Tag

Sigma

Browsing

Hoy en día no basta sólo con ejercitar, hay que hacerlo de manera eficiente para sacar el máximo provecho del tiempo que dedicamos a la actividad física.

Gracias a la tecnología podemos optimizar nuestras rutinas de ejercicio tomando en cuenta uno de los factores más importantes como es el ritmo cardiaco. Para ello contamos con dispositivos como el pulsómetro Sigma PC15.11, uno de los modelos más económicos disponibles.

SIGMA PC15.11

pulsometro sigma pc1511

Precio: [amazon fields=”B0060RLNQC” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

No debemos dejarnos engañar por su precio menor que el de otros modelos similares ya que se trata de un dispositivo completo y una herramienta eficaz para ayudarnos tanto a monitorizar nuestra actividad física como a crear planes de ejercicios cada vez más eficientes.

Este modelo destaca por contar con un pulsómetro con banda pectoral, los cuales proporcionan datos más precisos acerca del ritmo cardiaco y nos permitirá mantenernos en la zona de actividad adecuada para nuestra condición física.

A continuación, estaremos analizando en detalle todas las características y funciones que hacen de este modelo una excelente opción gracias a su relación calidad precio.

Además, estaremos conociendo cuáles son sus componentes principales incluidos con el pulsómetro y por último haremos un repaso por su modo de empleo para que podamos aprovechar al máximo todas las posibilidades que nos ofrece.

Características

El pulsómetro Sigma PC15.11 ha sido diseñado para ofrecer las funciones que encontraríamos en otros dispositivos similares, pero a un costo menor, de esta forma los usuarios no deben gastar demasiado dinero para monitorizar su condición física mientras entrenan.

pulsometro sigma pc1511

Este dispositivo viene en cuatro colores distintos para satisfacer todos los gustos: azul, gris, amarillo y verde. Cuenta con un diseño moderno y atractivo como el que encontraríamos en un modelo de gama alta.

Con el Sigma PC15.11 podremos monitorizar nuestra frecuencia cardiaca actual, media y máxima para que podamos estar atentos en todo momento al esfuerzo que estamos realizando y así ajustar la intensidad del ejercicio para que sea más efectivo con respecto a nuestro objetivo: mejorar la resistencia, quemar calorías o mantenernos.

También podremos utilizar el pulsómetro para planificar nuestros entrenamientos ya sea por intervalos o por vueltas. Estos datos los podremos ver de manera organizada en la pantalla.

Tener acceso a nuestros tiempos, ritmo cardiaco, número de vueltas e intervalos nos podrá dar una idea completa de qué está funcionando cuando entrenamos y qué debemos mejorar. La principal razón por la que las personas dejan de entrenar es falta de motivación o frustración al no ver resultados rápidamente. Con este dispositivo podremos maximizar el esfuerzo y empezar a ver los resultados desde las primeras sesiones.

Una de las funciones más innovadoras de este modelo es la posibilidad de entrenar por zonas. En el dispositivo podremos establecer distintas zonas de nuestro ritmo cardiaco con sus respectivas alertas sonoras, de esta forma nos aseguraremos de mantenernos en la zona deseada.

Recordemos que dependiendo de la zona podremos entrenar rendimiento, quema de calorías e intensidad. De esta forma sacaremos un mayor provecho al ejercicio.

También tendremos la opción de medir el tiempo transcurrido en la zona objetivo durante el entrenamiento. Esta métrica se ve expresada en porcentajes para una mayor claridad.

Entre las distintas visualizaciones que nos ofrece el Sigma PC15.11 tenemos la opción de ver cuántas vueltas llevamos y qué tiempo hemos hecho en cada una para poder saber si lo estamos haciendo bien o debemos poner más intensidad en la carrera en la próxima.

Otra opción novedosa es la posibilidad de llevar un contador de las calorías quemadas durante el ejercicio. Esto lo podemos combinar con la calculadora integrada de calorías directamente en el pulsómetro para llevar un mejor control de calorías.

Gracias al Sigma PC15.11 podremos crear rutinas cada vez más exigentes sin perder la motivación y conociendo a fondo nuestra condición física.

Componentes

El pulsómetro Sigma PC15.11 está fabricado con materiales resistentes y siguiendo los más altos estándares de calidad para proporcionarle al usuario una experiencia agradable durante el ejercicio.

pulsometro sigma pc1511

En la caja encontraremos aparte del reloj una serie de componentes que iremos describiendo a continuación. El pulsómetro como tal cuenta con una pantalla de fácil lectura.

Además, la pantalla es retroiluminada para que podamos leer a contraluz o en la oscuridad los datos que se presentan en el dispositivo.

Como comentábamos anteriormente este modelo viene en cuatro colores para todos los gustos. Su correa es de plástico mientras que el reloj es una combinación de metal y detalles en plástico.

En el cuerpo del pulsómetro encontraremos cuatro botones que utilizaremos para navegar, configurar, programar y visualizar los datos en el dispositivo. El primero de ellos es el botón Vuelta con el que podremos marcar cada vez que hagamos una vuelta durante el entrenamiento, así como los puntos intermedios.

También tenemos el botón Cronómetro que nos permitirá medir el tiempo en el que realizamos una determinada rutina, el mismo botón sirve para arrancar y detener el reloj.

Los dos botones inferiores se denominan TOGGLE y a su vez tienen un símbolo – y +, con estos botones podremos elegir las distintas opciones disponibles en el dispositivo, así como cambiar la función seleccionada. Además, estos funcionan de manera distinta dependiendo de cómo los presionemos.

El Sigma PC15.11 incluye una batería de litio con una duración aproximada de un año. Por esa razón se incluye una práctica herramienta de plástico que nos permitirá cambiar la batería fácilmente en caso de agotarse.

Si llegáramos a perderla podremos abrir el compartimiento de la batería con un cuchillo aunque no es recomendable.

Finalmente tenemos la banda torácica, la cual es de plástico suave para prevenir la irritación de la piel del pecho. En la banda instalaremos el monitor de ritmo cardiaco. También se incluye la batería para el monitor, al igual que la del reloj es de litio pero su duración será de dos años aproximadamente ya que consume menos energía.

Modo de empleo

El pulsómetro Sigma PC15.11 es un exigente instrumento, diseñado para una medición exacta del ritmo cardiaco, especialmente durante el entrenamiento físico para poder optimizarlo. Este modelo es fácil de utilizar y configurar.

pulsometro sigma pc1511

Sin embargo, para conocer todas las funciones que ofrece el dispositivo y cómo utilizarlas se recomienda leer primero el manual de instrucciones donde encontraremos explicaciones detalladas al respecto.

Por seguridad es importante que antes de empezar un régimen físico y hacer uso del pulsómetro consultemos a nuestro médico de confianza, sobre todo si sufriéramos de alguna enfermedad cardiovascular o si llevamos mucho tiempo sin entrenar.

Este dispositivo es sumergible para utilizarlo si practicamos natación, pero no se debe presionar nunca los botones debajo del agua ya que pudiéramos dañarlo.

Antes de empezar a entrenar debemos activar el dispositivo. Para ello debemos dejar presionado el botón de START/STOP por 5 segundos. Automáticamente el reloj entrará en el modo de ajuste. Si es la primera vez que lo activamos debemos introducir una serie de datos utilizando las teclas TOGGLE.

Los datos que nos solicitará el reloj son fecha y hora, así como el sexo, fecha de nacimiento, peso y frecuencia cardiaca máxima. Estos últimos valores son necesarios para que el dispositivo pueda calcular de manera correcta la frecuencia cardiaca y las calorías quemadas durante el ejercicio.

La frecuencia cardiaca máxima se puede modificar, pero se recomienda utilizar la que calcule el dispositivo a menos que tengamos un dato preciso obtenido por una prueba de esfuerzo.

Una vez que hayamos introducido todos estos datos podremos empezar a entrenar con el Sigma PC15.11. Al momento de hacerlo debemos colocarnos la banda torácica. Para ello debemos unir el monitor a la banda y ajustarla a nuestra medida.

En los hombres la banda debe quedar justo debajo del músculo pectoral mientras que en las mujeres debe quedar debajo de los senos. Una vez ajustada se activará el pulsómetro, antes de empezar debemos esperar a que detecte el ritmo cardiaco.

En este punto podemos empezar a hojear y configurar las diversas opciones que nos ofrece este modelo como el entrenamiento por intervalos o definir las zonas de entrenamiento para sacar el máximo provecho posible a este modelo.

Como las baterías del monitor y del pulsómetro no son recargables debemos cambiarlas cuando se agoten. Para ello utilizaremos la herramienta que se incluye para tal fin. Debemos cuidar de colocar la batería en la posición correcta para evitar desperfectos y funcione a la perfección.

Conclusión

El pulsómetro Sigma PC15.11 es uno de los modelos con mejor relación calidad precio que nos permitirá optimizar nuestras rutinas de ejercicios, adaptándolas a nuestra frecuencia cardiaca.

SIGMA PC15.11

pulsometro sigma pc1511

Precio: [amazon fields=”B0060RLNQC” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

Con este modelo tendremos la posibilidad de elegir diversos tipos de entrenamiento como intervalos, vueltas o el novedoso entrenamiento por zonas que nos alertará cuando estemos por debajo o por encima de la frecuencia cardiaca elegida.

En Amazon los usuarios que se han decidido por este modelo destacan que funciona de manera precisa por un precio por debajo del de modelos similares, además consideran que se trata de un dispositivo sencillo de utilizar y duradero.

Con el Sigma PC15.11 podremos fijarnos objetivos de entrenamiento y mantenernos motiviados para lograrlos.

Hacer ejercicio es una de las maneras más fáciles que tenemos para sentirnos bien física y anímicamente.

Una buena rutina libera endorfinas y nos ayudara a bajar de peso o mantenernos según sea nuestra preferencia.

Hoy en día existen una multitud de productos al “fitness” para ayudarnos a hacer más fácil y efectivo el entrenamiento.

Comparativa pulsómetros de muñeca

Modelo
Imagen
GPS
Clientes
Mejor en
Comprar
Garmin Vívosmart HR
Pulsometro Garmin Vivosmart HR
Opiniones
Más vendido
Polar M430
Pulsómetro Polar M430
Opiniones
Funcionalidad
Sigma PC 15.11
Pulsómetro Sigma PC 15.11
No
Opiniones
Calidad-Precio
SAVFY IP67
Pulsómetro SAVFY IP67
No
Opiniones
Funcional
Willful Fitness Tracker
Pulsómetro Willful Fitness Tracker
No
Opiniones
Calidad-Precio
Cardio Alpha Medisana MIO
Pulsómetro Cardio Alpha Medisana MIO
No
Opiniones
Diseño

Descubre los más vendidos en Amazon

Sin embargo, hay una herramienta que destaca sobre las demás, se trata del pulsómetro de muñeca que nos permitirá monitorizar de manera precisa nuestro ritmo cardíac para regular la intensidad del ejercicio y sacarle más provecho.

En este artículo vamos a presentar los 6 mejores pulsómetros de muñeca, los cuales hemos seleccionado cuidadosamente para incluir modelos con varias características distintas y precios que se ajusten a nuestras necesidades.

Existen pulsómetros avanzados que incluyen otras funciones como GPS para registrar nuestras rutas cuando salimos a correr o hacer ciclismo y otros más sencillos que se limitan únicamente a funciones básicas como cronómetro, reloj y por supuesto medir el ritmo cardiaco.

Además, os daremos algunos consejos para que elijas el pulsómetro indicado para ti, tomando en cuenta ciertos parámetros como por ejemplo si es de banda o de muñeca y las funciones que puedan tener.

De esta forma podreís tomar una decisión informada al momento de comprar un pulsómetro de muñeca.

Guía de compra

Elegir un pulsómetro puede resultar una tarea abrumadora pues en el mercado podremos encontrar modelos de características y precios muy variados. Podemos conseguir pulsómetros de 30 euros hasta más allá de los 300 euros. Entonces se hace necesario saber cuáles serán nuestras necesidades. Si no hacemos ejercicio quizás un dispositivo de estos no sea la mejor opción.

Sin embargo, si mantenemos un estilo de vida activo y tenemos una rutina o queremos adentrarnos más en el mundo del fitness un pulsómetro nos puede servir para mejorar ya que podremos controlar uno de los aspectos cruciales del ejercicio como es la intensidad.

Una de las características principales a tomar en cuenta al momento de elegir es si se trata de un pulsómetro con banda pectoral o de muñeca. Anteriormente, los primeros eran los únicos que existían, por ello cuentan con una tecnología más precisa al momento de monitorizar el ritmo cardiaco.

La crítica más común de este tipo de dispositivo es que puede resultar incómodo al utilizarlo. Mientras que los de muñeca exclusivamente son más fáciles de utilizar y configurar directamente en el brazo, pero son menos precisos que los de banda pectoral. La elección dependerá de lo que estemos buscando para mejorar nuestra rutina de ejercicios.

De igual forma, podremos encontrar también distintos tipos de pulsómetros según sus funciones. Los más básicos cuentan con una función de reloj, cronómetro y temporizador, además, suelen ser más baratos. Por otra parte, también encontraremos modelos con funciones más avanzadas que se podrán conectar a teléfonos inteligentes para recopilar y almacenar datos acerca de nuestra rutina de ejercicios con los que podremos ajustarla para un mayor rendimiento.

Incluso algunos de estos nos servirán para hacer seguimiento de nuestras rutas si lo nuestro es correr o hacer ciclismo, ver las bandas de ritmo cardiaca en que debemos ejercitarnos para lograr nuestros objetivos y dependiendo del modelo, controlar algunas funciones del smartphone como el reproductor musical o leer mensajes.

Análisis de los 6 mejores modelos

1. Garmin Vívosmart HR – pulsera de actividad con pulsómetro integrado Garmin Elevate

Pulsometro Garmin Vivosmart HR

Garmin es una de las marcas más reconocidas en el mercado de los pulsómetros con GPS integrados, ya que cuenta con productos de calidad e innovadores que nos motivarán a mejorar nuestra rutina de ejercicios. El Pulsómetro Garmin Vivosmart HR mide nuestra frecuencia cardiaca sin la necesidad de llevar una banda pectoral adicional, lo que nos permitir utilizarlo durante todo el día sin ningún tipo de molestias. Además, nos permitirá llevar un recuento de las calorías quemadas, así como cuantificar el nivel de intensidad del ejercicio para un mejor control personal.

Otra de las funciones que destacan de este pulsómetro es la posibilidad de medir no sólo los pasos y la distancia recorrida en el día sino también gracias a su alímetro barométrico integrado los escalones que hayamos subido. Todas estas estadísticas las podremos ver directamente en el ordenador o en el móvil e incluso tendremos la posibilidad de compartirlas en redes sociales. Una de las innovaciones en cuanto a la recopilación de datos es la opción de ver cuáles son los minutos más activos durante el ejercicio, así podremos fijarnos objetivos medibles y asegurarnos de cumplirlos.

De igual forma, también podremos configurarlo para que emita una alerta si pasamos demasiado tiempo inactivos. Finalmente, también tendremos algunas funciones online como recibir notificaciones de mensajes y correos a la pulsera o controlar la música del dispositivo directo desde la pantalla. Este modelo es uno de los más vendidos en Amazon.es y cuenta con buenas valoraciones de los usuarios quienes destacan la gran cantidad de opciones con las que cuenta el pulsómetro.

2. Polar M430 Reloj de Entrenamiento con GPS y Pulsometro de Muñeca, Unisex Adulto, M-XXL

Pulsómetro Polar M430

De la exclusiva marca Polar nos llega este moderno y funcional pulsómetro de muñeca con GPS integrado, el Pulsómetro Polar M430. Este modelo mide la frecuencia cardiaca directamente en la muñeca sin necesidad de una banda pectoral para una mayor comodidad al momento de entrenar, esto permite también que podamos recopilar datos durante el día e incluso en reposo para una comprensión integral de nuestra forma física. Así, estaremos en capacidad de crear una rutina de ejercicios que se ajuste mejor a nuestra condición y que nos permita sacar más provecho del ejercicio.

Para los corredores cuenta con una función llamada “Running index” donde se monitorizará de manera precisa nuestro progreso cada vez que terminemos una carrera y genera una puntación con base en los datos almacenados. También es capaz de mostrar el tiempo necesario para recuperarnos al finalizar el ejercicio, de esta manera podremos fijarnos objetivos realistas y crear un plan para ejercitarnos efectivamente.

Con el GPS podremos hacer seguimiento de la distancia recorrida, así como la altura y velocidad al salir a correr. De igual manera, gracias a su acelerómetro integrado también podremos llevar un registro de estos datos incluso si estamos bajo techo o practicando en caminadoras. Con la aplicación Polar Flow tendremos esos datos sincronizados tanto en el ordenador como el teléfono para ayudarnos a llevar registro de nuestros ejercicios.

Este modelo está muy bien valorado por los usuarios de Amazon.es quienes destacan la robustez del dispositivo, su facilidad de uso y la cantidad de datos que se pueden monitorizar con el Polar M430.

3. Sigma PC 15.11 – Pulsómetro analógico unisex (contador de caloriás, contador de 50 vueltas, frecuencia cardiáca)

Pulsómetro Sigma PC 15.11

Este modelo es uno de los más básicos que encontraremos en el mercado, sin embargo, lo compensa gracias a la precisión de los datos que recopila y la cantidad de funciones que se incluyen por un precio más bajo que otros modelos similares. El Pulsómetro analógico Sigma PC 15.11 mide la frecuencia cardiaca de manera exacta, además es capaz de medir el número de vueltas que realicemos durante el entrenamiento.

Cuenta también con un indicador de zona de entrenamiento que se adapta a nuestras capacidades, así podremos saber si estamos realizando el ejercicio con la intensidad correcta. También cuenta con un cronómetro para poder llevar el control del tiempo transcurrido en cada una de las zonas de entrenamiento programadas. Otra función destacada es su contador de calorías y la posibilidad de ver cuántas hemos quemado durante el ejercicio. Este modelo viene en cuatro colores: amarillo, verde, azul y gris.

En cuanto a los usuarios de Amazon.es, estos se muestran satisfechos con la relación calidad precio del pulsómetro. Consideran que se trata de un dispositivo completo por un precio insuperable.

4. Pulsera Inteligente, SAVFY IP67

Pulsómetro SAVFY IP67

El Pulsómetro Pulsera Inteligente SAVFY IP67 modelo es uno de los más económicos de la lista, pero no por ello deja de contar con una gran cantidad de funciones que destacan por su utilidad. Ejemplo de ello es que esta pulsera es completamente impermeable, con lo cual podremos practicar natación y otros deportes acuáticos hasta por 60 minutos cada vez sin riesgo de dañarla. Además, cuenta con un CPU de alto rendimiento para una monitorización precisa del ritmo cardiaco en todo momento, tanto si estamos en reposo como durante el ejercicio. Este proceso se realiza en tiempo real con lo que tendremos siempre a la mano los datos para saber cuándo debemos bajar o aumentar la intensidad según sea el caso.

A pesar de tratarse de un pulsómetro sencillo también podremos conectarlo vía Bluetooth al teléfono móvil tanto Android como iOS de manera sencilla para llevar un registro histórico de nuestras lecturas. Esto nos servirá para diseñar planes de ejercicio más efectivos y con objetivos medibles, de esta forma podremos mantenernos motivados. También podremos controlar algunas funciones básicas del teléfono como ver SMS y notificaciones, así como el reproductor musical.

Los usuarios que se han decidido por este modelo afirman que se trata de un dispositivo con una amplia gama de funciones por un precio ideal.

5. Willful Fitness Tracker Pulsera Inteligente Monitor de Pulso Cardiaco Bluetooth

Pulsómetro Willful Fitness Tracker

Uno de los modelos más estilizados con un diseño atractivo y funcional. El Pulsómetro Willful Fitness Tracker es uno de los más vendidos en Amazon.es gracias a su precisión al momento de medir el ritmo cardiaco, así como las funciones complementarias con las que cuenta. Es capaz de medir el ritmo cardiaco en cualquier momento tanto si estamos haciendo alguna actividad física como si estamos estáticos a través de su sensor PPG.

Este dispositivo se puede conectar vía Bluetooth a teléfonos inteligentes Android e iOS. Cuenta también con un contador de pasos y de calorías, medidor de distancia e incluso es capaz de monitorizar nuestras horas de sueño. Con esta pulsera podremos también controlar algunas funciones del móvil como ver mensajes y notificaciones o controlar el reproductor musical durante el ejercicio. Para mayor seguridad se puede establecer una contraseña de cuatro dígitos.

El Willful Fitness Tracker es uno de los más vendidos en Amazon.es donde los usuarios afirman estar contentos con la compra pues tiene una excelente relación calidad precio.

6. Reloj deportivo negro de doble Cardio Alpha Medisana MIO

Pulsómetro Cardio Alpha Medisana MIO

El Pulsómetro Cardio Alpha Medisana MIO es un elegante modelo diseñado para complementar nuestra rutina de ejercicios al monitorizar la frecuencia cardiaca sin necesidad de una banda pectoral, lo que nos dará una mayor comodidad y flexibilidad al momento de ejercitarnos. También nos permitirá llevar un control preciso de la actividad física, no sólo durante el ejercicio sino cuando estemos en reposo. De esta forma contaremos con una gran cantidad de datos muy útiles a la hora de fijarnos objetivos.

Su pantalla LED es de un tamaño ideal para facilitar la lectura mientras estamos ejercitando. Además, se puede conectar con otros dispositivos utilizando el protocolo Bluetooth, de esta manera contaremos con un registro personalizado de todos nuestros datos y así monitorizar nuestro progreso a través del tiempo.

Finalmente, los usuarios de Amazon.es que se han decidido por este modelo lo recomiendan por su diseño, calidad de fabricación y funcionalidades. Es ideal tanto para atletas como para principiantes.

Conclusión

En este artículo recopilamos los 6 mejores pulsómetros de muñeca. Para ello escogimos los modelos más destacados en distintas características y precios.

Sin embargo, queremos destacar uno en particular, se trata del Pulsómetro de muñeca Vívosmart HR, uno de los más completos de la lista que cuenta con funciones variadas para personalizar al máximo nuestra rutina de ejercicios.

EL MEJOR: PULSÓMETRO DE MUÑECA VÍVOSMART HR

Pulsometro Garmin Vivosmart HR
Precio: [amazon fields=”B017B63CUK” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

 

De igual forma, nos permitirá llevar un registro histórico de nuestra actividad a través de su app disponible para teléfonos móviles y el ordenador.

Los pulsómetros de muñeca son dispositivos que nos harán más fácil llevar un registro y control de nuestras actividades, tanto en tiempo real como un histórico. De esta forma seremos capaces de ir ajustando nuestras rutinas y hábitos de ejercicio para que sean más efectivos, al mismo tiempo que nos fijaremos objetivos medibles y alcanzables para sacar el máximo provecho del ejercicio lo que nos ayudará a llevar una vida más sana.

En el siguiente vídeo podéis ver alguna de sus principales características:

Con este modelo no sólo podremos monitorizar nuestro ritmo cardiaco sino nuestros pasos, distancia recorrida e incluso los pisos subidos. Ideal para todo tipo de atletas.

Una perfecta opción.

Para hacer rutas en bicicleta, estar informado de los datos más importantes y poder revisar posteriormente las estadísticas en casa, existe una gran cantidad de ordenadores para bicicleta o ciclocomputadores.

En este artículo los separamos en 3 categorías diferentes y en cada categoría seleccionamos y analizamos los mejores para que tú solo tengas que escoger el que más te convenga. Las 3 categorías son las siguientes:

  • A. GPS para ciclismo sin navegador
    • Garmin Edge 500
    • Polar CS500+
    • Polar V650
  • B. GPS para ciclismo con navegador
    • Garmin Edge 810
    • Garmin Edge Touring
  • C. Ciclocomputadores baratos
    • Garmin Edge 200
    • Wahoo Fitness RFLKT+
    • Sigma Rox 6.0

Esperamos que el artículo te resulte de utilidad.

A. GPS para ciclismo sin navegador

A continuación tienes una selección con los mejores relojes GPS para ciclismo sin navegador.

Modelo
Garmin Edge 500
Polar CS500+
Polar V650
Imagen
Garmin Edge 500 -100
Polar CS500 - 80
Polar V650 - 80
Tamaño pantalla
1.8"
2.8"
GPS
-
Pulsómetro
Sí (incl.)
Sí (incl.)
Sí (incl.)
Cadencia/Velocidad
Sí (incl.)
Sí (incl.)
Sí (no incl.)
Altímetro barométrico
Carga
18 horas
3 años
12 horas
Calorías
Pausa
-
Recuperación
-
-
Zonas entrenamiento
-
Virtual Partner
-
-
Alertas
-
Clientes
Opiniones
Opiniones
Opiniones
Precio

1. Garmin Edge 500

Garmin Edge 500 - 300
Garmin Edge 500

El Garmin Edge 500 es desde hace tiempo el ciclocomputador de referencia. El motivo es que, por un precio de muy bajo realmente es una ganga. Si no te preocupan los mapas y la navegación paso a paso (típicamente indicada en los GPS de coche), no encontrarás un dispositivo mejor en el mercado.

Este modelo lleva un registro de las calorías consumidas, la distancia, la velocidad, la ubicación y la altura gracias a un GPS de alta sensibilidad. También muestra los ascensos y los descensos gracias a un altímetro barométrico y guarda estos datos para que puedas verlos posteriormente.

La caja contiene no solo el propio reloj/ordenador deportivo sino también el monitor de frecuencia cardíaca (pulsómetro) y el sensor de velocidad y cadencia, con los que podrás hacer un seguimiento de tu forma física y tu ritmo en todo momento. Aparte incluye obviamente el soporte para bicicleta, el cargador, el cable USB, una guía de inicio rápido y un manual de usuario en CD.

Se coloca fácilmente en el manillar con el soporte y un cuarto de vuelta.

El Garmin Edge 500 es compatible con medidores de potencia de terceros tales como Powertap.

Con un tamaño de pantalla de 1.8 pulgadas y una duración de la batería de 18 horas, el Garmin Edge 500 es resistente al agua, con una resistencia IPX7 o, lo que es lo mismo, puede estar sumergido durante 30 minutos a 1 metro de profundidad.

Va como la seda, es muy resistente a los golpes y en relación calidad-precio será difícil que en los próximos años algún ciclocomputador pueda hacerle la competencia.

2. Polar CS500+

Polar CS500 - 250
Polar CS500

La diferencia fundamental entre el modelo CS500+ y los demás comparados es que este no tiene GPS. Y lo cierto es que si no lo necesitas, este es tu modelo ideal.

Lo puedes adquirir con y sin sensor de cadencia pero te recomendamos que lo adquieras con él, ya que a la larga lo encontrarás útil y, si haces la inversión al principio, ahorrarás dinero.

Una de las principales ventajas del Polar CS500+ es la duración de su batería: hasta 3 años te puede durar y la puedes reemplazar tú mismo, sin necesidad de ponerte en contacto con los costosos servicios técnicos.

La conexión es muy estable y podrás llevar un seguimiento mientras entrenas de la velocidad, distancia, pulsaciones, altitud, temperatura, pendiente, etc. Si quieres guardar los datos en el ordenador necesitarás adquirir por separado el Polar Data Link.

Como ves, se trata de un ciclocomputador bastante completo que tiene de serie funciones específicas para entrenamiento como medición de la frecuencia cardíaca, zonas de entrenamiento, sensor de cadencia, etc.

3. Polar V650

Polar V650
Polar V650

El Polar V650 tiene prácticamente todas las funciones que un ciclista necesita: GPS para la posición, altímetro barométrico para medir diferencias de altimetrías en ascenso, descenso y alturas máximas, banda pectoral sensible a la frecuencia cardíaca y es compatible con sensores de cadencia y velocidad.

Con su pantalla táctil de 2.8″ será fácil desplazarte por los menús incluso con guantes. Puedes configurar hasta 4 perfiles de deporte diferentes, cada uno con 7 pantallas personalizables y un máximo de 8 datos en cada pantalla. Realmente es muy versátil y lo puedes poner fácilmente a tu gusto.

Por ejemplo puedes configurar en una pantalla que muestra las calorías consumidas, la distancia recorrida, la frecuencia cardíaca actual y el tiempo transcurrido de entrenamiento. Al acabar cada entrenamiento, gracias a la función Training Benefit de Polar recibes un feedback motivador de tu ciclocomputador. Esta motivación, además de ser algo muy positivo para cualquier deportista, también te permite conocer con detalle toda la información de tu entrenamiento.

El Polar V650 es un fantástico ordenador con GPS y pulsómetro para ciclistas.

NUESTRA RECOMENDACIÓN: GARMIN EDGE 500

Garmin Edge 500 - 300

Precio: [amazon fields=”B002O0QBN4″ value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

Como mejor GPS para ciclismo sin navegador recomendamos el Garmin Edge 500. Dispone de todo lo necesario para tus entrenamientos de ciclismo: GPS, altimetrías, frecuencia cardíaca, velocidad y cadencia, tiempo, distancia, contador de calorías, laps, pausa, etc. y además lo tiene a un muy asequible precio, frente a, por ejemplo, el Polar V650 que tiene unas características similares pero cuesta bastante más.

4. Una alternativa a los ciclocomputadores sin navegador

Polar V800 banda - 300
Polar V800 con pulsómetro

Una opción que normalmente no se tiene en cuenta a la hora de comprar un reloj deportivo para la bicicleta es adquirir un reloj pulsómetro de muñeca que tenga unas funciones similares a los ciclocomputadores.

El Polar V800 es posiblemente la mejor opción y la que mejor sale de precio. Tiene altímetro barométrico, banda pectoral para las pulsaciones, termómetro, puedes fijar zonas de entrenamiento, alertas, laps, etc. Para tener mediciones de velocidad y cadencia necesitarás un sensor y para situarlo en el manillar necesitarás un soporte.

La ventaja es que con estos accesorios tienes un ciclocomputador excelente para tus entrenamientos en bicicleta pero además dispones de un reloj para tus entrenamientos de carrera y natación. Por un poco más de dinero estás preparado para cualquier deporte.

¡Comprueba los precios tú mismo!

B. GPS para ciclismo con navegador

Cuando se trata de encontrar un GPS con navegador para la bicicleta, las opciones disponibles en el mercado no son muchas. En la siguiente tabla te presentamos dos buenas opciones.

Modelo
Garmin Edge 810
Garmin Edge Touring
Imagen
Garmin Edge 810 - 90Garmin Edge Touring - 80
Tamaño pantalla
2.6"
2.6"
GPS
Pulsómetro
Sí (no incl.)
Edge Touring Plus
Cadencia/Velocidad
Sí (no incl.)
-
Altímetro barométrico
Mapas / Navegador
Paso a paso
Resistente al agua
IPX7
IPX7
Carga
17 horas
15 horas
Calorías
-
Pausa/Lap
Virtual Partner
-
Alertas
-
Precio
[amazon fields="B00B06J194" value="price"]
[amazon fields="B00EWJQ0X6" value="price"]

1. Garmin Edge 810

Garmin Edge 810 - 300
Garmin Edge 810

El Garmin 810 está diseñado para los ciclistas que lo quieren todo. Y es que, sinceramente, a este reloj deportivo para ciclistas le puedes poner todo lo que necesitas.

Lleva unos mapas de base incorporados en la memoria pero puedes ponerle mapas topográficos más detallados si lo deseas. También dispone de la función de navegación paso a paso que te va indicando en todo momento el recorrido que debes tomar, al igual que hacen típicamente los GPS. Vinculado con tu smartphone (Android, Apple) compatible tienes una gran variedad de opciones online como el rastreo en tiempo real, uso compartido en redes sociales como Garmin Connect o la predicción del tiempo meteorológico.

Este modelo calcula la distancia, velocidad, ascenso y descenso así como posición GPS. Tiene pantalla táctil de 2.6″ que funciona incluso con guantes y lluvia y su batería dura 17 horas.

Con el Garmin Edge 810 podrás definir perfiles de actividad personalizados según el tipo de actividad que realices habitualmente, ya sea cicloturismo, carrertera o montaña. Podrás seleccionar cada perfil simplemente arrastrando el dedo por la pantalla. Un avance del Garmin Edge 810 frente al 800 es la posibilidad de transferir los datos de forma inalámbrica vía bluetooth, lo cual hace todo el proceso de análisis de entrenamientos mucho más sencillo.

El único inconveniente de este reloj GPS es su precio. Por un precio muy razonable tienes un fantástico GPS con navegador pero si quieres obtener información adicional como pulsaciones, cadencia, etc, deberás comprar por separado el pulsómetro y el sensor de velocidad y cadencia siempre que estos sean compatibles con la función ANT+.

2. Garmin Edge Touring

Garmin Edge Touring - 300
Garmin Edge Touring

El Garmin Edge Touring es un navegador para bicicleta orientado hacia el paseo y el entrenamiento tranquilo, más que al entrenamiento de competición.

Con él podrás seguir los mapas de Europa de Garmin Cycle Map, que son específicos para ciclistas y que debes cargar con anterioridad a realizar la ruta. Antes de colocar tu bici en el portabicis, puedes indicar una ruta personal que pase por determinados puntos de interés o bien puedes dejar que el mapa te aconseje sobre puntos de interés para ciclistas.

Si deseas hacer una sesión de entrenamiento de una determinada distancia puedes seleccionar entre 3 rutas diferentes de ida y vuelta que el dispositivo te ofrece y una vez en marcha te dará las indicaciones de cambios de dirección necesarios, tal como lo hacen los GPS de coche

Su pantalla táctil de 2.6″ funciona incluso con guantes.

En Garmin Connect puedes cargar los datos de tus entrenamientos, planificar nuevas rutas, revivir carreras anteriores y compartir tus datos con amigos y otros ciclistas.

Nuestra recomendación

Aunque ambos ciclocomputadores son muy completos, en este caso nos decidimos por el Garmin Edge 810 ya que, aunque es un poco más caro, realmente tiene muchas más funcionalidades que el Garmin Edge Touring.

Entre otras cosas te ofrece muchas más posibilidades de entrenamiento como el Virtual Partner, la compatibilidad con sensores de velocidad y cadencia, la compatibilidad bandas pectorales, alertas, consumo de calorías… Son muchas opciones, mientras que la diferencia de precio no es tan grande: solo unos cuantos euros de diferencia.

NUESTRA RECOMENDACIÓN: GARMIN EDGE 810

Garmin Edge 810 perfil - 250

Precio: [amazon fields=”B00B06J194″ value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

C. Ciclocomputadores baratos

A continuación te mostramos una tabla con los mejores relojes deportivos con GPS para ciclismo baratos.

Modelo
Garmin Edge 200
Wahoo Fitness RFLKT+
Sigma Rox 6.0
Imagen
Garmin Edge 200 - 100Wahoo Fitness RFLKT - 80Sigma ROX 6.0 - 80
Tamaño pantalla
1.8"
2.0"
GPS
-
Pulsómetro
-
compatible con ANT+
Cadencia/Velocidad
-
compatible con ANT+
Altímetro
-
Mapas / Navegador
-
-
-
Resistente al agua
IPX7
IPX7
Lluvia
Carga
14 horas
12 meses
19 horas
Calorías
Pausa
Virtual Partner
-
-
Alertas
-

1. Garmin Edge 200

Garmin Edge 200 - 300
Garmin Edge 200

Si quieres únicamente guardar tu ruta la opción más barata es tu propio teléfono móvil o smartphone con aplicaciones gratuitas como Strava, MapMyRide, Wahoo Fitness o similar. No obstante, si lo que deseas es un modelo de reloj pequeño que puedas situar en el manillar de la bici, tu mejor opción es el Garmin Edge 200.

Por un precio en euros asequible es el modelo con la interfaz más sencilla y el más cómodo para cargar subir los datos a Garmin Connect o cualquier otra página que desees, todas lo admiten.

El Garmin Edge 200 realiza un seguimiento del tiempo, la velocidad, distancia, las calorías quemadas y posición GPS.

Por el precio de venta que tiene realmente es un muy buen producto. Como inconveniente podríamos indicar que no tiene la posibilidad de crecer mediante la incorporación de pulsómetro, sensor de cadencia, velocidad ni potencia.

2. Wahoo Fitness RFLKT+

Wahoo Fitness RFLKT - 300
Wahoo Fitness RFLKT

Para utilizar el Wahoo Fitness RFLKT+ es necesario que lleves siempre tu teléfono móvil encima ya que muestra los datos directamente desde las aplicaciones más populares, a modo de tablón de anuncios o escritorio.

Es compatible con los móviles iPhone 4S, iPad (3ª generación), iPod (5ª generación) y con las versiones de Android presentadas aquí. A diferencia del Wahoo Fitness RFLKT, este modelo RFKLT+ cuenta con altímetro barométrico y termómetro para que conozcas las diferencias de altitud y temperatura en ruta.

Su precio recomendado suele ser muy parecido al Garmin Edge 200 pero ofrece más flexibilidad ya que las apps te permiten emparejarlo fácilmente con sensores de frecuencia cardíaca y sensores de cadencia con tecnología ANT+. Sin duda esta es su gran virtud del RFLKT+: puedes configurar cada pantalla para que te dé la información que deseas, con un máximo de 6 datos por pantalla y un máximo de 9 pantallas. Es totalmente personalizable y al acabar el entrenamiento, además de darte toda esta información, la puedes subir a cualquiera de las webs sociales como Garmin Connect, Strava, Runkeeper o la que prefieras.

En conclusión, el Wahoo Fitness RFLKT+ es un transmisor que refleja la información que quieres de tu teléfono móvil en un dispositivo pequeño y fácil de manejar, que incluye las funciones de altura y temperatura.

3. Sigma Rox 6.0

Sigma ROX 6.0 - 300
Sigma ROX 6.0

El Sigma Rox 6.0 es el único ciclocomputador de los presentados en este artículo que carece de GPS.

Cuenta con un total de 7 funciones de medición de altitud, así que es ideal para ciclistas de montaña. Una de las grandes ventajas del Sigma Rox 6.0 es que, dentro de un precio muy bajo (ver precio) dispones de un reloj deportivo con sensor del ritmo cardíaco mediante banda pectoral, así como sensores de velocidad y cadencia, lo cual no suelen tener los ciclocomputadores por defecto.

En concreto mide la velocidad, cadencia y frecuencia cardíaca actual, máxima y media.  Para poder transferir los datos al ordenador necesitarás hacerte con la estación de conexión.

Otras funciones adicionales que puedes utilizar son los 99 laps o tiempos parciales, 4 zonas de intensidad personalizables, 1 zona objetivo y alarmas visuales y sonoras cuando sales de tu zona de trabajo.

Nuestra Recomendación

Elegir uno de estos 3 ciclocomputadores sin conocer las circunstancias del deportista en concreto no es tarea fácil ya que se trata de tres dispositivos muy diferentes.

Nos decantaremos no obstante por el Garmin Edge 200 por su fiabilidad y por contar con la función básica que necesita un ciclista que es la posición GPS y porque funciona de manera autónoma. Por contra, el Sigma Rox 6.0 no tiene GPS ni posibilidad de entrenamiento con Virtual Partner. Y, por su parte, el Wahoo Fitness RFLKT+ es un dispositivo totalmente dependiente de tu smartphone y la app de Wahoo.

Con el Garmin Edge podrás hacer el seguimiento de tus rutas y competir contra ti mismo en entrenamientos anteriores. Es un ciclocomputador de manejo muy sencillo y seguro.

NUESTRA RECOMENDACIÓN: GARMIN EDGE 200

Garmin Edge 200 perfil - 250

Precio: [amazon fields=”B005ZUB91E” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.

Como decimos, esta es una decisión genérica, pero en tu caso debe estar determinada por tus propias condiciones. Tanto el Sigma Rox 6.0 como el Wahoo Fitness RFLKT son excelentes ciclocomputadores y posiblemente sean más adecuados para ti que el Garmin Edge 200.

En todo caso, si te interesa grabar tus entrenamientos y etapas con una cámara deportiva, te recomendamos nuestra web de cámaras deportivas.

Sigma es la marca de relojes deportivos con pulsómetro más barata del mercado.

Esta empresa alemana está especializada en relojes para running y ciclismo capaces de medir tiempos y pulsaciones de manera fiable para tus entrenamientos.

Sigma

Si quieres un reloj con GPS para medir con precisión velocidades, distancias y recorridos tendrás que mirar en casas como Polar, Garmin o Tom Tom. No obstante, para la mayoría de los casos un reloj Sigma será suficiente por sus prestaciones y siempre te saldrá más barato.

A continuación te presentaremos los:

  1. Relojes deportivos de Sigma para Running – carrera
  2. Relojes deportivos de Sigma para ciclismo

1. Relojes deportivos de Sigma para Running – carrera

A continuación te presentamos una tabla comparativa con los mejores relojes para running de Sigma. Todos los relojes deportivos presentados:

  • Carecen de GPS
  • Incluyen cronómetro
  • Incluyen la banda de pecho con el sensor correspondiente al reloj.
Modelo
Imagen
Lap
FC
Calorías
Zonas
Velocidad distancia
Comprar
Sigma SC 6.12
Sigma SC6.12 - 80
99
-
-
-
-
Sigma PC 3.11
Sigma PC 3.11 - 80
-
Actual
-
-
-
Sigma PC 10.11
Sigma PC10.11 - 80
-
Actual, media
1
-
Sigma PC15
Sigma PC15 - 80
50
Actual, media, máxima
1
-
Sigma RC1209
Sigma RC1209 - 80
-
Actual, media, máxima
1
Actual, media, máxima
Sigma RC14.11
Sigma RC 14.11
99
Actual, media, máxima
1
Actual, media, máxima

Conoce los más vendidos en Amazon

Nota: Para entender completamente la tabla deberás conocer la siguiente nomenclatura:

  • LAP: Posibilidad de indicar tiempos parciales mediante clic en el botón “Lap”
  • FC: Frecuencia Cardíaca: Indicación de las pulsaciones del corazón en cada minuto. Puede venir indicado en el reloj como “Pulse”, “Heart Rate” o de forma abreviada “HR”
  • CALORÍAS: Indica el consumo de calorías quemadas durante el entrenamiento
  • ZONAS: Posibilidad de definir zonas de entrenamiento objetivo en función de las pulsaciones.
  • VELOCIDAD, DISTANCIA: Mide la velocidad y distancia gracias a la banda pectoral Sigma R3 Confortext (incluida)
  • PRECIO: Clica en “Ver Ofertas” para ver los precios en Amazon.

Reloj con cronómetro Sigma SC 6.12

Sigma SC6.12
Sigma SC6.12

El reloj Sigma SC 6.12 es el más básico y barato de todos los relojes deportivos de esta empresa alemana.

Dispone sencillamente de un cronómetro y tienes la posibilidad de indicar hasta 99 tiempos parciales (laps). El reloj te muestra también cuál ha sido el mejor lap y tienes la posibilidad de guardar en memoria 7 entrenamientos.

Otras funciones adicionales están incluidas como la alarma y luz para poder entrenar de noche. La gran pantalla permite ver los datos con gran nitidez.

Si no necesitas contar pulsaciones ni un GPS, este reloj te permitirá llevar perfectamente un registro de tus tiempos entrenando.

Mejor reloj barato con pulsómetro de Sigma

Dentro de esta categoría podemos situar 3 relojes de los presentados en la tabla anterior.

Sigma PC 3.11 - 250
Sigma PC 3.11

El Sigma PC 3.11 es un reloj muy sencillo, con cronómetro y la posibilidad de medir la frecuencia cardíaca gracias a la banda pectoral incluida. Debido a que tiene pocas funciones, su manejo es muy fácil y solo cuenta con un botón. Los números se ven muy grandes en la pantalla, ya que solo muestran el tiempo de entrenamiento y las pulsaciones.

Si no necesitas algo sofisticado y simplemente quieres saber cuántas pulsaciones tienes mientras vas corriendo o en bicicleta, el Sigma PC 3.11 es tu modelo.

Por cierto, si quieres llevarlo enganchado en el manillar de la bicicleta puedes adquirirlo con este soporte que te hará la vida mucho más fácil.

Sigma PC10 - 250
Sigma PC10.11

El reloj Sigma PC 10.11 es un reloj un poco más sofisticado que el anterior, ya que puede considerarse un reloj de entrenamiento. A la función de frecuencia cardíaca actual se le añade la frecuencia cardíaca media y, lo que es más importante, una zona de entrenamiento programable.

Con la zona de entrenamiento programable podrás definir en el reloj qué nivel de entrenamiento y pulsaciones deseas alcanzar y el reloj te mostrará a tiempo real el porcentaje de tiempo que estás dentro de esa zona y además te avisará mediante alarma cuando te salgas de la zona.

También tiene contador de calorías.

Sigma PC15 - 300
Sigma PC15.11

El reloj pulsómetro Sigma PC 15.11 es el último que incluimos en esta categoría. Su precio recomendado no llega a las 3 cifras. Sin embargo, sus funciones son muy interesantes para un reloj de entrenamiento deportivo.

Por solo unos más que el modelo anterior puedes tener la frecuencia cardíaca máxima, además de la media y la actual. Esto te ayudará a conocer tu nivel de rendimiento. Por otro lado tienes la posibilidad de utilizar el cronómetro con 50 tiempos parciales o laps de manera que puedas ver la evolución en todo el entrenamiento.

El resto de funciones como iluminación de la pantalla, contador de calorías y una zona de trabajo programable están incluidas en este modelo. También puedes utilizarlo en la bicicleta con este cómodo soporte.

Así que, con un precio tan ajustado, el Sigma PC 15.11 es nuestra mejor recomendación como modelo de reloj con pulsómetro para running barato de Sigma.

MEJOR RELOJ PULSÓMETRO BARATO: SIGMA PC 15.11

Sigma PC15 - 300

Precio: [amazon fields=”B0060RLNQC” value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

Mejor reloj pulsómetro de Sigma para running

A continuación presentamos los 2 modelos más completos de relojes deportivos.

Sigma RC1209 - 250
Sigma RC1209

El reloj deportivos Sigma RC 1209 está equipado con la banda pectoral Sigma R3 que no solo mide pulsaciones sino también distancias y velocidad. No se trata de un reloj con GPS sino que en base a los datos sobre tu condición física y a sus sensores de aceleración hace una estimación de velocidad y distancia. Esto quiere decir que puede tener imprecisiones, pero son ligeras, digamos que con una posible oscilación de entre un 5% y un 10%.

Si no requieres TOTAL precisión en la medida de las distancias y velocidad, puedes llevarte este modelo comprándolo ahora y te ahorras un buen dinero frente a un reloj con GPS.

Mide distancia recorrida y la velocidad máxima, media y actual. Además tiene las funciones de contador de calorías, medidor de frecuencia cardíaca y una zona de entrenamiento programable.

Sigma RC 14.11 - 250
Sigma RC 14.11

El reloj Sigma RC 14.11 es el único reloj de Sigma para running con la posibilidad de descargar los datos del entrenamiento en tu ordenador. Ya incluye la estación de conexión de Sigma y ello te permite conectarlo a tu ordenador y guardar y revisar desde ahí tus progresos con el Sigma Data Center, el software que viene incluido.

Aparte de esttiene todas las mejores prestaciones que han sido mencionadas para los anteriores relojes:

  • Cronómetro con 99 laps o tiempos parciales, para saber exactamente cuáles son tus ritmos en cada vuelta
  • Frecuencia cardíaca media, máxima y actual, medida gracias a la banda de pecho Sigma R3 Confortext que viene incluida en la caja.
  • Medidor de velocidad media, máxima y actual, al igual medidor de distancia, todo ello de manera aproximada gracias a los sensores de aceleración incluidos en la banda Sigma R3.
  • Contador de calorías
  • Una zona de entrenamiento programable

Por ser el más completo de todos los relojes de Sigma y aun así no suele superar los 100 euros (ver precio) lo consideramos la mejor inversión para tu entrenamiento.

MEJOR RELOJ PULSÓMETRO PARA RUNNING: SIGMA RC 14.11

Sigma RC 14.11 - 250

Precio: [amazon fields=”B00666KAKM” value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.

2. Relojes deportivos de Sigma para ciclismo: ciclocomputadores

Los relojes Sigma para ciclismo que presentamos a continuación:

Modelo
Imagen
Func.
Backup datos
Cuenta atrás
STS
Cad.
FC
Comprar
Sigma BC 8.12
Sigma BC 8.12 - 80
8
-
-
-
-
-
Sigma BC 12.12 STS
Sigma BC 12.12 STS - 80
12
-
-
-
Sigma BC 16.12
Sigma BC 16.12 - 80
16
-
-
-
Sigma BC 16.12 STS
Sigma BC 16.12 STS - 80
16
-
-
Sigma BC 16.12 STS/CAD
Sigma BC 16.12 STS CAD - 80
16
-
Sigma ROX 6.0
Sigma ROX 6.0 - 80
-

Para comprender la tabla es necesario que conozcas los siguientes conceptos:

  • FUNC = Funciones: es el número de funciones de las que dispone el reloj deportivo.
  • BACKUP DATOS: Almacenaje de datos en un chip que se conservan incluso durante el cambio de batería.
  • CUENTA ATRÁS: Cronómetro que cuenta hacia atrás hasta llegar a 00:00.
  • STS: Transmisión inalámbrica de datos. Si el reloj no dispone de STS lleva un cable de conexión.
  • CAD = Cadencia: El sensor es compatible con el sensor de cadencia para la medida de las pedaladas.
  • FC = Frecuencia Cardíaca: El reloj las pulsaciones actuales, las medias y las máximas.

Sigma dispone de una serie de ciclocomputadores que, al igual que ocurre con los relojes para carrera, carecen de GPS y por tanto son bastante más baratos que aquellos relojes que sí lo tienen. De hecho, Sigma se caracteriza por relojes deportivos baratos y de gran calidad.

Analicemos con detalle los modelos expuestos en la tabla anterior.

Sigma BC 8.12: el ciclocomputador más básico de Sigma

Ciclocomputador Sigma BC 8.12 - 200
Sigma BC 8.12

Este es el modelo más sencillo de Sigma.

Tiene indicaciones de velocidad máxima, velocidad media y velocidad actual, así como indicación de distancia recorrida. También muestra el tiempo de entrenamiento.

Es sencillo de instalar y no se necesitan herramientas para ello.

Si no necesitas funciones más complejas, por un precio muy asequible te llevas este reloj Sigma BC 8.12 a tus entrenamientos en bicicleta.

Sigma BC 12.12 STS

Sigma BC 12.12 STS - 200
Sigma BC 12.12 STS

El ciclocomputador Sigma BC 12.12 tiene algunas funciones más que el modelo anterior. Por ejemplo, muestra la temperatura y el estado en que se encuentra la batería. También tiene un chip integrado que guarda en memoria toda la información incluso cuando cambies la batería.

Una función curiosa de este modelo es que muestra la cantidad de gasolina ahorrada en cada kilómetro que te desplazas en bicicleta. Así sabrás cuánto estás ayudando al medio ambiente simplemente en tus desplazamientos diarios.

Como característica adicional de este modelo STS que recomendamos es que su conexión es inalámbrica.

El Sigma BC 12.12 es fácil de montar, no necesita herramientas y mide tanto velocidades como distancia recorrida.

Sigma BC 16.12

Sigma BC 16.12 STS - 200
Sigma BC 16.12

Los relojes para ciclistas Sigma BC 16.12 tienen algunas funciones adicionales en comparación con los dos modelos mencionados anteriormente. En primer lugar, disponen de cronómetro y cuenta atrás, lo cual puede serte muy útil en los entrenamientos. Y en segundo lugar son capaces de detectar de manera automática 2 bicicletas diferentes, para que puedas compartir el ciclocomputador con otra persona o la utilices en tus dos bicis.

Entre los 6 relojes destacados hemos seleccionado 3 modelos de BC 16.12 debido a su calidad y éxito entre los ciclistas:

Todos estos modelos, como es lógico, miden velocidad y distancias, al igual que los modelos inferiores BC 8.12 y BC 12.12. También muestran la temperatura y la gasolina ahorrada.

Sigma ROX 6.0: el ciclocomputador más completo de Sigma

Sigma ROX 6.0 - 300
Sigma ROX 6.0

El Sigma ROX 6.0 es el reloj para ciclismo más completo con el que cuenta esta empresa alemana. De hecho es el único de los presentados capaz de mostrar la frecuencia cardíaca en la pantalla. Como información te da la frecuencia cardíaca actual, la media y la máxima.

Así que se podría decir que es el único pulsómetro de los presentados para ciclismo.

El paquete completo incluye el transmisor de velocidad y el transmisor de cadencia, para los cuales es apto. Si quieres transferir los datos a tu ordenador tendrás que hacerlo mediante la estación de conexión.

Otras funciones adicionales:

  • Tiene contador de vueltas, hasta 99 laps.
  • Mide las diferencias de altitud y desniveles: ganancias y pérdidas de altitud así como altitud máxima.
  • Tiene 4 zonas de intensidad y 1 zona objetivo
  • Dispone de alarma visual y auditiva para cuando sales de la zona.

Como decimos, el Sigma ROX 6.0 es un reloj completísimo y quizá lo mejor sea su precio. Por un precio muy ajustado tienes todas las funciones que necesita un ciclista. La única carencia que tiene es el GPS, pero para eso tienes que ir a otras marcas como Garmin o Polar.

EL MEJOR RELOJ DEPORTIVO PARA CICLISMO: SIGMA ROX 6.0

Sigma ROX 6.0 - 300

Precio: [amazon fields=”B00D3ZOZQO” value=”price”]

Leer opiniones de clientes

.