Para hacer rutas en bicicleta, estar informado de los datos más importantes y poder revisar posteriormente las estadísticas en casa, existe una gran cantidad de ordenadores para bicicleta o ciclocomputadores.
En este artículo los separamos en 3 categorías diferentes y en cada categoría seleccionamos y analizamos los mejores para que tú solo tengas que escoger el que más te convenga. Las 3 categorías son las siguientes:
- A. GPS para ciclismo sin navegador
- Garmin Edge 500
- Polar CS500+
- Polar V650
- B. GPS para ciclismo con navegador
- Garmin Edge 810
- Garmin Edge Touring
- C. Ciclocomputadores baratos
- Garmin Edge 200
- Wahoo Fitness RFLKT+
- Sigma Rox 6.0
Esperamos que el artículo te resulte de utilidad.
A. GPS para ciclismo sin navegador
A continuación tienes una selección con los mejores relojes GPS para ciclismo sin navegador.
Modelo | Garmin Edge 500 | Polar CS500+ | Polar V650 |
---|---|---|---|
Imagen | ![]() | ![]() | |
Tamaño pantalla | 1.8" | 2.8" | |
GPS | Sí | - | Sí |
Pulsómetro | Sí (incl.) | Sí (incl.) | Sí (incl.) |
Cadencia/Velocidad | Sí (incl.) | Sí (incl.) | Sí (no incl.) |
Altímetro barométrico | Sí | Sí | Sí |
Carga | 18 horas | 3 años | 12 horas |
Calorías | Sí | Sí | Sí |
Pausa | Sí | - | Sí |
Recuperación | - | Sí | - |
Zonas entrenamiento | - | Sí | Sí |
Virtual Partner | Sí | - | - |
Alertas | Sí | - | Sí |
Clientes | Opiniones | Opiniones | Opiniones |
Precio |
1. Garmin Edge 500

El Garmin Edge 500 es desde hace tiempo el ciclocomputador de referencia. El motivo es que, por un precio de muy bajo realmente es una ganga. Si no te preocupan los mapas y la navegación paso a paso (típicamente indicada en los GPS de coche), no encontrarás un dispositivo mejor en el mercado.
Este modelo lleva un registro de las calorías consumidas, la distancia, la velocidad, la ubicación y la altura gracias a un GPS de alta sensibilidad. También muestra los ascensos y los descensos gracias a un altímetro barométrico y guarda estos datos para que puedas verlos posteriormente.
La caja contiene no solo el propio reloj/ordenador deportivo sino también el monitor de frecuencia cardíaca (pulsómetro) y el sensor de velocidad y cadencia, con los que podrás hacer un seguimiento de tu forma física y tu ritmo en todo momento. Aparte incluye obviamente el soporte para bicicleta, el cargador, el cable USB, una guía de inicio rápido y un manual de usuario en CD.
Se coloca fácilmente en el manillar con el soporte y un cuarto de vuelta.
El Garmin Edge 500 es compatible con medidores de potencia de terceros tales como Powertap.
Con un tamaño de pantalla de 1.8 pulgadas y una duración de la batería de 18 horas, el Garmin Edge 500 es resistente al agua, con una resistencia IPX7 o, lo que es lo mismo, puede estar sumergido durante 30 minutos a 1 metro de profundidad.
Va como la seda, es muy resistente a los golpes y en relación calidad-precio será difícil que en los próximos años algún ciclocomputador pueda hacerle la competencia.
2. Polar CS500+

La diferencia fundamental entre el modelo CS500+ y los demás comparados es que este no tiene GPS. Y lo cierto es que si no lo necesitas, este es tu modelo ideal.
Lo puedes adquirir con y sin sensor de cadencia pero te recomendamos que lo adquieras con él, ya que a la larga lo encontrarás útil y, si haces la inversión al principio, ahorrarás dinero.
Una de las principales ventajas del Polar CS500+ es la duración de su batería: hasta 3 años te puede durar y la puedes reemplazar tú mismo, sin necesidad de ponerte en contacto con los costosos servicios técnicos.
La conexión es muy estable y podrás llevar un seguimiento mientras entrenas de la velocidad, distancia, pulsaciones, altitud, temperatura, pendiente, etc. Si quieres guardar los datos en el ordenador necesitarás adquirir por separado el Polar Data Link.
Como ves, se trata de un ciclocomputador bastante completo que tiene de serie funciones específicas para entrenamiento como medición de la frecuencia cardíaca, zonas de entrenamiento, sensor de cadencia, etc.
3. Polar V650

El Polar V650 tiene prácticamente todas las funciones que un ciclista necesita: GPS para la posición, altímetro barométrico para medir diferencias de altimetrías en ascenso, descenso y alturas máximas, banda pectoral sensible a la frecuencia cardíaca y es compatible con sensores de cadencia y velocidad.
Con su pantalla táctil de 2.8″ será fácil desplazarte por los menús incluso con guantes. Puedes configurar hasta 4 perfiles de deporte diferentes, cada uno con 7 pantallas personalizables y un máximo de 8 datos en cada pantalla. Realmente es muy versátil y lo puedes poner fácilmente a tu gusto.
Por ejemplo puedes configurar en una pantalla que muestra las calorías consumidas, la distancia recorrida, la frecuencia cardíaca actual y el tiempo transcurrido de entrenamiento. Al acabar cada entrenamiento, gracias a la función Training Benefit de Polar recibes un feedback motivador de tu ciclocomputador. Esta motivación, además de ser algo muy positivo para cualquier deportista, también te permite conocer con detalle toda la información de tu entrenamiento.
El Polar V650 es un fantástico ordenador con GPS y pulsómetro para ciclistas.
NUESTRA RECOMENDACIÓN: GARMIN EDGE 500
Precio: [amazon fields=”B002O0QBN4″ value=”price”]
.
Como mejor GPS para ciclismo sin navegador recomendamos el Garmin Edge 500. Dispone de todo lo necesario para tus entrenamientos de ciclismo: GPS, altimetrías, frecuencia cardíaca, velocidad y cadencia, tiempo, distancia, contador de calorías, laps, pausa, etc. y además lo tiene a un muy asequible precio, frente a, por ejemplo, el Polar V650 que tiene unas características similares pero cuesta bastante más.
4. Una alternativa a los ciclocomputadores sin navegador

Una opción que normalmente no se tiene en cuenta a la hora de comprar un reloj deportivo para la bicicleta es adquirir un reloj pulsómetro de muñeca que tenga unas funciones similares a los ciclocomputadores.
El Polar V800 es posiblemente la mejor opción y la que mejor sale de precio. Tiene altímetro barométrico, banda pectoral para las pulsaciones, termómetro, puedes fijar zonas de entrenamiento, alertas, laps, etc. Para tener mediciones de velocidad y cadencia necesitarás un sensor y para situarlo en el manillar necesitarás un soporte.
La ventaja es que con estos accesorios tienes un ciclocomputador excelente para tus entrenamientos en bicicleta pero además dispones de un reloj para tus entrenamientos de carrera y natación. Por un poco más de dinero estás preparado para cualquier deporte.
¡Comprueba los precios tú mismo!
B. GPS para ciclismo con navegador
Cuando se trata de encontrar un GPS con navegador para la bicicleta, las opciones disponibles en el mercado no son muchas. En la siguiente tabla te presentamos dos buenas opciones.
Modelo | Garmin Edge 810 | Garmin Edge Touring |
---|---|---|
Imagen | ![]() | ![]() |
Tamaño pantalla | 2.6" | 2.6" |
GPS | Sí | Sí |
Pulsómetro | Sí (no incl.) | Edge Touring Plus |
Cadencia/Velocidad | Sí (no incl.) | - |
Altímetro barométrico | Sí | Sí |
Mapas / Navegador | Sí | Sí |
Paso a paso | Sí | Sí |
Resistente al agua | IPX7 | IPX7 |
Carga | 17 horas | 15 horas |
Calorías | Sí | - |
Pausa/Lap | Sí | Sí |
Virtual Partner | Sí | - |
Alertas | Sí | - |
Precio | [amazon fields="B00B06J194" value="price"] | [amazon fields="B00EWJQ0X6" value="price"] |
1. Garmin Edge 810

El Garmin 810 está diseñado para los ciclistas que lo quieren todo. Y es que, sinceramente, a este reloj deportivo para ciclistas le puedes poner todo lo que necesitas.
Lleva unos mapas de base incorporados en la memoria pero puedes ponerle mapas topográficos más detallados si lo deseas. También dispone de la función de navegación paso a paso que te va indicando en todo momento el recorrido que debes tomar, al igual que hacen típicamente los GPS. Vinculado con tu smartphone (Android, Apple) compatible tienes una gran variedad de opciones online como el rastreo en tiempo real, uso compartido en redes sociales como Garmin Connect o la predicción del tiempo meteorológico.
Este modelo calcula la distancia, velocidad, ascenso y descenso así como posición GPS. Tiene pantalla táctil de 2.6″ que funciona incluso con guantes y lluvia y su batería dura 17 horas.
Con el Garmin Edge 810 podrás definir perfiles de actividad personalizados según el tipo de actividad que realices habitualmente, ya sea cicloturismo, carrertera o montaña. Podrás seleccionar cada perfil simplemente arrastrando el dedo por la pantalla. Un avance del Garmin Edge 810 frente al 800 es la posibilidad de transferir los datos de forma inalámbrica vía bluetooth, lo cual hace todo el proceso de análisis de entrenamientos mucho más sencillo.
El único inconveniente de este reloj GPS es su precio. Por un precio muy razonable tienes un fantástico GPS con navegador pero si quieres obtener información adicional como pulsaciones, cadencia, etc, deberás comprar por separado el pulsómetro y el sensor de velocidad y cadencia siempre que estos sean compatibles con la función ANT+.
2. Garmin Edge Touring

El Garmin Edge Touring es un navegador para bicicleta orientado hacia el paseo y el entrenamiento tranquilo, más que al entrenamiento de competición.
Con él podrás seguir los mapas de Europa de Garmin Cycle Map, que son específicos para ciclistas y que debes cargar con anterioridad a realizar la ruta. Antes de colocar tu bici en el portabicis, puedes indicar una ruta personal que pase por determinados puntos de interés o bien puedes dejar que el mapa te aconseje sobre puntos de interés para ciclistas.
Si deseas hacer una sesión de entrenamiento de una determinada distancia puedes seleccionar entre 3 rutas diferentes de ida y vuelta que el dispositivo te ofrece y una vez en marcha te dará las indicaciones de cambios de dirección necesarios, tal como lo hacen los GPS de coche
Su pantalla táctil de 2.6″ funciona incluso con guantes.
En Garmin Connect puedes cargar los datos de tus entrenamientos, planificar nuevas rutas, revivir carreras anteriores y compartir tus datos con amigos y otros ciclistas.
Nuestra recomendación
Aunque ambos ciclocomputadores son muy completos, en este caso nos decidimos por el Garmin Edge 810 ya que, aunque es un poco más caro, realmente tiene muchas más funcionalidades que el Garmin Edge Touring.
Entre otras cosas te ofrece muchas más posibilidades de entrenamiento como el Virtual Partner, la compatibilidad con sensores de velocidad y cadencia, la compatibilidad bandas pectorales, alertas, consumo de calorías… Son muchas opciones, mientras que la diferencia de precio no es tan grande: solo unos cuantos euros de diferencia.
NUESTRA RECOMENDACIÓN: GARMIN EDGE 810
Precio: [amazon fields=”B00B06J194″ value=”price”]
.
C. Ciclocomputadores baratos
A continuación te mostramos una tabla con los mejores relojes deportivos con GPS para ciclismo baratos.
1. Garmin Edge 200

Si quieres únicamente guardar tu ruta la opción más barata es tu propio teléfono móvil o smartphone con aplicaciones gratuitas como Strava, MapMyRide, Wahoo Fitness o similar. No obstante, si lo que deseas es un modelo de reloj pequeño que puedas situar en el manillar de la bici, tu mejor opción es el Garmin Edge 200.
Por un precio en euros asequible es el modelo con la interfaz más sencilla y el más cómodo para cargar subir los datos a Garmin Connect o cualquier otra página que desees, todas lo admiten.
El Garmin Edge 200 realiza un seguimiento del tiempo, la velocidad, distancia, las calorías quemadas y posición GPS.
Por el precio de venta que tiene realmente es un muy buen producto. Como inconveniente podríamos indicar que no tiene la posibilidad de crecer mediante la incorporación de pulsómetro, sensor de cadencia, velocidad ni potencia.
2. Wahoo Fitness RFLKT+

Para utilizar el Wahoo Fitness RFLKT+ es necesario que lleves siempre tu teléfono móvil encima ya que muestra los datos directamente desde las aplicaciones más populares, a modo de tablón de anuncios o escritorio.
Es compatible con los móviles iPhone 4S, iPad (3ª generación), iPod (5ª generación) y con las versiones de Android presentadas aquí. A diferencia del Wahoo Fitness RFLKT, este modelo RFKLT+ cuenta con altímetro barométrico y termómetro para que conozcas las diferencias de altitud y temperatura en ruta.
Su precio recomendado suele ser muy parecido al Garmin Edge 200 pero ofrece más flexibilidad ya que las apps te permiten emparejarlo fácilmente con sensores de frecuencia cardíaca y sensores de cadencia con tecnología ANT+. Sin duda esta es su gran virtud del RFLKT+: puedes configurar cada pantalla para que te dé la información que deseas, con un máximo de 6 datos por pantalla y un máximo de 9 pantallas. Es totalmente personalizable y al acabar el entrenamiento, además de darte toda esta información, la puedes subir a cualquiera de las webs sociales como Garmin Connect, Strava, Runkeeper o la que prefieras.
En conclusión, el Wahoo Fitness RFLKT+ es un transmisor que refleja la información que quieres de tu teléfono móvil en un dispositivo pequeño y fácil de manejar, que incluye las funciones de altura y temperatura.
3. Sigma Rox 6.0

El Sigma Rox 6.0 es el único ciclocomputador de los presentados en este artículo que carece de GPS.
Cuenta con un total de 7 funciones de medición de altitud, así que es ideal para ciclistas de montaña. Una de las grandes ventajas del Sigma Rox 6.0 es que, dentro de un precio muy bajo (ver precio) dispones de un reloj deportivo con sensor del ritmo cardíaco mediante banda pectoral, así como sensores de velocidad y cadencia, lo cual no suelen tener los ciclocomputadores por defecto.
En concreto mide la velocidad, cadencia y frecuencia cardíaca actual, máxima y media. Para poder transferir los datos al ordenador necesitarás hacerte con la estación de conexión.
Otras funciones adicionales que puedes utilizar son los 99 laps o tiempos parciales, 4 zonas de intensidad personalizables, 1 zona objetivo y alarmas visuales y sonoras cuando sales de tu zona de trabajo.
Nuestra Recomendación
Elegir uno de estos 3 ciclocomputadores sin conocer las circunstancias del deportista en concreto no es tarea fácil ya que se trata de tres dispositivos muy diferentes.
Nos decantaremos no obstante por el Garmin Edge 200 por su fiabilidad y por contar con la función básica que necesita un ciclista que es la posición GPS y porque funciona de manera autónoma. Por contra, el Sigma Rox 6.0 no tiene GPS ni posibilidad de entrenamiento con Virtual Partner. Y, por su parte, el Wahoo Fitness RFLKT+ es un dispositivo totalmente dependiente de tu smartphone y la app de Wahoo.
Con el Garmin Edge podrás hacer el seguimiento de tus rutas y competir contra ti mismo en entrenamientos anteriores. Es un ciclocomputador de manejo muy sencillo y seguro.
NUESTRA RECOMENDACIÓN: GARMIN EDGE 200
Precio: [amazon fields=”B005ZUB91E” value=”price”]
.
Como decimos, esta es una decisión genérica, pero en tu caso debe estar determinada por tus propias condiciones. Tanto el Sigma Rox 6.0 como el Wahoo Fitness RFLKT son excelentes ciclocomputadores y posiblemente sean más adecuados para ti que el Garmin Edge 200.
En todo caso, si te interesa grabar tus entrenamientos y etapas con una cámara deportiva, te recomendamos nuestra web de cámaras deportivas.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad