La recolección de datos de todo tipo es una de las tendencias tecnológicas que más se ha popularizado en los últimos años.

Los dispositivos inteligentes hacen seguimiento de una gran cantidad de información que nos puede servir para llevar un control de nuestros hábitos.

Ejemplo de ello son los relojes inteligentes los cuales cuentan con funcionalidades como GPS o pulsómetros que nos ayudarán a recopilar datos acerca de nuestras sesiones de ejercicios que podremos utilizar para mejorar nuestras rutinas o definir objetivos y hacerles seguimiento con estadísticas detalladas.

TomTom Runner

pulsometro sin banda pectoral con gps TomTom Runner

Precio: [amazon fields=”B00JD4TFD2″ value=”price”]

Ver Opiniones

.

Ejemplo de ellos es el pulsómetro sin banda pectoral TomTom Runner cardio, este modelo es uno de los más vendidos en Amazon.es así como uno de los mejor valorados en por los usuarios tanto por sus funciones como por su facilidad de uso.

En este artículo estaremos conociendo a fondo este dispositivo, especialmente sus características principales, así como su funcionalidad, también analizaremos su modo de empleo para sacar el máximo provecho del reloj. Con este modelo podremos motivarnos para mejorar nuestras rutinas de ejercicios y llevar un control detallado de las mismas.

También podremos sincronizar el dispositivo con nuestro teléfono inteligente o con el ordenador para un mejor registro. Finalmente, con este artículo buscamos daros información que os permita conocer este dispositivo en caso de estar buscando un pulsómetro.

1. Características y ventajas

El TomTom Runner es una de las herramientas más completas con las que un deportista puede contar al momento de entrenar ya que permitirá controlar todas las estadísticas asociadas con el ejercicio en tiempo real. Gracias a su pulsómetro integrado podremos monitorizar nuestro ritmo cardiaco en todo momento para aprovechar al máximo nuestro entrenamiento cada vez que salgamos a correr.

Una de las ventajas del pulsómetro y que lo diferencia de otros modelos similares es que viene integrado al reloj sin necesidad de una banda pectoral aparte que puedan resultar molestas durante el ejercicio, todo esto sin sacrificar precisión en la recolección de datos.

El pulsómetro funciona con un haz de luz que observa los cambios en el flujo sanguíneo, este proceso se da en la parte superior de la muñeca donde se aplica luz a los capilares existentes justo debajo de la piel para detectar las variaciones en los reflejos.

TomTom Runner - Reloj con GPS para correr

La medición no se ve afectada por factores como el vello de la piel, la masa corporal o el tipo de piel, sin embargo, lo que sí puede afectar el rendimiento del pulsómetro es la forma de llevar el reloj en la muñeca y si hemos calentado o no antes de empezar la medición.

Este dispositivo nos permitirá seleccionar una zona de frecuencia cardiaca, para ello podremos escoger entre cinco opciones que detallaremos más adelante, al escoger una se nos presentarán bandas de frecuencia en la pantalla del reloj, de esta forma sabremos cuando acelerar y cuando bajar el ritmo para mantenernos en la zona y cumplir la meta que nos hayamos trazado durante el entrenamiento.

Al finalizar el ejercicio podremos ver estadísticas detalladas del tiempo transcurrido en cada una de las zonas.

El TomTom Runner pone a nuestra disposición diversos programas de entrenamiento que nos darán una guía para ejercitarnos de manera más efectiva. En caso de no querer utilizar alguno de los programas por defecto tenemos la opción de deshabilitarlos.

Entre las opciones a elegir nos encontramos con el programa “Objetivos”, en este podremos elegir los parámetros que queremos medir durante el entrenamiento, de esta forma estableceremos metas que nos permitirán progresar.

Tomtom Runner Cardio comprar

Los objetivos disponibles para personalizar son: distancia, tiempo y calorías. En la primera definiremos la distancia que queramos recorrer durante el entrenamiento, la segunda será la duración del ejercicio y la última las calorías quemadas. Los datos están disponibles en tiempo real en la pantalla para un mejor control de nuestra rutina.

También tenemos el programa por zonas en esta modalidad tendremos cinco opciones para ejercitarnos. La primera es ritmo, definiremos un tiempo objetivo por kilómetro, también podremos establecer un mínimo y un máximo que decidamos permitirnos. También podremos hacer entrenamientos con un objetivo de velocidad. Mientras que la modalidad de Pulso nos dará la opción de definir la frecuencia cardiaca objetivo en la que queramos trabajar.

Como comentábamos anteriormente, el reloj trae una modalidad de entrenamiento según zona de frecuencia cardiaca, este programa forma parte de la modalidad Pulso.

Las frecuencias que tenemos para escoger son:

  • Sprint para ejercitar en intervalos,
  • Velocidad para un entrenamiento con ritmos rápido con el que mejoraremos nuestra velocidad y forma física,
  • Resistencia para entrenar con un ritmo entre moderado y rápido que nos servirá para mejorar nuestra capacidad pulmonar y cardiaca,
  • Fitness, esta frecuencia nos ayudará a bajar de peso con un ritmo moderado,
  • Fácil,
  • Frecuencia ideal para el calentamiento y recuperación
  • Finalmente tenemos  la opción de personalizar donde podremos escoger la frecuencia mínima y máxima según nuestras necesidades.

Uno de los programas más útiles e innovadores es el modo Competición con el que podremos enfrentarnos con nuestras propias estadísticas basados en los últimos 10 entrenamientos registrados en la app MySports de TomTom. De esta forma estaremos compitiendo contra nosotros mismos para superar nuestros objetivos y mejorar la calidad de nuestros entrenamientos.

reloj gps tom tom

Con la app MySports de TomTom podremos llevar un registro detallado de nuestras rutinas de entrenamiento, así como compartirlas en las diversas redes sociales existentes. La cuenta MySports Connect funciona como un punto central de almacenamiento para todos nuestros datos como tiempos, distancia recorrida y calorías quemadas durante el entrenamiento. Desde la aplicación de ordenador podremos sincronizar los datos con el teléfono inteligente y el reloj.  Por ahora, la app sólo está disponible para dispositivos con el sistema operativo iOS.

Este reloj se puede manejar fácilmente con un solo toque desde la pantalla inicial. Además, cuenta con el sistema QuickGPSFix para obtener nuestra ubicación de manera rápida y precisa para que podamos iniciar nuestros recorridos sin tener que esperar. Cuando definimos objetivos en el TomTom Runner, el dispositivo emite alertas vibratorias cuando los alcanzamos o si necesitamos apretar el paso para alcanzarlos.

2. Componentes y accesorios

Como otros dispositivos de la marca TomTom el Runner está fabricado con materiales de calidad. Aparte de los componentes incluidos con el reloj también podremos utilizar algunos accesorios adicionales para complementar los distintos usos del dispositivo.

Quizás el más importante de sus componentes es su pantalla extra grande que nos servirá para ver de un vistazo todos los datos que se presentan durante el entrenamiento. Por ejemplo, podremos acceder a gráficos con las estadísticas detalladas o la distancia recorrida durante el entrenamiento. La pantalla cuenta además con un botón único para controlar el funcionamiento.

Con sólo un par de toques podremos acceder a las distintas opciones de programas y frecuencias o la funcionalidad del cronómetro. La pantalla está fabricada utilizando materiales resistentes a los golpes y rayones.

Pulsometro con gps sin cinta

Para la conexión con otros dispositivos como teléfonos móviles el reloj utiliza tecnología Bluetooth para comunicarse. Además, es resistente al agua hasta 50 metros para practicar deportes acuáticos y monitorizar nuestra rutina de entrenamiento. Otro punto a favor de este reloj es su batería la cual cuenta con una duración de hasta 8 horas incluso con la función de GPS y monitor de frecuencia cardiaca encendida.

Uno de los accesorios más importantes para el correcto funcionamiento del reloj es su base de soporte para escritorio, la cual incluye un cable USB para conectarla al ordenador para realizar la sincronización de datos con la aplicación de ordenador, también sirve para cargar la batería del dispositivo para mantenerlo en un nivel óptimo.

Este modelo incluye un pulsómetro de muñeca que medirá nuestra frecuencia cardiaca durante los entrenamientos. Sin embargo, también podremos sincronizar el reloj con una banda pectoral que podremos adquirir aparte si así lo deseamos por comodidad o si el pulsómetro no es capaz de captar nuestra frecuencia cardiaca como por ejemplo al usarlo bajo el agua mientras nadamos. Incluso se puede sincronizar con bandas pectorales de otras marcas distintas a TomTom.

Finalmente, también tenemos la opción de comprar un soporte para bicicleta que resulta muy práctico para cuando queramos utilizar y registrar una ruta en la bici.

El soporte va enganchado en el manillar donde quedará fijado durante el trayecto para que no tengamos que preocuparnos por el reloj al mismo tiempo que queda lo suficientemente cerca para ser operado desde la bici, aunque no se recomienda hacerlo mientras está en movimiento pues pudiera resultar una distracción innecesaria y producir algún accidente.

3. Modo de empleo

Lo primero que debemos hacer al recibir el TomTom Runner es verificar que todo esté en orden con respecto a los accesorios y los componentes del reloj. También es recomendable leer el manual de instrucciones para aprender a utilizar el dispositivo y conocer todas las opciones que se encuentran a nuestra disposición para nuestros entrenamientos.

Una vez que hayamos realizado este paso podremos pasar al siguiente. Antes de empezar a usar el reloj debemos cargarlo al máximo y descargar las actualizaciones de software que se encuentren disponibles y del QuickGPSfix.

Para hacerlo debemos colocar el reloj en el soporte de escritorio y conectarlo al ordenador. La pantalla del reloj se encenderá y se presentará una animación del icono de la batería cargándose, sabremos que el reloj está completamente cargado cuando la animación finalice. Al conectarlo al ordenador también se iniciará la aplicación TomTom MySport Connect, en la pantalla del ordenador aparecerán algunas instrucciones a seguir para la configuración del reloj, así como para la descarga de las actualizaciones de software y mapas.

Pulsometro con gps sin cinta

La batería tiene una duración de hasta 10 horas con las funciones del GPS encendida y 8 horas si utilizamos también la opción de pulsómetro, ya sea de muñeca o de banda pectoral. Algunos consejos para evitar la descarga de la batería incluyen deshabilitar el modo de vista nocturna y utilizar la luz posterior sólo cuando sea necesario y desactivar los sensores que no se estén utilizando en ese momento.

Al iniciar el dispositivo la pantalla mostrará el reloj donde además de la hora podremos ver también la fecha. Con el botón único podremos navegar por las distintas pantallas. Este botón tiene cuatro direcciones que nos llevarán a distintas opciones del reloj: si presionamos la izquierda abre la pantalla Estado, la derecha nos permitirá entrar a las actividades, abajo abre los ajustes del reloj y arriba no lleva a ninguna opción.

El botón sirve también como receptor GPS y debe estar mirando hacia arriba en todo momento durante el entrenamiento para no perder la localización por satélite. En la pantalla del reloj encontraremos también el botón que enciende la luz posterior.

En el menú nos podremos desplazar utilizando el botón y las direccionales. Hacia arriba o abajo nos permitirá seleccionar entre los elementos del menú, hacia la derecha seleccionaremos un elemento y hacia la izquierda para salir del menú. Al seleccionar una opción debemos asegurarnos de que esté resaltada antes de salir de la pantalla.

El reloj tiene que ponerse con normalidad con la esfera viendo hacia arriba, si estamos utilizando el pulsómetro de muñeca debemos ajustar la correa sin que queda muy apretada. La lectura será más precisa después de haber calentado. Si el reloj se utiliza con frecuencia es recomendable limpiarlo al menos dos veces por semana para ello frotaremos el reloj con un jabón suave y un paño húmedo para eliminar la grasa y las impurezas presentes en el reloj. No se debe exponer el dispositivo a productos químicos agresivos como alcohol o acetona ya que podríamos dañarlo. Para limpiar el pulsómetro utilizaremos la misma mezcla de jabón suave, asegurándonos de remover la suciedad del sensor y las almohadillas de conexión.

Comprar reloj pulsometro Tom tom Runner

Otro de los modos que tendremos disponibles en el reloj es el de vuelo, este modo deshabilita el Bluetooth y todos sus protocolos de conexión de baja intensidad para que el uso del dispositivo sea seguro en caso de viajar en avión.

Desde el reloj también podremos conectar y asociar el teléfono a la app de TomTom MySport para poder monitorizar las estadísticas y reportes que genera el reloj durante los entrenamientos.  Con la opción sincronizar podremos enviar los datos hacia la app para mantenerla actualizada en todo momento.

Antes de empezar el entrenamiento es importante que introduzcamos nuestros datos en la opción de perfil, ahí vamos a introducir datos como nuestra estatura, peso, edad y sexo para que el reloj pueda realizar los cálculos correspondientes mientras estamos ejercitando como por ejemplo las calorías quemadas o la frecuencia cardiaca ideal para nuestro tipo de cuerpo.

4. Otros modelos

La gama del TomTom Runner Cardio incluye otro modelo llamado MultiSport el cual es muy similar en funciones con el Cardio pero incluye algunas interesantes como la compatibilidad con el sensor de velocidad y cadencia para bicicletas. La cadencia mide el ritmo al que pedalea en revoluciones por minuto (RPM), lo ideal para los ciclistas es encontrar el equilibrio perfecto entre la cadencia y la velocidad para que el pedaleo sea los más eficaz posible y sacar provecho al ejercicio.

Tom Tom Multisport Cardio - pulsometro
Tom Tom Multisport Cardio

El sensor de velocidad y cadencia cuenta con cuatro partes: imán para radios y bielas, sensor del soporte de la cadena y tiras de sujeción. El reloj trae un programa preconfigurado para entrenar la cadencia o también podremos configurar nuestro objetivo de entrenamiento para ejercitar hasta alcanzarlo.

Estos modelos también vienen en otras presentaciones donde se incluyen todos los accesorios que hemos ido nombrando en cuanto a sensores y soportes. De esta forma podremos elegir al momento de necesitar un reloj con pulsómetro el modelo que mejor se ajuste a nuestras necesidades de entrenamiento y ejercicios.

Por otra parte, la nueva gama de modelos TomTom Runner incluyen funcionalidades distintas para que podemos mejorar aún más nuestro rendimiento. El TomTom Runner 3 nos servirá también como reproductor de música para acompañarnos durante nuestros recorridos.

comprar tom tom runner 3 cardio
Tom Tom Runner 3

También es capaz de llevar las estadísticas de distintas actividades deportivas como bicicleta, gimnasio o running para un registro más completo si practicamos más de un deporte.

5. Conclusiones finales

El reloj con GPS TomTom Runner Cardio es uno de los dispositivos más completos para llevar estadísticas de nuestros entrenamientos y recorridos que nos permitirán monitorizar nuestro progreso a medida que vayamos avanzando.

TomTom Runner

pulsometro sin banda pectoral con gps TomTom Runner

Precio: [amazon fields=”B00JD4TFD2″ value=”price”]

Ver Opiniones

.

De esta forma lograremos mantenernos motivados e incluso gracias a los programas preconfigurados en el reloj podremos competir con nuestras estadísticas guardadas para buscar la manera de superarnos cada vez más.

Este modelo es uno de los más vendidos en Amazon en la categoría de relojes para running, de igual forma es uno de los mejores valorados por los usuarios que se han decidido por el TomTom Runner ya que es fácil de utilizar gracias a su botón único de control y su pantalla de gran tamaño que nos permitirá estar atentos a nuestro rendimiento en tiempo real durante el ejercicio.

Se trata de un dispositivo práctico con una amplia gama de funciones para el manejo de estadísticas y objetivos de entrenamiento.

La posibilidad de sincronizarlo directamente con el ordenador o el teléfono móvil nos permitirá hacer un seguimiento detallado de nuestro progreso y definir objetivos para un entrenamiento más eficaz.

 

Write A Comment

Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad