Tag

tom tom multisport

Browsing

Tom Tom, la marca más conocida por los GPS para el coche también cuenta con una gama de relojes deportivos con GPS excepcionales como veremos a continuación.

Hemos preparado una tabla comparativa con los mejores modelos deportivos de Tom Tom, todos los cuales cuentan con GPS y son sumergibles hasta 50 metros.

¡Seguro que en esta selección encuentras el que necesitas!

Tom Tom: relojes deportivos con GPS

Modelo
Runner
Runner Cardio
Multisport
Multisport Cardio
Tom Tom Nike + Sportswatch
Imagen
TomTom Runner - 100Tom Tom Runner Cardio - 100Tom Tom Multisport - 100Tom Tom Multisport Cardio - 100Tom Tom Nike + Sportswatch - 100
GPS
Agua
50m
50m
50m
50m
50m
Carga
10 horas
10 horas
10 horas
10 horas
9 horas
Running
Pulsómetro
Con banda pectoral
Integrado
Con banda pectoral
Integrado
Con banda pectoral Nike+
Natación y Ciclismo
-
-
-
Compatible sensor cadencia-velocidad
-
-
con bluetooth Smart
con bluetooth Smart
-
Medidas piscina cubierta (brazadas...)
-
-
-
Comprar

Conoce los más vendidos en Amazon

En este artículo hablaremos de

  1. Tom Tom Cardio: los mejores relojes pulsómetro con GPS sin banda pectoral
  2. Funcionamiento
  3. Tom Tom para la carrera: running
  4. Tom Tom para ciclismo
  5. Tom Tom para natación
  6. Tom Tom para multideporte
  7. Conclusión

Esperamos que este artículo se de utilidad para ti.

1. Tom Tom Cardio: los mejores relojes pulsómetro con GPS sin banda pectoral

Tom Tom tiene en el mercado la mejor serie de relojes con pulsómetro integrado.

En este artículo analizamos los 3 mejores pulsómetros sin banda pectoral y llegamos a la conclusión de que la serie Tom Tom es la mejor y más completa. Frente al Mio Alpha 79400 y al Beurer PM15Tom Tom Cardio aporta el GPS, lo cual se hace imprescindible cuando quieres tomar tus entrenamientos y progresos seriamente.

El sensor óptico de frecuencia cardíaca

Tom Tom CardioLa gran aportación de los relojes Cardio es la adición en la parte posterior de un sensor de frecuencia cardíaca y algunas pantallas para monitorizar este tipo de datos.

Básicamente los modelos siguen siendo los mismos que Tom Tom Runner y Tom Tom Multisport pero con este sensor, lo cual no es poco.

El sensor de frecuencia cardíaca funciona con sensores de luz ópticos capaces de tomar mediciones en los capilares por debajo de la piel y registrar esta información en pulsaciones por minuto. Las bandas pectorales que se llevan usando los últimos años tienen un sistema de lectura diferente mediante ondas electromagnéticas.

¿Qué medición es más precisa?

Las pruebas indican que los nuevos sensores ópticos que se sitúan en la muñeca tienen unas mediciones muy similares a las de las bandas de pecho.

Así que, por comodidad, sin duda es preferible no llevar la banda de pecho y utilizar un reloj Tom Tom Runner Cardio. Lee nuestro análisis detallado.

2. Funcionamiento

Los relojes Tom Tom tienen un sistema de funcionamiento muy intuitivo. La pantalla es grande y tiene un único botón integrado en la correa con 4 flechas de direcciones arriba, abajo, izquierda y derecha. Eso es todo.

El reloj en sí viene separado de la correa de manera que puedas usar diferentes correas con el mismo reloj. Esto es muy beneficioso cuando quieres reponerla, tanto para cambiar de modelo/color como por reparación.

Junto con el reloj y la correa recibes también un cable USB que se conecta directamente al reloj y sirve para cargar la batería y para descargar los datos.
Cable tom tom

3. Tom Tom para la carrera: running

Los relojes deportivos con GPS de Tom Tom parecen tener el máximo rendimiento para la carrera y estar adaptados de manera adicional y paralela para ciclismo y natación.

En el modo menú del reloj Tom Tom Multisport puedes elegir entre las diferentes opciones:

  • Run: correr
  • Cycle: ciclismo
  • Swim: natación
  • Treadmill: Cinta para correr
  • Stopwatch: Cronómetro

Una vez que pulsas el botón Start, en pocos segundos capta las señales de los satélites para el GPS y la frecuencia cardíaca.

Tom Tom running En el reloj se muestra uno de los valores en grande en el centro y dos más pequeños arriba, a izquierda y derecha. Puedes personalizar qué valores mostrar en estos datos, a seleccionar entre frecuencia cardíaca, distancia, velocidad, hora, duración…

Para entrenar puedes definir dos maneras diferentes:

  1. Mediante objetivos, como distancia total o tiempo total. El reloj te irá mostrando qué porcentaje del entrenamiento llevas realizado
  2. Mediante zonas de intensidad, indicando los valores de velocidad o frecuencia cardíaca. Es posible definir hasta 5 zonas de frecuencia cardíaca y cambiarlas rápidamente mientras entrenas: Sprint, Velocidad, Cardio, Fitness, Fácil.

Tom Tom Runner es preciso tanto en la recepción de la señal GPS como en la frecuencia cardíaca.

4. Tom Tom para ciclismo

Tom Tom Heart RateLos modelos Tom Tom Runner sirven específicamente para correr porque no son compatibles con sensores de velocidad y cadencia. Por eso son un poco más baratos.

La serie de relojes Tom Tom Multisport son aptos para ciclismo y natación.

De manera general el reloj funciona igual que para el modo “correr” solo que cambia los pasos por velocidad. Es compatible con sensores de velocidad y cadencia de sistema bluetooth Smart lo que hace aún más fiable el registro de distancias y velocidades, incluso en zonas donde el GPS llega con dificultad: túneles, zonas de árboles…

Existe la posibilidad de colocar el reloj en un soporte para bicicletas pero en ese caso no es capaz de medir las pulsaciones en la muñeca. Sería necesaria una banda pectoral con el sistema bluetooth Smart.

5. Tom Tom para natación

El Tom Tom Multisport y el Multisport Cardio son perfectamente sumergibles (igual que los Runner) y además tienen funciones de lectura de datos para la natación.

En concreto miden:

  • Brazadas
  • Distancias en metros o yardas
  • Tiempo
  • SWOLF

Tom Tom perfilSWOLF es una métrica que se está usando en relojes deportivos para natación y que equivale a sumar el tiempo más el número de brazadas que se da en cada largo de piscina. Por ejemplo, si tardas 22 segundos en hacer los 25 metros de la piscina y das 9 brazadas (con cada brazo) tu SWOLF sería de 9+22= 31.

Se puede decir que cuanto más bajo sea el SWOLF, mejor técnica y más rápido nadas.

El principal inconveniente para natación que tiene por el momento el Tom Tom Multisport es que no mide frecuencia cardíaca en natación. Al menos por el momento no puede, aunque tienen previsto incluir esta función en futuros modelos.

6. Tom Tom para multideporte

En los modelos Tom Tom Multisport y el Multisport Cardio aún no existe el modo “multisport”, a pesar de estar específicamente diseñados para este fin.

En lugar de apretar algún botón para cambiar de running a ciclismo o a natación, se hace necesario apagar el reloj y volver a encenderlo después de haber hecho la grabación de datos de una de las pruebas. Esto lleva pocos segundos, es cierto, pero no deja de ser incómodo en medio de la transición durante una prueba de triatlon o ironman.

7. Conclusión

Los relojes deportivos Tom Tom con GPS tienen la gran virtud y el distintivo en el mercado de disponer de GPS y sensor de frecuencia cardíaca, todo integrado. Ya no es necesario llevar la incómoda banda pectoral para poder tener un registro de tus pulsaciones.

Además de esto, los relojes Tom Tom son perfectamente sumergibles y la serie Multisport es adaptable a ciclismo mediante sensor de cadencia y velocidad y es apta para tomar medidas para natación.

Los relojes pulsómetro de Tom Tom son sin duda de los modelos más completos del mercado y una garantía para mantenerte motivado.

Tom Tom Multispor Cardio

Mode Tom Tom

Precio: [amazon fields=”B00JD4TF8W” value=”price”]

Ver opiniones de clientes

.