Tag

pulsometro sin cinta

Browsing

En los últimos tiempos, se ha puesto muy de moda el usar relojes pulsómetros para realizar entrenamientos deportivos.

Los modelos más demandados actualmente, son lo que no tienen cinta ya que aportan comodidad a la hora de utilizar un reloj de este tipo.

Ver los 3 mejores pulsómetros sin cinta

Pero ¿sabes realmente cuáles son las ventajas que presenta este tipo de dispositivos?

A continuación te contamos las principales, para que así incorpores un reloj pulsómetro sin cinta en tus entrenamientos deportivos diarios.

Pulsometro sin cinta - Tom Tom Runner Cardio
Pulsometro sin cinta – Tom Tom Runner Cardio

1. Podrás monitorizar tu frecuencia cardíaca

Básicamente, se podría decir que esta es la principal finalidad de un reloj pulsómetro. Gracias a esto, podrás conocer en qué condición física te encuentras a la hora de realizar cualquier actividad deportiva.

El reloj pulsómetro es indiferente al viento, los pasos de los otros corredores, el silencio y otras variables. Así que se puede convertir en un dispositivo perfecto para ayudarte a mantener un ritmo de trabajo constante, tanto en terreno variado como en las zonas en las que los factores externos afectan a la motivación y la velocidad.

2. Previene la sub-formación

Muchos corredores o atletas no entrenan con la suficiente frecuencia, así que el reloj pulsómetro puede funcionar como una especie de entrenador que te dirá cuándo tu cuerpo podrá soportar más y, por lo tanto, cuándo debes coger el ritmo.

Y es que, en los relojes con pulsómetro puedes marcarte objetivos para ir cumpliendo día a día.

3. Saber el número de calorías quemadas

Aunque este no debe ser tu objetivo primordial, lo cierto es que, gracias a un reloj con pulsómetro podrás conocer, con bastante exactitud, las calorías que has quemado durante tu sesión de entrenamiento deportivo.

4. Perfeccionar tu técnica

Los relojes con pulsómetro de gama más alta, además, te ofrecen una funcionalidad consistente en ofrecerte una serie de datos que analizan tu manera de correr.

Con ello, podrás mejorar y perfeccionar tu técnica cuando corres. Gracias a esta funcionalidad, podrás correr más rápido y realizar un menor esfuerzo durante tu entrenamiento.

Pulsometro sin banda cinta pectoral Mio Alpha 2
Pulsometro sin banda cinta pectoral Mio Alpha 2

5. Te incitará a llevar un estilo de vida más saludable

Con un reloj con pulsómero podrás tener un seguimiento de tu día a día, algo que hará que lleves un estilo de vida más saludable.

Gracias a un dispositivo de este tipo, podrás monitorizar el número de pasos que hayas dado, la distancia que has recorrido, el número de calorías que hayas quemado e, incluso, hasta la duración y calidad del sueño.

6. Podrás mantener la concentración

Gracias a que todos los datos quedan registrados en el reloj con pulsómetro, ya que te tendrás que centrar, solamente, en tu sesión de entrenamiento, sin tener en cuenta nada más.

Así, por ejemplo, gracias a este dispositivo, ya no tendrás que contar el número de pasos o kilómetros recorridos ni estimar tu velocidad en la carrera ni la calidad de tu pisada.

7. Entrenamiento de cualquier tipo de deporte

Antes, los relojes con pulsómetro solo servían para carreras pero, ahora, están especializados en múltiples disciplinas deportivas: running, natación, triatlón, ciclismo y muchos otros.

Normalmente, ahora, los relojes deportivos con pulsómetro te permiten programar diferentes especialidades deportivas y configurar una pantalla específica para cada uno de ellos, pudiendo pasar, de forma sencilla, de uno a otro, cambiando solo de pantalla.

8. Compartir tus datos

En el mundo en el que vivimos las redes sociales son fundamentales para compartir todo lo que hacemos y los relojes deportivos han sabido sacar tajada de esto.

Ahora, gracias a los relojes con pulsómetro puedes compartir todos los datos registrados en tus redes sociales, algo que hará que tu motivación esté al 100%.

9. Conexión con tu teléfono móvil

Otra de las utilidades prácticas de todo reloj deportivo con pulsómetro es que tienes la posibilidad de conectarlo a tu teléfono móvil.

Dicha conexión es muy beneficiosa ya que, por un lado, puedes subir la información de tus entrenamientos directamente a tu smartphone de forma inalámbrica y así hacer un seguimiento de tus resultados o compartirlos en redes sociales, como ya te hemos dicho.

Y, por otra parte, puedes utilizar el reloj como receptor de tu teléfono móvil y gestionar las llamadas entrantes, el reproductor de música, los mensajes de texto e, incluso, WhatsApp.

Y tú, ¿qué otras ventajas le ves a entrenar con un reloj con pulsómetro?