Tag

garmin

Browsing

Estamos en la era de la “big data” donde se recopila información de todas las actividades humanas con el fin de optimizar procesos y mejorar nuestra efectividad.

Entonces no es de extrañar que en el mundo del deporte y el bienestar físico nos encontremos con herramientas como el Garmin Fenix 2 que nos ayudará mantenernos motivados y cumplir nuestros objetivos trazados para mejorar nuestra condición física.

GARMIN FENIX 2

pulsometro garmin fenix 2

Precio: [amazon fields=”B00IKNK6DU” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

 

Este práctico dispositivo nos permitirá obtener una serie de métricas que en conjunto nos darán una idea precisa de nuestras actividades diarias y cuál es su impacto real en nuestro bienestar. Además, podremos planificar de manera más eficiente nuestras rutinas de ejercicios para sacarles mayor provecho.

El Garmin Fenix 2 cuenta también con diversas funciones durante el entrenamiento que nos darán la oportunidad de monitorizar todas nuestras actividades en tiempo real para que podamos ajustar el ritmo o la intensidad según sea necesario para mantenernos dentro de nuestros objetivos.

A continuación, estaremos haciendo un análisis detallado de cada una de las características más importantes del Garmin Fenix 2, así como de sus componentes y accesorios que hacen de este modelo uno de los más prácticos del mercado.

Para finalizar conoceremos cómo es su modo de empleo de manera rápida para hacernos una idea completa de todas las posibilidades que nos ofrece el dispositivo.

Características

El Garmin Fenix 2 ha sido diseñada para trabajar tanto con personas dedicadas a distintos tipos de deportes o que combinen varias disciplinas como pueden ser el fitness y las actividades al aire libre. Algunos deportes en los que podremos contar con este dispositivo son: atletismo, esquí, natación, ciclismo y montañismo.

pulsometro garmin fenix 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cada disciplina cuenta con su propio modo para llevar un registro completo de los parámetros que debemos medir. Este modelo ha sido diseñado pensando tanto en el deportista ocasional como en los más exigentes.

Los corredores podrán contar con estadísticas detalladas de datos como distancia, ritmo y cadencia, así como configurar entrenamientos por intervalos, definir las vueltas de manera automática, entre otras opciones. Mientras que si practicamos trail running también podremos utilizar un perfil especial donde se medirán el ascenso, el rendimiento y la velocidad vertical.

De igual forma contamos perfiles especialmente diseñados para cada disciplina, de manera tal que tanto si sólo practicamos un deporte o varios podamos tener acceso a métricas avanzadas que nos permitan optimizar nuestros ejercicios para alcanzar rápidamente nuestros objetivos.

Por ejemplo, si practicamos natación en piscina o a mar abierto, el Fenix 2 nos indicará el número de brazadas, los intervalos, la distancia y el ritmo. Mientras que si hacemos ciclismo podremos hacer seguimiento a nuestras salidas, así como el rimo y la cadencia.

Mientras que si practicamos esquí o snowboarding también tendremos un perfil ajustado a las exigencias de esos deportes. Para ello el dispositivo detecta de manera automática cada una de las bajadas, así como la velocidad, distancia y desnivel para separar los datos por pistas.

De esta manera podremos analizar con tranquilidad nuestros registros mientras vamos en la telesilla para comparar cada bajada y analizar nuestro rendimiento. El dispositivo lo podremos llevar cómodamente por fuera del abrigo.

Incluso cuenta con un modo especial para esquí de fondo y nos podrá servir de mando a distancia para las cámaras de acción VIRB™ y VIRB™ Elite.

Si además contamos con el monitor cardiaco HRM podremos conocer nuestro gasto de oxígeno y tener una buena evaluación de nuestra condición física para crear un plan de entrenamiento que se adapte tanto a nuestros objetivos como nuestro cuerpo.

De igual forma mediremos el ritmo y la distancia de la carrera junto al tiempo máximo de recuperación para que podamos establecer objetivos realistas en cuanto a tiempo y velocidad en nuestro de plan de ejercicios. Con la aplicación de Garmin podremos hacer seguimiento de estos objetivos, lo que nos permitirá medir el progreso en tiempo real y mantenernos motivado con el ejercicio.

Asimismo, con este modelo podremos permanecer conectados en todo momento para que no perdamos detalle de la acción o si queremos compartir nuestros datos en tiempo real con nuestros seguidores. Para ello conectaremos el dispositivo con nuestro móvil a través de Live Track y Garmin Connect.

De esta manera si estamos en la montaña o en un sitio de difícil acceso nos mantendremos conectados mientras el móvil se encuentra resguardado en la mochila. También podremos recibir notificaciones de correo, mensajes, facebook, entre otras aplicaciones de redes sociales directo en el reloj para continuar conectados con el mundo exterior si así lo deseamos.

Componentes

El Garmin Fenix 2 cuenta con el aval de la prestigiosa marca Garmin conocida por sus dispositivos de localización y para el bienestar.

pulsometro garmin fenix 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este modelo cuenta con una novedosa manera de navegar gracias a su potente sensor GPS que permite tener datos en tiempo real acerca de nuestra localización, así como del lugar donde nos encontramos.

Con el GPS podremos acceder a avanzadas funciones de seguimiento y navegación detallada para que podamos obtener información que nos permita guiarnos tanto dentro como fuera de la ruta.

Gracias a sus sensores integrados podremos también obtener datos detallados como la altura, el rumbo y los cambios meteorológicos.

También podremos crear un registro de pista marcando un sendero de puntos mientras nos desplazamos, así como marcar los puntos intermedios, de inicio y fin, controles que encontremos durante el trayecto, camping, vehículos y cualquier otro punto de interés que nos pueda ayudar mientras estamos haciendo senderismo o trail running.

De igual forma podremos crear o seguir rutas, marcar hasta 1000 puntos intermedios y hasta 10000 de track para que podamos ejercitar de forma efectiva con la mayor seguridad posible.

Además, con la aplicación Basecamp podremos planificar y compartir nuestros viajes con otras personas. El dispositivo cuenta con funciones ANT y Bluetooth que nos permitirán inalámbricamente rutas, puntos de track, geocachés con móviles inteligentes y otros dispositivos Garmin.

El Fenix 2 también cuenta con sensores ABC (altímetro, barómetro y brújula) que complementan las funciones del GPS ya que nos permitirán obtener información en tiempo real acerca de nuestros desplazamientos. Con el altímetros podremos obtener datos de altura que nos permitan controlar nuestros ascensos y descensos con precisión.

Por su parte, el barómetro nos permitirá conocer los cambios meteorológicos que estén ocurriendo en un determinado a medida que van ocurriendo en la presión del aire. Mientras que a brújula digital de 3 ejes mantiene nuestra dirección tanto si nos estamos desplazando como si nos encontramos en reposo.

Para una mayor precisión los sensores ABC se calibran con el GPS y por si fuera poco ajusta la hora de manera automática, si queremos una lectura de la temperatura más precisa podremos comprar aparte el sensor de temperatura externo Tempe.

El Fenix 2 ha sido diseñado para funcionar en las condiciones más extremas. Por esta razón cuenta con una resistente carcasa termoplástica para soportar los golpes habituales durante los entrenamientos, en especial si practicamos algún deporte al aire libre, esto se combina con una lente protectora de cristal minera resistente a los arañazos.

Además, incorpora una pantalla LCD de alto contraste con retroiluminación LED roja para que podamos ver los datos de manera nítida incluso cuando estemos al aire libre y en el sol. Su correa también es de color rojo y está fabricada con un resistente poliuretano.

Asimismo, se incluye una muñequera textil opcional que se puede ajustar fácilmente para poder utilizarla sobre una chaqueta gruesa en caso de que estemos practicando esquí u otro deporte de nieve.

Este modelo es sumergible con una calificación de 5 ATM que nos permitirá llevarlo tanto en piscina como en nado a mar abierto. Mientras que la batería cuenta con una autonomía de hasta 50 horas con el GPS activado y semanas con el modo reloj, esta duración está sujeta a distintas configuraciones del dispositivo.

Entre las funciones de reloj tenemos la posibilidad de configurar una variedad de alarmas, tonos, alertas vibratorias, temporizador, cronómetro y hora mundial donde podremos configurar el dispositivo para que muestre distintos husos horarios. Su diseño elegante nos permitirá utilizarlo como un reloj de pulsera durante el día a día y así registrar información detallada sobre nuestra actividad cotidiana.

Modo de empleo

El Garmin Fenix 2 es un dispositivo capaz de registrar con precisión una gran cantidad de datos acerca de nuestra condición física y nuestro rendimiento durante los ejercicios. Ha sido diseñado para ser fácil de usar incluso cuando estemos entrenando.

pulsometro garmin fenix 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin embargo, es recomendable leer las instrucciones para que podamos conocer a fondo todas las posibilidades que nos ofrece este versátil dispositivo.

El reloj viene con una carga parcial con la que podremos realizar la configuración inicial, aunque es recomendable que antes del primer uso se cargue por completo.

Para este proceso podremos utilizar un cargador de pared o un puerto USB libre en el ordenador. En las instrucciones encontraremos una gráfica que nos ayudará a realizar la conexión. Una vez enchufado correctamente se encenderá una luz indicadora en el dispositivo.

En el cuerpo del reloj encontraremos 5 botones con los que podremos configurar y acceder a los distintos modos o perfiles preconfigurados en el dispositivo. Tenemos 3 botones del lado izquierdo y dos del lado derecho.

El primero del lado izquierdo es el botón LIGHT que nos servirá para encender la retroiluminación, si lo mantenemos pulsado podremos encender y apagar el dispositivo o bloquear los botones.

Mientras que del lado derecho el primer botón es Start/Stop que lo pulsaremos para iniciar o detener una actividad, así como para seleccionar una actividad en el menú.

El botón que se encuentra justo por debajo es el de BACK/LAP que nos servirá para retroceder cuando estemos en el menú del reloj y para marcar las vueltas cuando estemos haciendo carreras. Los otros botones restantes del lado izquierdo son UP y DOWN para seleccionar las opciones cuando estemos en la configuración del dispositivo.

Otra configuración importante que debemos realizar es vincular el reloj a nuestro móvil. Para ello los ubicaremos a 10 metros de distancia, en el reloj presionaremos el botón menú para entrar en la configuración y activar el Bluetooth. Luego haremos lo mismo en el móvil y procederemos a hacer la vinculación.

Una vez conectados podremos empezar a utilizar la aplicación de Garmin Connect con la que podremos ver un registro detallado de todas nuestras actividades y compartirlas con otros usuarios o con nuestros seguidores en redes sociales.

pulsometro garmin fenix 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con la conexión Bluetooth también tendremos acceso a algunas funciones en línea directo desde el dispositivo como puede ser la lectura y recepción de notificaciones de las aplicaciones del móvil como correos y redes sociales.

Mientras que con la opción Live Track nuestros seguidores, amigos y familiares podrán hacer seguimiento en tiempo real cuando estemos realizando actividades al aire libre o cuando participemos en una carrera. Por último, podremos cargar los datos de nuestro ejercicio apenas terminemos de registrarlo a través de la aplicación Garmin Connect.

Finalmente, cuando queramos iniciar una actividad, independientemente de la disciplina, debemos primero presionar START, seleccionar el tipo de actividad y de ser necesario introducir datos adicionales que nos pida el dispositivo.

En caso de que necesitemos GPS, éste se activará de manera automática. Para detener el registro presionaremos el botón de nuevo. Al finalizar podremos ver todos los datos y guardarlos en la aplicación Garmin Connect.

Conclusión

El Garmin Fenix 2 es uno de los modelos más completos que podremos encontrar en el mercado ya que está diseñado para recopilar información detallada de nuestras rutinas de ejercicios de manera precisa. Con estos datos podremos fijarnos objetivos realistas que nos permitan mejorar y mantener nuestra condición física.

GARMIN FENIX 2

pulsometro garmin fenix 2

Precio: [amazon fields=”B00IKNK6DU” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

 

Por su parte los usuarios de Amazon que se han decidido por este modelo lo consideran un dispositivo versátil ya que permite registrar la actividad de deportes tan diversos como el esquí y la natación. Además, podremos añadir un monitor cardiaco para tener información más efectiva.

Este modelo ha sido diseñado para poder utilizarse en las condiciones más adversas gracias a sus materiales resistentes mientras que su diseño elegante nos permitirá llevarlo en el día a día sin desentonar.

 

Cada día la tecnología entra en más aspectos de nuestra vida para hacerla más fácil. Afortunadamente, la salud, el bienestar y el deporte también cuentan con innovaciones que nos ayudarán a llevar un registro detallado y monitorizar nuestras rutinas.

Tal es el caso del reloj con pulsómetro Garmin Forerunner 920 XT, uno de los modelos de lujo de esta prestigiosa marca con reconocimiento internacional.

GARMIN FORERUNNER 920 XT

reloj pulsometro garmin forerunner 920xt

Precio: [amazon fields=”B00O44H2OA” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

 

Este dispositivo es la herramienta ideal para complementar nuestra rutina de ejercicios. Con este modelo podremos estar atentos a una serie de valores tales como pasos caminados durante el día y horas de sueño que nos permitirán realizar los ajustes necesarios no sólo para nuestra rutina deportiva sino de estilo de vida como alimentación.

El Forerunner 920 XT está diseñado para ser utilizado todo el día para poder llevar el registro detallado de todas nuestras actividades físicas.

A continuación, estaremos haciendo un análisis en profundidad de cada una de las características y funciones que hacen de este modelo uno de los más completos y modernos del mercado.

Asimismo, conoceremos cuáles son sus principales componentes y accesorios para hacer una idea de cómo funciona.

Por último, haremos un repaso de su modo de empleo para que podamos aprovechar todas las ventajas que este innovador modelo de la marca Garmin.

Características

El reloj con pulsómetro Garmin Forerunner 920 XTdestaca por su elegante diseño y la cantidad de funciones de entrenamiento superiores con la cuenta como por ejemplo poder ser usado durante el día o con un traje de neopreno. Además, es hasta un 15% más ligero que su antecesor el 910 XT.

reloj pulsometro garmin forerunner 920xt

Una de sus funciones más destacadas es como monitor de actividad con la que podremos llevar un recuento de pasos, horas de sueño y calorías quemadas durante el día para que podamos llevar un registro pormenorizado de nuestras actividades diarias.

Este modelo está diseñado tanto para amateurs como para los atletas más exigentes como pueden ser aquellos que practican triatlón. Por esta razón el reloj es completamente sumergible tanto si entrenas en piscina como a mar abierto.

El Forerunner 920 XT es capaz de obtener métricas de natación con una precisión excepcional. Entre los parámetros que podemos medir encontramos distancia, ritmo, recuento y velocidad de brazadas, así como la puntuación SWOLF que mide la efectividad de nuestra brazada.

De esta manera podremos registrar fácilmente series en la piscina. También cuenta con dos prácticos cronómetros de descanso que nos indicarán el momento adecuado para regresar el agua y así maximizar nuestro entrenamiento.

Si queremos trabajar en el ritmo podremos configurar alertas que nos indiquen cuando estemos por debajo de nuestro objetivo, otras alertas incluyen de distancia para saber en qué momento finaliza una serie y calorías quemadas durante el ejercicio.

El Garmin Forerunner 920 XT se puede conectar directamente al ordenador o a un dispositivo móvil para llevar un registro detallado de nuestra rutina de ejercicios a través de Garmin Connect.

Utilizando esta comunidad virtual gratuita podremos almacenar, planificar y compartir nuestros ejercicios, así como sus resultados con otros usuarios.

reloj pulsometro garmin forerunner 920xt

Con Garmin Connect obtendremos gráficos detallados del rendimiento de nuestras rutinas de ejercicios. También podremos configurar distintos deportes o actividades especificando cuáles son los parámetros que necesitamos monitorizar.

Toda la información se despliega en pestañas para poder observar cada actividad por separado, adicionalmente también podremos ver los datos combinados y así poder definir objetivos realistas de entrenamiento al mismo tiempo que llevamos un registro que nos permitirá saber qué tan lejos o cerca estamos de cumplirlos.

Con la aplicación Garmin Connect Mobile podremos conectar el reloj a nuestro dispositivo móvil a través de la tecnología Bluetooth. De esta manera podremos sincronizar los datos en tiempo real.

Adicionalmente podremos configurar distintos puntos WiFi donde se sincronicen los datos al detectar la conexión o hacer la sincronización directamente al ordenador mediante un cable USB.

Por si fuera poco, a través de Garmin Connect Mobile podremos mantenernos conectados durante las competiciones y entrenamientos, pudiendo incluso invitar a nuestros amigos y colegas a hacer seguimiento de nuestro desempeño.

Finalmente, con esta aplicación podremos controlar algunas funciones del móvil como ver notificaciones, responder mensajes y controlar la música mientras entrenamos.

Como hemos visto, este dispositivo es uno de los más completos que encontraremos en el mercado ya que nos permite monitorizar una gran cantidad de parámetros durante nuestro entrenamiento que nos servirán para ir mejorando cada día más, así como para mantenernos motivados para alcanzar los objetivos que definamos en nuestra rutina.

Componentes

El reloj con pulsómetro Garmin Forerunner 920 XT tiene el aval de la prestigiosa marca Garmin, reconocida internacionalmente por sus productos de localización y monitorización de deporte.

reloj pulsometro garmin forerunner 920xt

Por esta razón tanto el reloj como sus componentes han sido fabricados siguiendo los más altos estándares de producción, así como la tecnología más innovadora para una recolección de datos más precisa.

En la caja se incluye el reloj, el cual cuenta con una pantalla a color de alta resolución donde podremos ver de un vistazo todos los datos que se estén recopilando en ese momento.

Asimismo, en la pantalla también encontraremos las notificaciones de correo electrónico y mensajes luego que vinculemos el reloj con el teléfono móvil.

La pantalla además es visible a la luz del sol para no perder detalle de nuestro entrenamiento cuando estemos al aire libre pues utiliza un material transflectivo que cuando pega la luz del sol ayuda a iluminar el contenido para una mejor lectura.

En cuanto a su tamaño, la pantalla tiene unas dimensiones de 29,0 x 21,0 mm y una resolución de 205 x 148 píxeles para que podamos ver todos los datos con claridad en el momento que lo necesitemos.

Mientras que el reloj en total tiene unas dimensiones de 45 x 55 x 12,7 mm con un peso aproximado de 61 gramos para poder llevarlo con facilidad y está recubierto con una lente de cristal para mayor protección.

Otro de los componentes que destacan de este modelo es su correa flexible de TPU que nos permitirá utilizar y ajustar el reloj en cualquier circunstancia tanto si estamos en una oficina o si estamos entrenando a mar abierto con un traje de neopreno.

Como comentábamos en el apartado anterior, este modelo es completamente sumergible hasta 5 ATM para que podamos utilizar las funciones del reloj en la piscina o en la playa con toda seguridad y podamos llevar control de nuestras rutinas.

Para un registro correcto de las diversas métricas que es capaz de obtener el dispositivo se incluyen diversos sensores. El primero de ellos es el GPS que el reloj utilizará para precisar la ubicación actual del usuario utilizando la red satelital global. También se incluye el sensor GLONASS que es el equivalente ruso del GPS.

Otros sensores importantes que se incluyen son: el altímetro barométrico con el que podremos calcular la altura y la inclinación del terreno, una métrica importante cuando estemos haciendo senderismo o rutas en bicicleta.

También tenemos la brújula y el acelerómetro que le indicarán al dispositivo la dirección en que estamos andando y medir la velocidad de la carrera.

reloj pulsometro garmin forerunner 920xt

Con este modelo se incluye también el monitor de ritmo cardiaco HRM, el cual vincularemos con el reloj para registrar 6 factores de carrera importantes como son: cadencia (total de pasos por minuto), longitud de zancada (longitud de tu zancada de una pisada a la próxima), tiempo de contacto con el suelo (tiempo que el pie permanece en el suelo en cada paso), equilibrio de tiempo de contacto con el suelo (balance izquierda/derecha del tiempo que pasa el pie en el suelo), oscilación vertical (grado de suspensión durante el movimiento que realizas al correr) y relación vertical (relación de oscilación vertical a la longitud de zancada).

Con estás métricas podremos obtener una técnica de carrera óptima para nuestra condición física. Además, podremos medir nuestro tiempo de recuperación con los que podremos diseñar rutinas de ejercicios adecuadas para nuestro estilo de vida.

En caso de necesitarlo podremos comprar aparte un monitor de frecuencia cardiaca sumergible para cuando estemos practicando natación, este dispositivo cuenta con un avanzado sistema antideslizante para evitar que el monitor se mueva de su lugar mientras nadamos, incluso durante los virajes.

También como accesorio aparte podremos comprar el HRM Tri que ha sido diseñado especialmente para triatletas ya que es cómodo de llevar y utilizar tanto en el agua como fuera de ella.

En la caja también se incluye un práctico soporte cargador o de datos USB que nos permitirá conectar el dispositivo a un ordenador o simplemente reponer la energía de la batería.

La batería por su parte es de iones de litio y tiene una duración aproximada de hasta 24 horas en modo GPS y 40 horas en modo Ultratac.

Modo de empleo

El reloj con pulsómetro Garmin Forerunner 920 XT ha sido diseñado para que podamos utilizarlo con facilidad para no perder tiempo durante nuestros entrenamientos con configuraciones complicadas.

reloj pulsometro garmin forerunner 920xt

Es recomendable que al recibir el reloj verifiquemos que se encuentren todos los componentes indicados en la caja y que estén en buen estado.

Aunque el reloj viene con una carga parcial es preferible que antes del primer uso lo carguemos por completo. Para ello conectaremos el cable del soporte a uno de los puertos USB disponibles en el ordenador o en un cargador de pared si disponemos del mismo.

Debemos estar atentos al alinear los topes del cargador con los contactos de la parte trasera del dispositivo y conectar el clip cargador al reloj para que se realice correctamente el proceso de carga.

Una vez que esté cargado completamente podremos empezar a utilizar el reloj por primera vez. En el cuerpo del aparato encontraremos una serie de botones que nos permitirán navegar por las distintas opciones que nos ofrece el Forerunner 920 XT.

En la parte superior izquierda tendremos el botón de encendido que además nos servirá para encender la retroiluminación en condiciones de poca luz. Del lado derecho no encontraremos con los botones arriba y abajo que se utilizan para seleccionar opciones en el menú que se encuentre activo.

También nos servirán para cambiar entre las distintas pantallas y las métricas que estemos monitorizando durante el ejercicio.

reloj pulsometro garmin forerunner 920xt

El botón enter se encuentra en la esquina inferior derecha y nos servirá para confirmar una acción en el menú como leer una notificación o seleccionar alguna configuración, así como para iniciar el temporizador o el cronómetro según sea el caso.

A su lado tenemos el botón BACK que nos puede servir para regresar en el menú y también para marcar una vuelta, un periodo descanso e incluso para bloquear el dispositivo.

Finalmente tenemos el botón marcado por tres puntos verticales que nos servirá para desbloquear el reloj y si lo mantenemos pulsado podremos enviar los datos de nuestra rutina a Garmin Connect.

Para configurar esta aplicación debemos activar el protocolo Bluetooth y conectarlo con nuestro teléfono móvil. Una vez que estén conectados veremos en pantalla una serie de instrucciones que debemos seguir para completar el proceso. En caso de hacerlo con un ordenador tenemos simplemente que conectarlo a través del USB.

En las instrucciones encontraremos en detalle cómo configurar cada uno de los modos disponibles para entrenar y recolectar los datos, así como las distintas maneras de visualizarlos y compartirlos con otros usuarios si lo deseamos.

Conclusión

El reloj con pulsómetro Garmin Forerunner 920 XT es uno de los modelos más avanzados que podremos encontrar en el mercado.

Su diseño elegante y la variedad de funciones con las que cuenta lo convierten en una de las mejores opciones tanto para deportistas aficionados como para atletas profesionales. Gracias a la combinación de varias tecnologías podremos medir con precisión nuestro rendimiento.

GARMIN FORERUNNER 920 XT

reloj pulsometro garmin forerunner 920xt

Precio: [amazon fields=”B00O44H2OA” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

Esto nos permitirá definir objetivos realistas al momento de entrenar y mantenernos motivados por más tiempo.

Por su parte, este modelo cuenta con una mayoría de valoraciones positivas en Amazon donde los usuarios afirman que se trata de un dispositivo preciso y fácil de utilizar.

Con el Garmin Forerunner 920 XT obtendremos datos exactos que nos permitirán sacar el máximo provecho a nuestro entrenamiento.

Hacer ejercicio es una de las maneras más fáciles que tenemos para sentirnos bien física y anímicamente.

Una buena rutina libera endorfinas y nos ayudara a bajar de peso o mantenernos según sea nuestra preferencia.

Hoy en día existen una multitud de productos al “fitness” para ayudarnos a hacer más fácil y efectivo el entrenamiento.

Comparativa pulsómetros de muñeca

Modelo
Imagen
GPS
Clientes
Mejor en
Comprar
Garmin Vívosmart HR
Pulsometro Garmin Vivosmart HR
Opiniones
Más vendido
Polar M430
Pulsómetro Polar M430
Opiniones
Funcionalidad
Sigma PC 15.11
Pulsómetro Sigma PC 15.11
No
Opiniones
Calidad-Precio
SAVFY IP67
Pulsómetro SAVFY IP67
No
Opiniones
Funcional
Willful Fitness Tracker
Pulsómetro Willful Fitness Tracker
No
Opiniones
Calidad-Precio
Cardio Alpha Medisana MIO
Pulsómetro Cardio Alpha Medisana MIO
No
Opiniones
Diseño

Descubre los más vendidos en Amazon

Sin embargo, hay una herramienta que destaca sobre las demás, se trata del pulsómetro de muñeca que nos permitirá monitorizar de manera precisa nuestro ritmo cardíac para regular la intensidad del ejercicio y sacarle más provecho.

En este artículo vamos a presentar los 6 mejores pulsómetros de muñeca, los cuales hemos seleccionado cuidadosamente para incluir modelos con varias características distintas y precios que se ajusten a nuestras necesidades.

Existen pulsómetros avanzados que incluyen otras funciones como GPS para registrar nuestras rutas cuando salimos a correr o hacer ciclismo y otros más sencillos que se limitan únicamente a funciones básicas como cronómetro, reloj y por supuesto medir el ritmo cardiaco.

Además, os daremos algunos consejos para que elijas el pulsómetro indicado para ti, tomando en cuenta ciertos parámetros como por ejemplo si es de banda o de muñeca y las funciones que puedan tener.

De esta forma podreís tomar una decisión informada al momento de comprar un pulsómetro de muñeca.

Guía de compra

Elegir un pulsómetro puede resultar una tarea abrumadora pues en el mercado podremos encontrar modelos de características y precios muy variados. Podemos conseguir pulsómetros de 30 euros hasta más allá de los 300 euros. Entonces se hace necesario saber cuáles serán nuestras necesidades. Si no hacemos ejercicio quizás un dispositivo de estos no sea la mejor opción.

Sin embargo, si mantenemos un estilo de vida activo y tenemos una rutina o queremos adentrarnos más en el mundo del fitness un pulsómetro nos puede servir para mejorar ya que podremos controlar uno de los aspectos cruciales del ejercicio como es la intensidad.

Una de las características principales a tomar en cuenta al momento de elegir es si se trata de un pulsómetro con banda pectoral o de muñeca. Anteriormente, los primeros eran los únicos que existían, por ello cuentan con una tecnología más precisa al momento de monitorizar el ritmo cardiaco.

La crítica más común de este tipo de dispositivo es que puede resultar incómodo al utilizarlo. Mientras que los de muñeca exclusivamente son más fáciles de utilizar y configurar directamente en el brazo, pero son menos precisos que los de banda pectoral. La elección dependerá de lo que estemos buscando para mejorar nuestra rutina de ejercicios.

De igual forma, podremos encontrar también distintos tipos de pulsómetros según sus funciones. Los más básicos cuentan con una función de reloj, cronómetro y temporizador, además, suelen ser más baratos. Por otra parte, también encontraremos modelos con funciones más avanzadas que se podrán conectar a teléfonos inteligentes para recopilar y almacenar datos acerca de nuestra rutina de ejercicios con los que podremos ajustarla para un mayor rendimiento.

Incluso algunos de estos nos servirán para hacer seguimiento de nuestras rutas si lo nuestro es correr o hacer ciclismo, ver las bandas de ritmo cardiaca en que debemos ejercitarnos para lograr nuestros objetivos y dependiendo del modelo, controlar algunas funciones del smartphone como el reproductor musical o leer mensajes.

Análisis de los 6 mejores modelos

1. Garmin Vívosmart HR – pulsera de actividad con pulsómetro integrado Garmin Elevate

Pulsometro Garmin Vivosmart HR

Garmin es una de las marcas más reconocidas en el mercado de los pulsómetros con GPS integrados, ya que cuenta con productos de calidad e innovadores que nos motivarán a mejorar nuestra rutina de ejercicios. El Pulsómetro Garmin Vivosmart HR mide nuestra frecuencia cardiaca sin la necesidad de llevar una banda pectoral adicional, lo que nos permitir utilizarlo durante todo el día sin ningún tipo de molestias. Además, nos permitirá llevar un recuento de las calorías quemadas, así como cuantificar el nivel de intensidad del ejercicio para un mejor control personal.

Otra de las funciones que destacan de este pulsómetro es la posibilidad de medir no sólo los pasos y la distancia recorrida en el día sino también gracias a su alímetro barométrico integrado los escalones que hayamos subido. Todas estas estadísticas las podremos ver directamente en el ordenador o en el móvil e incluso tendremos la posibilidad de compartirlas en redes sociales. Una de las innovaciones en cuanto a la recopilación de datos es la opción de ver cuáles son los minutos más activos durante el ejercicio, así podremos fijarnos objetivos medibles y asegurarnos de cumplirlos.

De igual forma, también podremos configurarlo para que emita una alerta si pasamos demasiado tiempo inactivos. Finalmente, también tendremos algunas funciones online como recibir notificaciones de mensajes y correos a la pulsera o controlar la música del dispositivo directo desde la pantalla. Este modelo es uno de los más vendidos en Amazon.es y cuenta con buenas valoraciones de los usuarios quienes destacan la gran cantidad de opciones con las que cuenta el pulsómetro.

2. Polar M430 Reloj de Entrenamiento con GPS y Pulsometro de Muñeca, Unisex Adulto, M-XXL

Pulsómetro Polar M430

De la exclusiva marca Polar nos llega este moderno y funcional pulsómetro de muñeca con GPS integrado, el Pulsómetro Polar M430. Este modelo mide la frecuencia cardiaca directamente en la muñeca sin necesidad de una banda pectoral para una mayor comodidad al momento de entrenar, esto permite también que podamos recopilar datos durante el día e incluso en reposo para una comprensión integral de nuestra forma física. Así, estaremos en capacidad de crear una rutina de ejercicios que se ajuste mejor a nuestra condición y que nos permita sacar más provecho del ejercicio.

Para los corredores cuenta con una función llamada “Running index” donde se monitorizará de manera precisa nuestro progreso cada vez que terminemos una carrera y genera una puntación con base en los datos almacenados. También es capaz de mostrar el tiempo necesario para recuperarnos al finalizar el ejercicio, de esta manera podremos fijarnos objetivos realistas y crear un plan para ejercitarnos efectivamente.

Con el GPS podremos hacer seguimiento de la distancia recorrida, así como la altura y velocidad al salir a correr. De igual manera, gracias a su acelerómetro integrado también podremos llevar un registro de estos datos incluso si estamos bajo techo o practicando en caminadoras. Con la aplicación Polar Flow tendremos esos datos sincronizados tanto en el ordenador como el teléfono para ayudarnos a llevar registro de nuestros ejercicios.

Este modelo está muy bien valorado por los usuarios de Amazon.es quienes destacan la robustez del dispositivo, su facilidad de uso y la cantidad de datos que se pueden monitorizar con el Polar M430.

3. Sigma PC 15.11 – Pulsómetro analógico unisex (contador de caloriás, contador de 50 vueltas, frecuencia cardiáca)

Pulsómetro Sigma PC 15.11

Este modelo es uno de los más básicos que encontraremos en el mercado, sin embargo, lo compensa gracias a la precisión de los datos que recopila y la cantidad de funciones que se incluyen por un precio más bajo que otros modelos similares. El Pulsómetro analógico Sigma PC 15.11 mide la frecuencia cardiaca de manera exacta, además es capaz de medir el número de vueltas que realicemos durante el entrenamiento.

Cuenta también con un indicador de zona de entrenamiento que se adapta a nuestras capacidades, así podremos saber si estamos realizando el ejercicio con la intensidad correcta. También cuenta con un cronómetro para poder llevar el control del tiempo transcurrido en cada una de las zonas de entrenamiento programadas. Otra función destacada es su contador de calorías y la posibilidad de ver cuántas hemos quemado durante el ejercicio. Este modelo viene en cuatro colores: amarillo, verde, azul y gris.

En cuanto a los usuarios de Amazon.es, estos se muestran satisfechos con la relación calidad precio del pulsómetro. Consideran que se trata de un dispositivo completo por un precio insuperable.

4. Pulsera Inteligente, SAVFY IP67

Pulsómetro SAVFY IP67

El Pulsómetro Pulsera Inteligente SAVFY IP67 modelo es uno de los más económicos de la lista, pero no por ello deja de contar con una gran cantidad de funciones que destacan por su utilidad. Ejemplo de ello es que esta pulsera es completamente impermeable, con lo cual podremos practicar natación y otros deportes acuáticos hasta por 60 minutos cada vez sin riesgo de dañarla. Además, cuenta con un CPU de alto rendimiento para una monitorización precisa del ritmo cardiaco en todo momento, tanto si estamos en reposo como durante el ejercicio. Este proceso se realiza en tiempo real con lo que tendremos siempre a la mano los datos para saber cuándo debemos bajar o aumentar la intensidad según sea el caso.

A pesar de tratarse de un pulsómetro sencillo también podremos conectarlo vía Bluetooth al teléfono móvil tanto Android como iOS de manera sencilla para llevar un registro histórico de nuestras lecturas. Esto nos servirá para diseñar planes de ejercicio más efectivos y con objetivos medibles, de esta forma podremos mantenernos motivados. También podremos controlar algunas funciones básicas del teléfono como ver SMS y notificaciones, así como el reproductor musical.

Los usuarios que se han decidido por este modelo afirman que se trata de un dispositivo con una amplia gama de funciones por un precio ideal.

5. Willful Fitness Tracker Pulsera Inteligente Monitor de Pulso Cardiaco Bluetooth

Pulsómetro Willful Fitness Tracker

Uno de los modelos más estilizados con un diseño atractivo y funcional. El Pulsómetro Willful Fitness Tracker es uno de los más vendidos en Amazon.es gracias a su precisión al momento de medir el ritmo cardiaco, así como las funciones complementarias con las que cuenta. Es capaz de medir el ritmo cardiaco en cualquier momento tanto si estamos haciendo alguna actividad física como si estamos estáticos a través de su sensor PPG.

Este dispositivo se puede conectar vía Bluetooth a teléfonos inteligentes Android e iOS. Cuenta también con un contador de pasos y de calorías, medidor de distancia e incluso es capaz de monitorizar nuestras horas de sueño. Con esta pulsera podremos también controlar algunas funciones del móvil como ver mensajes y notificaciones o controlar el reproductor musical durante el ejercicio. Para mayor seguridad se puede establecer una contraseña de cuatro dígitos.

El Willful Fitness Tracker es uno de los más vendidos en Amazon.es donde los usuarios afirman estar contentos con la compra pues tiene una excelente relación calidad precio.

6. Reloj deportivo negro de doble Cardio Alpha Medisana MIO

Pulsómetro Cardio Alpha Medisana MIO

El Pulsómetro Cardio Alpha Medisana MIO es un elegante modelo diseñado para complementar nuestra rutina de ejercicios al monitorizar la frecuencia cardiaca sin necesidad de una banda pectoral, lo que nos dará una mayor comodidad y flexibilidad al momento de ejercitarnos. También nos permitirá llevar un control preciso de la actividad física, no sólo durante el ejercicio sino cuando estemos en reposo. De esta forma contaremos con una gran cantidad de datos muy útiles a la hora de fijarnos objetivos.

Su pantalla LED es de un tamaño ideal para facilitar la lectura mientras estamos ejercitando. Además, se puede conectar con otros dispositivos utilizando el protocolo Bluetooth, de esta manera contaremos con un registro personalizado de todos nuestros datos y así monitorizar nuestro progreso a través del tiempo.

Finalmente, los usuarios de Amazon.es que se han decidido por este modelo lo recomiendan por su diseño, calidad de fabricación y funcionalidades. Es ideal tanto para atletas como para principiantes.

Conclusión

En este artículo recopilamos los 6 mejores pulsómetros de muñeca. Para ello escogimos los modelos más destacados en distintas características y precios.

Sin embargo, queremos destacar uno en particular, se trata del Pulsómetro de muñeca Vívosmart HR, uno de los más completos de la lista que cuenta con funciones variadas para personalizar al máximo nuestra rutina de ejercicios.

EL MEJOR: PULSÓMETRO DE MUÑECA VÍVOSMART HR

Pulsometro Garmin Vivosmart HR
Precio: [amazon fields=”B017B63CUK” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

 

De igual forma, nos permitirá llevar un registro histórico de nuestra actividad a través de su app disponible para teléfonos móviles y el ordenador.

Los pulsómetros de muñeca son dispositivos que nos harán más fácil llevar un registro y control de nuestras actividades, tanto en tiempo real como un histórico. De esta forma seremos capaces de ir ajustando nuestras rutinas y hábitos de ejercicio para que sean más efectivos, al mismo tiempo que nos fijaremos objetivos medibles y alcanzables para sacar el máximo provecho del ejercicio lo que nos ayudará a llevar una vida más sana.

En el siguiente vídeo podéis ver alguna de sus principales características:

Con este modelo no sólo podremos monitorizar nuestro ritmo cardiaco sino nuestros pasos, distancia recorrida e incluso los pisos subidos. Ideal para todo tipo de atletas.

Una perfecta opción.

El salir a correr o running está más de moda que nunca y hay todo un mercado destinado a los corredores que cada día se lanzan a las calles.

Además de las zapatillas y ropa de running, los relojes con GPS se han convertido ya en un accesorio imprescindible para todos los corredores.

En el mercado vas a encontrar, en estos momentos, un sinfín de diferentes modelos de relojes que te pueden acompañar en tus salidas diarias para ofrecerte así información sobre diferentes variantes que te permitirán analizar el nivel de las carreras que realizas.

Uno de los relojes más demandados por los usuarios, en estos momentos, es el Garmin Forerunner 225, un reloj con GPS que merece la pena que conozcas y, para que sepas todo lo que tiene para ofrecerte, no dejes de leernos.

GARMIN FORERUNNER 225

Comprar Garmin Forerunner 225 barato
Precio: [amazon fields=”B00XL41ILC” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

 

A lo largo de todo este artículo te vamos a ofrecer un análisis detallado sobre este modelo en cuestión para que se convierta en uno de tus favoritos si estás pensando en adquirir un reloj de este tipo.

Por si no la conocías, la firma Garmin desarrolla y fabrica dispositivos GPS que tiene sede en George Town (las Islas Caimán) y que fue fundada en el año 1989 por Gary Burrel y Min Kao pero, además de dispositivos GPS, Garmin también se ha especializado en la creación de accesorios y software de operación y sincronización con tu PC, pero también se dedica a la fabricación de teléfonos inteligentes.

Aunque, dejando a un lado la historia y los productos que fabrica Garmin, queremos entrar de lleno en todo lo que tiene para ofrecerte el Garmin Forerunner 225, para que así lo conozcas con todo lujo de detalle y sea el completo perfecto para tus entrenamientos diarios.

Antes de entrar en materia, veamos un vídeo en el que se resumen su funcionamiento y principales características:

1.- Principales características del Garmin Forerunner 225

Al principio de este artículo te lo hemos dicho, el Garmin Forerunner 225 tiene mucho para ofrecerte. Básicamente, estas son las cosas que se podrían destacar de este modelo de reloj con GPS.

Sensor óptico de pulso

Esta es la principal novedad del Garmin Forerunner 225 y aunque no es una tecnología nueva sí que es cierto que merece la pena destacarla.

En sensor óptico proyecta en tu piel y, a continuación, calcula la cantidad de luz devuelta. Eso sí, dado que existen ligeros cambios mientras la sangre bombea por tu muñeca, el sector detecta estos cambios y utiliza un sofisticado proceso de filtrado para determinar tu frecuencia cardíaca.

Además, la junta, situada en la parte posterior del reloj, impide que penetre la luz externa para así garantizar una detección correcta de la frecuencia cardíaca.

Comprar Garmin Forerunner 225 barato

Mide tus pulsaciones

El reloj, gracias a la asociación de Garmin con la empresa Mio, cuenta con un sistema de registro de frecuencia cardíaca a través de este sensor óptico que te hemos comentado. Gracias a esto, te podrás olvidar de llevar una banda en el pecho.

Indicador de colores

El Garmin Forerunner 225 cuenta con un indicador de diferentes colores que determina tu zona de frecuencia cardíaca y tus pulsaciones por minuto en tiempo real.

Cuando este indicador está en color gris, quiere decir que estás en tu zona de calentamiento, que comienza con el 50% de tu frecuencia cardíaca máxima. El azul es tu zona de ritmo suave (comienza al 60%) del máximo.

El verde representa la zona de aeróbic (comienza al 70% del máximo), el naranja es el umbral (comienza al 80% del máximo) y el rojo es la zona de frecuencia cardíaca máxima, que comienza al 90% de la frecuencia máxima a la que tu corazón puede latir.

Comprar Garmin Forerunner 225 barato

Automáticamente, el Garmin Forerunner 225 establece tus zonas mediante una estimación de tu frecuencia cardíaca máxima según la edad, restando tu edad a 220, aunque siempre tendrás la opción de ajustar estas zonas en el reloj o en Garming Connect, personalizando así tu reloj según tus necesidades.

Acelerómetro

Junto de todo lo anterior y de usar el GPS para calcular la distancia y tu ritmo, el Garmin Forerunner 225 cuenta con un acelerómetro incorporado, el cual capta datos relativos a la distancia y el ritmo cuando corres en una pista de interior o una cinta de correr, sin necesidad de tener un podómetro aparte.

Este acelerómetro, incluso, actúa como un dispositivo de seguimiento de actividad, ya que cuenta los pasos y las calorías quemadas durante el día y, además, te recuerda si debes moverte si has estado sentado durante más de una hora. Si recibes esta señal de moverte, tan solo tendrás que caminar un par de minutos y el indicador de inactividad se restablecerá.

Conexión

El Garmin Forerunner 225, además, ofrece funciones de conexión como, por ejemplo, la carga automática de datos a Garmin Connect, una comunidad en la que vas a poder guardar, planificar y compartir todas tus actividades.

Comprar Garmin Forerunner 225 barato

 

Para ello, tan solo tendrás que descargar la app en tu smartphone y vincularla con el reloj y cada vez que finalices una carrera, se guardará automáticamente y compartirla en tiempo real en redes sociales.

Contenido de la caja

Cuando adquieras el Garmin Forerunner 225, debes saber que en la caja encontrarás lo siguiente:

  • El reloj.
  • Un soporte cargador de datos.

Comprar Garmin Forerunner 225 barato

Accesorios

Además, si adquieres el reloj Garmin Forerunner 225, deberías conocer que tienes la posibilidad de comprar un sinfín de diferentes accesorios para complementarlos. Estos accesorios serían los siguientes:

  • Kit de soporte para bicicleta Forerunner 50 y 405.
  • Horquilla de cargar.
  • Funda de transporte.
  • Adaptador de CA y cable adaptador de CA.
  • Pulsera con pernos de repuesto en color negro.
  • Monitor de frecuencia cardíaca estándar.
  • Podó
  • Monitor de frecuencia cardíaca premium y con correa blanda.

2.- ¿Cómo funciona el Garmin Forerunner 225?

Como habrás podido comprobar, son muchas las características que tiene el Garmin Forerunner 225 para ofrecerte pero, ¿te preocupa si es un dispositivo sencillo de utilizar? Esto no debería ser un problema aunque para que te quedes tranquilo, te queremos dejar bien claro cómo funciona este reloj de la firma Garmin.

Comprar Garmin Forerunner 225 barato

Lo primero que tendrás que hacer es colocarte el reloj y que detecte la frecuencia cardíaca. Una vez lo tengas puesto, lo que deberías hacer sería salir a correr (aunque, quizá tengas que cargarlo antes de hacer esto ya que el Garmin Forerunner 225 se entrega parcialmente cargado).

Cuando vayas a salir a correr, enciende el dispositivo pulsando el botón de On/Off y desde la pantalla de hora del día, selecciona el icono del muñeco para desbloquear el reloj.

Si vas a salir a correr al exterior, tendrás que esperar hasta que el dispositivo localice satélites, algo que puede llegar a tardar unos minutos. Sabrás que el dispositivo ha detectado los satélites cuando veas unas barras de color verde y veas el temporizador.

Para iniciar el temporizador, tendrás que seleccionar el icono del muñeco y ya podrás empezar a salir a correr y seleccionar la V para ver la pantalla de frecuencia cardíaca.

Comprar Garmin Forerunner 225 barato

Cuando ya hayas completado la carrera, debes seleccionar, otra vez, el icono del muñeco para detener el temporizador y seleccionar una de las tres opciones que te sale: Continuar (para volver a iniciar el temporizador) o Guardar (para guardar la carrera y restablecer el temporizador y que se muestre un resumen) y Descartar (para borrar la carrera).

También debes saber que puedes visualizar la frecuencia cardíaca desde la pantalla hora del día, tan solo tienes que seleccionar “^” y esperar unos segundos hasta que aparezca, en pantalla, tu frecuencia cardíaca a ctual.

Como ya te hemos dicho, una de las funcionalidades que más gustan del Garmin Forerunner 225 es la posibilidad de enlazarlo con Garmin Connect. Para hacerlo, tan solo tienes que descargarte la app de Garmin Connect en su smartphone. Luego, tendrás que situar tu teléfono a una distancia de 10 metros, aproximadamente, de Forerunner.

En la pantalla de inicio del Forerunner, debes seleccionar Menú, ir a Configuración, luego a Bluetooth y pulsar en Vincular disp. móvil. Entonces, tendrás que abrir la app móvil de Garmin Connect y seguir las instrucciones en la pantalla para conectar un dispositivo.

A la hora de cargar el Garmin Forerunner, tienes que conectar el cable USB en el puerto USB disponible del ordenador, alineando los topes del cargador con los contactos de la parte posterior del dispositivo y conectar correctamente el clip cargador al dispositivo.

Comprar Garmin Forerunner 225 barato

Si lo deseas, también puedes crear sesiones de entrenamiento personalizadas que incluyan objetivos para cada uno de los pasos de una sesión de entrenamiento y para diferentes distancias, tiempos y calorías. Estas sesiones las puedes crear a través de Garmin Connect o seleccionar un plan de entrenamiento con sesiones de entrenamiento desde Garmin Connect y transferirlas a tu dispositivo.

Para descargar una sesión de entrenamiento debes tener una tener una cuenta en Garmin Connect y conectar el dispositivo al ordenador. Luego, visitar la web de Garmin Connect y crear y guardar una nueva sesión de entrenamiento y seleccionar Enviar a dispositivo y seguir las instrucciones que se muestran en pantalla.

Cuando hayas descargado una sesión de entrenamiento y quieras ponerla en práctica, debes seleccionar Entrenamiento y luego Mis Entrenamientos; tras esto, selecciona la sesión de entrenamiento y seleccionar Realizar entrenamiento y entonces el dispositivo mostrará todos los datos de la misma.

Comprar Garmin Forerunner 225 barato

3.- Limpieza y mantenimiento del reloj Garmin Forerunner 225

Como cualquier tipo de producto tecnológico, el reloj Garmin Forerunner 225 necesita de un mantenimiento (que es muy sencillo) para que puedas disfrutarlo durante el mayor tiempo posible. Deberías tener en cuenta estos consejos para prolongar su vida útil:

  • Evitar el uso inadecuado y los golpes.
  • Evitar pulsar los botones bajo el agua.
  • No utilizar un objeto afilado para limpiar el dispositivo.
  • No utilizar disolventes, productos químicos ni insecticidas que puedan dañar los componentes plásticos y acabados.
  • Aclarar con cuidado el dispositivo con agua dulce, tras exponerlo a cloro, agua salada, protector solar, cosméticos, alcohol u otros productos químicos agresivos ya que la exposición prolongada a estas sustancias puede dañar la caja.
  • No guardes el dispositivo en lugares en los que pueda quedar expuesto durante períodos prolongados a temperaturas extremas, ya que podría sufrir daños irreversibles.

En cuanto a la limpieza del dispositivo, deberías limpiarlo con un paño humedecido en una solución suave de detergente y secar por completo tras la limpieza.

Comprar Garmin Forerunner 225 barato

Eso sí, ten en cuenta que el sudor o la humedad (incluso en pequeñas cantidades) puede provocar corrosión en los contactos eléctricos cuando el dispositivo está conectado a un cargador ya que la corrosión puede impedir que se transfieran datos o el dispositivo se cargue de forma correcta.

Como comprobarás cuando adquieras el Garmin Forerunner 225 descubrirás que el dispositivo tiene una junta sustituible por el usuario. Debes comprobar, periódicamente, la junta en busca de desgaste o daños ya que una junta dañada puede dar como resultado datos de frecuencia cardíaca incorrectos o molestias.

Para quitar la junta, debes utilizar el dedo para quitar la junta existente de la parte posterior del dispositivo y alinear la junta nueva. Luego, tendrías que utilizar el dedo para encajar la junta en su lugar, cerciorándote de que no existe espacio entre la junta y la parte posterior del dispositivo.

4.- Conclusiones

Como ves, si estás buscando un reloj para tus prácticas deportivas, que sea sencillo de utilizar y cuyo mantenimiento y limpieza no sean difíciles, el Garmin Forerunner 225 es una de las mejores opciones que podrás encontrar en el mercado y que se ajusta a todo tipo de presupuestos para que así pueda ser utilizada por todo tipo de público.

GARMIN FORERUNNER 225

Comprar Garmin Forerunner 225 barato
Precio: [amazon fields=”B00XL41ILC” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

 

Como habrás podido comprobar a lo largo de este análisis, el Garmin Forerunner es una muy buena opción para tener controlados todos tus entrenamientos y, además, por si no lo sabías cuenta con un modo reloj que no gasta apenas batería y con el que siempre vas a poder tener la hora en tu muñeca.

Y tú, ¿te animas a controlar todas tus sesiones de entrenamiento con este reloj de la firma Garmin? Seguro que se convierte en tu complemento perfecto cada vez que vayas a practicar deporte.

Entre los miles de runners que salen cada día a correr, están más de moda que nunca los relojes de carrera.

Si estás pensando en adquirir un wearable de este tipo, te habrás dado cuenta que en el mercado existen un sinfín de modelos diferentes, cada uno con unas características principales que lo hacen un modelo único en el mercado.

De entre todos los modelos, uno de los más demandados por los corredores de todo el mundo es el Garmin Forerunner 620 hrm, el cual sobresale por encima de otros relojes de carrera del mercado.

GARMIN FORERUNNER 620 HRM

Comprar Garmin Forerunner 620 barato

Precio: [amazon fields=”B00G5DABCS” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

 

Si quieres conocer este modelo en cuestión y todo lo que tiene para ofrecerte, no dejes de leernos ya que, a lo largo de este artículo, te vamos a ofrecer un análisis detallado del Garmin Forerunner 620 hrm para que así lo conozcas y se convierta en una de tus opciones favoritas si estás pensando en adquirir un producto de este tipo.

Garmin es el nombre con el que se conoce a la firma que desarrolla y fabrica dispositivos GPS y tiene sede en George Town (Islas Caimán) y que fue fundada en el año 1989 por Gary Burrel y Min Kao.

Comprar Garmin Forerunner 620 barato

Además de dispositivos GPS también se ha especializado en la creación de accesorios y software de operación y sincronización con PC, así como en teléfonos inteligentes.

Pero, dejando a un lado esta breve historia de la compañía, queremos entrar de lleno en el análisis de este reloj de carreras, que es el Garmin Forerunner 620 hrm para que así conozcas todos tus detalles y sea el complemento que te acompañe durante tus carreras en el día a día.

Antes, veamos un vídeo con una pequeña reseña sobre este dispositivo (en inglés, pero con la posibilidad de ponerle subtítulos en español):

1.- Principales características del Garmin Forerunner 620 hrm

Como ya te hemos dicho, son muchas las características que tiene este reloj, de la firma Garmin, para ofrecerte. Básicamente, estas son algunas en las que destaca y que lo hacen un modelo muy fuerte en el mercado.

Pantalla

La pantalla con la que cuenta el Garmin Forerunner 620 hrm es táctil, a color y de alta resolución y, en ella, se realiza un seguimiento de la distancia, el ritmo y la frecuencia cardíaca.

Comprar Garmin Forerunner 620 barato

Monitor HRM-Run™¹

Este monitor lo que hace es añadir datos relativos a la cadencia, el tiempo de contacto con el suelo y la oscilación vertical.

Funciones online

Junto con esto, el Garmin Forerunner 620 hrm cuenta con una serie de funciones online, tales como: carga automática a Garmin Connect, seguimiento en tiempo real y uso compartido en redes sociales.

Garmin Connect

Este reloj de la firma Garmin es totalmente compatible con los planes de entrenamiento gratuitos de Garmin Connect.

Potencial

Este reloj de carreras es capaz de realizar la estimación del VO2 máximo (que es el consumo máximo de oxígeno de tu cuerpo). Conocer este dato es una fantástica forma de evaluar tu forma física y mejorar tu rendimiento.

Comprar Garmin Forerunner 620 barato

En el reloj, un indicador de color en el reloj muestra tus datos de VO2 máximo en comparación con los de otros corredores de tu mismo sexo y grupo de edad. En función de la estimación del VO2 máximo, el Garmin Forerunner 620 hrm puede predecir los tiempos de carrera para diferentes distancias y, así, te puede proporcionar un objetivo de tiempo para tu próxima carrera, suponiendo que hayas completado el entrenamiento adecuado.

Perfiles independientes

Otra de las cosas que destaca de este reloj Garmin Forerunner 620 hrm es que cuenta con perfiles independientes para recorridos, competiciones y/o carreras y te permite cambiarlos fácilmente para que así puedas ver solo la información que desees.

El perfil “Recorrido” muestra la velocidad en lugar del ritmo, establece la actividad como ciclismo para Garmin Connect y admite las mediciones de la velocidad y la cadencia de pedaleo al vincularse con los sensores de velocidad y cadencia inalámbricos de Garmin.

Por su parte, el perfil “Competición”, es un perfil de carrera adicional que te permite configurar campos de datos diferentes de los que utilizas en tu entrenamiento cotidiano, así como cambiar rápidamente entre estos.

Descanso

Otra de las cosas a destacar de este reloj Garmin Forerunner 620 hrm es que no es necesario que adivines la cantidad de tiempo de descanso necesaria entre entrenamientos.

Comprar Garmin Forerunner 620 barato

Gracias a esta función, podrás conocer tu fisiología en función de tus datos de frecuencia cardíaca y el reloj los compara con la última sesión de entrenamiento y, a continuación, te muestra cuánto tiempo falta para que te recuperes por completo y estés a punto para la siguiente sesión de entrenamiento de carrera intensa.

Además, cuando llevas puesto un monitor HRM-Run, la unidad 620 proporciona una indicación de recuperación, que es una indicación, en tiempo real, de tu estado de recuperación en los primeros minutos de carrera. Y cuando finalices la carrera, el tiempo de recuperación te mostrará a cuánto tiempo debes esperar antes de iniciar otra sesión de entrenamiento intensa.

Los códigos de color del indicador facilitan la interpretación: el color verde significa que puedes ponerte en marcha; el color rojo y un tiempo de recuperación superior a 3 días, quizá deberías considerar tomarte un día de descanso o realizar una carrera de recuperación ligera.

Técnica

El Garmin Forerunner es el primer reloj de carreras con GPS que te ofrece comentarios sobre tu técnica de carrera, registrando varias métricas. Cuando usas el reloj con HRM-Run, la unidad también registra datos relativos a la cadencia, la oscilación vertical y el tiempo de contacto con el suelo. Estas métricas se denominan “dinámicas de carrera” e influyen en el consumo de oxígeno durante tus carreras.

Comprar Garmin Forerunner 620 barato

Acelerómetrro

Además, el Garmin Forerunner 620 hrm cuenta con un acelerómetro que mide el movimiento del torso mientras corres para calcular las métricas. Para aquellos que no lo saben, la cadencia es el número total de pasos que das por minuto, combinando el pie derecho y el izquierdo.

La oscilación vertical es el grado de “suspensión” durante el movimiento que realizas al correr y se mide en centímetros y el tiempo de contacto con el suelo es eso, el tiempo que tienes los pies en el suelo en cada paso que das al correr y se mide en milsegundos.

Modelos disponibles

Cuando vayas a adquirir el Garmin Forerunner 620 hrm debes saber que está disponible en 4 modelos diferentes:

  • Negro/Azul.
  • Blanco/Naranja.
  • Negro/Azul con monitor HRM-Run.
  • Blanco/Naranja con monitor HRM-Run.

Comprar Garmin Forerunner 620 barato

Incluido en la caja

Cuando adquieras este reloj para carreras, deberías saber que estas son las cosas que encontrarías en la caja:

  • El reloj con GPS Forerunner 620.
  • Soporte/cargador de datos..
  • Monitor HRM-Run.
  • Documentación del producto.

Accesorios

Otra de las cosas que tienes disponible para el Garmin Forerunner 620 hrm es que puedes adquirir diferentes accesorios para complementarlo. Entre estos accesorios, se podrían destacar los siguientes:

  • Soporte para bicicleta.
  • Soporte cargador de datos en colores blanco y negro.
  • Funda de transporte.
  • Adaptador de CA y cable adaptador de CA.
  • Correa banca/negra; correa negra/blanca; correa negra/naranja; correa negro/azul; correa negro/rojo; correa blanco/naranja y correa blanco/violeta.
  • Monitor de frecuencia cardíaca estándar.
  • Sensor de cadencia para bicicleta.
  • Podó
  • Sensor de velocidad para bicicleta.
  • Monitor de frecuencia cardíaca premium (correa blanda).

Comprar Garmin Forerunner 620 barato

2.- ¿Cómo utilizar el Garmin Forerunner 620 hrm?

Si quieres también saber cómo utilizar este reloj para carreras, debes saber que su funcionamiento es bastante sencillo.

Lo primero que tendrías que hacer sería cargar el dispositivo conectando el cable USB en un puerto USB disponible en tu ordenador y luego, deberías alinear el cargador con la parte posterior del dispositivo y ejercer presión en el cargador para que quede fijado. Ahora, tan solo tendrías que esperar hasta que el dispositivo esté cargado por completo.

Tras esto, tendrías que ponerte el monitor de frecuencia cardíaca opcional. Puedes llevar este monitor directamente sobre la piel, justo debajo del esternón y debe estar lo suficientemente ajustado como para no moverse mientras realizas la actividad. Para ponerte el monitor, deberías fijar el módulo del monitor a la correa.

Luego, humedece los electrodos y los parches de contacto de la parte posterior de la correa para conseguir la máxima interacción entre el pecho y el transmisor. Ahora, es el turno de que te coloques la correa alrededor del pecho y que acoples el enganche de la correa al cierre. Por último, deberías colocar el dispositivo a 3 metros del monitor de frecuencia cardíaca y entonces, ya estará activo y enviando datos al dispositivo.

Comprar Garmin Forerunner 620 barato

Ahora, es el turno de que salgas a correr. Debes mantener pulsado el botón de On/Off para encender el dispositivo. En la pantalla de hora del día, debes seleccionar el icono del muñeco o el del reloj y tocar la pantalla táctil para desbloquear el dispositivo.

Sal al exterior entonces y espera a que el dispositivo localice satélites (eso sí, ten en cuenta que la unidad puede tardar unos minutos en detectar señales de satélites y cuando esto ocurra, las barras de satélite se vuelven de color verde y aparece la pantalla del temporizador). Tras esto, debería seleccionar el icono del muñeco para empezar a cronometrar y salir a correr.

Cuando hayas completado la carrera, selecciona el icono del muñeco para detener el temporizador y selección una opción: Guardar (para guardar la carrera y restablecer el temporizador) o Descartar (para borrar la carrera).

Si quieres, puedes subir todos los datos de tu actividad a Garmin Connect para un análisis completo. Gracias a esta función puedes ver un mapa de tu actividad y compartir tus actividades con tus amigos. Para hacer esto, tendrías que conectar el dispositivo al ordenador con el cable USB, visitar la web de Garmin Connect y seguir las instrucciones que te aparezcan en la pantalla.

3.- ¿Cómo personalizar el Garmin Forerunner 620 hrm?

Por si no lo sabías, puedes personalizar completamente el dispositivo. Puedes hacer una configuración de sexo, año de nacimiento, altura, peso y zona de frecuencia cardíaca ya que el dispositivo utilizar esta información para calcular los datos exactos relativos al entrenamiento. Para seleccionar estos datos, debes seleccionar el Menú, pulsar en Configuración y luego en Perfil de usuario para elegir todos estos datos.

Comprar Garmin Forerunner 620 barato

También puedes configurar los perfiles de actividad que son un conjunto de parámetros de configuración que te permiten optimizar tu dispositivo en función del uso que estés haciendo de él. Para cambiar el perfil de actividad debes pinchar en el menú, pulsar en Configuración y luego en Perfiles de actividad.

Entonces, tendrás que seleccionar un perfil; seleccionar en Color y a continuación, seleccionar un color de resaltado para el perfil. Luego, debes pulsar en Activar perfil.

Y, además, en cuanto a personalización se refiere, puedes hacer una configuración de la actividad. En esta opción podrás modificar los siguientes datos:

  • Personalización de las pantallas de datos.
  • Uso de Auto Pause.
  • Marcar vueltas por distancia.
  • Personalización del mensaje de vuelta.
  • Uso del cambio de pantalla automá
  • Configuración del tiempo de espera.

4.- Conclusiones

Como ves, el Garmin Forerunner 620 hrm es un reloj perfecto si eres un runner apasionado que quiere tenerlo todo controlado durante tus carrreras ya que mide todo tipo de parámetros y, además, te indica cuándo es el mejor momento para tomarte un descanso entre entrenamiento y entrenamiento.

GARMIN FORERUNNER 620 HRM

Comprar Garmin Forerunner 620 barato

Precio: [amazon fields=”B00G5DABCS” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

 

Además, otra de las cosas que se podría destacar de este reloj de carreras es que es perfecto para cualquier tipo de usuario ya que es totalmente personalizable, gracias a sus diferentes correas en diferentes colores y, además, todas las funciones del reloj son totalmente personalizables, por lo que el Garmin Forerunner 620 hrm no será el mismo en una muñeca que en otra, ya que tú puedes decidir qué es lo que te muestra el reloj en todo momento.

Si estás buscando un reloj con GPS para tus entrenamientos y que sea fácil de utilizar, este puede ser, sin duda alguna, la opción perfecta ya que, como te hemos explicado, tiene un sinfín de características que lo hacen único en el mercado en estos momentos, siendo un duro competidor para otros modelos.

En los últimos tiempos, se ha puesto muy de moda el llevar relojes inteligentes que nos controlan toda la actividad que realizamos y las calorías que quemamos.

Así que en el mercado, se pueden encontrar un sinfín de modelos que te pueden ofrecer grandes prestaciones a la hora de entrenar, que es el principal uso que se le suele dar a este tipo de dispositivos.

Garmin Forerunner 220 HRM

Garmin Forerunner 220 HRM reloj pulsometro con monitor de frecuencia cardiaca

Precio: [amazon fields=”B00G5DAJ6Q” value=”price”]

Leer opiniones

.

Si estás pensando en adquirir uno de estos relojes inteligentes, uno de los que más destaca es el Garmin Forerunner 220 hrm, el cual se sitúa en la gama media de la marca y que destaca, sobre todo, por su simplicidad, aunque dicha simplicidad no afecta a estas prestaciones.

Para que conozcas más un poco el modelo, te queremos ofrecer, a lo largo de este análisis, todas las características que tiene para ofrecerte ya que es uno de los modelos más demandados del mercado, actualmente y si esto ocurre, por algo será.

Por si aún no conoces la marca, Garmin es una marca que fabrica y desarrolla dispositivos GPS y también ofrece accesorios y software de operación y sincronización con PC y teléfonos inteligentes. Pero, aparte de la filosofía y productos que ofrece la compañía, queremos pasar a ofrecerte el análisis detallado de este reloj inteligente Garmin Forerunner 220 hrm.

1.- Principales características del Garmin Forerunner 220 hrm

Cuando adquieras este reloj pulsómetro, podrás adquirirlo tanto con sensor como sin y, en la caja, encontrarás un reloj y dos bolsitas de plástico. En una de ellas, tienes la pinza de sincronización y carga y en el otro, los manuales de instrucciones.

Pero, aparte de todo esto, cuáles son las características que se podrían destacar de este reloj. Se podría decir que son las siguientes:

5 botones

El Garmin Forerunner 220 hrm cuenta con un total de 5 botones. El rojo, es el más grande y es el de actividad. Gracias a este botón podrás iniciar y detener una actividad y realizar las selecciones en los menús. Debajo del botón rojo, podrás encontrar el botón de volver hacia atrás y salir del menú, que también te servirá para marcar laps mientras estás corriendo.

Garmin forerunner 5 botones

Al otro lado, encontrarás los botones para desplazarte por el menú y el superior, que es un botón que te va a servir para activar la iluminación de la pantalla y si lo mantienes presionado, podrás apagar el reloj (o encenderlo, si es que está apagado).

Resistencia al agua

El Garmin Forerunner 220 hrm es resistente al agua (5 ATM), por lo que podrás nadar con él sin ningún tipo de problema.

Colores

Adaptándose a todos los estilos, el Garmin Forerunner 220 hrm está disponible en colores rojo y negro aunque, también pensando en el público femenino, también lo puedes adquirir en morado y blanco.

Funciones

Algunas de las funciones que se podrían destacar de este Garmin Forerunner 220 hrm son las siguientes:

  • Auto Lap: es el marcado de vuelta automá Viene, por defecto, activado, para una distancia de 1 km pero lo puedes modificar según el circuito en el que estés corriendo.
  • Auto Pause: Es perfecta si corres en ciudad ya que, gracias a ella, el reloj de Garmin parará la grabación de la actividad si tú te paras.
  • Récords personales: gracias a esta función se quedarán guardados tus mejores registros para que así puedas controlarlos según vas entrenando y mejorando.

Actualizable

El software de este reloj Garmin Forerunner 220 hrm es totalmente actualizable y se hace de forma muy sencilla. Tan solo debes contar con una cuenta Garmin Connect y haber descargado la app Garmin Express.

Garmin Forerunner 220 HRM

Como ya te hemos dicho, actualizar el software es muy sencillo. Lo primero que tendrás que hacer será conectar el dispositivo al ordenador con el cable USB (ten en cuenta que cuando esté disponible el nuevo software, la app Garmin Express te enviará una notificación a tu dispositivo).

Y, luego, lo que tendrás que hacer será seguir las instrucciones que se muestran en la pantalla. Mientras que la aplicación Garmin Express descarga el software no debes desconectar el dispositivo del ordenador y si te surge algún problema actualizando el software, puede que necesites actualizar el historial de actividad para la aplicación Garmin Connect y borrar el historial de actividades del dispositivo ya que esto te proporcionará la memoria suficiente para la actualización.

2.- ¿Cómo utilizar el Garmin Forerunner 220 hrm?

Cuando adquieras este reloj pulsómetro con GPS de Garmin, lo primero que tendrás es que configurarlo para empezar a usarlo. Si esto es algo que te preocupa y te crees que será difícil, para nada, ya que su funcionamiento es muy fácil e intuitivo y podrás modificar y configurar todos los parámetros de manera sencilla.

Garmin Forerunner menu

Lo primero que tendrás que hacer es la configuración del perfil del usuario. Podrás actualizar la configuración de sexo, año de nacimiento, altura, peso y zona de frecuencia cardíaca. Estos son los datos que el Garmin Forerunner 220 hrm utiliza para calcular los datos exactos relativos al entrenamiento. Para configurar tu perfil de usuario, tendrás que pulsar Menú, ir a Configuración y, luego, pinchar en Perfil de usuario y ya seleccionar la opción más acorde para ti.

Otra de las cosas que tendrás que hacer será la configuración de la actividad, la cual te permite personalizar tu dispositivo según tus necesidades de entrenamiento. Entre algunas de las cosas que puedes personalizar son las pantallas de datos y activar funciones de entrenamiento y alertas.

Para la personalización de las pantallas de datos, debes ir al Menú y luego a Configuración y Configuración de la actividad y pulsar en pantallas de datos. Tras esto, debes seleccionar una pantalla y, si es necesario, activar la pantalla de datos y, por otra parte, si fuera necesario, seleccionar un campo de datos.

  Garmin Forerunner 220 gps banda pectoral     Garmin Forerunner 220 HRM chica

En cuanto a las alertas, puedes utilizarlas para entrenar para así conseguir objetivos determinados de frecuencia cardíaca y ritmo para así definir los intervalos en los que corres y en los que caminas.

La alerta de escala te avisa cuando el dispositivo está por encima o por debajo de una escala de valores específica. Para configurarlas, tienes que seleccionar el Menú, pulsar en Configuración, luego en Configuración de la actividad y pulsar en Alertas. Luego, puedes seleccionar la Frecuencia cardíaca o Ritmo y activar la alerta. Entonces, lo que tendrás que hacer es introducir los valores mínimo y máximo.

En cuanto a las alertas de descanso caminando, debes seleccionar el Menú, pulsar en Configuración, luego en Configuración de actividad, en Alertas, luego en Correr/Caminar, en Estado y, por último, en Activado. Ahora es el turno de que selecciones Tiempo de carrera e introducir un intervalo de tiempo y también seleccionar Tiempo de caminar e introducir también el intervalo de tiempo.

garmin fr 220 hrm

Cuando alcances un valor de alerta, aparecerá un mensaje y el Garmin Forerunner también emite un sonido o vibra si se activan los tonos audibles.

3.- Mantenimiento

Otra de las cosas que deberías conocer sobre este reloj deportivo Forerunner 220 es sobre su mantenimiento y limpieza para que así lo tengas en perfectas condiciones durante el mayor tiempo posible.

Por ejemplo, para disfrutar al máximo del dispositivo, estas son algunas de las cosas que no deberías hacer:

  • Debes evitar el uso inadecuado y los golpes, pues la vida útil del reloj se vería reducida.
  • También deberías evitar pulsar los botones bajo el agua.
  • Asimismo, no debes utilizar un objeto afilado para limpiar el dispositivo ni tampoco utilizar disolventes, ni productos químicos ni insecticidas que puedan dañar los componentes plásticos y acabado del reloj.
  • Cuando hayas limpiado el reloj, lo mejor es que lo aclares, con cuidado, con agua dulce tras exponerlo a cloro, agua salada, cosméticos, alcohol, protector solar u otros productos químicos agresivos ya que la exposición prolongada a estas sustancias puede dañar la caja.
  • Por último, otro consejo útil para que la vida de tu reloj sea más larga es que no lo guardes en lugares en los que esté expuesto durante períodos largos de tiempo a temperaturas extremas puesto que los daños podrían ser irreversibles.

Garmin Forerunner 220 para running correr    comprar pulsometro garmin 220 correr

Ten en cuenta que el sudor o la humedad (aunque sea en pequeñas cantidades) puede provocar corrosión en los contactos eléctricos cuando el reloj esté conectado a un cargador. Dicha corrosión lo que puede impedir es que se transfieran datos o se cargue correctamente el dispositivo. Así que, para evitar esto, debes  limpiar el dispositivo con un paño humedecido en una solución suave de detergente y, cuando lo limpies, deberías secarlo por completo.

Y para mantener siempre en perfectas condiciones el monitor de frecuencia cardíaca, debes desabrochar y quitar el módulo de la correa antes de limpiarla. Además, se recomienda lo siguiente para que el monitor de frecuencia cardíaca y la correa estén perfectas:

  • Es recomendable que enjuagues la correa después de cada uso.
  • Lavar la correa en la lavadora cada 7 usos pero, eso sí, no metas la correa en la secadora.
  • Para secar la correa, debes colgarla o colocarla de forma horizontal.
  • Y, por último, si quieres prolongar la vida útil del monitor de frecuencia cardíaca, lo mejor es que lo quites cuando no vayas a utilizarlo.

Por otra parte, se podría indicar que el monitor de frecuencia cardíaca lleva una pila, la cual es muy fácil de sustituir.

Lo primero que tendrías que hacer sería utilizar un destornillador pequeño para quitar los 4 tornillos de la parte posterior del módulo.

Tras esto, debes retirar la tapa y la pila.

Espera 30 segundos y coloca la nueva pila con el polo positivo hacia arriba. Por último, lo que debes hacer es volver a colocar la tapa y los cuatro tornillos. Eso sí, ten en cuenta, que, lo más seguro que te ocurra es que, tras haber sustituido la pila del monitor de frecuencia cardíaca, es posible que tengas que volver a vincularlo con el dispositivo.

4.- Conclusiones

Como ves, si estás buscando un reloj inteligente para tus prácticas deportivas con excelentes prestaciones, este de Garmin es una excelente opción ya que ofrece una excelente relación calidad-precio si lo que buscas es un reloj que no encuentres a precios desorbitados pero sin tener que renunciar a características que realmente buscas en un dispositivo de este tipo.

Garmin Forerunner 220 HRM

Garmin Forerunner 220 HRM reloj pulsometro con monitor de frecuencia cardiaca

Precio: [amazon fields=”B00G5DAJ6Q” value=”price”]

Leer opiniones

.

Además, una de las cosas en las que más destaca es que está disponible en dos colores diferentes, un modelo más para hombre y otro más para mujer y esto es algo que lo hace un reloj perfecto para todo tipo de público.

Y, entre otras de las cosas que se podría destacar de este reloj Garmin Forerunner 220 hrm es que cuenta con funciones muy interesantes para aquellos amantes del deporte como son el Auto Lap y el Auto Pause y, si quieres estar en continuo desafío contigo mismo, tienes disponible la función de récords personales con la que podrás ver todas tus marcas personales e ir superándolas día tras día.

Además, por último, otra de las cosas que se podría destacar de este reloj inteligente es que su mantenimiento es bastante sencillo por lo que es una opción perfecta si no quieres un reloj que necesite grandes cuidados para que esté perfecto durante el mayor tiempo posible.

La marca Garmin es reconocida internacionalmente en el mercado de sistemas de navegación y herramientas que lo utilicen.

La empresa está a la vanguardia de la tecnología, adaptándose a los cambios en la demanda de sus productos para ofrecer soluciones innovadoras a los usuarios.

Garmin Vívosmart HR

Garmin Vivosmart HR - pulsera de actividad

Precio: [amazon fields=”B017B63CUK” value=”price”]

Leer opiniones

.

De igual forma, con el resurgimiento del running y el fitness en general, no es de extrañar que los dispositivos inteligentes se enfoquen en convertir la tecnología en una herramienta poderosa de motivación y monitorización del progreso durante nuestras rutinas de entrenamiento.

En esta ocasión estaremos analizando uno de los productos bandera de la marca: el Garmin Vívosmart HR, se trata de una pulsera de actividad con frecuencia cardiaca que nos permitirá llevar estadísticas detalladas acerca de nuestra actividad física en todo momento, no sólo cuando estemos ejercitándonos sino en el día a día gracias a su batería de alta duración.

En este artículo analizaremos a fondo cada uno de los detalles y características más destacadas de este modelo, así como sus componentes y accesorios para finalizar con una explicación acerca del modo de empleo donde hablaremos de cómo utilizar las distintas funciones del dispositivo para sacarle el máximo provecho al momento de entrenar.

La pulsera de actividad es la herramienta ideal para complementar nuestra rutina de ejercicios.

1. Características

La pulsera Garmin Vívosmart HR con medidor de frecuencia cardiaca es una de la más completas del mercado ya que nos permitirá supervisar nuestra actividad física diaria, incluso mientras dormimos. Es por ello que ha sido diseñada para ser usada durante todo el día de manera cómoda en la muñeca.

A diferencia de otros dispositivos similares, el Vívosmart HR no necesita de una banda de pecho adicional para medir la frecuencia cardiaca con lo cual tendremos mayor libertad durante el ejercicio.

La monitorización de la frecuencia se hace de manera ininterrumpida mientras se esté utilizando el dispositivo, de esta forma podremos calcular las calorías quemadas diariamente, así como cuantificar la intensidad de nuestros ejercicios para mantenernos motivados. Incluso podremos vincular la pulsera con otros dispositivos Garmin para utilizarla como pulsómetro.

pulsometro diario Garmin            Garmin Vivosmart pulsera

Este modelo también es capaz de medir el total de pasos que damos durante el día, así como la distancia recorrida y las calorías quemadas con la actividad diaria, adicionalmente gracias a su altímetro barométrico integrado es también capaz de contar los pisos subidos.

Con la función Minutos más activos podremos determinar cuál parte de nuestra rutina de ejercicios es la más eficaz al momento de quemar calorías y ayudarnos a fijarnos objetivos de acuerdo a los parámetros recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las funciones en línea de esta pulsera destacan por su utilidad ya que podremos conectarla a nuestro teléfono inteligente, no sólo para registrar nuestra actividad física sino para controlar funciones como la música que escuchamos o la cámara de acción VIRB (que se vende por separado). Además, si recibimos alguna notificación de mensajes o correo electrónico, la pulsera vibrará suavemente y mostrará la información.

Chico entrenando con pulsera Garmin Vivosmart HR

El dispositivo es capaz de analizar las estadísticas de nuestra actividad diaria para proponernos objetivos realizables de pasos y ejercicios para que busquemos todos los días superarnos a nosotros mismos. Durante el día nos recordará con vibración y sonidos que debemos ejercitar, además si pasamos más de una hora sin actividad física sonará una alarma para invitarnos a tomar un paseo.

A través de la app Garmin Connect podremos llevar todas las estadísticas de actividad física, de esta forma podremos llevar un registro adecuado, así como compartir la actividad en redes sociales. También pasaremos a formar parte de la comunidad virtual de Garmin donde podremos añadir amigos y competir con sus resultados de manera amistosa para motivarse entre todos.

La Garmin Vívosmart HR cuenta con una novedosa tecnología llamada Move IQ la cual permite al dispositivo reconocer cuando estamos en movimiento para no tener que iniciar y detener el cronómetro de actividad, además puede diferenciar entre distintos tipos de ejercicios como bicicleta, running, ciclismo o natación. El dispositivo también es capaz de monitorizar nuestras horas de sueño, registrando el movimiento que hacemos mientras dormimos, así como la respiración para llevar una estadística eficaz de la calidad del sueño y las horas que hemos dormido.

Garmin Vivosmart HR - pulsera 24 horas

2. Componentes y accesorios

La pulsera Garmin Vívosmart HR está fabricado con materiales y componentes de alta calidad para proporcionar al usuario resultados precisos de manera eficaz. Además, la podremos vincular con otros dipositivos Garmin que se venden por separado como la cámara de acción VIRB.

En la caja de la pulsera encontraremos también el clip cargador que además usaremos también para conectarnos al ordenador cuando hagamos la configuración inicial del dispositivo, así como para actualizar los datos de nuestra actividad física y actualizar el software cuando sea necesario.

chicas con garmin vivosmart hr

Uno de sus componentes destacados es su elegante correa diseñada para que sea cómoda de llevar durante el día e incluso durante la noche, la correa viene equipada con el pulsómetro de muñeca el cual mide la frecuencia cardiaca utilizando un haz de luz que nota las variaciones en el flujo sanguíneo y determina nuestros valores con el sensor Garmin Elevate. Por otra parte, la pulsera cuenta con una pantalla táctil diseñada para que podamos ver a simple vista tanto las notificaciones del móvil como los datos de la actividad física que estemos realizando en tiempo real, así como las estadísticas pasadas, la pantalla está hecha de material transflectiva para que podamos ver los datos incluso en el sol, su resolución es de 160 x 68 píxeles.

Otro de los componentes importantes de esta pulsera de frecuencia cardiaca es su batería de litio, la cual tiene una duración de hasta cinco días continuos sin necesidad de cargarla, proporcionando una autonomía excepcional para este tipo de dispositivo.

Este dispositivo cuenta con tres sensores para un registro eficaz de nuestra actividad física. El primero de ellos es el sensor Garmin Elevate que es el encargado de monitorizar nuestra frecuencia cardiaca, en segunda lugar nos encontramos con el altímetro barométrico con el que podremos medir los pisos subidos durante el día y en último lugar tenemos el acelerómetro que servirá para que la pulsera reconozca la dirección en que nos estamos moviendo.

En cuanto a conectividad este dispositivo utiliza los protocolos Bluetooth Smart y ANT+ con los que nos mantendremos conectados a nuestro teléfono inteligente, compatible con los sistemas operativos Android, iOS y Windows.

         perfil Pulsera Garmin pulsera actividad pulsaciones medias cardiaca

Por su parte, los accesorios adicionales que podemos comprar para esta pulsera son: cable de alimentación y conexión, adaptador de pared para la corriente y la cámara de acción VIRB, la cual se puede controlar directamente desde el dispositivo como disparador. Esta cámara está diseñada para grabar y tomar fotos mientras practicamos algún deporte.

3. Modo de empleo

Al momento de recibir la pulsera Garmin Vívosmart HR debemos realizar una configuración inicial antes de poder usarla.

El primer paso es cargar el dispositivo para ello alinearemos los topes del cargador con los contactos que se encuentran en la parte posterior del dispositivo y presionaremos el cargador hasta escuchar un clic, a continuación, conectaremos el cable USB a un puerto disponible del ordenador o al adaptador de pared que se puede adquirir como accesorio adicional.

Una batería descargada puede tardar en cargarse entre 60 y 90 minutos. Durante la carga se mostrará en la pantalla una animación de un icono de una batería parpadeando, una vez finalizado el proceso podremos desconectarlo.

pulsometros Garmin

El segundo paso de la configuración inicial es crear una cuenta en Garmin Connect, en caso de haber registrado los datos anteriormente podremos recuperar los datos.

Para ello debemos utilizar el móvil o un ordenador.

Para usarlo en el teléfono debemos descargar la app desde la tienda de aplicaciones del sistema operativo correspondiente: iOS, Android o Windows Phone. Al encender la pulsera por primera vez se nos pedirá que seleccionemos el idioma y luego vincular la cuenta al dispositivo a través del protocolo Bluetooth.

Si no hemos registrado antes un dispositivo con Garmin Connect se nos presentarán en pantalla las instrucciones para hacerlo de manera rápida, si ya hemos realizado el proceso anteriormente sólo tendremos que buscar la opción Añadir dispositivo. Cuando hayamos terminado el proceso aparecerá un mensaje de confirmación y en adelante la pulsera se sincronizará de manera automática con el teléfono inteligente.

En caso de querer realizar el proceso con un ordenador podremos hacerlo utilizando el cargador y su cable USB, para ello necesitaremos descargar la aplicación Garmin Express que está disponible tanto en Windows como en Mac. Al finalizar tendremos la opción de visualizar todos nuestros datos en la pantalla. La pulsera de Garmin también se puede vincular a otros dispositivos Garmin para transmitir nuestros datos de frecuencia cardiaca, ejemplos de esos dispositivos pueden ser el Edge para cuando se utilice la pulsera en una bicicleta o una cámara de acción VIRB, que también podremos controlar desde la pulsera al vincularla.

Para configurar el dispositivo en modo actividad debemos seleccionarlo en el menú de la pantalla táctil y escoger la opción deseada, si queremos un entrenamiento sin alertas debemos escoger la opción Básico, que a su vez nos dará la oportunidad de registrar alguno de los programas preconfigurados donde escogeremos el tipo de actividad que estemos realizando como por ejemplo correr o cardio.

pulseras de actividad fisica diaria Garmin

También podemos configurar el dispositivo para marcar las vueltas que realizamos en caso de estar en el modo de Carrera antes de iniciar la actividad.

Otra de las opciones útiles es que podremos configurar el dispositivo para que emita alertas cuando estemos por debajo o por encima de la frecuencia cardiaca que hayamos escogido anteriormente o que sea parte del programa. Por ejemplo, podemos crear una alerta cuando pasemos las 180 pulsaciones por minuto. En el menú principal podremos escoger entre unas zonas de frecuencia cardiaca predeterminada o configurar una alerta personalizada por nosotros mismos.

Al finalizar el entrenamiento también podremos ver nuestros registros personales comparándolos con otros entrenamientos que hayamos realizado anteriormente. En caso de que hayamos roto nuestra propia marca la pulsera nos avisará para mantenernos motivados durante el ejercicio.

Cuando recibamos una notificación en el teléfono, la pulsera vibrará y podremos leerla utilizando la pantalla táctil. Desde el menú también podremos localizar un smartphone a través de la conexión Bluetooth.

A través de la aplicación Garmin Connect tendremos la posibilidad de personalizar la pulsera. Podremos configurar alarmas, la fecha y hora del dispositivo, las pantallas que estarán visibles en la pulsera a simple vista, así como las funciones del monitor de actividad predeterminadas y el tipo de alertas que queramos recibir en el dispositivo.

Para el correcto funcionamiento en la pulsera se recomienda en la medida de lo posible evitar golpes así como darle en todo momento el uso debido al dispositivo. Tampoco se debe pulsar los botones bajo el agua. Si vamos a limpiar la pulsera es importante recordar que no se deben utilizar objetos puntiagudos o afilados sobre la pantalla táctil para evitar rayones. No se deben utilizar disolventes como alcohol para la limpieza. Si utilizamos el dispositivo en la playa es importante que al llegar lo limpiemos con agua dulce.

4. Conclusiones finales

La pulsera Garmin Vívosmart resulta una herramienta útil para mejorar nuestro rendimiento físico ya que está diseñada para mantenernos motivados durante nuestros entrenamientos, permitiéndonos competir con nuestras marcas personales, así como llevar un registro detallado de nuestra actividad física que incluye los pasos que damos durante el día, la distancia recorrida y las calorías quemadas.

Garmin Vívosmart HR

Garmin Vivosmart HR - pulsera de actividad

Precio: [amazon fields=”B017B63CUK” value=”price”]

Leer opiniones

.

Además, este dispositivo se puede vincular tanto al ordenador como a un teléfono móvil para que podamos acceder a nuestras estadísticas de manera organizada.

Este modelo es uno de los más vendidos en Amazon.es donde los usuarios se muestran satisfechos por la calidad del producto, así como por la precisión de los datos que almacena el dispositivo. Los comentarios en su mayoría hacen referencia a la gran cantidad de opciones que tenemos al momento de entrenar para recolectar datos de nuestra actividad física.

Finalmente, se trata de una pulsera de frecuencia cardiaca que va más allá al permitirnos vincularla con el teléfono móvil.

Si acostumbras correr, ya sea porque eres un atleta de alto rendimiento o porque te gusta trotar en las mañanas para estar saludable y estás pensando en empezar a llevar un control de tus rutinas de ejercicios, un reloj GPS o pulsómetro es una muy buena herramienta que en los últimos años se ha vuelto indispensable para el entrenamiento.

No todos estamos familiarizados con este tipo de ayudantes de entrenos, quizás nos quedamos en aquellos relojes comunes que apenas y cronometraban el tiempo.

Entre los buenos pulsómetros que podemos encontrar en el mercado destaca por su apariencia impecable y alta funcionalidad el Pulsómetro Garmin Fenix 3.

GARMIN FENIX 3

garmin fenix 3 pulsometro

Precio: [amazon fields=”B00S9G2RRQ” value=”price”]

Leer Opiniones

.

Se trata de un aparato sofisticado que por sus características ha demostrado dar buenos resultados entre los usuarios de este tipo de productos y debido a eso está obteniendo un buen volumen de ventas a nivel mundial. La marca fabricante de este reloj tiene bastante experiencia en sistemas de navegación y fabricantes fitness, por lo que este pulsómetro es garantía de calidad y durabilidad.

La mayoría de los pulsómetros multideporte y multiaventura que están saliendo al mercado actualmente están dotados son sistemas de navegación y tienen características que los hacen bastante atractivos.

Por las amplias funciones que poseen estos aparatos, están siendo bastante buscados y en particular el pulsómetro Garmin Fenix 3 debido a que sus características llevan la experiencia con pulsómetros un poco más allá que sus competidores.

Te dejamos un vídeo con una breve explicación de este modelo.

Pero vamos a conocer en detalle cuáles son las características que hacen del este reloj uno de los más importantes del mercado.

1. Características

Pantalla

Nos estamos acostumbrando a que los dispositivos de última generación dispongan de pantallas sofisticadas. Sin importar qué tan pequeño sea el dispositivo del que se trate, la mayoría de los fabricantes están instalando pantallas donde se puedan visualizar las funciones del aparato y facilitarnos las cosas.

En el caso de los pulsómetros o relojes es mucho más importante la pantalla, desde siempre han tenido una pues es necesaria para visualizar la hora, sus funciones y configurarlos.

Viendo la importancia que tienen las pantallas para los relojes y en especial los pulsómetros, los fabricantes del pulsómetro Garmin Fenix 3 incorporaron una pantalla de 1,2 pulgadas donde podemos visualizar y comandar el montón de funciones que tiene este inteligente aparato de entrenamiento.

La pantalla del dispositivo cambia según la función que esté desempeñando, en ella vamos a poder observar nuestros avances y hasta los mensajes de texto que lleguen a nuestro dispositivo móvil mientras estenos en medio del entreno.

Antena

Que nuestro dispositivo esté conectado al sistema de navegación satelital o GPS requiere de une antena potente que ofrezca una buena calidad de recepción. La intensidad con la que puede recibir esta antena la señal del GPS es de las mejores del mercado gracias a tecnología EXO que aplican los fabricantes en el pulsómetro Garmin Fenix 3. Con esta antena podremos estar seguros de que la velocidad de transmisión de datos será excelente.

garmin fenix 3 pantallas

La marca

Garmin es una asiática que ha obtenido una de las más altas valoraciones en el mundo entre los fabricantes de sistemas de navegación por satélite. Esta empresa asiática fundada en el año 1989 por dos emprendedores: Gary Burrel y el Dr. Min Kao.

Esta compañía tecnológica se encarga no sólo de fabricar sistemas de navegación para relojes o pulsómetros, también lo hace para automoción, aviación, fitness, náutica, y móviles. Se han llevado la confianza de numerosas personas en el mundo debido a su precisión en geoposicionamiento y a su alta durabilidad.

2. Funciones de entrenamiento avanzado

Si estamos usando un reloj inteligente para hacer un seguimiento a nuestro rendimiento y mejorar nuestras condiciones, de seguro vamos a requerir que este dispositivo disponga de buenas e innovadoras funciones para que las apliquemos durante nuestras sesiones de ejercicios.

Sea porque estemos corriendo, realizando senderismo o nadando, de seguro que vamos a aprovechar alguna de las buenas funciones que trae el Pulsómetro Garmin Fenix 3, las cuales han sido pensadas para colaborar con nuestras sesiones de entrenamiento.

Vamos a repasar algunas de ellas brevemente:

VO2 Max

Existen algunos datos importantes que son difícil de medir y gracias a este dispositivo podremos hacerlo, uno de esos datos es el volumen de oxígeno que consumes por minuto. El VO2 máximo es el máximo volumen de oxígeno medido en mililitros que nuestro cuerpo puede consumir por minuto y basado en el peso corporal a partir del punto máximo de rendimiento. Las medidas de este ítem se miden con el indicador de color que tiene el dispositivo.

Funciones de frecuencia cardíaca

El dispositivo trae la función de frecuencia cardíaca con el cual podremos medir nuestra frecuencia cardíaca, lo importante aquí es que además de medirla, podemos realizar un registro de ella y visualizarla en la pantalla en tres simples pasos, colocas el reloj en tu muñeca, presionas Down, luego Start y el pulsómetro te mostrará tu frecuencia cardíaca.

Dinámica de carrera

Cuando estamos practicando running y queremos evaluar nuestro rendimiento en carrera, vamos a agradecer que los fabricantes de este dispositivo hayan incorporado esta función.

Con la función dinámica de carrera el pulsómetro Garmin Fenix 3 a través del uso del accesorio HRM-Run, que tiene un acelerómetro en el módulo con el cual mide el movimiento del torso y de esta forma es capaz de calcular seis medidas durante la carrera: cadencia, oscilación vertical, tiempo de contacto con el suelo, equilibrio de tiempo de contacto con el suelo, longitud de zancada y relación vertical.

pulsometro garmin fenix 3 running

Medidas fisiológicas

Gracias a las medidas fisiológicas podrás obtener datos estimados de tu cuerpo durante el entrenamiento con lo cual podrás entender mejor las actividades que estás realizando y tu rendimiento durante la carrera para realizar de mejor manera un seguimiento de ello.

Visualización de tiempos de carrera estimados

Para poder realizar esta función vas a requerir de un monitor de frecuencia cardíaca. Es importante que hayamos configurado antes el perfil del usuario, ya que el dispositivo debe conocer nuestros valores estándar y partir de allí para tomar nuevos datos durante los entrenos.

Con esta función el pulsómetro Garmin Fenix 3 es capaz de medir los tiempos estimados que nos va a tomar una carrera antes de realizarla.

garmin fenix 3 trail

Control de recuperación

Mientras estás usando un monitor de frecuencia cardíaca, podrás observar el tiempo que tardas en recuperarte por completo antes de empezar la nueva sesión de entreno, vamos que tu dispositivo va a saber mejor que tú cuando estés listo para una nueva rutina, esto es lo mismo que conocerte mejor que ni tu pareja.

Determinación del umbral de lactato

Hay datos que nos pueden parecer insignificantes y para nada lo son, el umbral de lactato es la intensidad de ejercicio en la que el ácido láctico se empieza a acumular en la corriente sanguínea. Cuando estamos durante la carrera este valor puede servir para medir el nivel estimado de esfuerzo o ritmo. Cuando tenemos claro cuál es nuestro umbral de lactato podremos medir de mejor manera la intensidad que aplicaremos a nuestra sesión de entreno y hasta dónde realmente podremos llegar, incluso estaremos más atentos a la evolución de nuestras capacidades.

Condición de rendimiento

Una de las funciones más importantes entre las de entrenamiento avanzado es la que mide el rendimiento de forma general.

Con esta función vamos a saber cuál es nuestro rendimiento en general pues analiza la frecuencia cardíaca, el ritmo y la variabilidad de frecuencia cardíaca con la cual evalúa en tiempo real nuestros datos justo después del entrenamiento.

Puntuación de estrés

Otro aspecto importante que mide este reloj es la puntuación de estrés y lo hace a través del monitor de frecuencia cardíaca.

Sistema Navegación

La mayoría de los dispositivos de fitness en movimiento que han estado saliendo al mercado al mercado en los últimos años incorporan en su fabricación el sistema de navegación satelital o GPS con el cual pueden hacer un registro del traslado del usuario y hacer un seguimiento de su posicionamiento.

En el caso de los relojes o pulsómetros, una de sus  mayores ventajas son precisamente estos sistemas de navegación pues gracias a eso se han vuelto en una herramienta fundamental durante el entrenamiento.

Cuando hablamos del Reloj de pulsera o pulsómetro Garmin Fenix 3, estamos hablando de un sofisticado dispositivo que aprovecha al máximo las ventajas que los sistemas de navegación satelital ofrecen.

garmin fenix 3 pulsera

Por medio de una también sofisticada antena, este dispositivo obtendrá datos bastante precisos de nuestro posicionamiento y de los recorridos que hacemos durante una carrera o cualquier otro entrenamiento.

Perfil de natación

Podríamos pensar que un reloj o pulsómetro con sistema de navegación satelital puede ser útil para hacer un registro del tiempo y ritmo solo en deportes de carreras, pero esto no es del todo así, claro que podremos medir durante carrera, pero también es apto para otros deportes como esquí, golf y hasta natación.

En el caso de la natación, el pulsómetro Garmin Fenix 3 toma información de la aplicación Garmin Swim para ayudarnos a obtener registros y controlar la distancia, el ritmo y el número de brazadas. Para esto le indicamos al dispositivo cuáles son las medidas de la piscina en la que vamos a nadar.

Altímetro

Atrás quedaron los tiempos en que los dispositivos de medida se utilizaban por separado, ahora dispositivos como los relojes o pulsómetros incorporan estos medidores y sin importar lo reducidos de tamaño que sean, su eficiencia y precisión es muy buena.

En el caso del reloj o pulsómetro Garmin Fenix 3 incorpora un altímetro con el cual toma las medidas de nuestra altura en movimiento y estático para ayudar a valorar nuestro rendimiento en los deportes en los que lo requiera como la carrera.

garmin fenix 3 muneca

Barómetro

Los barómetros son dispositivos de medida que miden la presión atmosférica, los primeros de ellos eran bastante engorrosos y difíciles de manejar, pero ahora pueden incorporarse a dispositivos de reducido tamaño como los pulsómetros.

En el caso del pulsómetro Garmin Fenix 3, se trata de un dispositivo que hace uso de las ventajas del barómetro para realizar las medidas proporciona sobre nuestros cuerpos durante el entrenamiento.

Brújula

Desde hace muchos años que los relojes han incorporado brújulas en su fabricación, pero este pulsómetro en particular hace uso de una brújula que tiene una precisión mucho mayor que aquellos viejos relojes gracias a la tecnología que ofrece el posicionamiento satelital.

Al tratarse de una brújula electrónica con tres ejes puedes mantener tu rumbo sin importar si estás en movimiento o no.

Ajuste de hora

Atrás quedaron esos tiempos en que teníamos que estar constantemente ajustando la hora, lo cual resultaba fastidioso cuando visitábamos otro país o hacíamos cambio de zona horaria según la estación del año.

El pulsómetro Garmin Fenix 3 ajusta la hora automáticamente gracias al sistema GPS por medio del cual reconoce el horario del lugar donde estemos ubicados.

Compatibilidad con connect IQ

No todos tenemos la misma personalidad ni los mismos gustos, es por esto que si tenemos la oportunidad de personalizar nuestros dispositivos lo vamos a hacer. En el caso del pulsómetro Garmin Fenix 3, tiene la característica de poder añadir las funciones de connect IQ con las cuales podremos personalizar el dispositivo con pantallas para el reloj, widgets, aplicaciones y campos de datos.

Para hacer uso de esta función, vamos a requerir la aplicación Garmin Connect Mobile, y una vez en la aplicación accedemos a la Tienda connect IQ, luego de seleccionar la función Connect IQ vamos a seguir las instrucciones que nos indiquen en pantalla, el proceso funciona de manera bastante intuitiva.

3. Modelos

Los fabricantes del pulsómetro Garmin Fenix 3 han dispuesto de una oferta de varios modelos y colores entre los que podremos elegir para adaptarlo a nuestra personalidad, pero además, algunos de los modelos disponen de herramientas mejoradas que los diferencian un poco entre ellos, aunque siempre conservando las funciones especiales básicas que lo hacen tan especial.

WiFi integrado

Nos gusta que nuestros dispositivos aprovechen las ventajas de la tecnología WiFi para poder integrarlos entre sí.

En el caso del pulsómetro Garmin Fenix 3 los fabricantes han incorporado un sistema de WiFi integrado que el dispositivo usa para comunicarse con otros dispositivos y enviar datos vía internet a nuestro móvil y a las aplicaciones que tenemos destinadas para hacer el registro de nuestros datos de entrenamiento.

¿Qué mejor que esto para hacer un seguimiento a nuestros avances?

Conectividad

Cuando estamos entrenando, sobre todo si somos un atleta de alto rendimiento, vamos a querer llevar un registro para hacer un seguimiento a nuestros avances y datos corporales, lo mejor es que si un dispositivo es capaz de medir es tos datos, que igualmente los envíe a las aplicaciones que tenemos destinadas para registrarlos.

En el caso del Pulsómetro Garmin Fenix 3, este dispositivo hace uso de las tecnologías Bluetooth y WiFi para conectarse con otros dispositivos y aplicaciones y de esta manera compartir nuestros datos de manera que podamos hacer el debido seguimiento que nos ayude a mejorar.

4. Widgets

A todos nos gusta jugar con los widgets, acomodarlos, modificarlos, etc. Que nuestros dispositivos tengan widgets siempre nos ha parecido bastante entretenido y útil, es una de las ventajas de los últimos avances tecnológicos.

Los fabricantes del pulsómetros Garmin Fenix 3 lo saben y por esto han incorporado varios widgets al reloj que podremos actualizar y modificar, algunos de ellos son:

  • Notificaciones: Este widget te va a informar de mensajes de texto, llamadas entrantes, actualizaciones y notificaciones de redes sociales y todas las otras notificaciones configuradas en el Smartphone.
  • Calendario: Al igual que lo hace el widget para el teléfono, este calendario muestra los eventos registrados en el calendario del teléfono y de las aplicaciones que estén configuradas para ello.
  • Controles de música: Con este widget podremos controlar el reproductor de música del Smartphone de forma inalámbrica, haciendo el teléfono aún más inteligente que antes, ¿no?
  • El tiempo: Este widget es más importante de lo que parece, si queremos ir a entrenar al aire libre, es importante que nos avisen los pronósticos del tiempo para ese día.
  • Mi día: Es como la agenda del pulsómetro, con este widget podremos ver el registro de las actividades programadas para el día, los avances conseguidos y los avances por conseguir.
  • Monitor de actividad: En este widget vamos a monitorear el traslado, aquí podremos ver los pasos dados durante el día, el objetivo de pasos, la distancia que hemos recorrido y hasta las calorías quemadas.
  • Minutos de intensidad: Aquí vamos a obtener información del tiempo que hemos destinado a las actividades de intensidad moderada a fuerte, también podremos ver los minutos de intensidad semanal cuanto hemos progresado a partir del objetivo.
  • Frecuencia cardíaca: Este es el widget que muestra la frecuencia cardíaca actual y lo hace en pulsaciones por minuto. Además aquí podremos visualizar una gráfica con los datos de los registros de frecuencia.
  • Último deporte: Aquí vamos a visualizar cuáles fueron las actividades realizadas en el último deporte registrado.
  • ABC: En este Widget podremos observar la información de los tres medidores: altímetro, barómetro y brújula.
  • Información de sensores: Gracias a este widget podemos observar información de los sensores del dispositivo y los ATN que se encuentren conectados en ese momento.
  • Brújula: Es el widget donde muestra la brújula electrónica que posee el dispositivo.
  • Controles de VIRB: Aquí podemos visualizar controles de cámara en el caso que tengamos algún dispositivo de este tipo vinculado.
  • Última actividad: En este widget podremos visualizar un resumen de la última actividad realizada con el dispositivo.
  • Calorías: Con este widget vamos a obtener información de acerca de las calorías del día.
  • Golf: En  este widget se puede ver información del último golf.

Permanece conectado

Sin importar que estemos realizando alguna actividad deportiva, el dispositivo nunca va  a dejar de estar conectado con el móvil y recibiendo notificaciones de éste.

garmin fenix 3 altimetro

Resistencia a la presión de agua

El pulsómetro Garmin Fenix 3 no solo es capaz de resistir al agua, lo cual lo hace ideal para natación, sino que además soporta presiones altas y con él podremos sumergirnos hasta 100m bajo el agua, esto lo coloca entre los relojes más resistentes de su tipo.

Duración de batería

Una de las cosas que más dificulta el uso de estos dispositivos es la duración de la batería, al tener tantas funciones y herramientas, no suelen durar demasiado, pero con el pulsómetro Garmin Fenix 3 esto queda un poco solventado, pues la batería tiene una duración de hasta 20 horas antes de solicitar ser recargado de nuevo.

5. Componentes

El pulsómetro Garmin Fenix 3 es un dispositivo de fácil manejo que no requiere mayores inconvenientes para instalarse, por lo tanto no posee demasiados componentes, en total son 5 y te los enlistamos a continuación para que sepas lo que verás al abrir tu caja con el reloj:

  • Reloj con correa negra
  • HRM-Run
  • Cable de datos/alimentación USB
  • Adaptador de CA
  • Documentación del producto

6. Conclusión

Si estás pensando en hacerte con un buen pulsómetro para mejorar tu experiencia durante el entrenamiento, entonces debes tener en cuenta que el pulsómetro Garmin Fenix 3 ha demostrado ser uno de los más sofisticados y eficientes en el registro y seguimiento de datos durante el entrenamiento.

GARMIN FENIX 3

garmin fenix 3 pulsometro

Precio: [amazon fields=”B00S9G2RRQ” value=”price”]

Leer Opiniones

.

Con este reloj inteligente vamos a llevar nuestras sesiones de ejercicios a un nivel profesional gracias a las características que posee. Vamos a ver un en resumen las características que han hecho de este dispositivo uno de los más buscados y mejor valorados entre los usuarios:

Variedad de funciones

Uno de los aspectos más importantes que tiene este dispositivo es que combina una gran cantidad de funciones que nos serán de mucha ayuda durante el entrenamiento, sin importar si somos atletas de alto rendimiento o amateur, vamos a agradecer bastante estas funciones.

Conectividad

El dispositivo es capaz de conectarse con nuestro móvil e incluso comparte los datos para que podamos realizar de forma sencilla el registro de nuestros avances a través de conexión WiFi y Bluetooth.

Queda demostrado que el pulsómetro Garmin Fenix 3 es una potente máquina para el entrenamiento deportivo, y si estás pensando en hacerte con uno de estos relojes de seguro que después de este artículo ya no te deben quedar dudas de hacerlo. Recuerda dejar tus impresiones. Gracias por seguirnos.

Un monitor de actividad diaria se puede convertir en tu mejor aliado para mantenerte en forma y activo todo el día. Existen numerosos modelos en el mercado con diferentes prestaciones y precios, desde los más básicos que solo miden pasos, distancias y calorías quemadas hasta los modelos más completos que miden los escalones subidos, la duración y calidad del sueño, la frecuencia cardíaca.

Hemos reunido en esta tabla comparativa los 7 mejores monitores de actividad física (pulseras de actividad) y más conocidos para pasar a continuación a analizar cada uno. Seguro que encuentras el que necesitas.

Tabla comparativa

Modelo
Imagen
Agua
FC
Datos
Comprar
Fitbit Charge HR
Fitbit Charge HR - 80
Lluvia
Integrado
Fitbit One
Fitbit One - 80
Ducha, lluvia
-
Bluetooth Smart, USB
Samsung Gear Fit
Samsung Gear Fit - 80
IP67
Integrado
Bluetooth, USB
Garmin Vivofit
Garmin Vivofit - 80
50m
Vivofit HRM
Bluetooth Smart, ANT+
Polar Loop
Polar Loop 80 horiz
20m
con banda pectoral
Bluetooth Smart, USB
Fitbit Zip
Fitbit Zip - 80
Lluvia
-
Bluetooth 4.0, USB
Xiaomi Mi Band
Xiaomi Mi Band - 80
IP67
-
Bluetooth, USB

Fitbit Charge HR

Una pulsera cómoda y completa que te ayudará a cumplir tus objetivos diarios.

Fitbit Charge HR
Fitbit Charge HR

Leer opiniones de clientes

Gracias a la tecnología Pure Pulse de Fitbit, esta pulsera de actividad mide tu pulso cardíaco de manera constante en la muñeca, si la necesidad de incómodas bandas pectorales. Así puedes ajustar la intensidad de trabajo y comprobar si estás dentro de la zona objetivo de frecuencia cardíaca que te habías marcado.

Mide distancias, pasos, calorías quemadas, ritmo cardíaco, minutos activo, horas de sueño y escaleras subidas. Dispone de manera integrada de un altímetro que mide las variaciones de alturas y de un acelerómetro triaxial que es el encargado de reconocer pasos y velocidades.

Fitbit Charge HR perfil
Fitbit Charge HR

También puedes ver una estadística con las zonas simplificadas de ritmo cardíaco:

  • Quema de grasas: zona de ritmo cotidiano
  • Cardio: zona de entrenamiento que te ayuda a mejorar tu estado de forma
  • Pico: zona de elevada intensidad propia de deportistas de fitness

Es posible sintonizar la pulsera Fitbit Charge HR con tu teléfono móvil para ver en la pantalla las llamadas entrantes. Monitoriza tu sueño, en cuanto a calidad y cantidad y te despierta con una suave vibración silenciosa.

Puedes sincronizarla automáticamente y de forma inalámbrica con teléfonos smartphone y ordendadores con lo que puedes compartir tus datos y competir con amigos. Tiene memoria para guardar datos hasta 7 días. También puedes llevar un registro de los alimentos para que tu vida sea más sana en todos los sentidos.

No es resistente al agua más que para salpicaduras y lluvia, así que es recomendable que te la quites para la ducha.

En conclusión, Fitbit Charge HR es una smart band muy completa, que lleva registro de tu actividad y tu descanso, incluyendo escalones y ritmo cardíaco.

Fitbit One

Fitbit One es el monitor de actividad diaria más pequeño en forma de clip.

Fitbit One
Fitbit One

El Fitbit One es un medidor de la actividad física diaria que registra tus datos 24/7 con una forma compacta y que se acopla mediante clip a la camisa, al pantalón o al cinturón. Monitoriza tus pasos, la distancia recorrida y las calorías quemadas. Incluso lleva un registro del número de plantas que subes cada día para retarte a que vayas progresando.

Gracias a la tecnología Bluetooth 4.0 se sincroniza automáticamente y de manera inalámbrica con tu ordenador y smartphone. En la app de fitbit podrás fijarte objetivos, ver tus tablas con estadísticas y comparar tus resultados con los de tus amigos.

Fitbit One mano
Fitbit One

Es sencillo, basta con registrarse en la web de Fitbit. Una aplicación interesante y conveniente a la hora de ponerte en forma es la posibilidad de llevar un registro y plan de alimentación, con los alimentos que debes comer.

También es compatible con otras webs deportivas como Endomondo, Runkeeper, etc.

Fitbit One resistente a la lluvia y sudor. Lleva un registro de las horas y calidad del sueño y te despierta con una suave vibración silenciosa para que te despiertes tú, pero no tu pareja. Interesante para los zurdos es que tiene modo de mano izquierda, para facilitar la lectura.

Samsung Gear Fit

Diseño exclusivo y compacto en una pulsera inteligente con funciones de reloj deportivo.

Samsung Gear Fit
Samsung Gear Fit

Ver opiniones de clientes

Hay pocas pulseras de actividad diaria en el mercado que cuenten con funciones propias de relojes deportivos como por ejemplo la integración del sensor de frecuencia cardíaca. En el caso de la pulsera Samsung Gear Fit no necesitas banda pectoral para conocer tus pulsaciones, la pulsera lo lleva integrado. No es tan precisa como las bandas de pecho pero sí te dará una buena idea a nivel general.

Es compatible con numerosos teléfonos smartphone y tablets del tipo Galaxy, pero si tienes un móvil iOS, esta pulsera no es para ti.

Una de las cosas más llamativas de esta pulsera es su diseño ya que da un aspecto muy vanguardista pero a la vez discreto. El reloj no está constantemente encendido sino que se activa con el movimiento de tu muñeca. Para mayores opciones de personalización, se ofertan diferentes colores de manera que puedas adaptarlo a tus gustos, por ejemplo roja, naranja o verde.

Samsung Gear Fit llamadas
Samsung Gear Fit

La pulsera tiene un podómetro bastante preciso que te indicará el número de pasos diarios. Tiene una batería de 60 horas de duración con lo cual puedes estar más de 2 días sin tener que cargarla. Tiene pantallas fáciles de personalizar en cuanto a color y diseño. Tiene una interfaz sencilla de manejar y una pantalla curva de excelente resolución.

Con esta pulsera puedes realizar las funciones básicas de tu teléfono móvil tales como rechazar llamadas mediante un mensaje, controlar el reproductor de música o configurar alarmas.

En cierto modo es como una extensión de tu teléfono móvil, para que lo tengas más a mano.

Garmin Vivofit

Garmin Vivofit es la pulsera con la batería de más larga duración.

Garmin Vivofit
Garmin Vivofit

La principal ventaja Garmin Vivofit con respecto a todas las demás pulseras del mercado es la duración de su batería. Hasta 1 año duran las pilas y cuando se gastan, simplemente tienes que cambiarlas por otras nuevas del modelo CR1632 que te cuestan muy pocos euros (ver vídeo).

Una consecuencia negativa de tener una batería de tan larga duración es que esta pulsera carece de alertas por vibración o sonoras. Otro aspecto que puede verse como un inconveniente es que no cuenta con luz por lo que si te encuentras en una habitación a oscuras no tienes posibilidad de leer la pantalla como ocurre en otras pulseras.  A cambio de eso tienes la ventaja de olvidarte de la batería, de enchufarla a la corriente o al ordenador, etc.

Garmin Vivofit perfil
Garmin Vivofit

La pulsera Garmin Vivofit es compatible con monitores de frecuencia cardíaca como bandas pectorales para llevar un registro más preciso de tu frecuencia cardíaca y quema de calorías durante los entrenamientos. La tecnología compatible con Garmin Vivofit es ANT+, que es la propia de Garmin, así que si dispones de una cinta con ANT+, incluso de otras marcas, te servirá, como por ejemplo esta. O si lo prefieres, puedes ahorrar bastante comprando la pulsera junto con la banda pectoral.

Polar Loop

Esta es la mejor apuesta de Polar en pulseras de actividad y una de las mejores gangas que vas a encontrar

Polar Loop 300
Polar Loop

Sin duda, uno de los grandes atractivos de la pulsera de actividad Polar Loop es la posibilidad de vincularla con las bandas pectorales. Es compatible con cualquiera de tecnología Bluetooth Smart, tales como por ejemplo Polar H7 o Tom Tom Bluetooth Smart. Gracias a esta función puedes llevar un registro preciso de tu frecuencia cardíaca, lo cual será especialmente útil durante los entrenamientos y te permitirá saber si estás entrenando para mejorar tu capacidad física o para quemar calorías.

Una de las grandes virtudes de la pulsera Polar Loop es su resistencia al agua. Es capaz de resistir hasta una profundidad de 20 metros reales. Otras pulseras de actividad aseguran tener una resistencia IPX7 (resistente a una profundidad de 1 metro durante 30 minutos) pero la realidad es que se terminan estropeando incluso bajo la lluvia. En el caso de Polar Loop puedes tener claro que esto no va a pasar, incluso nadando en aguas saladas. Además te seguirá informando de todos los datos salvo de la frecuencia cardíaca.

Polar Loop negra - 250
Polar Loop negra

Aparte de estas ventajas, Polar Loop calcula la duración y calidad del sueño, te avisa mediante alertas cuando llevas mucho tiempo parado, te permite fijar tus objetivos diarios de actividad y te da una respuesta diaria acerca de tu actividad diaria, semanal o mensual. Pasos, distancia y calorías quemadas son otros de los parámetros que podrás seguir con detalle.

Es posible sintonizar la pulsera Polar Loop mediante app al teléfono smartphone, de manera que puedes comprobar todas tus estadísticas. Los datos se transfieren de manera inalámbrica vía bluetooth smart. La batería de esta pulsera dura 6 días en actividad aunque si la manejas mucho es posible que ese tiempo se vea reducido. La carga se realiza mediante USB.

Fitbit Zip

Fitbit Zip es el monitor de actividad más pequeño de Fitbit.

Fitbit Zip
Fitbit Zip

Ver opiniones de clientes

Fitbit es el monitor de actividad física diaria de Fitbit que puedes llevar en el bolsillo o enganchado con un clip. Monitoriza tus pasos, la distancias que has recorrido y las calorías que has quemado. Para llevar un registro de estos datos a lo largo de los días puedes descargarlos en tu ordenador Mac o PC y en algunos móviles smartphone iOS y Android gracias a la tecnología Bluetooth 4.0. También puedes fijarte objetivos y compartir los datos con tus amigos, para que estar en forma sea fácil y divertido. ¿Y si pudiera medir los saltos en cama elástica?

Lleva pilas del tipo CR 2025 que duran aproximadamente 6 meses  y las podrás cambiar tú mismo gracias a la herramienta para abrir la tapa que viene en la caja. ¡En 6 meses tienes tiempo incluso de olvidarte de que lleva pilas!

Fitibit Zip contenido
Contenido de la caja de Fitbit Zip

La caja contiene:

  • Fitbit Zip
  • Clip de silicona y metal para engancharlo en los pantalones, camisa o cinturón. Si no lo necesitas, puedes llevar el monitor solo, que tiene un tamaño un poco más grande que el de una moneda.
  • Adaptador USB o base Dock: debes conectarlo al ordenador para poder transferir los datos de manera inalámbrica vía Bluetooth 4.0 Low Energy. Para ello necesitas la aplicación de carga de datos de Fitbit.
  • Pila reemplazable CR 2025
  • Herramienta para abrir la tapa de la pila

Fitbit es es muy pequeño y sencillo. Si andas buscando otras funciones como monitorización en deportes, en el agua, registro de pulsaciones entonces tendrás que ir a otro modelo de pulsera de actividad. De hecho, no es resistente al agua, aunque sí a salpicaduras y lluvia, lo que quiere decir que siempre que puedas, evites exponerlo al agua.

En definitiva, Fitbit Zip es un modelo muy sencillo y sobre todo pequeño, que puedes llevar en cualquier bolsillo y que te indica los parámetros más básicos de tu actividad diaria.

Xiaomi Mi Band

Xiaomi Mi Band es la pulsera más barata y más vendida del mercado.

Xiaomi Mi Band pie
Xiaomi Mi Band

Leer opiniones de clientes

El mayor atractivo de esta pulsera de actividad es sin lugar a dudas su precio. Por un presupuesto muy bajo te llevas un monitor que registra el número de pasos diarios, hace una estimación del consumo de calorías, elabora un gráfico con las actividades diarias en periodos de tiempo y monitoriza tu sueño en horas totales dormidas, horas de sueño profundo, leve y despierto.

Entre las opciones de configuración puedes determinar edad, sexo y peso y recomienda en este caso un objetivo diario de actividad física. Tiene alerta por vibración que te avisa de cuándo has alcanzado objetivos incluso aunque no esté el móvil cerca. También te avisa por la mañana cuando has alcanzado el sueño necesario. Se puede sincronizar con el móvil para que te avise por vibración de llamadas entrantes y para que puedas desbloquear el móvil con solo aproximar la pulsera.

Xiaomi pulseras
Xiaomi – 3 recambios

¿Cómo funciona? Conectada a un móvil Smartphone con Bluetooth y Android 4.4 o superior. Necesitarás descargarte la app de Mi Band que no está traducida por la empresa al castellano, pero sí es fácil de localizar traducida. ¡Y listo! Tu teléfono móvil te dará las estadísticas e información que la pulsera la envía por Bluetooth. Recibirás además consejos para llevar un ritmo de vida más saludable en función de tus estadísticas.

La resistencia al agua de la banda de muñeca Xiaomi Mi Banda es de valor IP67, lo cual quiere decir que está totalmente protegida frente al polvo y la suciedad y que, frente al agua, se garantiza un perfecto funcionamiento hasta como máximo 1 metro de profundidad durante 30 minutos.

Entonces, ¿cuál es el mejor monitor de actividad física diaria?

No es fácil responder a esta pregunta de manera genérica, porque las circustancias personales y exigencias en cuanto a prestaciones y presupuestos son muy diferentes entre diferentes personas.

No obstante, según los productos existentes a día de hoy en el mercado, probablemente la mejor opción es Garmin Vivofit, por sus prestaciones y bajo precio. En esta pulsera Garmin ha conseguido reunir todas las funciones que te interesan para llevar una vida sana (como pasos, distancia, metas diarias, alarmas de inactividad) y eliminar aquellas menos importantes que consumen gran cantidad de batería (como vibraciones y pantalla iluminada) para conseguir la pulsera más completa con una batería de 1 año de duración.

Toda una ganga en un modelo compacto y un precio muy reducido.

Por si fuera poco, esta pulsera es totalmente resistente al agua y es compatible con monitores de frecuencia cardíaca de tecnología Bluetooth Smart y ANT+ para que puedas llevar un registro más preciso de tus entrenamientos.

NUESTRA RECOMENDACIÓN: GARMIN VIVOFIT

Garmin Vivofit

Precio: [amazon fields=”B00HFPOXM4″ value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

No lo dudes, si quieres la mejor pulsera de actividad para tu vida diaria y tus entrenamientos, Garmin Vivofit es la mejor opción… ¡y olvídate de recargarle la batería!

Mejor opción barata

Si tu presupuesto es más reducido y no quieres gastar tanto dinero, nuestra segunda propuesta es Xiaomi Mi Band. Por un precio casi ridículo tienes un monitor que te indica tus pasos, distancias, calorías quemadas, horas de sueño con una batería que dura 30 días. La única pega (si quieres mirarlo así) es que necesitas sincronizarla con un teléfono móvil porque ella misma no tiene pantalla.

Realmente es una ofertaza con grandes funcionalidades.

Xiaomi Mi Band pie

Precio: [amazon fields=”B00NHPQV8A” value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

Son pocos los relojes deportivos que existen hoy en día capaces de acompañarte en tus entrenamientos de natación.

La tecnología necesaria para hacer un reloj completamente impermeable y capaz de proporcionarte datos como distancia nadada, reconocimiento de estilo o número de brazadas no está tan extendida como nos gustaría a los nadadores. Por eso hemos querido seleccionar en este artículo los relojes deportivos mejor preparados para acompañarte y apoyarte en tus entrenamientos en piscina.

En este artículo encontrarás lo siguiente:

  • A. Mejores relojes deportivos para natación
    • 1. Garmin Swim
    • 2. Polar V800
    • 3. Garmin Forerunner 920XT
  • B. Otros relojes deportivos sumergibles y aptos para natación
    • 1. Garmin Forerunner 310XT
    • 2. Polar A300
  • C. MEJOR reloj deportivo para natación

A. Mejores relojes deportivos para natación

A continuación te dejamos una tabla comparativa con los 3 mejores relojes deportivos para natación.

Modelo
Garmin Swim
Polar V800
Garmin FR 920XT
Imagen
Garmin Swim - 125Polar V800 - 80Garmin Forerunner 920 - 90
GPS
-
Pulsaciones agua
-
-
Agua
50m
30m
50m
Brazadas
Estilo Autom.
SWOLF
Ritmo
Actividad diaria 24/7
-
Carga
1 año
50 horas
40 horas
Datos
USB ANT
USB, bluetooth
USB, bluetooth, wifi
Clientes
Opiniones
Opiniones
Opiniones
Comprar

Conoce los más vendidos en Amazon

1. Garmin Swim

Garmin Swim - 300
Garmin Swim

Garmin Swim es el modelo de reloj deportivo de Garmin orientado específicamente para natación.

Tiene un diseño especialmente plano para que puedas deslizarte por el agua de la manera más hidrodinámica posible. Cuenta distancias, ritmo (tiempo en cada 100 metros), número de brazadas para que tú puedas concentrarte simplemente en tu estilo.

Además te calcula directamente el SWOLF que equivale a sumar el tiempo con el número de brazadas que das en cada largo de piscina y representa la eficiencia de tu nado. Cuanto menor sea tu valor de SWOLF mejor técnica tienes y tu nado es más rápido. Por ejemplo, si tardas 17 segundos en hacer una piscina de 25 metros y das 8 brazadas (con cada brazo) tu SWOLF vale 17+8= 25

Antes de entrar en la piscina solo tienes que configurar el largo de la misma (largo mínimo de 17 metros) pulsar el botón de inicio y empezar a nadar. El Garmin Swim reconoce de manera automática tu estilo de natación. Tiene una batería con un año de duración, con lo que prácticamente te olvidas de que tienes que cambiarla. Además, la puedes reemplazar tú mismo sin necesidad de ir al servicio técnico.

Del lado negativo hay que remarcar que el Garmin Swim carece de GPS y no es posible adaptarle ningún accesorio para complementarlo. Tampoco podrás contar con él para la frecuencia cardíaca ya que carece de pulsómetro o banda pectoral.Garmin Swim perfil - 300

Precio: [amazon fields=”B008EFU5T4″ value=”price”]

Ver Opiniones

.

En conclusión, podríamos decir que el Garmin Swim es un reloj deportivo adaptado a natación, que te facilita los entrenamientos en la medida en que cuenta brazadas y largos por ti. También hace y almacena estadísticas para ti como ritmo y SWOLF. 

Por un precio muy bajo es una fantástica opción.

2. Polar V800

Polar V800
Polar V800

El Polar V800 es un reloj deportivo pensado para hacer multideporte y con todas las funciones necesarias para la natación.

Este reloj reconoce de manera automática el estilo de natación que estás practicando, cuenta el número de brazadas, hace el recuento de metros y velocidad para ti e incluso calcula tu SWOLF, para que tú solo tengas que preocuparte de nadar bien y cada vez más rápido.

Si algo tiene de distintivo este reloj en el mercado para los nadadores es que gracias a la banda pectoral Polar HR H7 puede registrar tu frecuencia cardíaca incluso debajo del agua. Por fin puedes conocer las pulsaciones del corazón mientras entrenas en la piscina y conocer cuándo pasas de un entrenamiento aeróbico a uno anaeróbico.

Otras funciones para el entrenamiento

Polar V800 azul
Polar V800 azul

Aparte de estas funciones específicamente destinadas a la natación el Polar V800 es un reloj deportivo muy completo para otros deportes, así que dispone de funciones que podrás aplicar en tus entrenamientos, tanto en seco como en piscina:

  • Crea entrenamientos por intervalos, ya sea por tiempo o por distancia
  • Recibe alertas por vibración o sonoras cuando necesites subir o bajar el ritmo para entrenar según lo planeado
  • Conoce tu estado de recuperación
  • Laps manuales o automáticos

Y lo que es aún mejor, no tienes por qué dedicarte solo a la natación: Puedes configurar diferentes perfiles de deportes ajustables hasta un máximo de 20, con vistas personalizables para cada uno. También puedes hacer la transición de un deporte a otro pulsando varias veces un botón y conocer el tiempo que has tardado en la transición.

Actividad diaria

El Polar V800 no es solo un reloj deportivo sino que te acompaña todo el día y te indica parámetros como duración y calidad del sueño, número de pasos, te permite fijarte objetivos de actividad y te recuerda cuándo tienes que ponerte en movimiento.

Accesorios

Para complementar las funciones propias del Polar V800 puedes incorporarle el sensor de cadencia o el sensor de velocidad y cadencia para ciclismo, el sensor de running para mejorar la zancada en carrera e incluso el medidor de potencia Keo Power Essential. Como ves, si dispones de un Polar V800 no solo tienes un reloj deportivo sino que siempre puedes hacerlo crecer.

Polar V800 junto - 300

Precio: [amazon fields=”B00J2XI3NM” value=”price”]

Leer opiniones

.

Como resumen se puede decir que el Polar V800 es un reloj preparado para multideporte (carrera, ciclismo y natación) y que está muy bien dotado para los nadadores. El Polar V800 el único reloj con el que podrás programar tus entrenamientos y medir tus pulsaciones debajo del agua. Además mide tu actividad diaria y te permite entrenar otros deportes.

3. Garmin Forerunner 920XT

Garmin Forerunner 920XT - 300
Garmin Forerunner 920XT

El Garmin Forerunner 920XT es el modelo de reloj deportivo multideporte más completo de Garmin.

Cuando entrenas en piscina te permite las mediciones fundamentales como número de brazadas, ritmo de nado, distancias y SWOLF. Además reconoce de manera automática el estilo de nado.

En comparación con el V800 carece de la posibilidad de reconocer las pulsaciones debajo del agua. En esto lleva Polar ventaja a Garmin y esta última aún no ha conseguido satisfacer la necesidad de nadadores y triatletas de llevar un registro de su frecuencia cardíaca debajo del agua.

Por lo demás, se trata de un reloj deportivo muy completo y podrás utilizar sus funciones específicas para otros deportes también en la natación como por ejemplo:

  • Alertas de distancias para saber cuándo termina una serie
  • Alertas de tiempo para ayudarte a mantener el ritmo
  • Temporizadores de descanso

Opciones de compra

Existen dos modalidades de compra de este reloj:

Hacemos esta distinción expresamente porque en ComprarPulsometros.com recomendamos pulsómetros y puesto que este reloj es bastante caro de por sí, puede parecer que incluye todos los complementos. Por tanto, ten claro lo que deseas comprar, si quieres que incluya o no la banda pectoral.

Apto para otros deportes

El Garmin Forerunner 920XT no es un reloj diseñado exclusivamente para natación sino que te permitirá entrenar diferentes deportes y te ayudará a conseguir tus objetivos.

Si compras el reloj en combinación con la banda pectoral HRM tienes la posibilidad de mejorar tu técnica de carrera ya que te permite registrar tu cadencia (pasos por minuto), oscilación vertical (o suspensión) y tiempo de contacto con el suelo.

Al utilizarlo con la banda pectoral te ofrece una estimación del VO2 máximo, el pronóstico de carrera y control de recuperación.

Puedes utilizarlo con la función Virtual Pacer para tener como referencia tu entrenamientos en sesiones anteriores. Puede usarlo en interiores y aun así calcula distancias, velocidades, etc. gracias al acelerómetro. También es compatible con el sensor de cadencia y velocidad para ciclismo.

Garmin Forerunner 920XT perfil - 300

GARMIN FORERUNNER 920 XT

Precio: [amazon fields=”B00O44MF10″ value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

Como conclusión, el reloj deportivo Garmin Forerunner 920XT está preparado para cualquier deporte y tiene funciones específicamente orientadas a la natación como brazadas, velocidad, detección del estilo. Como aspecto negativo diremos que no reconoce las pulsaciones bajo el agua y que el precio cuando lo adquieres con banda pectoral sube bastante en comparación con otros modelos presentados.

B. Otros relojes deportivos sumergibles y aptos para natación

Existen en el mercado varios relojes deportivos que, si bien no tienen funciones de medición específicas para natación como hemos visto en los relojes anteriores (contar número de brazadas, ritmo, reconocimiento de estilo, longitud de piscina…) son relojes sumergibles que te servirán para hacer carreras multideporte o para almacenar datos de tus entrenamientos en cuanto a duración, laps, etc.

Te presentamos a continuación 2 fantásticas opciones en relación calidad precio.

1. Garmin Forerunner 310XT

Garmin Forerunner 310 - 300
Garmin Forerunner 310XT

El Garmin Forerunner 310XT es un reloj orientado concretamente hacia multideporte que te permite sin problemas nadar durante horas sin que pueda estropearse. De hecho, siempre está entre los relojes más vendidos para natación.

Cuenta con GPS y pulsómetro, aunque ninguno de los dos funciona correctamente dentro del agua. La única manera de conseguir datos más o menos fiables del GPS sería colocándolo en un lugar relativamente seco, tal como el gorro o una mochila.

Este reloj pulsómetro te servirá tanto para carrera como para ciclismo y siempre le puedes incluir nuevos accesorios. Dispone de alertas por vibración y sonido, podrás trabajar con laps y pausas e incluso podrás correr con un compañero virtual. Su batería dura 20 horas y es sumergible en agua hasta 50 metros.

Puedes leer el análisis detallado que hemos hecho en este artículo.

2. Polar A300

Polar A300 - 301
Polar A300

El reloj Polar A300 es un reloj destinado principalmente a medir la actividad diaria, pero tiene dos grandes virtudes para la natación:

  • Es sumergible en agua hata 30 metros de profundidad
  • Reconoce las pulsaciones en el agua gracias a la banda pectoral Polar HR H7.

La banda de pecho de Polar HR H7 tiene la capacidad de transmitir la información de la frecuencia cardíaca incluso debajo del agua y es compatible con relojes que admiten frecuencia de transmisión 5 kHz, entre los que se encuentra el Polar A300.

Ciertamente este no es un reloj para entrenamiento deportivo sino que calcula tu actividad diaria y te ayuda a cumplir tus objetivos mediante el cálculo de distancia recorrida, número de pasos diarios, duración y calidad del sueño, calorías quemadas, etc.

Si te gusta saber cómo te encuentras en todo momento y qué es lo mejor para tu cuerpo, incluso dentro del agua, el Polar A300 es una gran opción.

C. Mejor reloj deportivo para natación

De los 5 relojes analizados en este artículo podemos descartar directamente los dos últimos (Garmin Forerunner 310XT y Polar A300) ya que, aunque son útiles para entrenar y sumergibles en agua, carecen de funciones específicamente destinadas a la natación.

Del análisis de los otros 3 podemos decir sin temor a equivocarnos que el mejor reloj deportivo para natación es el Polar V800La principal ventaja a destacar con respecto a sus dos competidores es que el Polar V800 puede medir la frecuencia cardíaca en agua. Además, por un lado dispone de GPS y calcula la actividad diaria, cosas que el Garmin Swim no realiza. Por otro lado, tiene un precio muy asequible en comparación con el Garmin Forerunner 920XT.

El Polar V800 cuenta las brazadas por ti, la distancia recorrida, el ritmo, el SWOLF, reconoce el estilo de nado, te informa de tus pulsaciones y te permite marcarte objetivos y ser persistente en ellos, aparte de todas las funciones orientadas a carrera, ciclismo y actividad diaria.

Polar V800 azul

Precio: [amazon fields=”B00J2XI3NM” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

No lo dudes. Si necesitas un reloj deportivo completo para natación, el Polar V800 es el mejor que podrás encontrar.