Entre los miles de runners que salen cada día a correr, están más de moda que nunca los relojes de carrera.
Si estás pensando en adquirir un wearable de este tipo, te habrás dado cuenta que en el mercado existen un sinfín de modelos diferentes, cada uno con unas características principales que lo hacen un modelo único en el mercado.
De entre todos los modelos, uno de los más demandados por los corredores de todo el mundo es el Garmin Forerunner 620 hrm, el cual sobresale por encima de otros relojes de carrera del mercado.
GARMIN FORERUNNER 620 HRM
Precio: [amazon fields=”B00G5DABCS” value=”price”]
Si quieres conocer este modelo en cuestión y todo lo que tiene para ofrecerte, no dejes de leernos ya que, a lo largo de este artículo, te vamos a ofrecer un análisis detallado del Garmin Forerunner 620 hrm para que así lo conozcas y se convierta en una de tus opciones favoritas si estás pensando en adquirir un producto de este tipo.
Garmin es el nombre con el que se conoce a la firma que desarrolla y fabrica dispositivos GPS y tiene sede en George Town (Islas Caimán) y que fue fundada en el año 1989 por Gary Burrel y Min Kao.
Además de dispositivos GPS también se ha especializado en la creación de accesorios y software de operación y sincronización con PC, así como en teléfonos inteligentes.
Pero, dejando a un lado esta breve historia de la compañía, queremos entrar de lleno en el análisis de este reloj de carreras, que es el Garmin Forerunner 620 hrm para que así conozcas todos tus detalles y sea el complemento que te acompañe durante tus carreras en el día a día.
Antes, veamos un vídeo con una pequeña reseña sobre este dispositivo (en inglés, pero con la posibilidad de ponerle subtítulos en español):
1.- Principales características del Garmin Forerunner 620 hrm
Como ya te hemos dicho, son muchas las características que tiene este reloj, de la firma Garmin, para ofrecerte. Básicamente, estas son algunas en las que destaca y que lo hacen un modelo muy fuerte en el mercado.
Pantalla
La pantalla con la que cuenta el Garmin Forerunner 620 hrm es táctil, a color y de alta resolución y, en ella, se realiza un seguimiento de la distancia, el ritmo y la frecuencia cardíaca.
Monitor HRM-Run™¹
Este monitor lo que hace es añadir datos relativos a la cadencia, el tiempo de contacto con el suelo y la oscilación vertical.
Funciones online
Junto con esto, el Garmin Forerunner 620 hrm cuenta con una serie de funciones online, tales como: carga automática a Garmin Connect, seguimiento en tiempo real y uso compartido en redes sociales.
Garmin Connect
Este reloj de la firma Garmin es totalmente compatible con los planes de entrenamiento gratuitos de Garmin Connect.
Potencial
Este reloj de carreras es capaz de realizar la estimación del VO2 máximo (que es el consumo máximo de oxígeno de tu cuerpo). Conocer este dato es una fantástica forma de evaluar tu forma física y mejorar tu rendimiento.
En el reloj, un indicador de color en el reloj muestra tus datos de VO2 máximo en comparación con los de otros corredores de tu mismo sexo y grupo de edad. En función de la estimación del VO2 máximo, el Garmin Forerunner 620 hrm puede predecir los tiempos de carrera para diferentes distancias y, así, te puede proporcionar un objetivo de tiempo para tu próxima carrera, suponiendo que hayas completado el entrenamiento adecuado.
Perfiles independientes
Otra de las cosas que destaca de este reloj Garmin Forerunner 620 hrm es que cuenta con perfiles independientes para recorridos, competiciones y/o carreras y te permite cambiarlos fácilmente para que así puedas ver solo la información que desees.
El perfil “Recorrido” muestra la velocidad en lugar del ritmo, establece la actividad como ciclismo para Garmin Connect y admite las mediciones de la velocidad y la cadencia de pedaleo al vincularse con los sensores de velocidad y cadencia inalámbricos de Garmin.
Por su parte, el perfil “Competición”, es un perfil de carrera adicional que te permite configurar campos de datos diferentes de los que utilizas en tu entrenamiento cotidiano, así como cambiar rápidamente entre estos.
Descanso
Otra de las cosas a destacar de este reloj Garmin Forerunner 620 hrm es que no es necesario que adivines la cantidad de tiempo de descanso necesaria entre entrenamientos.
Gracias a esta función, podrás conocer tu fisiología en función de tus datos de frecuencia cardíaca y el reloj los compara con la última sesión de entrenamiento y, a continuación, te muestra cuánto tiempo falta para que te recuperes por completo y estés a punto para la siguiente sesión de entrenamiento de carrera intensa.
Además, cuando llevas puesto un monitor HRM-Run, la unidad 620 proporciona una indicación de recuperación, que es una indicación, en tiempo real, de tu estado de recuperación en los primeros minutos de carrera. Y cuando finalices la carrera, el tiempo de recuperación te mostrará a cuánto tiempo debes esperar antes de iniciar otra sesión de entrenamiento intensa.
Los códigos de color del indicador facilitan la interpretación: el color verde significa que puedes ponerte en marcha; el color rojo y un tiempo de recuperación superior a 3 días, quizá deberías considerar tomarte un día de descanso o realizar una carrera de recuperación ligera.
Técnica
El Garmin Forerunner es el primer reloj de carreras con GPS que te ofrece comentarios sobre tu técnica de carrera, registrando varias métricas. Cuando usas el reloj con HRM-Run, la unidad también registra datos relativos a la cadencia, la oscilación vertical y el tiempo de contacto con el suelo. Estas métricas se denominan “dinámicas de carrera” e influyen en el consumo de oxígeno durante tus carreras.
Acelerómetrro
Además, el Garmin Forerunner 620 hrm cuenta con un acelerómetro que mide el movimiento del torso mientras corres para calcular las métricas. Para aquellos que no lo saben, la cadencia es el número total de pasos que das por minuto, combinando el pie derecho y el izquierdo.
La oscilación vertical es el grado de “suspensión” durante el movimiento que realizas al correr y se mide en centímetros y el tiempo de contacto con el suelo es eso, el tiempo que tienes los pies en el suelo en cada paso que das al correr y se mide en milsegundos.
Modelos disponibles
Cuando vayas a adquirir el Garmin Forerunner 620 hrm debes saber que está disponible en 4 modelos diferentes:
- Negro/Azul.
- Blanco/Naranja.
- Negro/Azul con monitor HRM-Run.
- Blanco/Naranja con monitor HRM-Run.
Incluido en la caja
Cuando adquieras este reloj para carreras, deberías saber que estas son las cosas que encontrarías en la caja:
- El reloj con GPS Forerunner 620.
- Soporte/cargador de datos..
- Monitor HRM-Run.
- Documentación del producto.
Accesorios
Otra de las cosas que tienes disponible para el Garmin Forerunner 620 hrm es que puedes adquirir diferentes accesorios para complementarlo. Entre estos accesorios, se podrían destacar los siguientes:
- Soporte para bicicleta.
- Soporte cargador de datos en colores blanco y negro.
- Funda de transporte.
- Adaptador de CA y cable adaptador de CA.
- Correa banca/negra; correa negra/blanca; correa negra/naranja; correa negro/azul; correa negro/rojo; correa blanco/naranja y correa blanco/violeta.
- Monitor de frecuencia cardíaca estándar.
- Sensor de cadencia para bicicleta.
- Podó
- Sensor de velocidad para bicicleta.
- Monitor de frecuencia cardíaca premium (correa blanda).
2.- ¿Cómo utilizar el Garmin Forerunner 620 hrm?
Si quieres también saber cómo utilizar este reloj para carreras, debes saber que su funcionamiento es bastante sencillo.
Lo primero que tendrías que hacer sería cargar el dispositivo conectando el cable USB en un puerto USB disponible en tu ordenador y luego, deberías alinear el cargador con la parte posterior del dispositivo y ejercer presión en el cargador para que quede fijado. Ahora, tan solo tendrías que esperar hasta que el dispositivo esté cargado por completo.
Tras esto, tendrías que ponerte el monitor de frecuencia cardíaca opcional. Puedes llevar este monitor directamente sobre la piel, justo debajo del esternón y debe estar lo suficientemente ajustado como para no moverse mientras realizas la actividad. Para ponerte el monitor, deberías fijar el módulo del monitor a la correa.
Luego, humedece los electrodos y los parches de contacto de la parte posterior de la correa para conseguir la máxima interacción entre el pecho y el transmisor. Ahora, es el turno de que te coloques la correa alrededor del pecho y que acoples el enganche de la correa al cierre. Por último, deberías colocar el dispositivo a 3 metros del monitor de frecuencia cardíaca y entonces, ya estará activo y enviando datos al dispositivo.
Ahora, es el turno de que salgas a correr. Debes mantener pulsado el botón de On/Off para encender el dispositivo. En la pantalla de hora del día, debes seleccionar el icono del muñeco o el del reloj y tocar la pantalla táctil para desbloquear el dispositivo.
Sal al exterior entonces y espera a que el dispositivo localice satélites (eso sí, ten en cuenta que la unidad puede tardar unos minutos en detectar señales de satélites y cuando esto ocurra, las barras de satélite se vuelven de color verde y aparece la pantalla del temporizador). Tras esto, debería seleccionar el icono del muñeco para empezar a cronometrar y salir a correr.
Cuando hayas completado la carrera, selecciona el icono del muñeco para detener el temporizador y selección una opción: Guardar (para guardar la carrera y restablecer el temporizador) o Descartar (para borrar la carrera).
Si quieres, puedes subir todos los datos de tu actividad a Garmin Connect para un análisis completo. Gracias a esta función puedes ver un mapa de tu actividad y compartir tus actividades con tus amigos. Para hacer esto, tendrías que conectar el dispositivo al ordenador con el cable USB, visitar la web de Garmin Connect y seguir las instrucciones que te aparezcan en la pantalla.
3.- ¿Cómo personalizar el Garmin Forerunner 620 hrm?
Por si no lo sabías, puedes personalizar completamente el dispositivo. Puedes hacer una configuración de sexo, año de nacimiento, altura, peso y zona de frecuencia cardíaca ya que el dispositivo utilizar esta información para calcular los datos exactos relativos al entrenamiento. Para seleccionar estos datos, debes seleccionar el Menú, pulsar en Configuración y luego en Perfil de usuario para elegir todos estos datos.
También puedes configurar los perfiles de actividad que son un conjunto de parámetros de configuración que te permiten optimizar tu dispositivo en función del uso que estés haciendo de él. Para cambiar el perfil de actividad debes pinchar en el menú, pulsar en Configuración y luego en Perfiles de actividad.
Entonces, tendrás que seleccionar un perfil; seleccionar en Color y a continuación, seleccionar un color de resaltado para el perfil. Luego, debes pulsar en Activar perfil.
Y, además, en cuanto a personalización se refiere, puedes hacer una configuración de la actividad. En esta opción podrás modificar los siguientes datos:
- Personalización de las pantallas de datos.
- Uso de Auto Pause.
- Marcar vueltas por distancia.
- Personalización del mensaje de vuelta.
- Uso del cambio de pantalla automá
- Configuración del tiempo de espera.
4.- Conclusiones
Como ves, el Garmin Forerunner 620 hrm es un reloj perfecto si eres un runner apasionado que quiere tenerlo todo controlado durante tus carrreras ya que mide todo tipo de parámetros y, además, te indica cuándo es el mejor momento para tomarte un descanso entre entrenamiento y entrenamiento.
GARMIN FORERUNNER 620 HRM
Precio: [amazon fields=”B00G5DABCS” value=”price”]
Además, otra de las cosas que se podría destacar de este reloj de carreras es que es perfecto para cualquier tipo de usuario ya que es totalmente personalizable, gracias a sus diferentes correas en diferentes colores y, además, todas las funciones del reloj son totalmente personalizables, por lo que el Garmin Forerunner 620 hrm no será el mismo en una muñeca que en otra, ya que tú puedes decidir qué es lo que te muestra el reloj en todo momento.
Si estás buscando un reloj con GPS para tus entrenamientos y que sea fácil de utilizar, este puede ser, sin duda alguna, la opción perfecta ya que, como te hemos explicado, tiene un sinfín de características que lo hacen único en el mercado en estos momentos, siendo un duro competidor para otros modelos.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad