuera poco ajusta la hora de manera automática, si queremos una lectura de la temperatura más precisa podremos comprar aparte el sensor de temperatura externo Tempe.

El Fenix 2 ha sido diseñado para funcionar en las condiciones más extremas. Por esta razón cuenta con una resistente carcasa termoplástica para soportar los golpes habituales durante los entrenamientos, en especial si practicamos algún deporte al aire libre, esto se combina con una lente protectora de cristal minera resistente a los arañazos.

Además, incorpora una pantalla LCD de alto contraste con retroiluminación LED roja para que podamos ver los datos de manera nítida incluso cuando estemos al aire libre y en el sol. Su correa también es de color rojo y está fabricada con un resistente poliuretano.

Asimismo, se incluye una muñequera textil opcional que se puede ajustar fácilmente para poder utilizarla sobre una chaqueta gruesa en caso de que estemos practicando esquí u otro deporte de nieve.

Este modelo es sumergible con una calificación de 5 ATM que nos permitirá llevarlo tanto en piscina como en nado a mar abierto. Mientras que la batería cuenta con una autonomía de hasta 50 horas con el GPS activado y semanas con el modo reloj, esta duración está sujeta a distintas configuraciones del dispositivo.

Entre las funciones de reloj tenemos la posibilidad de configurar una variedad de alarmas, tonos, alertas vibratorias, temporizador, cronómetro y hora mundial donde podremos configurar el dispositivo para que muestre distintos husos horarios. Su diseño elegante nos permitirá utilizarlo como un reloj de pulsera durante el día a día y así registrar información detallada sobre nuestra actividad cotidiana.

Modo de empleo

El Garmin Fenix 2 es un dispositivo capaz de registrar con precisión una gran cantidad de datos acerca de nuestra condición física y nuestro rendimiento durante los ejercicios. Ha sido diseñado para ser fácil de usar incluso cuando estemos entrenando.

pulsometro garmin fenix 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin embargo, es recomendable leer las instrucciones para que podamos conocer a fondo todas las posibilidades que nos ofrece este versátil dispositivo.

El reloj viene con una carga parcial con la que podremos realizar la configuración inicial, aunque es recomendable que antes del primer uso se cargue por completo.

Para este proceso podremos utilizar un cargador de pared o un puerto USB libre en el ordenador. En las instrucciones encontraremos una gráfica que nos ayudará a realizar la conexión. Una vez enchufado correctamente se encenderá una luz indicadora en el dispositivo.

En el cuerpo del reloj encontraremos 5 botones con los que podremos configurar y acceder a los distintos modos o perfiles preconfigurados en el dispositivo. Tenemos 3 botones del lado izquierdo y dos del lado derecho.

El primero del lado izquierdo es el botón LIGHT que nos servirá para encender la retroiluminación, si lo mantenemos pulsado podremos encender y apagar el dispositivo o bloquear los botones.

Mientras que del lado derecho el primer botón es Start/Stop que lo pulsaremos para iniciar o detener una actividad, así como para seleccionar una actividad en el menú.

El botón que se encuentra justo por debajo es el de BACK/LAP que nos servirá para retroceder cuando estemos en el menú del reloj y para marcar las vueltas cuando estemos haciendo carreras. Los otros botones restantes del lado izquierdo son UP y DOWN para seleccionar las opciones cuando estemos en la configuración del dispositivo.

Otra configuración importante que debemos realizar es vincular el reloj a nuestro móvil. Para ello los ubicaremos a 10 metros de distancia, en el reloj presionaremos el botón menú para entrar en la configuración y activar el Bluetooth. Luego haremos lo mismo en el móvil y procederemos a hacer la vinculación.

Una vez conectados podremos empezar a utilizar la aplicación de Garmin Connect con la que podremos ver un registro detallado de todas nuestras actividades y compartirlas con otros usuarios o con nuestros seguidores en redes sociales.

pulsometro garmin fenix 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con la conexión Bluetooth también tendremos acceso a algunas funciones en línea directo desde el dispositivo como puede ser la lectura y recepción de notificaciones de las aplicaciones del móvil como correos y redes sociales.

Mientras que con la opción Live Track nuestros seguidores, amigos y familiares podrán hacer seguimiento en tiempo real cuando estemos realizando actividades al aire libre o cuando participemos en una carrera. Por último, podremos cargar los datos de nuestro ejercicio apenas terminemos de registrarlo a través de la aplicación Garmin Connect.

Finalmente, cuando queramos iniciar una actividad, independientemente de la disciplina, debemos primero presionar START, seleccionar el tipo de actividad y de ser necesario introducir datos adicionales que nos pida el dispositivo.

En caso de que necesitemos GPS, éste se activará de manera automática. Para detener el registro presionaremos el botón de nuevo. Al finalizar podremos ver todos los datos y guardarlos en la aplicación Garmin Connect.

Conclusión

El Garmin Fenix 2 es uno de los modelos más completos que podremos encontrar en el mercado ya que está diseñado para recopilar información detallada de nuestras rutinas de ejercicios de manera precisa. Con estos datos podremos fijarnos objetivos realistas que nos permitan mejorar y mantener nuestra condición física.

GARMIN FENIX 2

pulsometro garmin fenix 2

Precio: [amazon fields=”B00IKNK6DU” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

 

Por su parte los usuarios de Amazon que se han decidido por este modelo lo consideran un dispositivo versátil ya que permite registrar la actividad de deportes tan diversos como el esquí y la natación. Además, podremos añadir un monitor cardiaco para tener información más efectiva.

Este modelo ha sido diseñado para poder utilizarse en las condiciones más adversas gracias a sus materiales resistentes mientras que su diseño elegante nos permitirá llevarlo en el día a día sin desentonar.

 

Write A Comment

Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad