Tag

Polar A300

Browsing

Los relojes deportivos actuales tienen una enorme cantidad de funciones diferentes.

Conocerlas todas y además saber cuáles son importantes para ti y trascendentes para tu rendimiento deportivo y la mejora de tu condición física no es tarea fácil.

Por eso hemos querido simplificarte el trabajo y para ello hemos reunido las funciones principales de los relojes deportivos en una infografía.

Esperamos que te resulte de utilidad.

Si te gusta, ¡compártela en Facebook! 🙂

02_FUNCIONES - 730

Compártela en tu web

A continuación enumeramos las principales funciones que debes mirar en un reloj deportivo.

1. ¿Qué deporte practicas?

deportesA la hora de mirar qué pulsómetro te compras es muy importante saber qué deporte practicas más a menudo o para cuál quieres utilizarlo, porque sus funciones varían mucho.

  • RUNNING: Los relojes deportivos para correr son los más comúnmente utilizados y presentan algunas funciones específicas como calcular el número de pasos, competir con un compañero virtual (virtual partner) y la más característica que es la dinámica de pisada. Con un reloj deportivo para running de calidad puedes conocer con precisión tu oscilación vertical, el tiempo de vuelo y el tiempo que cada pie está apoyado en el suelo. Con estos valores podrás optimizar tu forma de correr.
  • NATACIÓN: Es evidente que si el deporte que practicas habitualmente es la natación de nada o muy poco te servirá conocer tu dinámica de carrera. Por eso es mejor que te hagas con reloj deportivo para natación que te mide número de brazadas, te reconoce el estilo, calcula la distancia y el número de largos e incluso hace el cálculo del SWOLF para que tú mismo puedas trabajar en la calidad de tu brazada. Un reloj fantástico es este de Garmin pero si además quieres poder medir tu frecuencia cardíaca en agua consigue este de Polar.
  • CICLISMO: Los relojes para ciclismo se llaman ciclocomputadores y se sitúan en el manillar de la bicicleta. Como funciones específicas miden la velocidad, cadencia de pedaleo, la potencia, las diferencias de altura y puedes entrenar con un virtual partner. Además tienes la posibilidad de introducirle mapas adecuados para ciclistas con la función de volver a casa o que te lleven de un punto a otro con todas las indicaciones gracias al navegador.
  • MULTIDEPORTE: Si eres un apasionado del triatlón, te gusta combinar varios deportes en un único entrenamiento o te gusta algún deporte distinto de los 3 anteriores, entonces tu mejor opción es un reloj deportivo multisport. Tienen la virtud de almacenar datos de distintos deportes en una misma sesión de entrenamiento y para ello solo tienes que activar el MODO MULTISPORT y hacer clic en un botón. Siempre son sumergibles y suelen traer un soporte para bicicleta. Ahorra tiempo en las transciones con estos relojes. En el artículo enlazado puedes ver nuestras recomendaciones. La opción que triunfa es sin duda Garmin, que tiene este modelo como el mejor y este otro, un poco más antiguo, pero sin duda con gran potencial todavía. No en vano es el reloj deportivo más vendido.

Como ves, en función del deporte que practicas debes elegir un tipo de reloj deportivo u otro porque incluyen prestaciones muy diferentes. ¿Qué deporte practicas?

2. GPS

gps2El GPS o Global Positioning System es un sistema que permite situar tu reloj en el mundo gracias a la información de los satélites. La información continuada del GPS indicará el recorrido que has hecho, el tiempo que has tardado en hacerlo, la velocidad media, máxima y actual, etc.

Puedes tener activada o desactivada la función GPS de tu reloj. Has de saber que esta función consume bastante batería, por lo que si la tienes activada tendrás que recargarla más a menudo. La marca más conocida de relojes deportivos sin GPS es Sigma y este es uno de los motivos por los que sus relojes son más baratos y su batería dura más que el resto.

El GPS es muy recomendable si eres corredor o ciclista habitual. Si practicas la natación, especialmente en piscinas cubiertas, esta función te será menos útil. En aguas abiertas los GPS fabricados hasta el momento no suelen responder bien, salvo que los lleves en un lugar seco, como en una mochila o en el gorro.

3. Altímetro barométrico

AltimetroMedir la inclinación de las pendientes, la diferencia de altura de un recorrido así como los ascensos y descensos que has realizado te será de gran utilidad si eres ciclista y acostumbras a ir por la montaña. También lo agradecerás si eres corredor de carretera.

El altímetro barométrico te da esta información. Una de las consecuencias de tener altímetro barométrico es su repercusión en el precio del reloj.

4. Pulsómetro

pulsometro3Para medir las pulsaciones del corazón y tener la información en tu reloj deportivo cuentas con dos opciones:

  • Banda pectoral: es el monitor de frecuencia cardíaca más común. Se trata de una cinta sensible a las pulsaciones del corazón que transmite la información de manera instantánea al reloj mediante Bluetooth, ANT+ o cualquier otra vía inalámbrica. Tiene la ventaja de que es muy precisa ya que recoge los datos como los electrocardiogramas. El inconveniente que presenta es la incomodidad de llevarla abrochada al pecho.
  • Sensor integrado: La nueva tendencia es la de relojes deportivos sin banda pectoral que tienen el sensor incorporado en la parte trasera del reloj. Este reconoce las pulsaciones en los capilares sanguíneos de la muñeca. Es más cómodo que la cinta y prácticamente igual de preciso.

Conocer las pulsaciones del corazón al instante, la máxima y la media te permitirá conocer mejor tu cuerpo, ajustar la intensidad de tus entrenamientos sobre la marcha y saber si estás trabajando las cualidades físicas que te interesan. Además podrás fijar zonas de entrenamiento y recibir alertas cuando te salgas de ellas.

5. Cronómetro

cronometroPosiblemente esta es la función más original de un reloj deportivo.

Gracias al cronómetro podrás conocer el tiempo total que has estado entrenando. Además existen diferentes funciones dependiendo del modelo de reloj, como la cuenta atrás, los laps o tiempos parciales (suelen tener hasta 99) para series o circuitos y la pausa para detenerlo cuando quieras. En muchos de los relojes podrás guardar esta información durante varios entrenamientos.

6. Conexión al smartphone

smartphoneLa tecnología está evolucionando en los últimos años a una velocidad vertiginosa y la tecnología deportiva no se queda atrás. Ahora es posible compartir tus entrenamientos e incluso tu posición actual con cualquiera mediante las redes sociales.

Solo necesitarás una aplicación gratuita en tu móvil para conectarlo al reloj deportivo y la transferencia de datos puede ocurrir en ambos sentidos:

  1. Por un lado, puedes pasar la información de tus entrenamientos (pulsaciones, velocidad, etc.) al teléfono móvil, table u ordenador mediante cable USB o de forma inalámbrica y desde ahí revisar estadísticas o compartirla por redes sociales.
  2. Por otro lado puedes programar tus entrenamientos, zonas de intensidad, recorridos, etc. en el ordenador y transmitir esta información al reloj para llevarla contigo en el entrenamiento.

En cualquiera de los casos, el resultado es un aumento de la motivación para conseguir tus objetivos. Llevar un seguimiento detallado de tus estadísticas y poder compartirlo con tus amigos y otros atletas son maneras ideales de progresar.

7. Contador de calorías

caloriasEn la mayoría de los relojes deportivos que cuenten con pulsómetro tendrás la opción de calcular las calorías consumidas durante tu entrenamiento.

Para ello deberás introducir en el reloj tu edad, sexo y peso y el reloj calculará las calorías consumidas según tu pulso cardíaco, tiempo e intensidad del entrenamiento. Será muy útil especialmente si estás interesado en mantener tu figura.

8. Análisis

analisisDe manera adicional a las funciones que los relojes deportivos realizan durante los entrenamientos podrás hacer análisis como por ejemplo el Fitness Test, el Test Ortostático y otros similares que te permitirán conocer tu estado de forma física aeróbica, tu capacidad de recuperación y otros datos importantes.

Lo cierto es que gracias al monitor de ritmo cardíaco y un sistema capaz de interpretarlo dispones de un instrumental parecido al médico para hacer un seguimiento de tu condición física.

9. Actividad física diaria

24 horasMás allá de la actividad puramente deportiva, muchos de los relojes deportivos actuales llevan un registro de tu actividad diaria. Para ello calculan el número de pasos que realizas durante el día, la distancia recorrida, el número de peldaños, etc. Incluso reconocen el tiempo que estás durmiendo y la calidad de tu sueño.

Este y este son los relojes más completos y si quieres uno más barato puedes optar por el Polar A300.

Si solo deseas tener información de tu actividad diaria y no estás especialmente interesado en hacer deporte puedes adquirir una pulsera de actividad física que hace las funciones mencionadas y te ahorrarás el incremento de precio correspondiente a las funciones deportivas. La que recomendamos es sin duda Garmin Vivofit y otra de características similares es Polar Loop.

10. Precio

PrecioAunque el precio no sea una función del reloj deportivo sí que te limitará las opciones de que tu reloj tenga las prestaciones que necesitas.

Podemos hacer 3 divisiones en función del precio:

  • Económicos: los relojes deportivos más baratos oscilan entre 25 y 100 euros. En este artículo te hablamos de los más baratos con GPS y en este artículo de los más baratos sin GPS.
  • Gama media: en esta banda de precios de 100 a 250 euros se encuentran la mayoría de relojes deportivos y son los que recomendamos si te estás iniciando o si buscas unos resultados buenos a buen precio. En general están diseñados específicamente para un deporte y pueden tener algunas funciones para otros deportes.
  • Gama alta: los precios de los relojes más caros oscilan entre 250 y 400 euros. Son relojes en general multideporte, sumergibles y que ofrecen todas las prestaciones posibles para todos los deportes. Además son fácilmente personalizables, registran la actividad diaria, tienen baterías de larga duración y es fácil transmitir los datos de manera inalámbrica. Sin duda, son una inversión pero merecen la pena por la comodidad y precisión que suponen.

Agradecimientos y menciones

Esperamos que este artículo y la infografía te hayan resultado útiles y te sirvan para decidir qué reloj pulsómetro debes comprar.

Agradecemos a Freepik.es, Flaticon.com y Vecteezy.com la cesión gratuita de los iconos prediseñados y hacemos a continuación mención expresa a los autores: caras, gps, deportes, cronómetro, calorías, euro, silueta corredor, 24 horas, smartphone, análisis, reloj deportivo, fondo, depiladora de luz pulsada. Nuestro reconocimiento y agradecimiento también a Polar, Garmin y Sigma por sus excelentes productos. Todos los iconos se han hecho bajo licencia CC BY 3.0

Son pocos los relojes deportivos que existen hoy en día capaces de acompañarte en tus entrenamientos de natación.

La tecnología necesaria para hacer un reloj completamente impermeable y capaz de proporcionarte datos como distancia nadada, reconocimiento de estilo o número de brazadas no está tan extendida como nos gustaría a los nadadores. Por eso hemos querido seleccionar en este artículo los relojes deportivos mejor preparados para acompañarte y apoyarte en tus entrenamientos en piscina.

En este artículo encontrarás lo siguiente:

  • A. Mejores relojes deportivos para natación
    • 1. Garmin Swim
    • 2. Polar V800
    • 3. Garmin Forerunner 920XT
  • B. Otros relojes deportivos sumergibles y aptos para natación
    • 1. Garmin Forerunner 310XT
    • 2. Polar A300
  • C. MEJOR reloj deportivo para natación

A. Mejores relojes deportivos para natación

A continuación te dejamos una tabla comparativa con los 3 mejores relojes deportivos para natación.

Modelo
Garmin Swim
Polar V800
Garmin FR 920XT
Imagen
Garmin Swim - 125Polar V800 - 80Garmin Forerunner 920 - 90
GPS
-
Pulsaciones agua
-
-
Agua
50m
30m
50m
Brazadas
Estilo Autom.
SWOLF
Ritmo
Actividad diaria 24/7
-
Carga
1 año
50 horas
40 horas
Datos
USB ANT
USB, bluetooth
USB, bluetooth, wifi
Clientes
Opiniones
Opiniones
Opiniones
Comprar

Conoce los más vendidos en Amazon

1. Garmin Swim

Garmin Swim - 300
Garmin Swim

Garmin Swim es el modelo de reloj deportivo de Garmin orientado específicamente para natación.

Tiene un diseño especialmente plano para que puedas deslizarte por el agua de la manera más hidrodinámica posible. Cuenta distancias, ritmo (tiempo en cada 100 metros), número de brazadas para que tú puedas concentrarte simplemente en tu estilo.

Además te calcula directamente el SWOLF que equivale a sumar el tiempo con el número de brazadas que das en cada largo de piscina y representa la eficiencia de tu nado. Cuanto menor sea tu valor de SWOLF mejor técnica tienes y tu nado es más rápido. Por ejemplo, si tardas 17 segundos en hacer una piscina de 25 metros y das 8 brazadas (con cada brazo) tu SWOLF vale 17+8= 25

Antes de entrar en la piscina solo tienes que configurar el largo de la misma (largo mínimo de 17 metros) pulsar el botón de inicio y empezar a nadar. El Garmin Swim reconoce de manera automática tu estilo de natación. Tiene una batería con un año de duración, con lo que prácticamente te olvidas de que tienes que cambiarla. Además, la puedes reemplazar tú mismo sin necesidad de ir al servicio técnico.

Del lado negativo hay que remarcar que el Garmin Swim carece de GPS y no es posible adaptarle ningún accesorio para complementarlo. Tampoco podrás contar con él para la frecuencia cardíaca ya que carece de pulsómetro o banda pectoral.Garmin Swim perfil - 300

Precio: [amazon fields=”B008EFU5T4″ value=”price”]

Ver Opiniones

.

En conclusión, podríamos decir que el Garmin Swim es un reloj deportivo adaptado a natación, que te facilita los entrenamientos en la medida en que cuenta brazadas y largos por ti. También hace y almacena estadísticas para ti como ritmo y SWOLF. 

Por un precio muy bajo es una fantástica opción.

2. Polar V800

Polar V800
Polar V800

El Polar V800 es un reloj deportivo pensado para hacer multideporte y con todas las funciones necesarias para la natación.

Este reloj reconoce de manera automática el estilo de natación que estás practicando, cuenta el número de brazadas, hace el recuento de metros y velocidad para ti e incluso calcula tu SWOLF, para que tú solo tengas que preocuparte de nadar bien y cada vez más rápido.

Si algo tiene de distintivo este reloj en el mercado para los nadadores es que gracias a la banda pectoral Polar HR H7 puede registrar tu frecuencia cardíaca incluso debajo del agua. Por fin puedes conocer las pulsaciones del corazón mientras entrenas en la piscina y conocer cuándo pasas de un entrenamiento aeróbico a uno anaeróbico.

Otras funciones para el entrenamiento

Polar V800 azul
Polar V800 azul

Aparte de estas funciones específicamente destinadas a la natación el Polar V800 es un reloj deportivo muy completo para otros deportes, así que dispone de funciones que podrás aplicar en tus entrenamientos, tanto en seco como en piscina:

  • Crea entrenamientos por intervalos, ya sea por tiempo o por distancia
  • Recibe alertas por vibración o sonoras cuando necesites subir o bajar el ritmo para entrenar según lo planeado
  • Conoce tu estado de recuperación
  • Laps manuales o automáticos

Y lo que es aún mejor, no tienes por qué dedicarte solo a la natación: Puedes configurar diferentes perfiles de deportes ajustables hasta un máximo de 20, con vistas personalizables para cada uno. También puedes hacer la transición de un deporte a otro pulsando varias veces un botón y conocer el tiempo que has tardado en la transición.

Actividad diaria

El Polar V800 no es solo un reloj deportivo sino que te acompaña todo el día y te indica parámetros como duración y calidad del sueño, número de pasos, te permite fijarte objetivos de actividad y te recuerda cuándo tienes que ponerte en movimiento.

Accesorios

Para complementar las funciones propias del Polar V800 puedes incorporarle el sensor de cadencia o el sensor de velocidad y cadencia para ciclismo, el sensor de running para mejorar la zancada en carrera e incluso el medidor de potencia Keo Power Essential. Como ves, si dispones de un Polar V800 no solo tienes un reloj deportivo sino que siempre puedes hacerlo crecer.

Polar V800 junto - 300

Precio: [amazon fields=”B00J2XI3NM” value=”price”]

Leer opiniones

.

Como resumen se puede decir que el Polar V800 es un reloj preparado para multideporte (carrera, ciclismo y natación) y que está muy bien dotado para los nadadores. El Polar V800 el único reloj con el que podrás programar tus entrenamientos y medir tus pulsaciones debajo del agua. Además mide tu actividad diaria y te permite entrenar otros deportes.

3. Garmin Forerunner 920XT

Garmin Forerunner 920XT - 300
Garmin Forerunner 920XT

El Garmin Forerunner 920XT es el modelo de reloj deportivo multideporte más completo de Garmin.

Cuando entrenas en piscina te permite las mediciones fundamentales como número de brazadas, ritmo de nado, distancias y SWOLF. Además reconoce de manera automática el estilo de nado.

En comparación con el V800 carece de la posibilidad de reconocer las pulsaciones debajo del agua. En esto lleva Polar ventaja a Garmin y esta última aún no ha conseguido satisfacer la necesidad de nadadores y triatletas de llevar un registro de su frecuencia cardíaca debajo del agua.

Por lo demás, se trata de un reloj deportivo muy completo y podrás utilizar sus funciones específicas para otros deportes también en la natación como por ejemplo:

  • Alertas de distancias para saber cuándo termina una serie
  • Alertas de tiempo para ayudarte a mantener el ritmo
  • Temporizadores de descanso

Opciones de compra

Existen dos modalidades de compra de este reloj:

Hacemos esta distinción expresamente porque en ComprarPulsometros.com recomendamos pulsómetros y puesto que este reloj es bastante caro de por sí, puede parecer que incluye todos los complementos. Por tanto, ten claro lo que deseas comprar, si quieres que incluya o no la banda pectoral.

Apto para otros deportes

El Garmin Forerunner 920XT no es un reloj diseñado exclusivamente para natación sino que te permitirá entrenar diferentes deportes y te ayudará a conseguir tus objetivos.

Si compras el reloj en combinación con la banda pectoral HRM tienes la posibilidad de mejorar tu técnica de carrera ya que te permite registrar tu cadencia (pasos por minuto), oscilación vertical (o suspensión) y tiempo de contacto con el suelo.

Al utilizarlo con la banda pectoral te ofrece una estimación del VO2 máximo, el pronóstico de carrera y control de recuperación.

Puedes utilizarlo con la función Virtual Pacer para tener como referencia tu entrenamientos en sesiones anteriores. Puede usarlo en interiores y aun así calcula distancias, velocidades, etc. gracias al acelerómetro. También es compatible con el sensor de cadencia y velocidad para ciclismo.

Garmin Forerunner 920XT perfil - 300

GARMIN FORERUNNER 920 XT

Precio: [amazon fields=”B00O44MF10″ value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

Como conclusión, el reloj deportivo Garmin Forerunner 920XT está preparado para cualquier deporte y tiene funciones específicamente orientadas a la natación como brazadas, velocidad, detección del estilo. Como aspecto negativo diremos que no reconoce las pulsaciones bajo el agua y que el precio cuando lo adquieres con banda pectoral sube bastante en comparación con otros modelos presentados.

B. Otros relojes deportivos sumergibles y aptos para natación

Existen en el mercado varios relojes deportivos que, si bien no tienen funciones de medición específicas para natación como hemos visto en los relojes anteriores (contar número de brazadas, ritmo, reconocimiento de estilo, longitud de piscina…) son relojes sumergibles que te servirán para hacer carreras multideporte o para almacenar datos de tus entrenamientos en cuanto a duración, laps, etc.

Te presentamos a continuación 2 fantásticas opciones en relación calidad precio.

1. Garmin Forerunner 310XT

Garmin Forerunner 310 - 300
Garmin Forerunner 310XT

El Garmin Forerunner 310XT es un reloj orientado concretamente hacia multideporte que te permite sin problemas nadar durante horas sin que pueda estropearse. De hecho, siempre está entre los relojes más vendidos para natación.

Cuenta con GPS y pulsómetro, aunque ninguno de los dos funciona correctamente dentro del agua. La única manera de conseguir datos más o menos fiables del GPS sería colocándolo en un lugar relativamente seco, tal como el gorro o una mochila.

Este reloj pulsómetro te servirá tanto para carrera como para ciclismo y siempre le puedes incluir nuevos accesorios. Dispone de alertas por vibración y sonido, podrás trabajar con laps y pausas e incluso podrás correr con un compañero virtual. Su batería dura 20 horas y es sumergible en agua hasta 50 metros.

Puedes leer el análisis detallado que hemos hecho en este artículo.

2. Polar A300

Polar A300 - 301
Polar A300

El reloj Polar A300 es un reloj destinado principalmente a medir la actividad diaria, pero tiene dos grandes virtudes para la natación:

  • Es sumergible en agua hata 30 metros de profundidad
  • Reconoce las pulsaciones en el agua gracias a la banda pectoral Polar HR H7.

La banda de pecho de Polar HR H7 tiene la capacidad de transmitir la información de la frecuencia cardíaca incluso debajo del agua y es compatible con relojes que admiten frecuencia de transmisión 5 kHz, entre los que se encuentra el Polar A300.

Ciertamente este no es un reloj para entrenamiento deportivo sino que calcula tu actividad diaria y te ayuda a cumplir tus objetivos mediante el cálculo de distancia recorrida, número de pasos diarios, duración y calidad del sueño, calorías quemadas, etc.

Si te gusta saber cómo te encuentras en todo momento y qué es lo mejor para tu cuerpo, incluso dentro del agua, el Polar A300 es una gran opción.

C. Mejor reloj deportivo para natación

De los 5 relojes analizados en este artículo podemos descartar directamente los dos últimos (Garmin Forerunner 310XT y Polar A300) ya que, aunque son útiles para entrenar y sumergibles en agua, carecen de funciones específicamente destinadas a la natación.

Del análisis de los otros 3 podemos decir sin temor a equivocarnos que el mejor reloj deportivo para natación es el Polar V800La principal ventaja a destacar con respecto a sus dos competidores es que el Polar V800 puede medir la frecuencia cardíaca en agua. Además, por un lado dispone de GPS y calcula la actividad diaria, cosas que el Garmin Swim no realiza. Por otro lado, tiene un precio muy asequible en comparación con el Garmin Forerunner 920XT.

El Polar V800 cuenta las brazadas por ti, la distancia recorrida, el ritmo, el SWOLF, reconoce el estilo de nado, te informa de tus pulsaciones y te permite marcarte objetivos y ser persistente en ellos, aparte de todas las funciones orientadas a carrera, ciclismo y actividad diaria.

Polar V800 azul

Precio: [amazon fields=”B00J2XI3NM” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

No lo dudes. Si necesitas un reloj deportivo completo para natación, el Polar V800 es el mejor que podrás encontrar.

Polar es mundialmente conocida y una de las marcas por excelencia en la tecnología deportiva.

Destaca por la calidad, durabilidad y fiabilidad de sus productos.

Polar ha desarrollado un completo sistema online para que te mantengas firme en tus objetivos y motivado:

  • La app Polar Flow es una comunidad online que te permitirá llevar un un seguimiento de tus entrenamientos, de tu evolución, compararlo con tu situación actual. También puedes compartir experiencias con otra gente y sentirte motivado. Revive cualquier entrenamiento o semana de trabajo en cualquier momento.
  • También tienes la posibilidad de configurar tus propios entrenamientos en función de tus objetivos gracias a la web Polarpersonaltrainer.com. Además de planificar los entrenos puedes ver las repercusiones que tienen en tu cuerpo para ir mejorando cada vez más.

En este artículo hemos seleccionado los mejores relojes deportivos de Polar para ti y los hemos ordenado en tablas comparativas en función de los deportes para los que están diseñados:

  1. Running – carrera
    1. Running con GPS
    2. Running sin GPS
  2. Ciclismo
  3. Natación
  4. Multideporte – triatlón
  5. Actividad diaria 24/7

1. Relojes Polar para carrera

Dada la gran diferencia de precios y funciones entre unos y otros, hemos hecho dos tablas diferentes: una con los relojes que tienen GPS integrado y otra con los que no lo tienen.

1.1. Relojes Polar para running con GPS

Modelo
Imagen
Agua
Running Index
Load Rec.
Ort. Test
24/7
GPS
Comprar
Polar RS300X
Polar RS300X - 80
50m
-
-
-
-
Con G1 GPS
Polar M400
Polar M400 GPS - 80
30m
-
-
Polar RC3 GPS HR
Polar RC3 - 80
IPX7
-
-
Polar V800
Polar V800 - 80
30m

Para entender la tabla anterior necesitas conocer los siguientes conceptos:

  • AGUA: resistente al agua o sumergible. Resistencia IPX7 quiere decir que pueden resistir la inmersión en agua hasta 1 metro de profundidad durante 30 segundos
  • RUNNING INDEX: Índice de carrera, sirve para llevar un entrenamiento más inteligente y motivarte para lograr tu objetivo. El índice viene dado al final de cada entrenamiento.
  • LOAD REC.: “Training load and recovery“, muestra cómo ha afectado el entrenamiento a tu cuerpo. Te ayuda a ajustar la intensidad de tus entrenamientos y a encontrar tus límites personales.
  • ORT. TEST: “Orthostatic test“, es una prueba fiable para conocer tu estado actual y ver cómo factores externos (estrés, enfermedad…) afectan a tu frecuencia cardíaca.
  • 24/7: Seguimiento de la actividad física 24 horas horas al día, 7 días a la semana.
  • GPS: Indica si el reloj tiene GPS incorporado.

Todos los relojes de la tabla anterior:

  • Incluyen banda de pecho sensora de la frecuencia cardíaca.
  • Sirven para hacer el Polar Fitness Test, el test profesional más sencillo para medir tu estado de forma aeróbico (cardiovascular) en reposo.
  • Tienen Smart calories  que es un contador de calorías quemadas durante el entrenamiento en función de tus características físicas y la intensidad del entrenamiento.

Si solo necesitas el reloj para correr, te recomendamos el Polar M400 o el Polar RS300X ya que tanto con el Polar V800 como con el Polar RC3 estarás gastando bastante más dinero en funciones específicas para otros deportes como natación o ciclismo que no te serán de ayuda.

Sin embargo, si en algún momento piensas practicar estos deportes, quizá te convenga echarles un vistazo.

Polar RS300X

Polar RS300X
Polar RS300X

El Polar RS300X es el mejor reloj pulsómetro con el que puedes empezar si no necesitas tener GPS. Date cuenta de que la larga duración de la batería (hasta 700 horas) hacen que sea muy cómodo de utilizar sin tener que estar cargándolo. Con él podrás llevar a cabo análisis básicos como el Polar Fitness Test para ver cómo evoluciona tu forma física, el cálculo de calorías consumidas y también podrás entrenar a la intensidad adecuada gracias a las zonas personales de entrenamiento.

Lo mejor de este pulsómetro para quienes comienzan es que tiene un precio muy bajo y es muy versátil mediante algunos accesorios que puedes adquirir posteriormente:

Polar M400

Si estás convencido de que quieres tener un buen reloj pulsómetro para el running, tu mejor opción es el Polar M400. Incluye directamente todas las funciones del Polar RS300X integradas en el dispositivo, es de manejo muy intuitivo, fácil de transferir los datos y además te permite llevar un seguimiento de tu actividad cotidiana 24/7.

NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA RUNNING: POLAR M400

Polar M400 GPS

Precio: [amazon fields=”B00OBZKS3E” value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

1.2. Relojes Polar para running sin GPS

Modelo
Imagen
Zonas FC
Calorías
Datos
GPS
Comprar
Polar FT1
Polar FT1 - 80
Manual
-
-
-
Polar FT2
Polar FT2 - 80
Auto
-
-
-
Polar FT4
Polar FT4 - 80
Auto
-
-
Polar FT7
Polar FT7 - 80
Auto
Con Flow Link
-
Polar FT60
Polar FT60 - 80
Auto
Con Flow Link
Con G1 GPS

Todos los relojes Polar de la serie FT:

  • incluyen la banda de pecho sensora de la frecuencia cardíaca.
  • son resistentes al agua hasta 30 metros de profundidad

Estos relojes pulsómetros son los más baratos que encontrarás en Polar y con ellos podrás controlar tu frecuencia cardíaca y la duración de tus entrenamientos. Desde el Polar FT1 que es el más básico hasta el más completo, el Polar FT60 al que se puede incluso añadir el accesorio sensor de GPS tienes toda una variedad de relojes pulsómetro con diferentes funciones para que elijas el que más te convenga.

Por su relación prestaciones-precio, Polar FT4, con el que puedes trabajar en zonas de entrenamiento, controlar tu frecuencia cardíaca y conocer el consumo de calorías.

NUESTRA RECOMENDACIÓN: POLAR FT4

Polar FT4

Precio: [amazon fields=”B005O9JJVI” value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

2. Relojes Polar para ciclismo: cadencia y velocidad

Modelo
Imagen
GPS
Fitness Test
Ort. Test
Carga
Cadenc.
Cadenc. Veloc.
Comprar
Polar CS500+
Polar CS500 - 80
-
-
-
3 años
Pack con Polar Cadence
-
Polar V650
Polar V650 - 80
-
-
12 horas
Polar Cadence
Sensor velocidad cadencia
Polar RC3 GPS HR
Polar RC3 - 80
-
12 horas
Cadencia W.I.N.D.
-
Polar V800
Polar V800 - 80
50 horas
Polar Cadence
Sensor velocidad cadencia

Polar tiene dos modelos de reloj pulsómetro diseñados expresamente para ciclismo: el CS500+ y el V650.

Polar CS500 - 250
Polar CS500

Si no necesitas GPS, el Polar CS500+ es tu modelo ideal. Y aconsejamos comprarlo junto con el sensor de cadencia Polar Cadence porque te vas a ahorrar algo de dinero con respecto a comprarlo por separado y a la larga querrás tenerlo.

El CS500+ tiene una gran ventaja y es la tremenda duración de la batería: te vas a olvidar de que tienes que cambiarla porque dura 3 años. No pierde la conexión y la transmisión de datos es totalmente fiable. Llevarás un registro detallado de velocidad, distancia, pulsaciones, altitud, temperatura, pendiente, etc. Para poder configurar la pantalla a tu gusto y transmitir los datos a tu ordenador será necesario que adquieras el Polar Data Link.

Polar V650
Polar V650

El otro modelo diseñado expresamente para ciclismo es el Polar V650. Tiene todas las funciones deseables en un pulsómetro para bicicleta: GPS, altímetro barométrico, pantalla táctil, banda pectoral sensora de frecuencia cardíaca, es compatible con sensores de cadencia y velocidad…

No obstante, por este precio recomendamos mejor un reloj pulsómetro con GPS que te puedas poner en la muñeca y utilizar para otro tipo de deportes o para la actividad diaria. Por un precio no muy superior puedes tener el Polar RC3 o el Polar V800, con muchas más posibilidades y unas funciones similares.

NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA CICLISMO: POLAR CS500+ (CON SENSOR)

Polar CS500

Precio: [amazon fields=”B005MJ1DU0″ value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

3. Relojes Polar para natación

Modelo
Imagen
FC (Banda)
Agua
Tamaño piscina
Brazadas
Comprar
Polar V800
Polar V800 - 80
Sí (incl.)
30m
Polar A300
Polar A300 - 300
Sí (incl.)
30m
-
-
  • TAMAÑO PISCINA: Indica si en el reloj se puede modificar el tamaño de la piscina en la que nadas.
  • BRAZADAS: Indica si el reloj cuenta el número de brazadas y reconoce el estilo de natación.

Estos dos relojes están diseñados para la natación. Son sumergibles y reconocen la frecuencia cardíaca bajo el agua gracias al sensor Polar HR H7 que viene incluido en el precio.

No obstante, las diferencias en cuanto a rendimiento son abismales. Mientras que el Polar V800 lleva métricas en piscina cubierta como número de brazadas, largos y tiempos intermedios, el Polar A300 no realiza ninguna de estas medidas. Además el V800 te permite modificar determinadas funciones como el tamaño de la piscina, el cambio de yardas a metros o personalizar los datos que se ven. Todas estas funciones están ausentes en el Polar A300.

Por eso se puede decir que el Polar A300 es un reloj pulsómetro que mide la actividad del cuerpo y que es apto para la natación, mientras que del Polar V800 podemos decir que es un reloj deportivo diseñado para la natación.

NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA NATACIÓN: POLAR V800

Polar V800

Precio: [amazon fields=”B00I10RHDO” value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

4. Reloj Polar para multideporte: triatlón

Modelo
Imagen
Agua
GPS
Cadencia
Modo Multisport
Natación
Datos
Comprar
Polar V800
Polar V800 - 80
30m
Con Polar Cadence
USB
Polar RCX3
Polar RCX3 - 80
30m
Con Polar Cadence
-
-
Data Link

El gran reto de un reloj pulsómetro con GPS apto para carrera, ciclismo y natación es precisamente ese: cumplir perfectamente con los 3 deportes y hacerlo de manera profesional.

Son pocos los relojes del mercado que se pueden sumergir, que hacen mediciones de pulsaciones, distancias y brazadas dentro del agua, que son compatibles con sensores de velocidad y cadencia y que además funcionan perfectamente para el running. El Polar V800 cumple con todo esto y mucho más.

  • Tiene la función de multideporte para que sea fácil cambiar de un deporte a otro
  • Hace un seguimiento de tu actividad diaria 24/7
  • Te permite hacer el Fitness Test de Polar
  • Te anima para que te muevas
  • Te muestra cómo afecta el entrenamiento a tu cuerpo.

NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA MULTISPORT: POLAR V800

Polar V800

Precio: [amazon fields=”B00I10RHDO” value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

En este caso nos tenemos que hacer repetitivos con la recomendación, pero sinceramente este es el mejor modelo que tiene Polar para hacer triatlón o cualquier combinación de deportes.

5. Reloj y pulsera de actividad diaria 24/7

Modelo
Imagen
FC (Banda)
Agua
Fitness Test
Guía entreno
Comprar
Polar A300
Polar A300 - 300
Sí (incl.)
30m
Polar Loop
Polar Loop - 80
con HR H7
20m
-
-
  • FITNESS TEST, el test profesional más sencillo para medir tu estado de forma aeróbico (cardiovascular) en reposo.
  • FC (Banda): Frecuencia cardíaca, indica si el producto incluye la banda pectoral. En el caso de Polar Loop es compatible con HR H7 pero hay que comprarla aparte.
  • AGUA: Tanto el reloj como la pulsera son sumergibles en agua.

Tanto el reloj Polar A300 como la pulsera Polar Loop:

  • Miden pasos, distancia y calorías quemadas
  • Se pueden conectar con la app Polar Flow para analizar los datos de tu entrenamiento
  • Hacen un seguimiento de la duración y calidad del sueño, para que logres el sueño más reparador posible.
  • Tienen alerta de inactividad, para que te mantengas activo todo el día.
Polar A300
Polar A300

Estos son los 2 modelos de Polar más específicamente diseñados para hacer un seguimiento de tu actividad diaria.

Otros relojes que también llevan la actividad diaria son el Polar M400 y el Polar V800, pero al tener un diseño y funcionalidad más orientados al deporte, los incluimos en la sección de running.

Polar Loop
Polar Loop

Ambos pueden en la medida de sus posibilidades funcionar como reloj deportivo aunque el que más se aproxima a esta función, por diseño y prestaciones es el Polar A300. La pulsera Polar Loop es muy ligera, fácil de programar y lleva con precisión el cálculo de pasos, la medición de calorías quemadas, distancias, etc. En combinación con la banda pectoral HR H7 de Polar te permite llevar un registro preciso de las pulsaciones en entrenamiento.

  • Si eres una persona activa y te gusta el deporte, te recomendamos el Polar A300.
  • Si eres más bien tranquilo y solo quieres llevar un seguimiento de tu actividad cotidiana te recomendamos Polar Loop.