En los últimos tiempos, se ha puesto muy de moda el llevar relojes inteligentes que nos controlan toda la actividad que realizamos y las calorías que quemamos.

Así que en el mercado, se pueden encontrar un sinfín de modelos que te pueden ofrecer grandes prestaciones a la hora de entrenar, que es el principal uso que se le suele dar a este tipo de dispositivos.

Garmin Forerunner 220 HRM

Garmin Forerunner 220 HRM reloj pulsometro con monitor de frecuencia cardiaca

Precio: [amazon fields=”B00G5DAJ6Q” value=”price”]

Leer opiniones

.

Si estás pensando en adquirir uno de estos relojes inteligentes, uno de los que más destaca es el Garmin Forerunner 220 hrm, el cual se sitúa en la gama media de la marca y que destaca, sobre todo, por su simplicidad, aunque dicha simplicidad no afecta a estas prestaciones.

Para que conozcas más un poco el modelo, te queremos ofrecer, a lo largo de este análisis, todas las características que tiene para ofrecerte ya que es uno de los modelos más demandados del mercado, actualmente y si esto ocurre, por algo será.

Por si aún no conoces la marca, Garmin es una marca que fabrica y desarrolla dispositivos GPS y también ofrece accesorios y software de operación y sincronización con PC y teléfonos inteligentes. Pero, aparte de la filosofía y productos que ofrece la compañía, queremos pasar a ofrecerte el análisis detallado de este reloj inteligente Garmin Forerunner 220 hrm.

1.- Principales características del Garmin Forerunner 220 hrm

Cuando adquieras este reloj pulsómetro, podrás adquirirlo tanto con sensor como sin y, en la caja, encontrarás un reloj y dos bolsitas de plástico. En una de ellas, tienes la pinza de sincronización y carga y en el otro, los manuales de instrucciones.

Pero, aparte de todo esto, cuáles son las características que se podrían destacar de este reloj. Se podría decir que son las siguientes:

5 botones

El Garmin Forerunner 220 hrm cuenta con un total de 5 botones. El rojo, es el más grande y es el de actividad. Gracias a este botón podrás iniciar y detener una actividad y realizar las selecciones en los menús. Debajo del botón rojo, podrás encontrar el botón de volver hacia atrás y salir del menú, que también te servirá para marcar laps mientras estás corriendo.

Garmin forerunner 5 botones

Al otro lado, encontrarás los botones para desplazarte por el menú y el superior, que es un botón que te va a servir para activar la iluminación de la pantalla y si lo mantienes presionado, podrás apagar el reloj (o encenderlo, si es que está apagado).

Resistencia al agua

El Garmin Forerunner 220 hrm es resistente al agua (5 ATM), por lo que podrás nadar con él sin ningún tipo de problema.

Colores

Adaptándose a todos los estilos, el Garmin Forerunner 220 hrm está disponible en colores rojo y negro aunque, también pensando en el público femenino, también lo puedes adquirir en morado y blanco.

Funciones

Algunas de las funciones que se podrían destacar de este Garmin Forerunner 220 hrm son las siguientes:

  • Auto Lap: es el marcado de vuelta automá Viene, por defecto, activado, para una distancia de 1 km pero lo puedes modificar según el circuito en el que estés corriendo.
  • Auto Pause: Es perfecta si corres en ciudad ya que, gracias a ella, el reloj de Garmin parará la grabación de la actividad si tú te paras.
  • Récords personales: gracias a esta función se quedarán guardados tus mejores registros para que así puedas controlarlos según vas entrenando y mejorando.

Actualizable

El software de este reloj Garmin Forerunner 220 hrm es totalmente actualizable y se hace de forma muy sencilla. Tan solo debes contar con una cuenta Garmin Connect y haber descargado la app Garmin Express.

Garmin Forerunner 220 HRM

Como ya te hemos dicho, actualizar el software es muy sencillo. Lo primero que tendrás que hacer será conectar el dispositivo al ordenador con el cable USB (ten en cuenta que cuando esté disponible el nuevo software, la app Garmin Express te enviará una notificación a tu dispositivo).

Y, luego, lo que tendrás que hacer será seguir las instrucciones que se muestran en la pantalla. Mientras que la aplicación Garmin Express descarga el software no debes desconectar el dispositivo del ordenador y si te surge algún problema actualizando el software, puede que necesites actualizar el historial de actividad para la aplicación Garmin Connect y borrar el historial de actividades del dispositivo ya que esto te proporcionará la memoria suficiente para la actualización.

2.- ¿Cómo utilizar el Garmin Forerunner 220 hrm?

Cuando adquieras este reloj pulsómetro con GPS de Garmin, lo primero que tendrás es que configurarlo para empezar a usarlo. Si esto es algo que te preocupa y te crees que será difícil, para nada, ya que su funcionamiento es muy fácil e intuitivo y podrás modificar y configurar todos los parámetros de manera sencilla.

Garmin Forerunner menu

Lo primero que tendrás que hacer es la configuración del perfil del usuario. Podrás actualizar la configuración de sexo, año de nacimiento, altura, peso y zona de frecuencia cardíaca. Estos son los datos que el Garmin Forerunner 220 hrm utiliza para calcular los datos exactos relativos al entrenamiento. Para configurar tu perfil de usuario, tendrás que pulsar Menú, ir a Configuración y, luego, pinchar en Perfil de usuario y ya seleccionar la opción más acorde para ti.

Otra de las cosas que tendrás que hacer será la configuración de la actividad, la cual te permite personalizar tu dispositivo según tus necesidades de entrenamiento. Entre algunas de las cosas que puedes personalizar son las pantallas de datos y activar funciones de entrenamiento y alertas.

Para la personalización de las pantallas de datos, debes ir al Menú y luego a Configuración y Configuración de la actividad y pulsar en pantallas de datos. Tras esto, debes seleccionar una pantalla y, si es necesario, activar la pantalla de datos y, por otra parte, si fuera necesario, seleccionar un campo de datos.

  Garmin Forerunner 220 gps banda pectoral     Garmin Forerunner 220 HRM chica

En cuanto a las alertas, puedes utilizarlas para entrenar para así conseguir objetivos determinados de frecuencia cardíaca y ritmo para así definir los intervalos en los que corres y en los que caminas.

La alerta de escala te avisa cuando el dispositivo está por encima o por debajo de una escala de valores específica. Para configurarlas, tienes que seleccionar el Menú, pulsar en Configuración, luego en Configuración de la actividad y pulsar en Alertas. Luego, puedes seleccionar la Frecuencia cardíaca o Ritmo y activar la alerta. Entonces, lo que tendrás que hacer es introducir los valores mínimo y máximo.

En cuanto a las alertas de descanso caminando, debes seleccionar el Menú, pulsar en Configuración, luego en Configuración de actividad, en Alertas, luego en Correr/Caminar, en Estado y, por último, en Activado. Ahora es el turno de que selecciones Tiempo de carrera e introducir un intervalo de tiempo y también seleccionar Tiempo de caminar e introducir también el intervalo de tiempo.

garmin fr 220 hrm

Cuando alcances un valor de alerta, aparecerá un mensaje y el Garmin Forerunner también emite un sonido o vibra si se activan los tonos audibles.

3.- Mantenimiento

Otra de las cosas que deberías conocer sobre este reloj deportivo Forerunner 220 es sobre su mantenimiento y limpieza para que así lo tengas en perfectas condiciones durante el mayor tiempo posible.

Por ejemplo, para disfrutar al máximo del dispositivo, estas son algunas de las cosas que no deberías hacer:

  • Debes evitar el uso inadecuado y los golpes, pues la vida útil del reloj se vería reducida.
  • También deberías evitar pulsar los botones bajo el agua.
  • Asimismo, no debes utilizar un objeto afilado para limpiar el dispositivo ni tampoco utilizar disolventes, ni productos químicos ni insecticidas que puedan dañar los componentes plásticos y acabado del reloj.
  • Cuando hayas limpiado el reloj, lo mejor es que lo aclares, con cuidado, con agua dulce tras exponerlo a cloro, agua salada, cosméticos, alcohol, protector solar u otros productos químicos agresivos ya que la exposición prolongada a estas sustancias puede dañar la caja.
  • Por último, otro consejo útil para que la vida de tu reloj sea más larga es que no lo guardes en lugares en los que esté expuesto durante períodos largos de tiempo a temperaturas extremas puesto que los daños podrían ser irreversibles.

Garmin Forerunner 220 para running correr    comprar pulsometro garmin 220 correr

Ten en cuenta que el sudor o la humedad (aunque sea en pequeñas cantidades) puede provocar corrosión en los contactos eléctricos cuando el reloj esté conectado a un cargador. Dicha corrosión lo que puede impedir es que se transfieran datos o se cargue correctamente el dispositivo. Así que, para evitar esto, debes  limpiar el dispositivo con un paño humedecido en una solución suave de detergente y, cuando lo limpies, deberías secarlo por completo.

Y para mantener siempre en perfectas condiciones el monitor de frecuencia cardíaca, debes desabrochar y quitar el módulo de la correa antes de limpiarla. Además, se recomienda lo siguiente para que el monitor de frecuencia cardíaca y la correa estén perfectas:

  • Es recomendable que enjuagues la correa después de cada uso.
  • Lavar la correa en la lavadora cada 7 usos pero, eso sí, no metas la correa en la secadora.
  • Para secar la correa, debes colgarla o colocarla de forma horizontal.
  • Y, por último, si quieres prolongar la vida útil del monitor de frecuencia cardíaca, lo mejor es que lo quites cuando no vayas a utilizarlo.

Por otra parte, se podría indicar que el monitor de frecuencia cardíaca lleva una pila, la cual es muy fácil de sustituir.

Lo primero que tendrías que hacer sería utilizar un destornillador pequeño para quitar los 4 tornillos de la parte posterior del módulo.

Tras esto, debes retirar la tapa y la pila.

Espera 30 segundos y coloca la nueva pila con el polo positivo hacia arriba. Por último, lo que debes hacer es volver a colocar la tapa y los cuatro tornillos. Eso sí, ten en cuenta, que, lo más seguro que te ocurra es que, tras haber sustituido la pila del monitor de frecuencia cardíaca, es posible que tengas que volver a vincularlo con el dispositivo.

4.- Conclusiones

Como ves, si estás buscando un reloj inteligente para tus prácticas deportivas con excelentes prestaciones, este de Garmin es una excelente opción ya que ofrece una excelente relación calidad-precio si lo que buscas es un reloj que no encuentres a precios desorbitados pero sin tener que renunciar a características que realmente buscas en un dispositivo de este tipo.

Garmin Forerunner 220 HRM

Garmin Forerunner 220 HRM reloj pulsometro con monitor de frecuencia cardiaca

Precio: [amazon fields=”B00G5DAJ6Q” value=”price”]

Leer opiniones

.

Además, una de las cosas en las que más destaca es que está disponible en dos colores diferentes, un modelo más para hombre y otro más para mujer y esto es algo que lo hace un reloj perfecto para todo tipo de público.

Y, entre otras de las cosas que se podría destacar de este reloj Garmin Forerunner 220 hrm es que cuenta con funciones muy interesantes para aquellos amantes del deporte como son el Auto Lap y el Auto Pause y, si quieres estar en continuo desafío contigo mismo, tienes disponible la función de récords personales con la que podrás ver todas tus marcas personales e ir superándolas día tras día.

Además, por último, otra de las cosas que se podría destacar de este reloj inteligente es que su mantenimiento es bastante sencillo por lo que es una opción perfecta si no quieres un reloj que necesite grandes cuidados para que esté perfecto durante el mayor tiempo posible.

1 Comment

  1. Simón Alvarado

    Saludos.
    Consulta.
    Mi Garmin 220, se quedo con el GPS encendido.
    se descargo y no lo puedo encender

Write A Comment

Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad