Cada día la tecnología entra en más aspectos de nuestra vida para hacerla más fácil. Afortunadamente, la salud, el bienestar y el deporte también cuentan con innovaciones que nos ayudarán a llevar un registro detallado y monitorizar nuestras rutinas.
Tal es el caso del reloj con pulsómetro Garmin Forerunner 920 XT, uno de los modelos de lujo de esta prestigiosa marca con reconocimiento internacional.
GARMIN FORERUNNER 920 XT
Precio: [amazon fields=”B00O44H2OA” value=”price”]
Este dispositivo es la herramienta ideal para complementar nuestra rutina de ejercicios. Con este modelo podremos estar atentos a una serie de valores tales como pasos caminados durante el día y horas de sueño que nos permitirán realizar los ajustes necesarios no sólo para nuestra rutina deportiva sino de estilo de vida como alimentación.
El Forerunner 920 XT está diseñado para ser utilizado todo el día para poder llevar el registro detallado de todas nuestras actividades físicas.
A continuación, estaremos haciendo un análisis en profundidad de cada una de las características y funciones que hacen de este modelo uno de los más completos y modernos del mercado.
Asimismo, conoceremos cuáles son sus principales componentes y accesorios para hacer una idea de cómo funciona.
Por último, haremos un repaso de su modo de empleo para que podamos aprovechar todas las ventajas que este innovador modelo de la marca Garmin.
Características
El reloj con pulsómetro Garmin Forerunner 920 XTdestaca por su elegante diseño y la cantidad de funciones de entrenamiento superiores con la cuenta como por ejemplo poder ser usado durante el día o con un traje de neopreno. Además, es hasta un 15% más ligero que su antecesor el 910 XT.
Una de sus funciones más destacadas es como monitor de actividad con la que podremos llevar un recuento de pasos, horas de sueño y calorías quemadas durante el día para que podamos llevar un registro pormenorizado de nuestras actividades diarias.
Este modelo está diseñado tanto para amateurs como para los atletas más exigentes como pueden ser aquellos que practican triatlón. Por esta razón el reloj es completamente sumergible tanto si entrenas en piscina como a mar abierto.
El Forerunner 920 XT es capaz de obtener métricas de natación con una precisión excepcional. Entre los parámetros que podemos medir encontramos distancia, ritmo, recuento y velocidad de brazadas, así como la puntuación SWOLF que mide la efectividad de nuestra brazada.
De esta manera podremos registrar fácilmente series en la piscina. También cuenta con dos prácticos cronómetros de descanso que nos indicarán el momento adecuado para regresar el agua y así maximizar nuestro entrenamiento.
Si queremos trabajar en el ritmo podremos configurar alertas que nos indiquen cuando estemos por debajo de nuestro objetivo, otras alertas incluyen de distancia para saber en qué momento finaliza una serie y calorías quemadas durante el ejercicio.
El Garmin Forerunner 920 XT se puede conectar directamente al ordenador o a un dispositivo móvil para llevar un registro detallado de nuestra rutina de ejercicios a través de Garmin Connect.
Utilizando esta comunidad virtual gratuita podremos almacenar, planificar y compartir nuestros ejercicios, así como sus resultados con otros usuarios.
Con Garmin Connect obtendremos gráficos detallados del rendimiento de nuestras rutinas de ejercicios. También podremos configurar distintos deportes o actividades especificando cuáles son los parámetros que necesitamos monitorizar.
Toda la información se despliega en pestañas para poder observar cada actividad por separado, adicionalmente también podremos ver los datos combinados y así poder definir objetivos realistas de entrenamiento al mismo tiempo que llevamos un registro que nos permitirá saber qué tan lejos o cerca estamos de cumplirlos.
Con la aplicación Garmin Connect Mobile podremos conectar el reloj a nuestro dispositivo móvil a través de la tecnología Bluetooth. De esta manera podremos sincronizar los datos en tiempo real.
Adicionalmente podremos configurar distintos puntos WiFi donde se sincronicen los datos al detectar la conexión o hacer la sincronización directamente al ordenador mediante un cable USB.
Por si fuera poco, a través de Garmin Connect Mobile podremos mantenernos conectados durante las competiciones y entrenamientos, pudiendo incluso invitar a nuestros amigos y colegas a hacer seguimiento de nuestro desempeño.
Finalmente, con esta aplicación podremos controlar algunas funciones del móvil como ver notificaciones, responder mensajes y controlar la música mientras entrenamos.
Como hemos visto, este dispositivo es uno de los más completos que encontraremos en el mercado ya que nos permite monitorizar una gran cantidad de parámetros durante nuestro entrenamiento que nos servirán para ir mejorando cada día más, así como para mantenernos motivados para alcanzar los objetivos que definamos en nuestra rutina.
Componentes
El reloj con pulsómetro Garmin Forerunner 920 XT tiene el aval de la prestigiosa marca Garmin, reconocida internacionalmente por sus productos de localización y monitorización de deporte.
Por esta razón tanto el reloj como sus componentes han sido fabricados siguiendo los más altos estándares de producción, así como la tecnología más innovadora para una recolección de datos más precisa.
En la caja se incluye el reloj, el cual cuenta con una pantalla a color de alta resolución donde podremos ver de un vistazo todos los datos que se estén recopilando en ese momento.
Asimismo, en la pantalla también encontraremos las notificaciones de correo electrónico y mensajes luego que vinculemos el reloj con el teléfono móvil.
La pantalla además es visible a la luz del sol para no perder detalle de nuestro entrenamiento cuando estemos al aire libre pues utiliza un material transflectivo que cuando pega la luz del sol ayuda a iluminar el contenido para una mejor lectura.
En cuanto a su tamaño, la pantalla tiene unas dimensiones de 29,0 x 21,0 mm y una resolución de 205 x 148 píxeles para que podamos ver todos los datos con claridad en el momento que lo necesitemos.
Mientras que el reloj en total tiene unas dimensiones de 45 x 55 x 12,7 mm con un peso aproximado de 61 gramos para poder llevarlo con facilidad y está recubierto con una lente de cristal para mayor protección.
Otro de los componentes que destacan de este modelo es su correa flexible de TPU que nos permitirá utilizar y ajustar el reloj en cualquier circunstancia tanto si estamos en una oficina o si estamos entrenando a mar abierto con un traje de neopreno.
Como comentábamos en el apartado anterior, este modelo es completamente sumergible hasta 5 ATM para que podamos utilizar las funciones del reloj en la piscina o en la playa con toda seguridad y podamos llevar control de nuestras rutinas.
Para un registro correcto de las diversas métricas que es capaz de obtener el dispositivo se incluyen diversos sensores. El primero de ellos es el GPS que el reloj utilizará para precisar la ubicación actual del usuario utilizando la red satelital global. También se incluye el sensor GLONASS que es el equivalente ruso del GPS.
Otros sensores importantes que se incluyen son: el altímetro barométrico con el que podremos calcular la altura y la inclinación del terreno, una métrica importante cuando estemos haciendo senderismo o rutas en bicicleta.
También tenemos la brújula y el acelerómetro que le indicarán al dispositivo la dirección en que estamos andando y medir la velocidad de la carrera.
Con este modelo se incluye también el monitor de ritmo cardiaco HRM, el cual vincularemos con el reloj para registrar 6 factores de carrera importantes como son: cadencia (total de pasos por minuto), longitud de zancada (longitud de tu zancada de una pisada a la próxima), tiempo de contacto con el suelo (tiempo que el pie permanece en el suelo en cada paso), equilibrio de tiempo de contacto con el suelo (balance izquierda/derecha del tiempo que pasa el pie en el suelo), oscilación vertical (grado de suspensión durante el movimiento que realizas al correr) y relación vertical (relación de oscilación vertical a la longitud de zancada).
Con estás métricas podremos obtener una técnica de carrera óptima para nuestra condición física. Además, podremos medir nuestro tiempo de recuperación con los que podremos diseñar rutinas de ejercicios adecuadas para nuestro estilo de vida.
En caso de necesitarlo podremos comprar aparte un monitor de frecuencia cardiaca sumergible para cuando estemos practicando natación, este dispositivo cuenta con un avanzado sistema antideslizante para evitar que el monitor se mueva de su lugar mientras nadamos, incluso durante los virajes.
También como accesorio aparte podremos comprar el HRM Tri que ha sido diseñado especialmente para triatletas ya que es cómodo de llevar y utilizar tanto en el agua como fuera de ella.
En la caja también se incluye un práctico soporte cargador o de datos USB que nos permitirá conectar el dispositivo a un ordenador o simplemente reponer la energía de la batería.
La batería por su parte es de iones de litio y tiene una duración aproximada de hasta 24 horas en modo GPS y 40 horas en modo Ultratac.
Modo de empleo
El reloj con pulsómetro Garmin Forerunner 920 XT ha sido diseñado para que podamos utilizarlo con facilidad para no perder tiempo durante nuestros entrenamientos con configuraciones complicadas.
Es recomendable que al recibir el reloj verifiquemos que se encuentren todos los componentes indicados en la caja y que estén en buen estado.
Aunque el reloj viene con una carga parcial es preferible que antes del primer uso lo carguemos por completo. Para ello conectaremos el cable del soporte a uno de los puertos USB disponibles en el ordenador o en un cargador de pared si disponemos del mismo.
Debemos estar atentos al alinear los topes del cargador con los contactos de la parte trasera del dispositivo y conectar el clip cargador al reloj para que se realice correctamente el proceso de carga.
Una vez que esté cargado completamente podremos empezar a utilizar el reloj por primera vez. En el cuerpo del aparato encontraremos una serie de botones que nos permitirán navegar por las distintas opciones que nos ofrece el Forerunner 920 XT.
En la parte superior izquierda tendremos el botón de encendido que además nos servirá para encender la retroiluminación en condiciones de poca luz. Del lado derecho no encontraremos con los botones arriba y abajo que se utilizan para seleccionar opciones en el menú que se encuentre activo.
También nos servirán para cambiar entre las distintas pantallas y las métricas que estemos monitorizando durante el ejercicio.
El botón enter se encuentra en la esquina inferior derecha y nos servirá para confirmar una acción en el menú como leer una notificación o seleccionar alguna configuración, así como para iniciar el temporizador o el cronómetro según sea el caso.
A su lado tenemos el botón BACK que nos puede servir para regresar en el menú y también para marcar una vuelta, un periodo descanso e incluso para bloquear el dispositivo.
Finalmente tenemos el botón marcado por tres puntos verticales que nos servirá para desbloquear el reloj y si lo mantenemos pulsado podremos enviar los datos de nuestra rutina a Garmin Connect.
Para configurar esta aplicación debemos activar el protocolo Bluetooth y conectarlo con nuestro teléfono móvil. Una vez que estén conectados veremos en pantalla una serie de instrucciones que debemos seguir para completar el proceso. En caso de hacerlo con un ordenador tenemos simplemente que conectarlo a través del USB.
En las instrucciones encontraremos en detalle cómo configurar cada uno de los modos disponibles para entrenar y recolectar los datos, así como las distintas maneras de visualizarlos y compartirlos con otros usuarios si lo deseamos.
Conclusión
El reloj con pulsómetro Garmin Forerunner 920 XT es uno de los modelos más avanzados que podremos encontrar en el mercado.
Su diseño elegante y la variedad de funciones con las que cuenta lo convierten en una de las mejores opciones tanto para deportistas aficionados como para atletas profesionales. Gracias a la combinación de varias tecnologías podremos medir con precisión nuestro rendimiento.
GARMIN FORERUNNER 920 XT
Precio: [amazon fields=”B00O44H2OA” value=”price”]
.
Esto nos permitirá definir objetivos realistas al momento de entrenar y mantenernos motivados por más tiempo.
Por su parte, este modelo cuenta con una mayoría de valoraciones positivas en Amazon donde los usuarios afirman que se trata de un dispositivo preciso y fácil de utilizar.
Con el Garmin Forerunner 920 XT obtendremos datos exactos que nos permitirán sacar el máximo provecho a nuestro entrenamiento.