Cada vez, son más las personas que se apuntan a llevar un estilo de vida saludable, ingiriendo más alimentos sanos y haciendo más deporte. La tecnología juega un papel fundamental en este estilo de vida saludable y es que son muchas las firmas que ya han lanzado dispositivos para ayudar a las personas a cumplir sus objetivos de vida saludable en su día a día.
En los últimos tiempos, uno de los aparatos que más éxito está teniendo entre los usuarios son los pulsómetros. Gracias a estos dispositivos vas a poder ver todos los resultados de la actividad que realizas a diario para así poder superarte.
Polar M600
[amazon fields=”B01K28RNVS” value=”price”]
Leer opiniones de otros usuarios
Son muchos los diferentes modelos de pulsómetros que puedes encontrar en el mercado en estos momentos, la mayoría con muy buena calidad y ofreciéndote grandes resultados. Aunque, uno de los que más éxito tiene actualmente es el Polar M600, del cual te vamos a analizar un análisis detallado a lo largo de este artículo para que así se convierta en una opción a tener en cuenta si piensas en comprarte un dispositivo de este tipo.
Por si no conoces la firma, Polar es una marca que te va a ayudar a comprender la esencia de tu propio entrenamiento. En Polar se basan en una combinación de especialización en fisiología, deportes y electrónica, por un lado, y en un profundo entendimiento de las necesidades del cliente, por otro. Es por ello por lo que Polar se ha convertido en una empresa líder en innovaciones tecnológicas y en monitores de frecuencia cardíaca desde el año 1977.
Es una amplia gama de productos y asistencia técnica esencial la que ofrecen desde Polar. Esta gama de productos cumple con todas las necesidades de todos los niveles de entrenamiento físico, desde ayudar a los aficionados al deporte a que disfruten de un estilo de vida más sano a mejorar el rendimiento deportivo de un atleta profesional.
Gracias a esto, Polar es ya una marca líder en el sector y su liderazgo se debe, además, fundamentalmente, a la pasión que ponen en su trabajo los más de 1.200 empleados con los que cuenta la empresa en todo el mundo y las 26 sucursales que la marca tiene repartidas a lo largo y ancho del mundo. Asimismo, esta firma se suministra en más de 35.000 establecimientos minoristas en más de 80 países de todo el mundo.
Pero, ahora, vamos a dejar a un lado la historia y filosofía de la marca, aunque, antes de entrar de lleno en el análisis de este pulsómetro Polar M600, queremos ofrecerte un vídeo para que puedas conocer un poco más este dispositivo en funcionamiento.
1.- Principales características del pulsómetro Polar M600
Como ya te hemos indicado, ya es hora de entrar de lleno en el análisis exhaustivo de este pulsómetro Polar M600 para que así sepas bien cuáles son las características que tiene para ofrecerte. ¡No dejes de leernos!
Android Wear 2.0
El Polar M600 está basado en Android Wear 2.0 de Google, el cual te permitirá aprovechar al máximo el mundo en continua expansión de las apps para Android Wear, con apps para todas tus necesidades, incluidos música, comunicada, estilo de vida y salud.
Con este sistema operativo podrás recibir notificaciones del calendario, leer y contestar mensajes, escuchar música, ubicarte en el mapa y acceder a muchas más apps como, por ejemplo, Strava, la app favorita para los amantes del deporte.
Android Wear 2.0 de Google funciona bien con Android 4.3 o posterior y con iOS 9 o posterior.
Batería
La autonomía de la batería (de 500 mAh) del pulsómetro Polar M600 es bastante amplia y dura 2 días funcionando con sistema operativo Android y 1,5 días funcionando con un smartphone iPhone.
Con el GPS, por otra parte, la batería dura en torno a las 8 horas.
Pantalla
Otra de las cosas a destacar de este pulsómetro Polar M600 es que cuenta con una pantalla táctil a color con una resolución de 240x240px.
Su pantalla es TFT y cuenta con Corning® Gorilla® Glass 3.
Funciones
Si lo que te interesa es saber cuáles son la funciones con las que cuenta este pulsómetro de la firma Polar, estas son las más destacables:
- Frecuencia cardíaca: puede medir tu frecuencia cardíaca desde la muñeca, tan solo tienes que ajustar la correa y entrenar. Esta frecuencia cardíaca se puede medir a través de óptica con 6 LED.
- GPS integrado: gracias a esta función podrás ver la velocidad, distancia y la ruta.
- Medición para natación: con el Polar M600 podrás ver todas tus mediciones para natación en interior, como la distancia y el ritmo, así como las brazadas por minuto y las brazadas por longitud de piscina ya que es resistente al agua (IPX8).
- Control del sueño: gracias a este pulsómetro vas a poder realizar automáticamente un seguimiento de tu tiempo de sueño y su calidad. Podrás consultar tus patrones de sueño en el servicio web y en la app Polar Flow.
- Compatibilidad con sensores: este pulsómetro es totalmente compatible con el sensor de frecuencia cardíaca Polar H10.
Seguimiento de actividad 24/7: vas a poder controlar la actividad, los pasos, la distancia y las calorías quemadas gracias a este dispositivo.
Colores
El Polar M600 está disponible en colores blanco y negro aunque también cuenta con correas intercambiables para que puedas adaptar el pulsómetro al look que lleves ese día.
Polar Flow
Polar Flow es el espacio en línea en el que podrás ver tu entrenamiento, tus actividades y tu sueño. Podrás, con ella, realizar un seguimiento de tu actividad, analizar tus progresos y lograr más objetivos ya que Polar Flow es una plataforma de fitness y entrenamiento muy completa y que está disponible tanto para escritorio como para móvil.
Memoria
El Polar M600 cuenta con un almacenamiento interno de 4GB y una memoria RAM de 512 MB.
Sensores
Otra de las cosas destacables de este pulsómetro es por contar con los siguientes sensores:
- Acelerómetro.
- Sensor de luz ambiental.
- Giroscopio.
- Motor de vibración.
- Micrófono.
Dimensiones y peso
Las dimensiones de este pulsómetro Polar M600 son de 45x36x13 mm y su peso es de tan solo 63 gramos.
Botones físicos
Son dos los botones físicos con los que cuenta este pulsómetro de Polar y son los botones de encendido y el botón frontal para el control de entrenamiento rápido.
2.- Cómo usar el pulsómetro Polar M600
Si estás pensando en adquirir este pulsómetro Polar M600, una de las cosas que te interesará saber es que su funcionamiento es bastante sencillo e intuitivo. A lo largo de este apartado, te vamos a ofrecer algunos consejos para hacer un uso correcto del dispositivo.
Carga
Puedes cargar el pulsómetro a través del puerto USB del ordenador con el cable suministrado y también puedes cargar la batería del Polar M600 a través de una toma de corriente.
El extremo magnético del cable se acopla en su posición en el puerto de carga y el pulsómetro vibrará brevemente cuando comienza la carga. Si el Polar M600 está encendido cuando se enchufa para cargar, vas a ver un pequeño icono de rayo en la pantalla inicial y podrás ver siempre el nivel de carga de la batería de tu reloj deslizando hacia abajo hasta la mitad de la parte superior de la pantalla de inicio.
La carga completa del Polar M600 puede tardar hasta dos horas, aproximadamente.
Configuración
Antes de configurar tu dispositivo, cerciórate de que tienes batería suficiente. Para ello ponlo a cargar mientras lo configuras y luego sigue este sencillo procedimiento:
- Enciende el Polar M600 pulsando y manteniendo pulsado el botón de encendido lateral hasta que aparezca el logotipo de Polar. Después, el encendido inicial del sistema operativo tardará unos minutos.
- Desliza hacia la izquierda en la pantalla táctil del pulsómetro para empezar la configuración. Después, desliza hacia arriba o hacia abajo para buscar y tocar el idioma que prefieras y pulsa y mantén pulsado el botón de encendido lateral hasta que el reloj pulsómetro reinicie la configuración.
- Asegúrate de que tu smartphone está conectado a Internet y que tienes el Bluetooth activado y también asegúrate de que las apps de servicios Google Search y Google Play (en Android) o la app App Store (en iPhone) están actualizadas.
- Mantén siempre el Polar M600 y tu teléfono cerca entre sí durante la configuración.
Vinculación del Polar M600 con tu smartphone
Si quieres tener vinculados ambos dispositivos, el procedimiento que tienes que seguir es bastante fácil de realizar:
- Instala la app Android Wear en tu smartphone o si ya la tienes, asegúrate de que es la versión más reciente de la app.
- Cuando abras la app Android Wear en tu teléfono se te pedirá automáticamente que inicies la configuración de tu reloj.
- Desliza hacia la izquierda en tu Polar M600 para ver el código del reloj e introduce ese código en tu smartphone.
- Asegúrate de que ambos códigos coinciden y toca Vincular u OK.
- Verás un mensaje de confirmación rápida en ambos dispositivos (en el pulsómetro y en tu smartphone) una vez se haya completado la vinculación. Después, el pulsómetro tarda un rato en completar la sincronización con tu teléfono y el smartwatch abrirá la vista de hora cuando se realice la sincronización.
- Activa las notificaciones del reloj de forma que tu smartphone pueda enviar actualizaciones a tu reloj. Tendrás que seguir las instrucciones en la pantalla de tu teléfono móvil para hacerlo.
Cuando hayas hecho esta vinculación inicial, el Polar M600 iniciará un tutorial que te mostrará los primeros pasos con el reloj. Puedes recorrer el tutorial y seguir con la configuración luego o puedes omitir el tutorial de momento, deslizando hacia abajo la tarjeta de tutorial y podrás volver más tarde a él deslizando la tarjeta de tutorial hacia arriba de nuevo desde la parte inferior de la pantalla de inicio.
3.- Cuidados del pulsómetro Polar M600
Al igual que con cualquier otro dispositivo electrónico, el Polar M600 necesita de unos cuidados específicos para así alargar su vida útil. Algunas de las recomendaciones que sugieren desde la marca para que el pulsómetro esté siempre en perfectas condiciones, son las siguientes:
- No cargar el dispositivo cuando su puerto de carga está mojado.
- Lavar el dispositivo y la correa de silicona después de cada sesión de entrenamiento con agua corriente y utilizando una solución de jabón suave y agua. Tendrás que retirar el dispositivo de la correa y lavarlos por separado y luego secarlos con un paño suave.
- Si no utilizas el dispositivo siempre, tendrás que retirar cualquier resto de humedad antes de guardarlo.
- Para eliminar la suciedad del Polar M600 puedes utilizar una toallita de papel húmeda.
- Para preservar su resistencia al agua, no debes lavar el pulsómetro con un chorro de agua a presión y nunca uses alcohol ni otros materiales abrasivos como estropajos de acero o productos químicos de limpieza.
- Cuando conectes el pulsómetro a tu ordenador o al adaptador de corriente, comprueba siempre visualmente que no haya humedad, pelos, polvo ni suciedad en el cargador. Si esto ocurriera, tendrás que limpiar suavemente con un paño cualquier suciedad o humedad.
- En cuanto a la temperatura de funcionamiento del dispositivo, debes saber que tiene que estar situada entre los -10 a los + de 50ºC.
4.- Conclusiones
Si estás buscando el pulsómetro perfecto, como habrás podido comprobar a lo largo de este análisis, se podría decir que en el Polar M600 lo has encontrado ya que ofrece grandes características que lo han hecho convertirse en una de las mejores opciones del mercado en estos momentos.
Su funcionamiento es bastante sencillo y su mantenimiento muy fácil de realizar por lo que no vas a perder tiempo dedicándoselo al mantenimiento de este aparato y tan solo tendrás que dedicarte a disfrutar de tus sesiones de entrenamiento.
Polar M600
[amazon fields=”B01K28RNVS” value=”price”]
Leer opiniones de otros usuarios
Además, también es destacable que el Polar M600 cuenta con diferentes correas intercambiables de silicona para que así las puedas adaptar al look que lleves ese día.
Como has podido comprobar este pulsómetro de la firma Polar es una de las mejores opciones que vas a encontrar en el mercado aunque, si aún no lo tienes claro y quieres saber qué es en lo que tienes que fijarte al adquirir un producto de este tipo, te animamos a que le eches un vistazo a nuestra guía de compra.