Tag

pulsometros

Browsing

Cada día la tecnología entra en más aspectos de nuestra vida para hacerla más fácil. Afortunadamente, la salud, el bienestar y el deporte también cuentan con innovaciones que nos ayudarán a llevar un registro detallado y monitorizar nuestras rutinas.

Tal es el caso del reloj con pulsómetro Garmin Forerunner 920 XT, uno de los modelos de lujo de esta prestigiosa marca con reconocimiento internacional.

GARMIN FORERUNNER 920 XT

reloj pulsometro garmin forerunner 920xt

Precio: [amazon fields=”B00O44H2OA” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

 

Este dispositivo es la herramienta ideal para complementar nuestra rutina de ejercicios. Con este modelo podremos estar atentos a una serie de valores tales como pasos caminados durante el día y horas de sueño que nos permitirán realizar los ajustes necesarios no sólo para nuestra rutina deportiva sino de estilo de vida como alimentación.

El Forerunner 920 XT está diseñado para ser utilizado todo el día para poder llevar el registro detallado de todas nuestras actividades físicas.

A continuación, estaremos haciendo un análisis en profundidad de cada una de las características y funciones que hacen de este modelo uno de los más completos y modernos del mercado.

Asimismo, conoceremos cuáles son sus principales componentes y accesorios para hacer una idea de cómo funciona.

Por último, haremos un repaso de su modo de empleo para que podamos aprovechar todas las ventajas que este innovador modelo de la marca Garmin.

Características

El reloj con pulsómetro Garmin Forerunner 920 XTdestaca por su elegante diseño y la cantidad de funciones de entrenamiento superiores con la cuenta como por ejemplo poder ser usado durante el día o con un traje de neopreno. Además, es hasta un 15% más ligero que su antecesor el 910 XT.

reloj pulsometro garmin forerunner 920xt

Una de sus funciones más destacadas es como monitor de actividad con la que podremos llevar un recuento de pasos, horas de sueño y calorías quemadas durante el día para que podamos llevar un registro pormenorizado de nuestras actividades diarias.

Este modelo está diseñado tanto para amateurs como para los atletas más exigentes como pueden ser aquellos que practican triatlón. Por esta razón el reloj es completamente sumergible tanto si entrenas en piscina como a mar abierto.

El Forerunner 920 XT es capaz de obtener métricas de natación con una precisión excepcional. Entre los parámetros que podemos medir encontramos distancia, ritmo, recuento y velocidad de brazadas, así como la puntuación SWOLF que mide la efectividad de nuestra brazada.

De esta manera podremos registrar fácilmente series en la piscina. También cuenta con dos prácticos cronómetros de descanso que nos indicarán el momento adecuado para regresar el agua y así maximizar nuestro entrenamiento.

Si queremos trabajar en el ritmo podremos configurar alertas que nos indiquen cuando estemos por debajo de nuestro objetivo, otras alertas incluyen de distancia para saber en qué momento finaliza una serie y calorías quemadas durante el ejercicio.

El Garmin Forerunner 920 XT se puede conectar directamente al ordenador o a un dispositivo móvil para llevar un registro detallado de nuestra rutina de ejercicios a través de Garmin Connect.

Utilizando esta comunidad virtual gratuita podremos almacenar, planificar y compartir nuestros ejercicios, así como sus resultados con otros usuarios.

reloj pulsometro garmin forerunner 920xt

Con Garmin Connect obtendremos gráficos detallados del rendimiento de nuestras rutinas de ejercicios. También podremos configurar distintos deportes o actividades especificando cuáles son los parámetros que necesitamos monitorizar.

Toda la información se despliega en pestañas para poder observar cada actividad por separado, adicionalmente también podremos ver los datos combinados y así poder definir objetivos realistas de entrenamiento al mismo tiempo que llevamos un registro que nos permitirá saber qué tan lejos o cerca estamos de cumplirlos.

Con la aplicación Garmin Connect Mobile podremos conectar el reloj a nuestro dispositivo móvil a través de la tecnología Bluetooth. De esta manera podremos sincronizar los datos en tiempo real.

Adicionalmente podremos configurar distintos puntos WiFi donde se sincronicen los datos al detectar la conexión o hacer la sincronización directamente al ordenador mediante un cable USB.

Por si fuera poco, a través de Garmin Connect Mobile podremos mantenernos conectados durante las competiciones y entrenamientos, pudiendo incluso invitar a nuestros amigos y colegas a hacer seguimiento de nuestro desempeño.

Finalmente, con esta aplicación podremos controlar algunas funciones del móvil como ver notificaciones, responder mensajes y controlar la música mientras entrenamos.

Como hemos visto, este dispositivo es uno de los más completos que encontraremos en el mercado ya que nos permite monitorizar una gran cantidad de parámetros durante nuestro entrenamiento que nos servirán para ir mejorando cada día más, así como para mantenernos motivados para alcanzar los objetivos que definamos en nuestra rutina.

Componentes

El reloj con pulsómetro Garmin Forerunner 920 XT tiene el aval de la prestigiosa marca Garmin, reconocida internacionalmente por sus productos de localización y monitorización de deporte.

reloj pulsometro garmin forerunner 920xt

Por esta razón tanto el reloj como sus componentes han sido fabricados siguiendo los más altos estándares de producción, así como la tecnología más innovadora para una recolección de datos más precisa.

En la caja se incluye el reloj, el cual cuenta con una pantalla a color de alta resolución donde podremos ver de un vistazo todos los datos que se estén recopilando en ese momento.

Asimismo, en la pantalla también encontraremos las notificaciones de correo electrónico y mensajes luego que vinculemos el reloj con el teléfono móvil.

La pantalla además es visible a la luz del sol para no perder detalle de nuestro entrenamiento cuando estemos al aire libre pues utiliza un material transflectivo que cuando pega la luz del sol ayuda a iluminar el contenido para una mejor lectura.

En cuanto a su tamaño, la pantalla tiene unas dimensiones de 29,0 x 21,0 mm y una resolución de 205 x 148 píxeles para que podamos ver todos los datos con claridad en el momento que lo necesitemos.

Mientras que el reloj en total tiene unas dimensiones de 45 x 55 x 12,7 mm con un peso aproximado de 61 gramos para poder llevarlo con facilidad y está recubierto con una lente de cristal para mayor protección.

Otro de los componentes que destacan de este modelo es su correa flexible de TPU que nos permitirá utilizar y ajustar el reloj en cualquier circunstancia tanto si estamos en una oficina o si estamos entrenando a mar abierto con un traje de neopreno.

Como comentábamos en el apartado anterior, este modelo es completamente sumergible hasta 5 ATM para que podamos utilizar las funciones del reloj en la piscina o en la playa con toda seguridad y podamos llevar control de nuestras rutinas.

Para un registro correcto de las diversas métricas que es capaz de obtener el dispositivo se incluyen diversos sensores. El primero de ellos es el GPS que el reloj utilizará para precisar la ubicación actual del usuario utilizando la red satelital global. También se incluye el sensor GLONASS que es el equivalente ruso del GPS.

Otros sensores importantes que se incluyen son: el altímetro barométrico con el que podremos calcular la altura y la inclinación del terreno, una métrica importante cuando estemos haciendo senderismo o rutas en bicicleta.

También tenemos la brújula y el acelerómetro que le indicarán al dispositivo la dirección en que estamos andando y medir la velocidad de la carrera.

reloj pulsometro garmin forerunner 920xt

Con este modelo se incluye también el monitor de ritmo cardiaco HRM, el cual vincularemos con el reloj para registrar 6 factores de carrera importantes como son: cadencia (total de pasos por minuto), longitud de zancada (longitud de tu zancada de una pisada a la próxima), tiempo de contacto con el suelo (tiempo que el pie permanece en el suelo en cada paso), equilibrio de tiempo de contacto con el suelo (balance izquierda/derecha del tiempo que pasa el pie en el suelo), oscilación vertical (grado de suspensión durante el movimiento que realizas al correr) y relación vertical (relación de oscilación vertical a la longitud de zancada).

Con estás métricas podremos obtener una técnica de carrera óptima para nuestra condición física. Además, podremos medir nuestro tiempo de recuperación con los que podremos diseñar rutinas de ejercicios adecuadas para nuestro estilo de vida.

En caso de necesitarlo podremos comprar aparte un monitor de frecuencia cardiaca sumergible para cuando estemos practicando natación, este dispositivo cuenta con un avanzado sistema antideslizante para evitar que el monitor se mueva de su lugar mientras nadamos, incluso durante los virajes.

También como accesorio aparte podremos comprar el HRM Tri que ha sido diseñado especialmente para triatletas ya que es cómodo de llevar y utilizar tanto en el agua como fuera de ella.

En la caja también se incluye un práctico soporte cargador o de datos USB que nos permitirá conectar el dispositivo a un ordenador o simplemente reponer la energía de la batería.

La batería por su parte es de iones de litio y tiene una duración aproximada de hasta 24 horas en modo GPS y 40 horas en modo Ultratac.

Modo de empleo

El reloj con pulsómetro Garmin Forerunner 920 XT ha sido diseñado para que podamos utilizarlo con facilidad para no perder tiempo durante nuestros entrenamientos con configuraciones complicadas.

reloj pulsometro garmin forerunner 920xt

Es recomendable que al recibir el reloj verifiquemos que se encuentren todos los componentes indicados en la caja y que estén en buen estado.

Aunque el reloj viene con una carga parcial es preferible que antes del primer uso lo carguemos por completo. Para ello conectaremos el cable del soporte a uno de los puertos USB disponibles en el ordenador o en un cargador de pared si disponemos del mismo.

Debemos estar atentos al alinear los topes del cargador con los contactos de la parte trasera del dispositivo y conectar el clip cargador al reloj para que se realice correctamente el proceso de carga.

Una vez que esté cargado completamente podremos empezar a utilizar el reloj por primera vez. En el cuerpo del aparato encontraremos una serie de botones que nos permitirán navegar por las distintas opciones que nos ofrece el Forerunner 920 XT.

En la parte superior izquierda tendremos el botón de encendido que además nos servirá para encender la retroiluminación en condiciones de poca luz. Del lado derecho no encontraremos con los botones arriba y abajo que se utilizan para seleccionar opciones en el menú que se encuentre activo.

También nos servirán para cambiar entre las distintas pantallas y las métricas que estemos monitorizando durante el ejercicio.

reloj pulsometro garmin forerunner 920xt

El botón enter se encuentra en la esquina inferior derecha y nos servirá para confirmar una acción en el menú como leer una notificación o seleccionar alguna configuración, así como para iniciar el temporizador o el cronómetro según sea el caso.

A su lado tenemos el botón BACK que nos puede servir para regresar en el menú y también para marcar una vuelta, un periodo descanso e incluso para bloquear el dispositivo.

Finalmente tenemos el botón marcado por tres puntos verticales que nos servirá para desbloquear el reloj y si lo mantenemos pulsado podremos enviar los datos de nuestra rutina a Garmin Connect.

Para configurar esta aplicación debemos activar el protocolo Bluetooth y conectarlo con nuestro teléfono móvil. Una vez que estén conectados veremos en pantalla una serie de instrucciones que debemos seguir para completar el proceso. En caso de hacerlo con un ordenador tenemos simplemente que conectarlo a través del USB.

En las instrucciones encontraremos en detalle cómo configurar cada uno de los modos disponibles para entrenar y recolectar los datos, así como las distintas maneras de visualizarlos y compartirlos con otros usuarios si lo deseamos.

Conclusión

El reloj con pulsómetro Garmin Forerunner 920 XT es uno de los modelos más avanzados que podremos encontrar en el mercado.

Su diseño elegante y la variedad de funciones con las que cuenta lo convierten en una de las mejores opciones tanto para deportistas aficionados como para atletas profesionales. Gracias a la combinación de varias tecnologías podremos medir con precisión nuestro rendimiento.

GARMIN FORERUNNER 920 XT

reloj pulsometro garmin forerunner 920xt

Precio: [amazon fields=”B00O44H2OA” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

Esto nos permitirá definir objetivos realistas al momento de entrenar y mantenernos motivados por más tiempo.

Por su parte, este modelo cuenta con una mayoría de valoraciones positivas en Amazon donde los usuarios afirman que se trata de un dispositivo preciso y fácil de utilizar.

Con el Garmin Forerunner 920 XT obtendremos datos exactos que nos permitirán sacar el máximo provecho a nuestro entrenamiento.

Hacer ejercicio es una de las maneras más fáciles que tenemos para sentirnos bien física y anímicamente.

Una buena rutina libera endorfinas y nos ayudara a bajar de peso o mantenernos según sea nuestra preferencia.

Hoy en día existen una multitud de productos al “fitness” para ayudarnos a hacer más fácil y efectivo el entrenamiento.

Comparativa pulsómetros de muñeca

Modelo
Imagen
GPS
Clientes
Mejor en
Comprar
Garmin Vívosmart HR
Pulsometro Garmin Vivosmart HR
Opiniones
Más vendido
Polar M430
Pulsómetro Polar M430
Opiniones
Funcionalidad
Sigma PC 15.11
Pulsómetro Sigma PC 15.11
No
Opiniones
Calidad-Precio
SAVFY IP67
Pulsómetro SAVFY IP67
No
Opiniones
Funcional
Willful Fitness Tracker
Pulsómetro Willful Fitness Tracker
No
Opiniones
Calidad-Precio
Cardio Alpha Medisana MIO
Pulsómetro Cardio Alpha Medisana MIO
No
Opiniones
Diseño

Descubre los más vendidos en Amazon

Sin embargo, hay una herramienta que destaca sobre las demás, se trata del pulsómetro de muñeca que nos permitirá monitorizar de manera precisa nuestro ritmo cardíac para regular la intensidad del ejercicio y sacarle más provecho.

En este artículo vamos a presentar los 6 mejores pulsómetros de muñeca, los cuales hemos seleccionado cuidadosamente para incluir modelos con varias características distintas y precios que se ajusten a nuestras necesidades.

Existen pulsómetros avanzados que incluyen otras funciones como GPS para registrar nuestras rutas cuando salimos a correr o hacer ciclismo y otros más sencillos que se limitan únicamente a funciones básicas como cronómetro, reloj y por supuesto medir el ritmo cardiaco.

Además, os daremos algunos consejos para que elijas el pulsómetro indicado para ti, tomando en cuenta ciertos parámetros como por ejemplo si es de banda o de muñeca y las funciones que puedan tener.

De esta forma podreís tomar una decisión informada al momento de comprar un pulsómetro de muñeca.

Guía de compra

Elegir un pulsómetro puede resultar una tarea abrumadora pues en el mercado podremos encontrar modelos de características y precios muy variados. Podemos conseguir pulsómetros de 30 euros hasta más allá de los 300 euros. Entonces se hace necesario saber cuáles serán nuestras necesidades. Si no hacemos ejercicio quizás un dispositivo de estos no sea la mejor opción.

Sin embargo, si mantenemos un estilo de vida activo y tenemos una rutina o queremos adentrarnos más en el mundo del fitness un pulsómetro nos puede servir para mejorar ya que podremos controlar uno de los aspectos cruciales del ejercicio como es la intensidad.

Una de las características principales a tomar en cuenta al momento de elegir es si se trata de un pulsómetro con banda pectoral o de muñeca. Anteriormente, los primeros eran los únicos que existían, por ello cuentan con una tecnología más precisa al momento de monitorizar el ritmo cardiaco.

La crítica más común de este tipo de dispositivo es que puede resultar incómodo al utilizarlo. Mientras que los de muñeca exclusivamente son más fáciles de utilizar y configurar directamente en el brazo, pero son menos precisos que los de banda pectoral. La elección dependerá de lo que estemos buscando para mejorar nuestra rutina de ejercicios.

De igual forma, podremos encontrar también distintos tipos de pulsómetros según sus funciones. Los más básicos cuentan con una función de reloj, cronómetro y temporizador, además, suelen ser más baratos. Por otra parte, también encontraremos modelos con funciones más avanzadas que se podrán conectar a teléfonos inteligentes para recopilar y almacenar datos acerca de nuestra rutina de ejercicios con los que podremos ajustarla para un mayor rendimiento.

Incluso algunos de estos nos servirán para hacer seguimiento de nuestras rutas si lo nuestro es correr o hacer ciclismo, ver las bandas de ritmo cardiaca en que debemos ejercitarnos para lograr nuestros objetivos y dependiendo del modelo, controlar algunas funciones del smartphone como el reproductor musical o leer mensajes.

Análisis de los 6 mejores modelos

1. Garmin Vívosmart HR – pulsera de actividad con pulsómetro integrado Garmin Elevate

Pulsometro Garmin Vivosmart HR

Garmin es una de las marcas más reconocidas en el mercado de los pulsómetros con GPS integrados, ya que cuenta con productos de calidad e innovadores que nos motivarán a mejorar nuestra rutina de ejercicios. El Pulsómetro Garmin Vivosmart HR mide nuestra frecuencia cardiaca sin la necesidad de llevar una banda pectoral adicional, lo que nos permitir utilizarlo durante todo el día sin ningún tipo de molestias. Además, nos permitirá llevar un recuento de las calorías quemadas, así como cuantificar el nivel de intensidad del ejercicio para un mejor control personal.

Otra de las funciones que destacan de este pulsómetro es la posibilidad de medir no sólo los pasos y la distancia recorrida en el día sino también gracias a su alímetro barométrico integrado los escalones que hayamos subido. Todas estas estadísticas las podremos ver directamente en el ordenador o en el móvil e incluso tendremos la posibilidad de compartirlas en redes sociales. Una de las innovaciones en cuanto a la recopilación de datos es la opción de ver cuáles son los minutos más activos durante el ejercicio, así podremos fijarnos objetivos medibles y asegurarnos de cumplirlos.

De igual forma, también podremos configurarlo para que emita una alerta si pasamos demasiado tiempo inactivos. Finalmente, también tendremos algunas funciones online como recibir notificaciones de mensajes y correos a la pulsera o controlar la música del dispositivo directo desde la pantalla. Este modelo es uno de los más vendidos en Amazon.es y cuenta con buenas valoraciones de los usuarios quienes destacan la gran cantidad de opciones con las que cuenta el pulsómetro.

2. Polar M430 Reloj de Entrenamiento con GPS y Pulsometro de Muñeca, Unisex Adulto, M-XXL

Pulsómetro Polar M430

De la exclusiva marca Polar nos llega este moderno y funcional pulsómetro de muñeca con GPS integrado, el Pulsómetro Polar M430. Este modelo mide la frecuencia cardiaca directamente en la muñeca sin necesidad de una banda pectoral para una mayor comodidad al momento de entrenar, esto permite también que podamos recopilar datos durante el día e incluso en reposo para una comprensión integral de nuestra forma física. Así, estaremos en capacidad de crear una rutina de ejercicios que se ajuste mejor a nuestra condición y que nos permita sacar más provecho del ejercicio.

Para los corredores cuenta con una función llamada “Running index” donde se monitorizará de manera precisa nuestro progreso cada vez que terminemos una carrera y genera una puntación con base en los datos almacenados. También es capaz de mostrar el tiempo necesario para recuperarnos al finalizar el ejercicio, de esta manera podremos fijarnos objetivos realistas y crear un plan para ejercitarnos efectivamente.

Con el GPS podremos hacer seguimiento de la distancia recorrida, así como la altura y velocidad al salir a correr. De igual manera, gracias a su acelerómetro integrado también podremos llevar un registro de estos datos incluso si estamos bajo techo o practicando en caminadoras. Con la aplicación Polar Flow tendremos esos datos sincronizados tanto en el ordenador como el teléfono para ayudarnos a llevar registro de nuestros ejercicios.

Este modelo está muy bien valorado por los usuarios de Amazon.es quienes destacan la robustez del dispositivo, su facilidad de uso y la cantidad de datos que se pueden monitorizar con el Polar M430.

3. Sigma PC 15.11 – Pulsómetro analógico unisex (contador de caloriás, contador de 50 vueltas, frecuencia cardiáca)

Pulsómetro Sigma PC 15.11

Este modelo es uno de los más básicos que encontraremos en el mercado, sin embargo, lo compensa gracias a la precisión de los datos que recopila y la cantidad de funciones que se incluyen por un precio más bajo que otros modelos similares. El Pulsómetro analógico Sigma PC 15.11 mide la frecuencia cardiaca de manera exacta, además es capaz de medir el número de vueltas que realicemos durante el entrenamiento.

Cuenta también con un indicador de zona de entrenamiento que se adapta a nuestras capacidades, así podremos saber si estamos realizando el ejercicio con la intensidad correcta. También cuenta con un cronómetro para poder llevar el control del tiempo transcurrido en cada una de las zonas de entrenamiento programadas. Otra función destacada es su contador de calorías y la posibilidad de ver cuántas hemos quemado durante el ejercicio. Este modelo viene en cuatro colores: amarillo, verde, azul y gris.

En cuanto a los usuarios de Amazon.es, estos se muestran satisfechos con la relación calidad precio del pulsómetro. Consideran que se trata de un dispositivo completo por un precio insuperable.

4. Pulsera Inteligente, SAVFY IP67

Pulsómetro SAVFY IP67

El Pulsómetro Pulsera Inteligente SAVFY IP67 modelo es uno de los más económicos de la lista, pero no por ello deja de contar con una gran cantidad de funciones que destacan por su utilidad. Ejemplo de ello es que esta pulsera es completamente impermeable, con lo cual podremos practicar natación y otros deportes acuáticos hasta por 60 minutos cada vez sin riesgo de dañarla. Además, cuenta con un CPU de alto rendimiento para una monitorización precisa del ritmo cardiaco en todo momento, tanto si estamos en reposo como durante el ejercicio. Este proceso se realiza en tiempo real con lo que tendremos siempre a la mano los datos para saber cuándo debemos bajar o aumentar la intensidad según sea el caso.

A pesar de tratarse de un pulsómetro sencillo también podremos conectarlo vía Bluetooth al teléfono móvil tanto Android como iOS de manera sencilla para llevar un registro histórico de nuestras lecturas. Esto nos servirá para diseñar planes de ejercicio más efectivos y con objetivos medibles, de esta forma podremos mantenernos motivados. También podremos controlar algunas funciones básicas del teléfono como ver SMS y notificaciones, así como el reproductor musical.

Los usuarios que se han decidido por este modelo afirman que se trata de un dispositivo con una amplia gama de funciones por un precio ideal.

5. Willful Fitness Tracker Pulsera Inteligente Monitor de Pulso Cardiaco Bluetooth

Pulsómetro Willful Fitness Tracker

Uno de los modelos más estilizados con un diseño atractivo y funcional. El Pulsómetro Willful Fitness Tracker es uno de los más vendidos en Amazon.es gracias a su precisión al momento de medir el ritmo cardiaco, así como las funciones complementarias con las que cuenta. Es capaz de medir el ritmo cardiaco en cualquier momento tanto si estamos haciendo alguna actividad física como si estamos estáticos a través de su sensor PPG.

Este dispositivo se puede conectar vía Bluetooth a teléfonos inteligentes Android e iOS. Cuenta también con un contador de pasos y de calorías, medidor de distancia e incluso es capaz de monitorizar nuestras horas de sueño. Con esta pulsera podremos también controlar algunas funciones del móvil como ver mensajes y notificaciones o controlar el reproductor musical durante el ejercicio. Para mayor seguridad se puede establecer una contraseña de cuatro dígitos.

El Willful Fitness Tracker es uno de los más vendidos en Amazon.es donde los usuarios afirman estar contentos con la compra pues tiene una excelente relación calidad precio.

6. Reloj deportivo negro de doble Cardio Alpha Medisana MIO

Pulsómetro Cardio Alpha Medisana MIO

El Pulsómetro Cardio Alpha Medisana MIO es un elegante modelo diseñado para complementar nuestra rutina de ejercicios al monitorizar la frecuencia cardiaca sin necesidad de una banda pectoral, lo que nos dará una mayor comodidad y flexibilidad al momento de ejercitarnos. También nos permitirá llevar un control preciso de la actividad física, no sólo durante el ejercicio sino cuando estemos en reposo. De esta forma contaremos con una gran cantidad de datos muy útiles a la hora de fijarnos objetivos.

Su pantalla LED es de un tamaño ideal para facilitar la lectura mientras estamos ejercitando. Además, se puede conectar con otros dispositivos utilizando el protocolo Bluetooth, de esta manera contaremos con un registro personalizado de todos nuestros datos y así monitorizar nuestro progreso a través del tiempo.

Finalmente, los usuarios de Amazon.es que se han decidido por este modelo lo recomiendan por su diseño, calidad de fabricación y funcionalidades. Es ideal tanto para atletas como para principiantes.

Conclusión

En este artículo recopilamos los 6 mejores pulsómetros de muñeca. Para ello escogimos los modelos más destacados en distintas características y precios.

Sin embargo, queremos destacar uno en particular, se trata del Pulsómetro de muñeca Vívosmart HR, uno de los más completos de la lista que cuenta con funciones variadas para personalizar al máximo nuestra rutina de ejercicios.

EL MEJOR: PULSÓMETRO DE MUÑECA VÍVOSMART HR

Pulsometro Garmin Vivosmart HR
Precio: [amazon fields=”B017B63CUK” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

 

De igual forma, nos permitirá llevar un registro histórico de nuestra actividad a través de su app disponible para teléfonos móviles y el ordenador.

Los pulsómetros de muñeca son dispositivos que nos harán más fácil llevar un registro y control de nuestras actividades, tanto en tiempo real como un histórico. De esta forma seremos capaces de ir ajustando nuestras rutinas y hábitos de ejercicio para que sean más efectivos, al mismo tiempo que nos fijaremos objetivos medibles y alcanzables para sacar el máximo provecho del ejercicio lo que nos ayudará a llevar una vida más sana.

En el siguiente vídeo podéis ver alguna de sus principales características:

Con este modelo no sólo podremos monitorizar nuestro ritmo cardiaco sino nuestros pasos, distancia recorrida e incluso los pisos subidos. Ideal para todo tipo de atletas.

Una perfecta opción.

Cada vez son más las personas que deciden cambiar su estilo de vida para uno más saludable a través del ejercicio.

Un aumento en la actividad física produce cambios inmediatos en el cuerpo y en cómo nos sentimos.

Sin embargo, no todas las personas poseen el tiempo suficiente para hacerlo.

Es importante planificar rutinas efectivas donde se aproveche al máximo el tiempo de ejercicio tanto en frecuencia como en intensidad.

MIO ALPHA 2

Comprar Mio Alpha 2 barato
Precio: [amazon fields=”B00N3NH1A8″ value=”price”]

Leer opiniones de clientes

 

Una herramienta que nos pudiera ayudar a lograrlo es el pulsómetro de muñeca pues nos ayudará a recopilar datos acerca de nuestra rutina de ejercicios y condición física para luego plantearnos objetivos concretos con los que planificaremos adecuadamente nuestra rutina.

En este artículo os presentaremos uno de los pulsómetros de muñeca más completos que podremos encontrar en el mercado.

Se trata del Mio Alpha 2, un dispositivo diseñado tanto para atletas profesionales como para principiantes.

A continuación, estaremos analizando en detalle cada una de las características y funciones más destacadas del dispositivo, así como sus componentes y accesorios adicionales para finalizar con un repaso a cómo funciona el pulsómetro para que os hagáis una buena idea de las fortalezas de este modelo en caso de estar pensando en comprarlo.

Antes de comenzar, veamos un vídeo que nos resume su funcionamiento y sus principales características (está en inglés, pero puedes activar los subtítulos en castellano):

Características y prestaciones

El Mio Alpha 2 ha sido diseñado para cubrir las expectativas de los atletas más exigentes. Por lo que recopila los datos de rendimiento más importantes para que podamos crear un plan de ejercicios que nos permita alcanzar nuestros objetivos y maximizar nuestro entrenamiento.

Con este modelo podremos ver de un vistazo y en tiempo real el ritmo cardiaco, la distancia recorrida, las calorías quemadas y la velocidad.

Este pulsómetro está fabricado con materiales duraderos incluso en las condiciones más extremas para aquellos que disfrutan de los deportes al aire libre e incluso de la natación ya que es sumergible hasta 30 metros. Al no necesitar de una banda pectoral para la monitorización del ritmo cardiaco podemos entrenar cómodamente en cualquier circunstancia.

Comprar Mio Alpha 2 barato

Al igual que otros dispositivos de la marca Mio, el Alpha 2 cuenta con la tecnología óptica para el control del ritmo cardiaco, sin importar a la velocidad que entrenemos, esta tecnología patentada es capaz de detectar el volumen de la sangre a través de la piel, aplicando al momento los algoritmos necesarios para calcular el ritmo cardiaco de manera inmediata.

Una de las ventajas de este modelo es que se puede sincronizar vía Bluetooth con el móvil Android o iOS a un gran número de aplicaciones dedicadas al fitness para llevar un registro de los datos de nuestro entrenamiento a diferencia de otros dispositivos que sólo se conectan con las aplicaciones de sus marcas.

De cualquier forma, el pulsómetro también cuenta con su propia aplicación bastante útil en caso de estar iniciándonos en el registro de estos datos. Desde la app tendremos también la capacidad de compartir nuestro progreso en redes sociales si lo deseamos para mantenernos en contacto con otros atletas o para seguir motivados.

Comprar Mio Alpha 2 barato

Con la aplicación Mio Go podremos llevar un registro preciso de nuestro entrenamiento con datos de cada sesión para poder llevar el histórico de nuestro progreso al momento de entrenar. Esta función resulta ideal para mantenernos motivados al poder observar nuestro progreso día a día hasta alcanzar los objetivos que nos hayamos planteado.

Otras funciones que se incluyen con el pulsómetro son: cronómetro para llevar el tiempo de entrenamiento en cada sesión, un temporizador que nos permitirá saber cuándo acabe el tiempo programado para determinada rutina de ejercicios e intervalos repetidos que configuraremos directamente desde la aplicación Mio Go del fabricante.

Estas funciones hacen del Mio Alpha 2 una de las mejores opciones al momento de escoger un pulsómetro de muñeca.

Componentes y accesorios

Este dispositivo destaca por la calidad de sus materiales y componentes. Ejemplo de ello es su correa de silicona que se ajusta a la perfección a la muñeca sin presionarla. Con ella podremos tener el máximo rendimiento sin sacrificar la comodidad.

Comprar Mio Alpha 2 barato

La pulsera es suave al tacto y proporciona un buen agarre sin necesidad de bandas pectorales. Este material es duradero y resistente a condiciones diversas tanto si entrenamos al aire libre como si practicamos deportes acuáticos como la natación.

Su pantalla LED está diseñada para una lectura fácil y rápida de los datos en cualquier momento, tanto en tiempo real durante el entrenamiento como en reposo. A los lados del reloj nos encontraremos con un botón en cada lateral que utilizaremos para navegar las diferentes opciones disponibles en el dispositivo.

De igual forma en el frente tendremos una luz para indicar cuando esté funcionando el monitor cardiaco. En la pantalla tendremos una serie de símbolos que señalan el modo activo en ese momento en el dispositivo. La pantalla es retroiluminada para garantizar que podamos ver los datos incluso en condiciones de poca luz.

Comprar Mio Alpha 2 barato

En la caja aparte del reloj y el manual de instrucciones también encontraremos el cable USB para cargar el reloj y conectarlo al ordenador. La batería de litio del pulsómetro es una de las de mayor duración en el mercado. Tiene una duración de 20 a 24 horas en el modo de entrenamiento y hasta tres meses en modo de reposo aún con el monitor cardiaco activo de manera continua.

De igual forma destaca también su memoria interna que es capaz de almacenar hasta 25 horas de entrenamiento. Una vez que hayamos alcanzado el límite de memoria podremos sincronizar los datos con la app para mantener el registro al día en todo momento y así poder planificar correctamente las siguientes sesiones de entrenamiento.

El dispositivo cuenta con un sensor para el ritmo cardiaco óptimo que a través de la luz puede detectar el flujo sanguíneo bajo la piel de la muñeca y un acelerómetro de tres ejes. Esto hace que las mediciones del Mio Alpha 2 sean más precisas. Las dimensiones del reloj son: 252 x 43 x 18 mm con un peso aproximado 50 gramos.

Este modelo se encuentra disponible en dos colores: amarillo y negro, su diseño además de ser funcional es atractivo a la vista. El Mio Alpha 2 es compatible con una gran cantidad de aplicaciones de ejercicios, así como con los sistemas operativos Android e iOS.

Modo de empleo

Al momento de recibir nuestro pulsómetro nos encontraremos con el dispositivo, el cargador USB y las instrucciones, es recomendable echar un vistazo a estas últimas para empezar la configuración inicial. Tanto el Mio Alpha como el cargador USB contienen imanes potentes así que si tenemos marcapaso o desfibrilador es aconsejable consultar al médico antes uso del pulsómetro.

Comprar Mio Alpha 2 barato

Para cargar el dispositivo por primera vez conectaremos el cargador USB a un ordenador o enchufe de pared en caso de tenerlo, debemos asegurarnos de que las clavijas no estén húmedas antes de conectarlo, luego esas mismas clavijas ubicadas en la parte trasera de la unidad con las del cargador. Los imanes harán que encajen fácilmente.

Durante el proceso de carga podremos ver en la pantalla un símbolo de una batería, al finalizar aparecerá el mismo símbolo con la palabra “full” a un lado para indicar que se ha completado la carga. El Mio Alpha 2 puede durar hasta 20 días utilizando una hora cada día el modo de entrenamiento.

Luego de este paso podremos encender el dispositivo por primera vez. Para ello presionaremos los dos botones laterales al mismo tiempo. Entonces procederemos a configurar nuestro perfil de usuario, este paso se puede realizar directamente en el reloj o en la aplicación de Mio Go.

Los datos por introducir son: fecha y hora, sistema métrico o imperial, peso y estatura, género, año de nacimiento y RCM (ritmo cardiaco máximo) este último dato será calculado automáticamente con la información del perfil, aunque si lo conoce también lo puede introducir de manera manual.

Comprar Mio Alpha 2 barato

Para configurar el perfil en el dispositivo mantendremos presionado el botón izquierdo cuando no esté activo el modo entrenamiento, mientras que con el botón derecho cambiaremos los valores mostrados en pantalla hasta encontrar el correcto, para confirmar presionamos una vez más el botón izquierdo, cuando hayamos terminado de introducir todos los datos saldremos del menú manteniendo este botón presionado.

Si en cambio queremos hacer esta configuración en la aplicación Mio Go debemos descargarla y registrarnos para crear nuestro perfil de usuario. Al finalizar, se sincronizarán los datos de manera automática con el dispositivo. Para encender la luz de fondo sólo tendremos que tocar dos veces la pantalla en cualquier momento.

Para una lectura más precisa de nuestros datos debemos llevar el reloj en la parte inferior del antebrazo, aproximadamente a unos 3-8 centímetros por encima del hueso de la muñeca. Debemos asegurarnos de que el sensor óptico esté en contacto directo con la piel.

En caso de que la muñeca sea muy pequeña podemos llevar el dispositivo en el antebrazo. Si suele tener la manos frías o mala circulación se recomienda hacer un ejercicio de calentamiento de las manos antes de empezar a medir la circulación.

Cuando estemos listos para empezar a medir el ritmo cardiaco mantendremos presionado el botón derecho hasta escuchar un pitido. En ese momento se mostrará en la pantalla la palabra FIND, es importante no mover el brazo hasta encontrar el ritmo cardiaco, estos datos no se registrarán hasta iniciar el temporizador.

Comprar Mio Alpha 2 barato

En caso de que en la pantalla aparezca el símbolo — significa que no se puede mostrar el ritmo cardiaco. En ese caso podremos intentar alguna de las siguientes soluciones, mantener quieto el brazo, ajustar la cinta, mover el Mio Alpha más arriba en el brazo o cambiar de brazo, en caso de que haya frío es recomendable iniciar el monitor antes de salir a la intemperie.

Para configurar los distintos temporizadores disponibles primero debemos activar el monitor del ritmo cardiaco. A su vez, cuando se haya puesto en marcha el temporizador el pulsómetro entrará en modo entrenamiento. El Mio Alpha cuenta con tres temporizadores, el cronógrafo, cuenta atrás y repetición.

El primero viene configurado por defecto y funciona llevando el tiempo de manera acumulativa. Para activarlo podremos hacerlo presionando el botón derecho, si queremos tomar el tiempo de la vuelta volveremos a presionarlo, para pausarlo dejaremos el botón presionado y para salir volveremos a dejarlo presionado mientras esté en pausa.

Comprar Mio Alpha 2 barato

El temporizador de cuenta atrás funciona configurando un intervalo de tiempo en la aplicación Mio Go, al activarlo se empezará a restar el tiempo. Los controles son similares al del cronógrafo. En el de repetición se hará una cuenta atrás en múltiples ocasiones que definiremos en la aplicación.

La luz del monitor cardiaco nos indicará en cuál de las zonas de entrenamiento nos encontramos al cambiar de color. En el manual de instrucciones encontraremos la tabla de equivalencias donde se explica qué significa cada color. De esta forma podremos estar atentos a nuestro ritmo cardiaco y si necesitamos aumentar o bajar la intensidad del ejercicio.

En caso de querer ver los datos en pantalla mientras estamos ejercitando sólo tendremos que presionar el botón izquierdo hasta encontrar el dato que estemos buscando. Al finalizar es recomendable sincronizar los datos en la aplicación para llevar el registro histórico del entrenamiento.

Conclusión

El Mio Alpha Go 2 es el complemento ideal para una rutina de ejercicios pues nos servirá para monitorizar en todo momento nuestro ritmo cardiaco. Esto nos permitirá regular uno de los aspectos más importantes del entrenamiento: la intensidad de los ejercicios y la zona de ritmo cardiaco, ya que con base en ello podremos plantearnos los objetivos a lograr para llevar una vida más activa y saludable.

MIO ALPHA 2

Comprar Mio Alpha 2 barato
Precio: [amazon fields=”B00N3NH1A8″ value=”price”]

Leer opiniones de clientes

 

En Amazon.es encontraremos reseñas de usuarios satisfechos con el funcionamiento del pulsómetro. La mayoría indica que registra de manera precisa el ritmo cardiaco y destaca la facilidad de uso del dispositivo al tener la opción de usarlo con distintas aplicaciones deportivas, incluyendo la propia de la marca donde podremos llevar un registro detallado de nuestro progreso y de cada sesión de entrenamiento.

Con el Mio Alpha Go 2 nuestra rutina de ejercicios será más efectiva y nos mantendremos motivados a medida que veamos el progreso alcanzado.

Si quieres encontrar pulsómetros en oferta…

Este es tu momento.

Amazon lanza de nuevo su Prime Day.

Después del éxito de ventas en 2015, 2016 y 2017, este año vuelve el Prime Day 2018

Accede a las Ofertas Flash

> Ir a Pulsómetros más vendidos AHORA <

El Prime Day es un día en el que Amazon lanza una infinidad de ofertas en miles de productos. Muchas de ellas son ofertas flash y otras se acaban después de una determinada cantidad de unidades vendidas. Es similar al Black Friday de noviembre pero en julio.

Eso sí, solo pueden disfrutar las ofertas los clientes Prime (antes llamados Premium)

Este año Amazon el Prime Day es el 17 de julio de 2018 pero comienza el día 16 a mediodía.

Recuerda que solo puedes disfrutar del Prime Day si eres cliente Prime.

> Hazte cliente Prime ahora por 19.95 €/año y disfruta del 1er mes gratis <

Hacer cliente Prime es gratis el primer mes y solo tienes que pagar 19.95 euros al año.

En el siguiente banner puedes encontrar todo lo necesario.

Estas son algunas de las ventajas de ser cliente Prime de Amazon.

  • Envío en 1 día gratis en millones de productos Prime
  • Disfruta de series y películas en PrimeVideo.com
  • Accede a ofertas flash 30 minutos antes de que empiecen
  • Elige dónde y cuándo quieres recoger tu pedido
  • Y mucho más…

En la siguiente lista encontrarás los 10 pulsómetros, pulseras de actividad y pulseras de fitness más vendidos justo en el momento actual. Esta lista se actualiza automáticamente, así que puedes ver a tiempo real qué es lo que la gente está comprando.

[amazon bestseller=”2929013031″]

Esperamos que te haya resultado útil esta información para conseguir las mejores ofertas posibles y te esperamos de nuevo en el Black Friday.

En los últimos tiempos, se han puesto muy de moda los relojes con pulsómetro para salir a practicar deporte y poder cuantificar los kilómetros recorridos, calorías consumidas y un sinfín más de valores.

En el mercado, vas a poder encontrar un sinfín de modelos de pulsómetro aunque, en los últimos tiempos, son tendencia los que tienen Bluetooh y que se sincronizan, incluso con tu teléfono móvil para poder transferir todos los datos del mismo.

Comparativa pulsómetros con bluetooth

Modelo
Imagen
GPS
Banda pecho
Clientes
Mejor en
Comprar
Garmin Vivoactive HRM
Garmin Vivoactive HRM - pulsometro bluetooth
Opiniones
Máxima Calidad
VicTsing Weloop
VicTsing Weloop Pulsera de Actividad
-
-
Opiniones
Más Vendido
Pulsera Willful Inteligente
Seguidor de Fitness Pulsera Willful Inteligente
-
-
Opiniones
Económico
Garmin Vívosmart HR
Garmin Vívosmart HR - pulsera de actividad
-
-
Opiniones
Confort
Polar A300 HR
Polar A300 HR pulsometro bluetooth
-
Opiniones
Calidad-Precio
Nani Tech reloj inteligente
Reloj teléfono inteligente bluetooth
-
Opiniones
Novedad

Conoce los más vendidos en Amazon

Si estás pensando en adquirir un pulsómetro de este tipo, no dejes de leernos, ya que, en este post, te vamos a ofrecer cuáles son las 6 mejores opciones que hemos encontrado en el mercado.

1.- ¿Qué tener en cuenta al comprar un pulsómetro bluetooth?

Pero, antes de ofrecerte cuáles son las 6 mejores opciones que hemos encontrado en el mercado, nos gustaría indicarte cuáles son las cosas que tienes que tener en mente, para así decantarte por el pulsómetro que mejor se adapte a tus necesidades y también a tu bolsillo.

Estas son, básicamente, las características que deberías considerar a la hora de adquirir tu pulsómetro.

1.- Sensor de pulsaciones

Una de las cosas que más deberías considerar a la hora de adquirir un pulsómetro para cuando salgas a practicar ejercicio. Pero, ¿qué tipo de sensores tienen los pulsómetros actualmente?

El más común es la cinta o banda que rodea el pecho y que sirve para recoger los datos. Estas bandas tienen unos electrodos sensibles a los latidos del corazón y que reciben la información y la transfieren, de forma inalámbrica, al pulsómetro.

Aunque, ahora, hay también pulsómetros que tienen incluido el sensor en el propio aparato, en la parte posterior del mismo.

2.- GPS

Esta es otra de las cosas que deberías tener en cuenta a la hora de adquirir un pulsómetro bluetooth. Gracias al GPS se puede determinar la posición exacta de una persona en el mundo con una variación de unos pocos metros o centímetros.

Si el pulsómetro que vayas a adquirir tiene GPS, podrás ver el recorrido que has realizado, la distancia que has recorrido, la velocidad media, altimetrías y marcarte un circuito para volver al punto de origen.

Eso sí, si te decantas por un pulsómetro con GPS, deberías tener en cuenta que el precio será muy superior al de aquellos pulsómetros que no lo tienen y que la duración de la batería será mucho más limitada que la de un pulsómetro sin GPS.

3.- Descarga de los datos

Seguro que si te compras un pulsómetro, una de las características que andas buscando es que puedas guardarte todos los datos de tus entrenamientos para así ver tu evolución, motivarte o, incluso, llegar a comparar tus resultados con los de tus amigos.

Aunque creías que sí, no todos los pulsómetros del mercado tienen esta capacidad de almacenamiento de datos, así que si la quieres, debes buscar aquel modelo del mercado que sí la tenga.

Otra cosa relacionada con esto es el tema de la descargas de los datos. Hasta hace poco, para poder descargarte los datos de tu pulsómetro, tenías que encender el ordenador y conectar varios cables.

Esto seguro que te da mucho pereza pero, hoy en día, con los pulsómetros bluetooth esta tarea es mucho más sencilla y se pueden pasar, directamente, los datos de tu pulsómetro a tu ordenador o smartphone, pudiendo así ver los resultados de forma inmediata.

4.- Resistencia al agua

Otra de las cosas que seguro te gustaría que cumpliera tu nuevo pulsómetro es la resistencia al agua. Esto, sobre todo, debe tenerlos presente en alguna de estas tres situaciones:

  • Si tienes niveles de sudoración altos.
  • Cuando quieras utilizar tu pulsómetro en natación (en este caso, más que resistente, debería ser sumergible).
  • Cuando entrenas en la calle, ya que, como te habrá pasado, hay días que llueva y si no tienes un pulsómetro resistente al agua, quizá se te pueda estropear.

5.- Tamaño

En el mercado hay pulsómetros de todos los tamaños, aunque lo mejor es que te decantes por aquel que sea cómodo y no pese demasiado puesto que es un aparato que vas a llevar día a día en tu entrenamiento.

6.- Duración de la batería

En el mercado, hay modelos de pulsómetros cuya batería dura hasta un año, aunque no es lo más normal. Eso sí, aunque tengas que cargarlo todos los días, lo mejor es que, además de la batería, tengas en cuenta todas las prestaciones que te ofrece, a la hora de adquirir tu pulsómetro.

7.- Precio

Por último, y aunque no menos importante, está el factor del precio. En el mercado, en estos momentos, puedes encontrar pulsómetros desde 30-40 euros hasta los 400 euros. El que elijas, va a depender de algunos factores, sobre todo, depende del tipo de deporte y la periodicidad con la que lo practiques.

2.- Análisis de los 6 mejores

Tras explicarte cuáles son las principales características que tendrías que tener en cuenta a la hora de decantarte por un pulsómetro bluetooth u otro.

Ahora, te lo queremos poner más fácil y es por eso por lo que te queremos hacer un breve análisis de las 6 mejores opciones que hemos encontrado en el mercado, para que así te decantes por la que más te convenza.

1.- Garmin Vivoactive HRM

Garmin Vivoactive HRM - pulsometro bluetooth

Esta es, quizá, una de las opciones más completas y demandadas del mercado en estos momentos ya que se ha convertido en una de las opciones ideales para mantener una vida activa.

Disponible en 2 colores diferentes (blanco y negro), el Garmin Vivoactive HRM cuenta también con correas adicionales en 5 colores para así ajustarse a tus estilo de vida. Además, cuenta con un diseño ligero y ultrafino que es perfecto tanto para cuando estés practicando deporte como para cuando estés trabajando.

Una de las cosas más destacables de este pulsómetro de Garmin es que cuenta con apps disponibles para todo tipo de deportes: carrera, golf, ciclismo y natación, entre otras. Además, en estas apps, podrás hacer un seguimiento en directo de la actividad que estás llevando a cabo.

Junto con esto, también es destacable su batería que te proporciona hasta 3 semanas de autonomía en modo reloj / seguimiento de la actividad o hasta 10 horas si utilizas el GPS durante tus entrenamientos.

2.- VicTsing Weloop

VicTsing Weloop Pulsera de Actividad

Otra de las mejores opciones que hemos encontrado en el mercado es esta pulsera inteligente de la firma VicTsing, la cual no solo monitorea el ritmo cardíaco, registra los pasos dados, la distancia recorrida y las calorías consumidas sino que también, de forma automática, reconoce tu estado diario, incluyendo, andar, correr y dormir, algo que logra sincronizándolo con la app.

Su pantalla OLED es impermeable y cuenta con control de multi-pulsar. Si quieres activar la pantalla de tu pulsera, tan solo tienes que hacerlo con una pulsación larga. Luego, con un clic sencillo podrás seleccionar o pasar página y deslizar hacia arriba y hacia abajo para conocer otras funciones.

Además, otra de las cosas en las que destaca este pulsómetro de la firma VicTsing es que es impermeable durante 30 minutos bajo el agua. Por tanto, podrás llevarla en algunas prácticas deportivas, como la natación y también cuando te vayas a duchar tras acabar tu entrenamiento.

Esta pulsera está diseñada tanto para sistemas operativos iOS (a partir de iOS 8 o superior) o Android (4.4 o posterior) y otra de la cosas por las que se podría reseñar este modelo es por su excelente batería, ya que es recargable y te ofrece hasta 15 días de uso, algo de lo que no pueden presumir muchas otras pulseras inteligentes del mercado.

3.- Willful fitness tracker

Seguidor de Fitness Pulsera Willful Inteligente

La Willful Fitness Tracker es una pulsera con sensor de pulso incluido en su parte trasera y que es compatible con teléfonos iOS y Android. Para utilizarla, tan solo necesitarás descargarte la app para tu dispositivo a través del código QR.

Una de las cosas en las que más destaca esta pulsera es en que es multifunción, es decir es capaz de medir numerosas variables como: tiempo, ritmo cardíaco, pasos, distancia, calorías consumidas, sueño y además, tiene otras funciones propias de tu smartphone, como son: notificación de llamadas, despertador, teléfono, cámara y redes sociales como Facebook Twitter y WhatsApp.

Tu frecuencia cardíaca estará monitorizada durante todo el día y, cada 5 minutos, de forma automática, podrás ver el diagrama de la frecuencia cardíaca en la app.

En cuanto a su pantalla, decir que es OLED de 0,5 pulgadas, aproximadamente, y que esta es una pulsera fabricada en TPU y que se regula perfectamente a cualquier tipo de muñeca ya que cuenta con varios agujeros para poder ajustarla a tu medida.

Y si lo que te preocupa es la batería, decir que es recargable de litio y que con un uso normal, suele durar en torno a los 3-4 días, por lo que es una opción perfecta para cualquier tipo de usuario que esté pensando adquirir una smartband de este tipo.

4.-Garmin Vivosmart HR

Garmin Vívosmart HR - pulsera de actividad

También de Garmin, esta Vivosmart HR se podría destacar esta pulsera inteligente que cuenta con pulsómetro integrado Garmin Elevate, con el que podrás medir tu frecuencia cardíaca a través de la muñeca.

Además de tu frecuencia cardíaca, hace un recuento de los pisos que has subido y también te muestra cualquier notificación de tus dispositivo móvil, gracias a su conexión bluetooth.

Para luchar contra el sedentarismo, la Garmin Vivosmart HR es una pulsera que, a través de una suave vibración, te indica que llevas tiempo sin realizar ningún tipo de actividad.

Y, por último, otra de las cosas que se podría destacar es que cuenta con una pantalla táctil y legible a la luz del sol. Su pantalla, está engarzada en una correa muy elegante y presenta una resistencia al agua de 5 ATM.

5.- Polar A300 HR

Polar A300 HR pulsometro bluetooth

El Polar A300 HR es un pulsómetroque muestra la distancia recorrida, pasos dados, calorías consumidas y que, además, te motiva para que logres alcanzar tu objetivo de actividad diario. Y, otra de las cosas en las que destaca, como el anterior modelo, es que si pasas mucho tiempo sentado, te recordará que te tienes que mover.

Además de indicarte toda la actividad que realizas durante el día, otra de las cosas destacables de este Polar A300 es que tendrás en su pantalla, todas las notificaciones de tu smartphone: llamadas, mensajes y de todas las apps que quieras, para así estar siempre conectado con tu A300, estés donde estés.

También podrás vincular tu Polar A300 con el Polar H7 Bluetooth Smart HR Sensor, con el que podrás controlar tu frecuencia cardíaca durante el entrenamiento y sabrás si, durante el mismo, has quemado grasas o mejorado tu forma física y es que este es, sin duda alguna, el modo más precios de medir las calorías quemadas durante tu entrenamiento.

6.- Nani Tech reloj inteligente

Reloj teléfono inteligente bluetooth

Y el último modelo que nos gustaría destacar es este de la firma Nani Tech, el cual realizará un exhaustivo seguimiento de tu actividad diaria, ya que cuenta los pasos, la distancia, la velocidad, la frecuencia cardíaca y las calorías quemadas tanto en interiores como en exteriores.

Una de las cosas en las que más destaca es en que incluye GPS y, además, te ofrece notificaciones de tu smartphone en tiempo real, como mensajes, notificaciones inteligentes de audio, uso compartido de redes sociales y control de la música, entre otras.

3.- ¿Cuál es el mejor pulsómetro bluetooth?

Aunque te hemos presentado las 6 mejores opciones, siempre hay algún modelo que se convierte en nuestro favorito, sobre todo, debido a su excelente relación calidad-precio.

Pero, de estos seis, ¿cuál es el que más nos gusta y nos convence?

Polar A300 HR

Polar A300 HR pulsometro bluetooth

Precio: [amazon fields=”B00VRYOP8Q” value=”price”]

Leer opiniones

.

Podríamos decir que, aunque todos sean muy buenos pulsómetros, el Polar A300 HR nos ha conquistado porque tiene un precio más que razonable y ofrece lo que muchos otros modelos del mercado más caros ofrecen.

Además, otra de las cosas que nos ha hecho decantarnos por la elección de este modelo, es el hecho de que sea personalizable, gracias a las diferentes correas con las que puedes cambiar el color de tu reloj en un abrir y cerrar de ojos.

¿Te gusta llevar lo último en tecnología?

¿Eres el primero en comprarse cualquier nuevo modelo en el mercado?

Entonces…

¡No te quedes desfasado!

Lo último de lo último para esta Navidad de 2015, son estos 3 gadgets.

En colaboración Bichos Runners hemos rebuscado entre lo más nuevo y sexy del año 2015 y aquí lo tienes.

wearables tecnologia navidad 2015

Comparte esta imagen en tu web

Ciertamente no son los wearables más baratos del mercado como puedes comprobar.

Pero…

¿Acaso no quieres ser el más sexy? 😉

1. Google Glass: el futuro ha llegado

Si disfrutabas viendo Bola de Dragon y los Guerreros del Espacio (ver imagen) notarás que no hay mucha diferencia entre sus artefactos para los ojos y Google Glass.

Google Glass

Google lleva años trabajando en en diferentes tipos de hardware, de entre los que destaca por su imagen futurista y controvertida estas gafas de realidad aumentada Google Glass.

La idea es poder llevar un smartphone delante de los ojos y poder utilizarlo con las manos completamente libres. Parece ser que el trabajo va dirigido a la creación de 2 modelos diferentes:

  • Un modelo para deportistas, sin pantalla que se utiliza mediante la voz y movimientos de la cabeza.
  • Otro modelo para profesionales que sí tiene pantalla y que puede usarse posiblemente con una mano.

Como ves en el siguiente vídeo, Google Glass pone delante de ti una imagen a modo de holograma que muestra los menús típicos de un móvil Android.

Así que puedes hacer fotos, escribir y recibir mensajes, ver la hora, navegar por internet…

Comprar Google Glass ahora

Precio: [amazon fields=”B00JOS6MAQ” value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

Por el momento no está teniendo tanto tirón como a Google le gustaría, probablemente por el precio y la imagen excesivamente tecnificada de las gafas. No obstante, ya están disponibles por ejemplo en Amazon por un precio considerable.

2. Moto 360: el pulsómetro más elegante

Si eres usuario de Android, el Moto A360 es tu smartwatch.

Mientras que Motorola sacó un reloj deportivo con estas cualidades en 2014, en 2015 ha presentado su modelo renovado y mejorado. Este Moto A360 tiene todo lo que puedas necesitar en un reloj deportivo y en un smartphone.

Moto A360 pulsometro 2015

La mayor ventaja de este tipo de relojes es que llevas todo lo que necesitas en la muñeca y puedes evitar en numerosas ocasiones esa situación incómoda de mirar el teléfono móvil cuando estás conversando con alguien. Mirar el reloj no es tan invasivo.

Allí puedes tener todas las aplicaciones típicas de tu smartphone, además de todas las prestaciones de pulsómetro, como medición de frecuencia cardíaca, calidad del sueño, etc.

Comprar Moto A360

Precio: [amazon fields=”B0151DFPN2″ value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

Y ciertamente es un reloj muy bonito.

Lo encontrarás en diferentes modelos cuyos precios oscilan entre varían considerablemente.

3. Apple Watch: lo más chic de Apple

No podíamos dejar atrás a los fanáticos de Apple y la tecnología iOS.

Apple ha lanzado durante el año 2015 su reloj de última generación, el Apple Watch y su influencia se ha notado incluso en la venta de relojes suizos.

Hay 3 modelos diferentes, cada uno a su vez con diferentes colores:

  • El modelo Sport
  • El modelo Normal
  • El modelo Edition

Apple Watch - smartwatches

Los precios varían mucho según el modelo.

Este fantástico reloj tiene pantalla táctil y en definitiva es como tener una extensión de tu iPhone en la muñeca. Encontrarás en él todo el menú de Apple presentado de forma circular y podrás navegar por él simplemente arrastrando el dedo. Nunca fue más cómodo enviar un email, ver fotos o llevar las entradas del cine.

Además llevas en él todos los datos de tu actividad física diaria, como un pulsómetro.

Compra Apple Watch

Precio: [amazon fields=”B00XJ59KCM” value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

Disfruta de la tecnología iOS ahora en tu muñeca.


Fotos: Wikipedia, Apple Watch, Amazon, Bola de Dragon.

Icono prediseñado por Freepik: Runner

Colaboración: ComprarPulsometros.com y BichosRunners.com

Este es un artículo de invitado de Néstor Iglesias, entrenador personal.

Una de las grandes ventajas de las nuevas tecnologías es poder transmitirnos información de manera inmediata. No obstante se nos pueden presentar dos tipos de problemas: Por un lado, que el pulsómetro que hayamos comprado haya sido tan barato que no tenga las funciones suficientes que necesitamos y además tenga dificultades para transmitirlas (a la larga, merece la pena gastarse un poco más de dinero). Y por otro lado, aunque la aplicación nos transmita gran cantidad de información y de gran valor, no seamos capaces de utilizarla para mejorar nuestro estado de forma.

Hay que partir de la base de que hay una gran diferencia entre un cariofrecuencímetro, un pulsómetro y un smartwatch y nuestra elección dependerá de para qué lo vamos a utilizar. De esto ya hablé en este artículo.

1. ¿Qué datos obtenemos?

Los datos sobre la frecuencia cardíaca serán más fiables cuanto más nuevo sea el modelo. Además, sensores de banda pectoral dan unos datos más precisos que los integrados en el reloj de muñeca. Es posible también determinar zonas de intensidad en base al ritmo cardíaco. Actualmente todos estos datos y estadísticas se pueden ver en las app de la marca o en otras web deportivas.

A pesar de que estos datos son muy útiles y están presentados de una manera muy vistosa, se suelen quedar en lo superficial. Lo más común es compartirlos en redes sociales y no analizar en primer lugar si el tipo de ejercicio era apropiado para ti y, en segundo lugar, si el volumen o intensidad de ejercicio eran adecuados.

2. Planificación

Es necesario determinar una progresión y planificación en las sesiones de entrenamiento previamente. Esto es algo que ninguna tecnología te puede ofrecer de manera automática.

En mi caso me gusta tener acceso a la web que utiliza el cliente que se inicia o el deportista con el fin de poder revisar esos datos y estudiarlos, ya sea para definir los entrenamientos en función de los objetivos a conseguir, ya sea para consultar de manera instantánea y realizar las modificaciones oportunas.

En definitiva, la tecnología puede ser una gran ayuda pero hay que tener mucho cuidado porque si no se sabe emplear bien, no servirá para nada. Si lo que quieres es obtener el máximo rendimiento debemos conseguir:

  1. Hacer de nuestro tiempo de entrenamiento lo más efectivo posible, y
  2. Entrenar con una intensidad, volumen, frecuencia y recuperación apropiadas a nuestro estado de forma (no todo el ejercicio físico es saludable)

Esto se puede aplicar a todo tipo de deportistas: a los que quieren perder peso, a los amateurs que buscan alcanzar un objetivo y por supuesto a los profesionales que quieren optimizar sus marcas en carrera.

02_FUNCIONES - Nestor Iglesias


Nestor Iglesias es entrenador deportivo y escribe en su propio blog personal Nestoriglesias.es

Los relojes deportivos actuales tienen una enorme cantidad de funciones diferentes.

Conocerlas todas y además saber cuáles son importantes para ti y trascendentes para tu rendimiento deportivo y la mejora de tu condición física no es tarea fácil.

Por eso hemos querido simplificarte el trabajo y para ello hemos reunido las funciones principales de los relojes deportivos en una infografía.

Esperamos que te resulte de utilidad.

Si te gusta, ¡compártela en Facebook! 🙂

02_FUNCIONES - 730

Compártela en tu web

A continuación enumeramos las principales funciones que debes mirar en un reloj deportivo.

1. ¿Qué deporte practicas?

deportesA la hora de mirar qué pulsómetro te compras es muy importante saber qué deporte practicas más a menudo o para cuál quieres utilizarlo, porque sus funciones varían mucho.

  • RUNNING: Los relojes deportivos para correr son los más comúnmente utilizados y presentan algunas funciones específicas como calcular el número de pasos, competir con un compañero virtual (virtual partner) y la más característica que es la dinámica de pisada. Con un reloj deportivo para running de calidad puedes conocer con precisión tu oscilación vertical, el tiempo de vuelo y el tiempo que cada pie está apoyado en el suelo. Con estos valores podrás optimizar tu forma de correr.
  • NATACIÓN: Es evidente que si el deporte que practicas habitualmente es la natación de nada o muy poco te servirá conocer tu dinámica de carrera. Por eso es mejor que te hagas con reloj deportivo para natación que te mide número de brazadas, te reconoce el estilo, calcula la distancia y el número de largos e incluso hace el cálculo del SWOLF para que tú mismo puedas trabajar en la calidad de tu brazada. Un reloj fantástico es este de Garmin pero si además quieres poder medir tu frecuencia cardíaca en agua consigue este de Polar.
  • CICLISMO: Los relojes para ciclismo se llaman ciclocomputadores y se sitúan en el manillar de la bicicleta. Como funciones específicas miden la velocidad, cadencia de pedaleo, la potencia, las diferencias de altura y puedes entrenar con un virtual partner. Además tienes la posibilidad de introducirle mapas adecuados para ciclistas con la función de volver a casa o que te lleven de un punto a otro con todas las indicaciones gracias al navegador.
  • MULTIDEPORTE: Si eres un apasionado del triatlón, te gusta combinar varios deportes en un único entrenamiento o te gusta algún deporte distinto de los 3 anteriores, entonces tu mejor opción es un reloj deportivo multisport. Tienen la virtud de almacenar datos de distintos deportes en una misma sesión de entrenamiento y para ello solo tienes que activar el MODO MULTISPORT y hacer clic en un botón. Siempre son sumergibles y suelen traer un soporte para bicicleta. Ahorra tiempo en las transciones con estos relojes. En el artículo enlazado puedes ver nuestras recomendaciones. La opción que triunfa es sin duda Garmin, que tiene este modelo como el mejor y este otro, un poco más antiguo, pero sin duda con gran potencial todavía. No en vano es el reloj deportivo más vendido.

Como ves, en función del deporte que practicas debes elegir un tipo de reloj deportivo u otro porque incluyen prestaciones muy diferentes. ¿Qué deporte practicas?

2. GPS

gps2El GPS o Global Positioning System es un sistema que permite situar tu reloj en el mundo gracias a la información de los satélites. La información continuada del GPS indicará el recorrido que has hecho, el tiempo que has tardado en hacerlo, la velocidad media, máxima y actual, etc.

Puedes tener activada o desactivada la función GPS de tu reloj. Has de saber que esta función consume bastante batería, por lo que si la tienes activada tendrás que recargarla más a menudo. La marca más conocida de relojes deportivos sin GPS es Sigma y este es uno de los motivos por los que sus relojes son más baratos y su batería dura más que el resto.

El GPS es muy recomendable si eres corredor o ciclista habitual. Si practicas la natación, especialmente en piscinas cubiertas, esta función te será menos útil. En aguas abiertas los GPS fabricados hasta el momento no suelen responder bien, salvo que los lleves en un lugar seco, como en una mochila o en el gorro.

3. Altímetro barométrico

AltimetroMedir la inclinación de las pendientes, la diferencia de altura de un recorrido así como los ascensos y descensos que has realizado te será de gran utilidad si eres ciclista y acostumbras a ir por la montaña. También lo agradecerás si eres corredor de carretera.

El altímetro barométrico te da esta información. Una de las consecuencias de tener altímetro barométrico es su repercusión en el precio del reloj.

4. Pulsómetro

pulsometro3Para medir las pulsaciones del corazón y tener la información en tu reloj deportivo cuentas con dos opciones:

  • Banda pectoral: es el monitor de frecuencia cardíaca más común. Se trata de una cinta sensible a las pulsaciones del corazón que transmite la información de manera instantánea al reloj mediante Bluetooth, ANT+ o cualquier otra vía inalámbrica. Tiene la ventaja de que es muy precisa ya que recoge los datos como los electrocardiogramas. El inconveniente que presenta es la incomodidad de llevarla abrochada al pecho.
  • Sensor integrado: La nueva tendencia es la de relojes deportivos sin banda pectoral que tienen el sensor incorporado en la parte trasera del reloj. Este reconoce las pulsaciones en los capilares sanguíneos de la muñeca. Es más cómodo que la cinta y prácticamente igual de preciso.

Conocer las pulsaciones del corazón al instante, la máxima y la media te permitirá conocer mejor tu cuerpo, ajustar la intensidad de tus entrenamientos sobre la marcha y saber si estás trabajando las cualidades físicas que te interesan. Además podrás fijar zonas de entrenamiento y recibir alertas cuando te salgas de ellas.

5. Cronómetro

cronometroPosiblemente esta es la función más original de un reloj deportivo.

Gracias al cronómetro podrás conocer el tiempo total que has estado entrenando. Además existen diferentes funciones dependiendo del modelo de reloj, como la cuenta atrás, los laps o tiempos parciales (suelen tener hasta 99) para series o circuitos y la pausa para detenerlo cuando quieras. En muchos de los relojes podrás guardar esta información durante varios entrenamientos.

6. Conexión al smartphone

smartphoneLa tecnología está evolucionando en los últimos años a una velocidad vertiginosa y la tecnología deportiva no se queda atrás. Ahora es posible compartir tus entrenamientos e incluso tu posición actual con cualquiera mediante las redes sociales.

Solo necesitarás una aplicación gratuita en tu móvil para conectarlo al reloj deportivo y la transferencia de datos puede ocurrir en ambos sentidos:

  1. Por un lado, puedes pasar la información de tus entrenamientos (pulsaciones, velocidad, etc.) al teléfono móvil, table u ordenador mediante cable USB o de forma inalámbrica y desde ahí revisar estadísticas o compartirla por redes sociales.
  2. Por otro lado puedes programar tus entrenamientos, zonas de intensidad, recorridos, etc. en el ordenador y transmitir esta información al reloj para llevarla contigo en el entrenamiento.

En cualquiera de los casos, el resultado es un aumento de la motivación para conseguir tus objetivos. Llevar un seguimiento detallado de tus estadísticas y poder compartirlo con tus amigos y otros atletas son maneras ideales de progresar.

7. Contador de calorías

caloriasEn la mayoría de los relojes deportivos que cuenten con pulsómetro tendrás la opción de calcular las calorías consumidas durante tu entrenamiento.

Para ello deberás introducir en el reloj tu edad, sexo y peso y el reloj calculará las calorías consumidas según tu pulso cardíaco, tiempo e intensidad del entrenamiento. Será muy útil especialmente si estás interesado en mantener tu figura.

8. Análisis

analisisDe manera adicional a las funciones que los relojes deportivos realizan durante los entrenamientos podrás hacer análisis como por ejemplo el Fitness Test, el Test Ortostático y otros similares que te permitirán conocer tu estado de forma física aeróbica, tu capacidad de recuperación y otros datos importantes.

Lo cierto es que gracias al monitor de ritmo cardíaco y un sistema capaz de interpretarlo dispones de un instrumental parecido al médico para hacer un seguimiento de tu condición física.

9. Actividad física diaria

24 horasMás allá de la actividad puramente deportiva, muchos de los relojes deportivos actuales llevan un registro de tu actividad diaria. Para ello calculan el número de pasos que realizas durante el día, la distancia recorrida, el número de peldaños, etc. Incluso reconocen el tiempo que estás durmiendo y la calidad de tu sueño.

Este y este son los relojes más completos y si quieres uno más barato puedes optar por el Polar A300.

Si solo deseas tener información de tu actividad diaria y no estás especialmente interesado en hacer deporte puedes adquirir una pulsera de actividad física que hace las funciones mencionadas y te ahorrarás el incremento de precio correspondiente a las funciones deportivas. La que recomendamos es sin duda Garmin Vivofit y otra de características similares es Polar Loop.

10. Precio

PrecioAunque el precio no sea una función del reloj deportivo sí que te limitará las opciones de que tu reloj tenga las prestaciones que necesitas.

Podemos hacer 3 divisiones en función del precio:

  • Económicos: los relojes deportivos más baratos oscilan entre 25 y 100 euros. En este artículo te hablamos de los más baratos con GPS y en este artículo de los más baratos sin GPS.
  • Gama media: en esta banda de precios de 100 a 250 euros se encuentran la mayoría de relojes deportivos y son los que recomendamos si te estás iniciando o si buscas unos resultados buenos a buen precio. En general están diseñados específicamente para un deporte y pueden tener algunas funciones para otros deportes.
  • Gama alta: los precios de los relojes más caros oscilan entre 250 y 400 euros. Son relojes en general multideporte, sumergibles y que ofrecen todas las prestaciones posibles para todos los deportes. Además son fácilmente personalizables, registran la actividad diaria, tienen baterías de larga duración y es fácil transmitir los datos de manera inalámbrica. Sin duda, son una inversión pero merecen la pena por la comodidad y precisión que suponen.

Agradecimientos y menciones

Esperamos que este artículo y la infografía te hayan resultado útiles y te sirvan para decidir qué reloj pulsómetro debes comprar.

Agradecemos a Freepik.es, Flaticon.com y Vecteezy.com la cesión gratuita de los iconos prediseñados y hacemos a continuación mención expresa a los autores: caras, gps, deportes, cronómetro, calorías, euro, silueta corredor, 24 horas, smartphone, análisis, reloj deportivo, fondo, depiladora de luz pulsada. Nuestro reconocimiento y agradecimiento también a Polar, Garmin y Sigma por sus excelentes productos. Todos los iconos se han hecho bajo licencia CC BY 3.0

Un reloj deportivo con pulsómetro y GPS se puede convertir en tu mejor aliado para entrenar y conseguir superarte.

En esta infografía encontraras 12 beneficios de entrenar con un pulsómetro.

¡Compártela con tus amigos!

BENEFICIOS - 650

¡Compártela en las redes sociales!

Compártela en tu web

1. Alcanza tus objetivos

Alcanza tus objetivosMantenerte firme en los entrenamientos día tras día no siempre es fácil. Hay días que estás supermotivado y eres capaz de “comerte el mundo” mientras que otros días no te apetece ponerte las zapatillas.

Un reloj deportivo te ayuda a ser constante porque te mantiene informado de tu progresión. Puedes analizar los entrenamientos que has hecho durante las últimas semanas o meses y puedes ver la evolución que has tenido. Cuando observas estos datos es difícil mantenerse indiferente. Solo quieres salir ahí fuera y machacar tus propios récords.

Además, si el reloj dispone de seguimiento de actividad diaria te incentivará a que te mantengas en movimiento mediante alertas de inactividad y mensajes de motivación. Los relojes Polar están especialmente diseñados para ello.

2. Mantén la concentración

Manten la concentracionSi a la vez que corres, nadas o vas en bicicleta tienes que estar pendiente de la velocidad que llevas, el número de pasos, la cadencia de pedalada o el número de brazadas por cada largo, tu concentración se desfocaliza y pierde intensidad.

Todos esos datos y muchos más los mide el pulsómetro para ti de manera automática, para que tú puedas mantener la concentración en la técnica y el ritmo.

  • Ya no tienes que contar el número de brazadas en cada largo o el número de largos que llevas; el pulsómetro de natación lo hace por ti para que te puedas concentrar en la calidad de tu brazada.
  • Ya no tienes que estar pendiente de tu cadencia de pedaleo o tu velocidad; el ciclocomputador lo hace por ti para que solo tengas que concentrarte en tu desgaste físico y en tu fuerza.
  • Ya no tienes que estimar tu velocidad en carrera ni la calidad de tu pisada; el pulsómetro de running lo hace por ti para que tú te concentres solo en mejorar.

Deja que el reloj deportivo haga el trabajo trivial y tú simplemente concéntrate en mejorar.

3. Rinde al máximo

Para obtener el máximo rendimiento de un entrenamiento no es imprescindible que trabajes siempre a la máxima intensidad. Existen diferentes zonas de intensidad que hacen trabajar determinadas características físicas del corazón y el organismo.

Los pulsómetros te avisan si estás trabajando en la intensidad que deseas, si vas demasiado forzado o si vas demasiado relajado. Así conseguirás en cada sesión trabajar aquello que necesitas y sabes que obtendrás buenos resultados.

4. Conoce tu cuerpo

conoce tu cuerpoTu cuerpo es la máquina que te mueve.

Tu corazón es su motor.

Si no conoces tu cuerpo, no puedes conseguir mejores resultados.

Un pulsómetro te da información de cómo está funcionando tu organismo, del número de pulsaciones, de cómo afecta cada entrenamiento a tu condición física en función de tu edad, sexo y peso. Menospreciar o valorar esta información puede ser de vital importancia para alcanzar mejores marcas.

Conoce tu frecuencia cardíaca actual, media y máxima de cada entrenamiento gracias al monitor de frecuencia cardíaca de tu reloj.

5. Entrena todos los deportes

MultideporteEntrena cualquier deporte.

En origen los relojes deportivos con GPS solo servían para la carrera pero en la actualidad puedes obtener datos de ellos para cualquier deporte. Están especializados en running, ciclismo, natación y triatlón (o multideporte) y en realidad son útiles para cualquier deporte, ya sea patinaje, esquí, fútbol o tenis.

Programa diferentes especialidades deportivas en tu reloj y configura una pantalla específica para cada uno de manera que con solo clicar un botón puedas pasar de un deporte a otro.

El modo multideporte es especialmente útil en pruebas en las que se combinan varios deportes como el triatlón, de manera que la transición de un deporte a otro se realiza sin pérdidas de tiempo y sin tener que cerrar sesión y volver a abrir una nueva: todo es parte de un único entrenamiento.

6. Comparte tus entrenamientos

Redes socialesCon los actuales relojes deportivos puedes guardar los entrenamientos en tu ordenador o smartphone y subirlos a internet.

Hay redes sociales específicas de algunas marcas como Garmin Connect o Polar Flow pero también hay otras más abiertas como Endomondo o Runkeeper. Las tradicionales redes sociales como Facebook y Twitter también te permiten hacer llegar tus recorridos a quien tú quieras.

En todas ellas puedes hacer un seguimiento de tus entrenamientos pasados, compartirlos con amigos, competir con otros deportistas e incluso retarte con ellos. Se trata de un lugar donde gente con las mismas inquietudes y motivaciones que tú comparte sus logros. Es el mejor lugar para mantener con la motivación al 100%.

7. Estudia los recorridos

GPSEl GPS (Global Positioning System o Sistema de Posicionamiento Global) permite ubicar la posición de tu reloj en el mundo en cada instante. De esta manera es capaz de reconocer la velocidad a la que se desplaza y el recorrido preciso que has llevado.

Con el GPS podrás planificar la ruta de tus entrenamientos y analizarla al volver a casa. Con los datos acumulados de varios entrenamientos podrás ver cómo ha sido tu evolución y cómo de lejos has llegado.

La función paso a paso es especialmente útil cuando tienes que llegar de un punto A a un punto B en el menor tiempo posible con la bicicleta. En este caso el ciclocomputador con navegador te avisa en cada cruce hacia dónde debes ir, al igual que lo hacen los GPS de los coches. Con los mapas realizados específicamente para bicicletas no tendrás pérdida.

8. Mejora tu técnica

02_v2Los mejores pulsómetros para running te ofrecen tu dinámica de carrera que consiste en una serie de datos que analizan tu forma de correr para que puedas optimizarla y acercarte a los grandes corredores profesionales.

Entre los datos que puedes conocer están la oscilación vertical (diferencia de altura entre el punto más alto y el punto más bajo de cada zancada), el tiempo de vuelo (tiempo que ambos pies están en el aire) y tiempo de contacto con el suelo (el tiempo en que cada pie está tocando el suelo).

Intenta reducir tu oscilación vertical y el tiempo de contacto con el suelo para mejorar tu rendimiento y correr más rápido con menor esfuerzo.

9. Optimiza tu brazada

ImprimirLa técnica en natación lo es todo.

Conseguir una buena técnica y avanzar lo máximo con cada brazada te va a reducir mucho el esfuerzo para mejorar tus tiempos en competición. Los relojes pulsómetro para natación no solo miden la distancia nada y el número de largos sino que también cuentan el número de brazadas en cada largo y el tiempo que tardas en hacerlo. El pulsómetro suma estos dos datos y te da tu SWOLF que es un indicador internacional de la calidad técnica de la brazada. Cuanto más bajo sea tu SWOLF mejor es tu técnica en natación.

Los actuales relojes deportivos para natación tienen la posibilidad de transmitir incluso las pulsaciones del corazón debajo del agua. Este monitor de ritmo cardíaco lo hace.

Consigue los mejores rendimientos con este pulsómetro.

10. Mejora tu salud

Electrocardio - 300Un pulsómetro hoy día no es simplemente un reloj para practicar deporte. Existen numerosas funciones adicionales que puedes utilizar en la vida cotidiana y entre ellas está el seguimiento de la actividad diaria.

Con los pulsómetros podrás llevar un registro del número de pasos realizados durante el día, la distancia caminada, las calorías quemadas, los escalones subidos, la duración y calidad del sueño e incluso los alimentos que debes comer. Además podrás fijarte objetivos diarios y el reloj te avisa de cuándo los cumples o cuando llevas un periodo inactivo excesivo.

Si no necesitas un reloj deportivo existen también las conocidas pulseras de actividad que te informan de todos estos datos y carecen de otras funciones deportivas, con lo que te salen un poco más económicas. Esta es la que consideramos de mayor calidad a un precio razonable y esta es la mejor barata.

11. Conéctalo al móvil

MovilEntre las utilidades más prácticas de un reloj deportivo está la posibilidad de conectarlo al móvil. La conexión es beneficiosa en los dos sentidos:

  • Por un lado puedes subir la información de tus entrenamientos directamente al móvil de forma inalámbrica mediante bluetooth y así hacer un seguimiento de tus resultados o compartirlos en las redes sociales.
  • Por otro lado puedes utilizar el reloj como un receptor de tu teléfono móvil y gestionar llamadas entrantes, el reproductor de música, los mensajes de texto y whatsapp, etc.

Conecta el reloj al móvil y no vuelvas a perder ninguna llamada importante.

12. Define zonas de trabajo

Define zonas de intensidadPara asegurarte de que trabajas con la intensidad deseada puedes determinar antes de entrenar la zona en frecuencia cardíaca o en velocidad. El reloj deportivo te avisará mediante alarma visual, sonora o por vibración en el momento en que te salgas de esa zona, tanto por ir muy despacio como por ir demasiado rápido.

Así te aseguras de que conseguirás los beneficios que buscas en tu entrenamiento.


Agradecimientos y menciones

Esperamos que este artículo y la infografía te hayan resultado útiles y te sirvan para decidir qué reloj pulsómetro debes comprar.

Agradecemos a Freepik.es, Flaticon.com y Vecteezy.com la cesión gratuita de los iconos prediseñados y hacemos a continuación mención expresa a los autores: Atleta con gotas de pintura, Siluetas de corredores, premios de oro, gps, diana con dardosSimpleIcon, reloj de muñeca, hombre corriendoiconos de deportes, redes sociales, deportes, electrocardiograma, teléfonos móviles, estadística, fondo amarillo y papel pintado. Nuestro reconocimiento y agradecimiento también a Runkeeper, Endomondo, Polar, Garmin, Facebook y Twitter. Todos los iconos se han hecho bajo licencia CC BY 3.0

La categoría de relojes multideporte está referida a aquellos relojes que pueden llevar registro de tres deportes diferentes: natación, ciclismo y carrera (running). La característica específica de los relojes multisport es que puedan hacerlo en una única sesión de entrenamiento, sin tener que finalizar uno para empezar otro.

Estos modelos de relojes son ampliamente utilizados por otros muchos deportistas aparte de los triatletas, como los surfistas, los patinadores, etc. ya que son especialmente versátiles y flexibles en la configuración de la pantalla.

En este artículo analizamos 5 relojes pulsómetro para multideporte y los separamos en 2 categorías diferentes:

  • A. Mejor reloj para multideporte
    • Garmin Forerunner 920XT
    • Polar V800
    • Suunto Ambit3
  • B. Mejor reloj para multideporte barato
    • Garmin Forerunner 310XT
    • Suunto Ambit2

Seguro que encuentras el que más se adapta a ti

A. Mejor reloj para multideporte

Modelo
Garmin FR 920XT
Polar V800
Suunto Ambit3
Imagen
Garmin Forerunner 920 - 90Polar V800 - 80Suunto Ambit3 - 80
Batería
40 horas
50 horas
25 horas
Modo Multideporte
GPS
Oscilación vertical, tiempo pisada
-
-
Virtual Partner
-
Predicción de carrera
-
Pulsaciones agua
-
Resistente agua
50m
30m
50m
Brazadas, estilo, SWOLF, ritmo
Cadencia y velocidad ciclismo
compatible
compatible
compatible
Altímetro barométrico
-
Virtual Racer
-
-
Actividad diaria 24/7
Sí (sin pasos)
Recuperación
Alertas
vibración, visual, sonido
vibración, visual, sonido
visual, sonido
Datos
USB, bluetooth smart, wifi
USB, bluetooth smart
USB, bluetooth smart

Conoce los más vendidos en Amazon

1. Garmin Forerunner 920XT

Garmin Forerunner 920XT - 300
Garmin Forerunner 920XT

El Garmin Forerunner 920XT es probablente el reloj deportivo más completo que existe hoy en día en el mercado.

Con el FR920XT Garmin ha cogido las mejores prestaciones de todos aparatos de fitness de la marca de los últimos años y los ha concentrado en un único reloj deportivo. Todo lo que puedas imaginar, desde seguimiento a tiempo real a través del teléfono móvil, la actividad diaria (número de pasos diarios, duración y calidad del sueño…) hasta nuevas maneras de cronometrar en natación y muchas más. Todo ello con una batería de 40 horas de duración.

Posiblemente una de las funciones más importantes introducidas para este modelo es el Connect IQ que permite a los diseñadores anadir apps al 920XT con lo cual es probable que adquiera funcionalidades con las que Garmin de por sí no cuenta.

Entre las funciones asignadas a la carrera, el Garmin Forerunner 920XT incluye la cadencia, la oscilación vertical y el tiempo de contacto con el suelo para que puedas optimizar tu zancada y estilo. También te aporta una estimación de VO2 máximo, pronóstico de carrera y control de recuperación. En natación tendrás todas las funciones necesarias como reconocimiento del estilo, número de brazadas, distancia, ritmo, SWOLF, los mencionados temporizadores de descanso, etc. Para la bicicleta te computará la velocidad y distancia y es compatible con sensores de potencia y de velocidad/cadencia con la tecnología ANT+.

Además puedes emparejarlo con tu teléfono móvil para recibir emails, mensajes y otras alertas en el reloj.

La única carencia apreciable en este modelo frente a los otros presentados es que no es capaz de reconocer la frecuencia cardíaca bajo el agua, lo cual resta cantidad de información en la prueba de natación.Garmin Forerunner 920XT perfil - 300

GARMIN FORERUNNER 920XT

Leer opiniones de clientes

La ventaja de un reloj multideporte como el Garmin Forerunner 920XT es que puedes cambiar de deporte sin tener que parar la actividad y volver a iniciar una nueva. Lo hace todo directamente como parte de una única sesión de trabajo y podrás cambiar de deporte simplemente apretando un botón. Así serán más fáciles para ti las transiciones en triatlón o en entrenamientos de diferentes deportes.

2. Polar V800

Polar V800 banda - 300
Polar V800

El Polar V800 es la mejor propuesta de Polar para reloj multideporte.

Además de ser un excelente reloj deportivo te sirve para calcular tu actividad diaria y que te mantengas activo durante todo el día, animándote a conseguir tus objetivos. Dos de las principales virtudes del Polar V800 son las siguientes:

  • Batería con una duración de 50 horas, lo cual te servirá sin duda incluso para las pruebas más largas.
  • Sensor de frecuencia cardíaca bajo el agua: el Polar V800 tiene como monitor de rimto cardíaco la banda pectoral Polar H7 que es capaz de reconocer las pulsaciones del corazón en el agua y transmitirlas a dispositivos que admiten frecuencia de transmisión 5kHz.

Para tus entrenamientos y pruebas en piscina o aguas abiertas este reloj pulsómetro reconocerá tu estilo de nado de manera automática y medirá distancia, velocidad y número de brazadas. En piscina hará el cálculo del SWOLF, que es la métrica que suma el número de brazadas y el tiempo transcurrido en un largo y que mide la calidad y eficiencia de tu nado.

El deporte para el que mejor preparado está el Polar V800 es para la carrera. En exteriores, tanto la velocidad como la distancia o el número de pasos vendrán determinados por el GPS. Si estás interesado en estas métricas para correr en interiores necesitarás un podómetro el cual reconocerá el reloj sin problemas. Para entrenar tienes la posibilidad de hacerlo con el Virtual Pacer o medidor de ritmo virtual, de manera que tú indicas qué ritmo quieres llevar y en la pantalla podrás ver la comparativa entre ese ritmo y tu velocidad.

En ciclismo mide distancias, velocidad, diferencias de altitud y también es compatible con sensores de velocidad/cadencia y con sensores de potencia.
Polar V800 junto - 300

POLAR V800

Leer opiniones de clientes

Polar tiene una serie de tests que te ayudarán a conocer tu estado de forma y a saber cómo tienes que entrenar, como por ejemplo el Fitness Test, el Test Orthostático, el Índice de carrera, el Activity Benefit, el Training Benefit y algunos más. Podrás llevar a cabo todos ellos con tu Polar V800 con lo que conocerás mejor tu cuerpo y lo que necesitas para entrenar.

3. Suunto Ambit3

Suunto Ambit3
Suunto Ambit3

El Suunto Ambit3 es un reloj para multideporte excepcional (ver opiniones de clientes) cuyo precio se sitúa justo entre los dos modelos anteriores.

Posiblemente las grandes aportaciones de este modelo sean:

  • Soporte de sensores de Bluetooth Smart
  • Registro de la frecuencia cardíaca bajo el agua, algo que no es muy común en los relojes deportivos, salvo en el caso de Polar H7.
  • Integración del teléfono móvil para cargar de manera inalámbrica los entrenamientos

El deporte más específico del Ambit3 es la natación, ya que no presenta ningún problema para realizar todos los registros de datos y además incluye las pulsaciones bajo el agua. Si eres triatleta y tu deporte favorito es la natación, este reloj es una gran opción.

En todos los aspectos este es un modelo muy completo que te servirá en tus carreras y entrenamientos de triatlón. El único problema es que no está actualizado en comparación con su competencia (Polar V800 y Garmin Forerunner 920XT) y en ese sentido ha quedado un poco rezagado.

Por poner algún ejemplo, en la medición de la actividad física diaria faltan algunos datos que no registra como el número de pasos. También se echan de menos algunas funcionalidades para la carrera como el Virtual Partner (Compañero Virtual contra el que entrenar) o la predicción de carrera. Y en ciclismo sería deseable contar con datos más concretos en cuanto a ascensos y descensos, lo cual se conseguiría integrando un altímetro barométrico.

Suunto Ambit3 perfilSuunto Ambit3

Leer opiniones de clientes

Como conclusión se puede decir que el Ambit3 es un gran reloj multideporte, especialmente preparado para natación pero con algunas carencias en las funcionalidades con respecto a sus competidores en el mercado lo que hace que dé la impresión de que está desfasado.

Leer análisis completo del Suunto Ambit3

¿Cuál es el mejor pulsómetro para multideporte?

Tras el análisis de estos tres relojes deportivos para multideporte no cabe duda de que el más completo es el Garmin Forerunner 920XT. Principalmente porque tiene muchas más funciones que el Polar V800 y que el Suunto Ambit3.

Aunque lógicamente tiene algunos aspectos que aún podrían mejorar (como el reconocimiento de pulsaciones debajo del agua o la precisión del altímetro barométrico) a día de hoy es el mejor reloj multideporte que puedes encontrar.

NUESTRA RECOMENDACIÓN: GARMIN FORERUNNER 920XT

Garmin Forerunner 920XT - 300

Precio: [amazon fields=”B00O44MF10″ value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

B. Mejores relojes pulsómetro para multideporte baratos

A continuación te presentamos los 2 mejores relojes para triatlón y multideporte baratos. Como podrás comprobar, estos relojes tienen menos funcionalidades que los presentados en el apartado anterior, pero lo que debes tener en cuenta es la cantidad de prestaciones que ofrecen en función del precio.

Modelo
Garmin Forerunner 310XT
Suunto Ambit2 S
Imagen
Garmin Forerunner 310XT - 80Suunto Ambit2 - 80
Batería
20 horas
25 horas
Modo Multideporte
GPS
Oscilación vertical, tiempo pisada
-
-
Virtual Partner
-
Pulsaciones agua
-
-
Resistente agua
50m
50m
Brazadas, estilo, ritmo
-
Distancia y vel.media natación
Cadencia y velocidad ciclismo
compatible
compatible
Altímetro barométrico
-
-
Virtual Racer
-
Actividad diaria 24/7
-
-
Recuperación
Alertas
vibración, sonido, audio
sonido, audio
Datos
ANT+, wireless
USB
Comprar

1. Garmin Forerunner 310XT

Garmin Forerunner 310 - 300
Garmin Forerunner 310XT

Del Garmin Forerunner 310XT ya hemos hablado de manera extendida en este análisis en detalle y lo consideramos una de las mejores inversiones por su estupenda relación calidad-precio.

Es destacable que por un precio TAN REDUCIDO tengas la posibilidad de practicar 3 deportes y además hacerlo de manera conjunta en una única sesión, con el modo multisport. Simplemente con clicar un botón puedes cambiar de deporte, con lo cual todo es más sencillo y fluido en las transiciones.

Este reloj es capaz de medir distancia y velocidad en bicicleta gracias al GPS e incluso es compatible con sensores de velocidad y cadencia. Para entrenar en carrera tienes la posibilidad de utilizar el compañero virtual o Virtual Partner cuya velocidad defines tú o bien puedes determinar alertas de entrenamiento por distancia, tiempo o pulsaciones. Para conseguir todas las prestaciones en lugares cerrados como el gimnasio necesitarás el podómetro.

En natación está algo más limitado y solo podrás medir distancia y velocidad media. Las funciones de GPS y frecuencia cardíaca pierden totalmente su precisión. La única forma de que calcule decentemente la posición en aguas abiertas es situando el reloj GPS en un lugar seco como puede ser el gorro. Aun así, poder llevar el tiempo de carrera y la distancia de manera ininterrumpida en una prueba de varios deportes es, como decimos, un logro por un precio tan bajo.

Garmin Forerunner 310XT - 300

GARMIN FORERUNNER 310XT

Leer opiniones de clientes

En definitiva, el Garmin Forerunner 310XT es la opción más barata que vas a encontrar en relojes multisport, está muy bien preparado para que lleves el seguimiento de carrera y ciclismo, aunque tiene algunas deficiencias en la toma de datos de natación. No obstante, puedes tener claro que no se te va a estropear al nadar con él de manera prolongada.

2: Suunto Ambit2 S

Suunto Ambit2
Suunto Ambit2

El Suunto Ambit2 S es el reloj deportivo multisport con acelerómetro interno que registra tus datos de carrera tanto en exteriores como en interiores.

El deporte para el que sin duda mejor preparado está el Suunto Ambit2 S es para natación. Con él podrás disfrutar de las siguientes prestaciones:

  • Modo de natación en aguas abiertas
  • Registro de distancias y laps en piscina cubierta
  • Número de brazadas tanto en interior como en exterior
  • Cambio del tamaño de la piscina
  • Utilización de yardas o metros
  • Personalización de la pantalla para el modo natación

Lo único que se echa de menos en la piscina es el reconocimiento de las pulsaciones bajo el agua, pero a ese precio no se le puede pedir más.

A nivel de utilidades para la carrera se agradecería que este modelo incluyera preparación de entrenamientos, la posibilidad de entrenar con un compañero virtual que te marque ritmos y otras similares, de la manera en que lo hace el Garmin Forerunner 310XT.

Con el Ambit2 S podrás definir la frecuencia con que toma mediciones del ritmo cardíaco y del GPS, cada 1 segundo o cada 10 segundos de manera que se puede alargar más la duración de la batería.

Una de las mejores funciones que ofrece el Suunto Ambit2 S es que puedes personalizarlo a tu manera ya que admite apps de terceros. Tienes más de 1.000 apps gratuitas para cualquier deporte que puedas imaginar.

Suunto ha creado una comunidad online para deportistas al aire libre. En ella podrás ver tus estadísticas, planificar entrenamientos y rutas, compartir tus sesiones de entrenamiento con los demás e incluso personalizar tu propio reloj. La comunidad se llama Movescount y es muy recomendable.

Suunto Ambit2 perfil

Suunto Ambit2 S

Leer opiniones de clientes

En conclusión, el reloj deportivo Suunto Ambit2 S es un modelo perfectamente apto para multideporte, que te permite registrar información de diferentes deportes en la misma sesión de trabajo. Está especialmente diseñado para tomar mediciones en natación, tanto en exteriores como en piscina cubierta, así que si eres un triatleta con especial predilección por el entreno en agua este es un modelo muy recomendable.

Nuestra recomendación

Después de analizar estos dos relojes pulsómetro con GPS para multideporte se puede apreciar que son dos modelos bien diferenciados en prestaciones e incluso en precio.

El Suunto Ambit2 S es una ganga teniendo en cuenta que puede llevar 3 deportes incluidas las vueltas en piscinas cubiertas. La posibilidad de exportar los datos a otras plataformas y apps como Strava también está siendo una ventaja muy importante. Además, se puede llevar como un reloj normal para vestir a diario.

Por otro lado, el Garmin Forerunner 310XT sale algo más barato y tiene menos capacidad de medida en agua que el Ambit2 S, pero estas quedan compensadas con varias funcionalidades añadidas para entrenamientos, especialmente para carrera y ciclismo.

Así que dada la diferencia de precios y la similitud en la mayoría de las funciones principales nuestra recomendación es el Garmin Forerunner 310XT. Lo recomendamos especialmente si te estás iniciando en el triatlón y no tienes muy claro cuáles son tus planes, pero también en caso de que tengas ya cierto recorrido en esta modalidad.

NUESTRA RECOMENDACIÓN: GARMIN FORERUNNER 310XT

Garmin Forerunner 310XT perfil

Leer opiniones positivas de clientes

.

No obstante, si te puedes permitir ese gasto adicional de 100 te merecerá la pena porque podrás registrar tus entrenamientos de natación de manera más sencilla y completa.